Hola a tod@s
Pues eso a ver si hay alguna forma de subirlo, que hay veces que se me cala cuando paro en los semaforos. ¿es necesaría máquina para modificar la inyección o hay otra forma?
Gracias
Saludos
Hola a tod@s
Pues eso a ver si hay alguna forma de subirlo, que hay veces que se me cala cuando paro en los semaforos. ¿es necesaría máquina para modificar la inyección o hay otra forma?
Gracias
Saludos
poder si se puede,hay tornillos a los lados del airbox,pero no te lo recomiendo,llevala al taller y que la vean con el mathesis que es lo suyo.
a veces por ahorrarnos 4 perras nos liamos y la liamos.
por cierto se te para al reducir?al parar?te va la moto redonda?
quiero decir cuando vas reuciendoo de marcha la ves amago de ahogarse o apagarse,o ves que la moto va perfecta y solo esta el ralenti bajo??
si fuera alguna de los sintomas que te comento deberias poner los km que tiene,hace cuanto no pasas las revisiones,etc…
va perfecta. Muy fina, sólo que se para cuando coges el embrague, las revoluciones caen por debajo de 1000 y se para. Pero por lo demás va redonda…
Mejor pasar por el taller para solucionar el tema del ralenti…
Los tornillos laterales son para el ajuste del CO del cilindro delantero y trasero. Para esto necesitas o el equipo de testeo de Ducati o un analizador de gases, CO, analizar el CO de cada cilindro y corregir hasta dejar igual o lo más cerca…
Tendrias que mirar, utilizando vacuometros, la depresion en las pitetas de aspiración de cada cilindro, es decir, el vacio de cada uno de ellos y corregir a través de un tornillo que hay dentro del Airbox. Para entenderlo rapido, el tornillo corrige la diferencia de grados posición palomilla aspiración del cilindro 1 respecto el 2, es decir, que al acelerar creen la misma depresion.
Si tocas el ajuste del vacuometro, afecta al CO, por lo que dejar la moto a las revoluciones de ralenti recomendadas es un compromiso entre un punto y el otro.
Para ciertos cambios y preparaciones, hay un tornillito allen pequeño, que siempre se recomienda no tocar, que regula la posición mínima de apertura de las palomillas, es decir, seria como una especie de ralenti. Si se toca, se tiene que resetear el Tps y decirle cual es la nueva posición del 0%.
De utilizar una centralita adicional, como la Ignijet, ella misma regula el ralenti mínimo que tu le digas modificando el avance de encendido o inyección, de forma automática. Tambien puedes corregir el que la moto caiga de vueltas rápido o tienda a calarse al accionar el embrague aplicando modificaciones en el encendido, como es aumentar el encendido ligeramente por debajo de las 1000rpm para que cuando quieran caer las vueltas el motor empuje más y las suba… truquitos…