http://i1063.photobucket.com/albums/t505/ducanton/1A/VPe6Ref.jpg
Este fin de semana vuelven las Superbikes. Para la segunda ronda nos desplazamos a Tailandia, al circuito Chang Internacional, en Buriram. La pista consta de 4554 metros, con 12 curvas, 7 a derechas y 5 a izquierdas, la primera parte es muy rápida, con dos rectas consecutivas en la primera parte y una zona mixta en la en la segunda parte del circuito. El año pasado las Panigale sufrían en esta pista, especialmente en las rectas, aunque parece que este año las cosas han mejorado con respecto al año pasado
http://i1063.photobucket.com/albums/t505/ducanton/1A/CIC-Layout.jpg
En la primera ronda, tanto Davide Giugliano como Chaz Davies lucharon por puestos de podium, marchan en tercera y cuarta posición provisional de la general con 29 y 26 puntos, respectivamente. En una pista que se caracteriza por un diseño muy diferente al de Australia, el objetivo del equipo es doble: confirmar la competitividad de la Panigale R 2016 y continuar su desarrollo en la pista junto al departamento de competición. El año pasado Davies se iba al suelo en ambas carreras cuando marchaba 4º, mientras que Giugliano no participaba por lesión.
http://i1063.photobucket.com/albums/t505/ducanton/1A/0242_P01_Giugliano_action.jpg
Davide Giugliano (Aruba.it Racing – Ducati # 34)
“Los resultados de Australia fueron estimulantes . la Panigale R, sin duda, se ha vuelto más competitiva y, gracias al gran trabajo realizado por todo el equipo y la mayor experiencia con el paquete, logramos empezar con el pie derecho después de mi larga, y forzada, pausa en las carreras. Nunca he corrido en Tailandia, donde tendremos una variable adicional a considerar , que es el calor ,pero Phillip Island ofreció una prueba valiosa. Físicamente, todavía no me siento al 100 por 100, pero me estoy acercando a un nivel de condición física óptima y estaré listo. “
http://i1063.photobucket.com/albums/t505/ducanton/1A/0117_P01_Davies_action.jpg
Chaz Davies (Aruba.it Racing – Ducati # 7)
“En Phillip Island, hemos estado cerca de ganar las dos carreras. Por supuesto irme al suelo en la segunda carrera no fue lo ideal, pero esas cosas pasan cuando vas por el premio mayor y lo he dejado atrás ya. Me he alojado en Asia para entrenar y conseguir familiarizarme con el calor y la humedad, por lo que me siento preparado. El año pasado, en Tailandia, hemos tenido problemas con las largas rectas. La Panigale R ha mejorado mucho desde entonces, pero tenemos que seguir empujando hacia adelante con el desarrollo , para encontrar un poco más en términos de la velocidad máxima. “
Xavi Forés llega a Tailandia sin conocer la pista, en Australia tuvo un fin de semana para olvidar, primero se hacía una profunda herida en la rodilla en los libres y al final de la FP2 se rompia un dedo de la mano derecha en otra caída. Lo intentó con la primera carrera pero no aguantaba y tuvo que retirarse, no tomando parte en la segunda por prescripción médica, tras ser operado ahora quiere dejar atrás Australia y comenzar su mundial
http://i1063.photobucket.com/albums/t505/ducanton/1A/ForesPI.jpg
Xavi Forés (Barni Racing Ducati #12)
[b][i]“Este dedo es el que utilizo para frenar, por eso decidimos operar. Me han insertado un pequeño tornillo para fijar ya el hueso. Así seguro que podré correr en Tailandia, aunque seguramente todavía llevaré los puntos y no estaré al 100%” “Habíamos tenido algún problema con la moto antes de la caída en la FP2, pero me sentía optimista y mi ritmo no era malo. Al principio de esa sesión vimos que el cielo estaba muy oscuro y quise salir pronto a pista, por si acaso. Salí demasiado rápido y al pisar por un punto de la pista que estaba sucio, la moto me sacudió y salí por orejas. Ahí se fastidió, porque pierdes la confianza y además me lesioné”.
