Buenas tardes.
Hoy terminé de instalar el scottoiler en la fea. La verdad es que nunca había tardado tanto en poner uno de estos a una multi, pero es que esta moto no tiene ningún recoveco donde esconder las cosas y pasar los cables y mangueras es un poco tedioso. Además, cuando ponía algo por algún sitio luego me lo pensaba mejor y lo sacaba para ponerlo en otro.
Para el depósito fabriqué una pletina para colocarlo como el sistema automático que trae el modelo 2025, ( que curioso que un adelanto de 2025 ya tuviera la ubicación preparada en un subchasis de 2021. No nos cuentan todo
).
La manguera y el cableado suben por el colín hasta la zona de la batería donde se hacen la conexiones pertinentes y se coloca la válvula antiretorno.
La conexión del display la pasé por debajo de las tapas del lado izquierdo hasta la zona de la pipa de la dirección y ubique el display entre las torretas. Lo siento, de esto no saqué fotos.
La manguera baja por el lado derecho siguiendo las líneas de cableado que van por el guardabarros trasero y cruzan hasta la zona del amortiguador para luego ir enrutadas con los clips adhesivos que trae el kit.
Finalmente, coloqué el inyector scorpion con una pletina que lo fija al tornillo trasero del protector de cadena inferior y le coloqué los alargadores para que eche el aceite lo más atrás posible.
El sistema lo calibré para una gota (en este caso dos por el doble inyector) cada 70 segundos. Al salir del taller, la calle estaba bacheada y al llegar a 35 kms/h se activó el aparato estando la sensibilidad a nivel 4. Pero en cuanto salí a carretera abierta se apagó. Fui subiendo la sensibilidad hasta que conseguí que se conectara a unos 40-45 kms/h. El nivel de sensibilidad para que haga esto es el máximo. Debe ser que la moto es tan suave que no consigue encender el sistema con una sensibilidad media/baja.
Ahora a probarlo un poco a ver si engrasa bien.
Buen trabajo.
La sensibilidad es así, hay que llevarlo al máximo.
Si me permites un solo consejo, sobre esta foto y que te ahorrará muchos problemas a medio plazo.
https://comunidad.ducatistas.com/uploads/default/original/3X/d/3/d35a2fd7d020de60d9b0523a71203c1211ecc8ce.jpeg
Según parece en la foto, el tubo forrado supongo que es el tubo de aceite y que cae a 90 grados sobre el basculante, no?
Por experiencia, atacar el basculante así al final da problemas porque se estrangula y parte el tubo. Si me permites el consejo, debes atacar el basculante antes y el que el tubo pase a 180 grados sobre el basculante.
De este modo, cuando pillas baches y el basculante se mueve, estando el tubo a 180 grados nunca lo llevas a mas de 120 º y nunca se rompe ni se parte. Si lo atacas como en la foto a 90 grados, en topes o en situaciones con mucha carga y carreteras malas lo puedes llevar a 45 o 30 grados y con el tubo caliente (mira donde lleva el catalizador) se te va a estrangular si o si o incluso quedarse cerrado y puedo trabajar la bomba con una presión innecesaria.
1 me gusta
Muchas gracias Mr. Voy a probar a eliminar ese clip adhesivo que ves en esa foto y hacer que el ángulo de 90º se haga más abierto. Voy a probar a llevarlo paralelo a la leva de lectura de la suspensión trasera que aparece detrás de la manguera. Eso le dará un ángulo más abierto.
Yo lp que suelo hacer es bajarlo mas pegado al motor con la maroma que tienes en ese lado junto al depósito de frenos trasero y lo meto al basculante a 180 grados junto con el resto de cableado.
Uff. Para eso me va a tocar desenchufar la manguera desde la válvula antiretorno y enrutarlo por donde dices. Pero bueno, mañana lo intento.
Muchas gracias.
Acabo de volver de un viaje de 3500kms y tocó limpiar la moto para guardarla un par de meses.
El informe sobre el funcionamiento del scottoiler no puede ser más decepcionante.
Empecé con la cadencia que usaba en las anteriores multis. Una gota cada 70 segundos. Me di cuenta de que manchaba mucho y subí a una gota cada 120 segundos. Durante el viaje solo verificaba que estuviera engrasando y cada día me iba fijando en las salpicaduras en la maleta izquierda. También que iba gastando bastante hasta incluso llegar a marcar solo una raya de nivel de aceite. Hoy, al ir a limpiar la moto la capa de mugre que cubría la llanta y los radios me costó penas y glorias hacer que saliera. El guardabarros trasero, el porta coronas, la mencionada maleta, chorreras por la zona de la pata lateral que provienen del piñón de ataque y hasta en la parte inferior del baúl trasero. En fin, un desastre. Es el 4º scottoiler que monto y es la 1ª vez que veo esto. El aceite es el verde “todo tiempo” que ofrece la marca ahora. La cadena está engrasada, pero la mitad trasera de la moto también.
Llamaré al distribuidor a ver qué me cuentan porque esto no es normal.