Me parece una gran idea el que compartamos nuestras rutas.
Decir que soy de Barcelona (Gràcia).
La primera con mi Monster 620:
BARCELONA-MONTSENY (unos 200 km)
La idea era ir al Montseny, pero no me apetecía ir por autopista-autovía así que me fui por la carretera de la costa (N-II) hasta ARENYS DE MAR. ¿Por qué ARENYS? El objetivo era ir a SANT CELONI por la costa. La carretera es un poco coñazo porque al ir pasando continuamente por pueblos hay que ir vigilando con los radares. A cambio se puede disfrutar de las vistas del mar.
Llegados a ARENYS DE MAR, tomamos dirección montaña hacia ARENYS DE MUNT y VALLGORGINA. Estamos ya en el SERRA DEL MONTNEGRE. Dejamos atrás el mar y ya estamos en plena montaña. Muy bonito el ir subiendo la montaña, alejándote del mar. Carretera muy poco transitada, en buen estado, pero bastante húmeda.
Entramos a SANT CELONI. Llegados aquí, podemos subir al Montseny por diferentes carreteras.
-BV-5301: STA. Mª DE PALAUTORDERA-ST. ESTEVE DE PALAUTORDERA-MONTSENY-Turó de l’Home (1706 m. altura). Este itinerario lo hice en bici y es una pasada. Curvas, las que queráis. Desde el Turó de l’Home las vistas, si el día es claro, son alucinantes.
-BV-5114. CAMPINS – STA. FE DE MONTSENY – VILADRAU. Este es el que tomé esta vez, con la moto. Se asciende hacia el Montseny por la cara posterior. La imagen que recuerdo, el perfil de los Pirineos “flotando” sobre las nubes, por debajo de mi, es espectacular.
Desde VILADRAU seguí por la GI-520 hasta llegar a un cruce: Barcelona o VIC. Como andaba escaso de gasolina tomé camino de VIC, aunque no entraba en mis planes. Por suerte encontré una en TARADELL, di media vuelta y volví al anterior cruce. Desde allí a BARCELONA quedaban 70 km. Pasé por SEVA y TONA y allí ya cogí la antigua 152 (ahora no sé cómo se llama), autovía rápida y en algunos tramos peligrosa.
PROS.
-No llegué a subir al Turó de l’home, pero el desnivel de la salida perfectamente puede ser de 1500 m. Desde el nivel del mar hasta lo alto de la montaña. Lo bueno es que “subí” por curvas, y “bajé” por la carretera (me gusta más subir curvas que bajarlas), y no viceversa.
-El paisaje es precioso. Mar y montaña en poquísimos km.
CONTRAS.
-No me crucé con ningún motero y con muy pocos coches. Si te quedas tirado por ahí, te puedes sentir realmente solo.
-Carreteras húmedas. El trayecto por la costa se puede hacer pesado con tantas señales de 50.