“El sábado tuve que retirarme a media carrera, no podía frenar en condiciones porque lo hago sólo con ese dedo. El domingo, los doctores no me autorizaron a correr la Carrera 2, y en parte lo entiendo porque habría sido peligroso”
“Es una lástima empezar así, pero tenemos todo el año para remontar. En Australia hubo muchas cosas positivas. Me siento cómodo sobre la moto, rodando a mí ritmo y haciendo los tiempos por mí mismo. Buriram es un circuito nuevo para mí y me lo tomaré con un poco más de calma, tendré que acostumbrarme a frenar con dos dedos…Yo creo que mi Mundial empezará a partir de Aragón. Allí y en los siguientes Rounds europeos será más fácil y es cuando espero empezar a conseguir buenos resultados”.[/i][/b]
En esta ronda contaremos con Matteo Baiocco, que pilotará la Panigale R del lesionado Fabio Mengui, para el equipo VFT Ducati , Baiocco ya conoce el circuito de Tailanda, ya que el año pasado pilotaba la Panigale R del Althea Racing, terminando 6º en la primera y 8º en la segunda.
http://i1063.photobucket.com/albums/t505/ducanton/1A/Ducati-althea-racing-baiocco-2015-jerez.jpg
Matteo Baiocco
[b][i]“Volver a Superbike es algo muy bonito, pero siento hacerlo debido a la lesión de Fabio, que es un piloto y una persona increíble”. “El equipo ha decidido darme esta oportunidad y voy a tratar de hacerlo lo mejor posible durante el tiempo que sea necesario”.
“El año pasado hice un buen trabajo en Tailandia, pero ahora voy a correr después de una pausa de varios meses y tendré que recuperar los automatismos rápidamente. De todas formas, he estado entrenando como si tuviese que competir toda la temporada. ¡Estoy impaciente por empezar!”[/i][/b]
Líder del mundial es Jonathan Rea, con 14 puntos de ventaja tras solo una ronda, en Australia vencía ambas carreras, tras pugnar duramente con Chaz Davies. El año pasado ganaba ambas carreras en Tailandia
Jonathan Rea
El ir a Tailandia líder tras un comienzo increíble para la temporada, con una doble victoria en Australia, simplemente me da mucha satisfacción y motivación . "El viernes es el día más importante para entender la configuración porque el sábado ya nos encontramos con una carrera. Con los nuevos horarios que tenemos cambia un poco la estrategia de cara al fin de semana de carreras. Fue bien en Phillip Island con los test previos al evento , en Tailandia tenemos que asegurarnos de que podemos planificar el fin de semana con cuidado. Con suerte, el sábado y el domingo, esperemos tener dos buenos resultados de nuevo. "
Segundo de la general marcha Van Der Mark, que con la en teoría vetusta CBR estuvo muy arriba en Australia, terminando 3º y 2º . El año pasado terminaba en esta pista de Tailandia 7º en la segunda carrera, mientras que en la primera no terminaba la carrera.
http://i1063.photobucket.com/albums/t505/ducanton/1A/van-der-mark-honda-wsbk2016-australia-podium_03.jpg
Michael Van Der Mark
No puedo esperar para estar en la pista de nuevo. Phillip Island fue un comienzo increíble para la temporada, pero sabemos que esta ronda será completamente diferente para nosotros, ya que no habrá ninguna prueba antes del fin de semana. El año pasado, las cosas no fueron demasiado bien para nosotros, pero con los datos que tenemos ahora y las mejoras realizadas durante el invierno en nuestra CBR1000RR seguramente será mejor para nosotros.
Quinto de la general, detrás de Giugliano y Davies, marcha Sylvain Guintoli. El francés estuvo en el grupo delantero con la R1 en ambas carreras, aunque sin opciones a podium, pero no es mal comienzo teniendo en cuenta que la moto acaba de entrar en el mundial SBK , en Australia terminaba 6º en la primera carrera y 5º en la segunda. El año pasado en esta pista de Tailandia , con su anterior equipo, terminaba 5º en la primera y 6º en la segunda.
http://i1063.photobucket.com/albums/t505/ducanton/1A/01259_P1_Action.jpg
Sylvain Guintoli
Mi primera visita al circuito de Buriram en 2015 fue una muy buena sorpresa ya que me encantó la pista! Tiene una buena variedad de curvas, zonas de stop an go al principio y más fluido hasta el final, y con las altas temperaturas de Tailandia es una carrera muy dura, así que es muy difícil para los pilotos. el año pasado, el público se aproximó en gran número , a pesar de que fue nuestro primer evento allí, así que hubo un gran ambiente y fue una de las rondas más ruidosas del año! Este año espero continuar el buen trabajo ya producido durante el invierno, y que se pudo ver en Phillip Island, con la YZF-R1. Chang es un diseño muy diferente a Phillip Island, pero vamos a trabajar duro para adaptar la moto a la pista y ver lo que podemos hacer en las carreras ".
Sexto de la general es Tom Sykes, en Australia fue de más a menos, terminando 5º y 6º en la primera y segunda carrera. El año pasado terminaba en esta pista de Tailandia 3º y 5º
http://i1063.photobucket.com/albums/t505/ducanton/1A/hi_Test_Phillip-Island_Sy-copie_2.jpg
Tom Sykes
"Chang , sobre el papel, es un circuito que realmente podría irnos bien, así que estoy emocionado de ir allí de nuevo. Tengo un podio en una de las carreras el año pasado, pero es una perspectiva diferente este año. Recuerdo que en 2015 había mucho público en el circuito y que es un circuito con un diseño que he disfrutado mucho pilotándolo. Este año tenemos una mejor ZX-10R así que estoy esperanzado con Tailandia
Séptimo de la general marcha Nicky Hayden, que en Australia debutaba en la categoría peleando en el grupo delantero, , terminaba 9º en la primera y 4º en la segunda. Para Hayden la pista de Tailandia es nueva
http://i1063.photobucket.com/albums/t505/ducanton/1A/sbk_01472_p1_action_full.jpg
Nicky Hayden
Estoy deseando que llegue el fin de semana. He estado en Tailandia un par de veces antes, debido a obligaciones de patrocinadores y siempre he tenido una gran acogida; está claro que la gente aquí son muy apasionados por el deporte del motor y tienen hambre de saber más sobre él. He echado un vistazo a la pista con algunos videos y se ve bastante bien, voy a tener que echar un buen vistazo en mi Fireblade el viernes por la mañana. Esto va a ser un buen fin de semana de aprendizaje para mí , donde voy a tener una mejor idea de nuestro potencial, dada la falta de pruebas antes de la ronda.
Octavo de la general marcha Jordi Torres, en Australia terminaba 8º y 7º, nada mal para ser una moto nueva para él en un nuevo equipo y prácticamente sin pretemporada, sin duda irá a más. El año pasado, en su anterior equipo terminaba en Tailandia 4º en ambas carreras
Jordi Torres
En Australia tuve un problema en la salida y me di cuenta que había mucho trabajo que hacer. Al final fui capaz de encontrar un buen ritmo, una vez que pude superar el tráfico al inicio y pude pilotar como quería. Me sentía cómodo en la moto, ganando confianza, y traté de empujar pero no tuve éxito. Esto satisfecho en cualquier caso porque hemos recogido mucha información y estamos entendiendo como preparar la carrera. Me gusta que la siguiente carrera sea en Tailandia, porque el año pasado me divertí mucho , la gente es maravillosa y el show está garantizado”.
horario de fin de semana (Hora peninsular española)
VIERNES, 11 DE MARZO
SBK (FP1): 04.15 – 05.15
Supersport (FP1): 05.30 – 06.30
SBK (FP2): 07.30 – 08.30
Supersport (FP2): 08.45 – 09.45
SÁBADO, 12 DE MARZO
SBK (FP3): 04.45 – 05.00
Supersport (FP3): 05.15 – 05.30
SBK (Superpole 1): 07.30 – 07.45
SBK (Superpole 2): 07.55 – 08.10
Supersport (Superpole 1): 08.30 – 08.45
Supersport (Superpole 2): 08.55 – 09.10
SBK (Carrera 1): 10.00 (Teledeporte, Eurosport y Esport3)
DOMINGO, 13 DE MARZO
Supersport (WU): 05.00 – 05.15
SBK (WU): 05.25 – 05.40
Supersport (Carrera): 08.20 (Teledeporte ,Eurosport y Esport3)
SBK (Carrera 2): 10.00 (Teledeporte, Eurosport y Esport3)
Será otro fin de semana de grandes carreras, el año pasado las Ducati sufrieron en este trazado, aunque la mejoría este año parece evidente, a buen seguro que los pilotos Ducati lucharán por estar arriba
FORZA DUCATI!!
http://i1063.photobucket.com/albums/t505/ducanton/1A/chang-inter-circui-fia-grade-1-01.jpg
Fuentes:
www.ducatinoticias.es
www.worldsbk.com