pues se las funde en dos semanas y son las que indica el manual, qué podrá ser? ayuda!
Amén de que me equivoque,
Igual es que va demasiado fina.
que filtro de aire llevas?
no entiendo q quieres decir con que va demasiado fina :? , pero el filtro de aire me lo cambiaron en el concesionario hace 2 meses y medio en la última revisión.
no entiendo q quieres decir con que va demasiado fina :? , pero el filtro de aire me lo cambiaron en el concesionario hace 2 meses y medio en la última revisión.
en el concesionario deberian regularte la inyeccion para que eso no pase … mas gasolina!!
como salen las bujias al cambiarlas? blancas o muy negras?
salut
mi monster es de carburadores; estaban saliendo negras, pero las últimas que quité el otro día blancas 8O
Pues si te salen blancas es que va muy fina.
Llevala pronto porque si va muy muy fina corres riesgo
de gripar por falta de engrase.
Otra cosilla,
asegurate que las bujias son del grado térmico adecuado.
También muy importante. Unas muy cálidas pueden
perforar el pistón ! 8O
Bueno, no creo yo que gripe por falta de engrase si va fina, no se trata de una dos tiempos donde el aceite entra en el cilindro junto con la gasolina.
No andara bien, pero gripar no lo creo.
Deberias notar que, a parte de las bujias, el motor no responde del todo bien. Lo notas? Te parece que va bien? Los sintomas de ir “fina” o “gorda” se evidencian, basicamente, en la respuesta del motor a alta velocidad o a baja.
Por otro lado, una bujia acaba tomando un color gris claro, tipo perla, o marron muy claro cuando todo va como debe. Quiza eso te confunda con el blanco ese que dices.
en un motor d 4 tiempos no existe relacion alguna entre el engrase y la alimentacion,por lo tanto descuida q la moto no te gripa
yo lo primero miraria esa carburacion,pero es raro raro q unas veces salgan negras y otras blancas,
se las come las dos por igual?
ese motor ha sido abierto recientemente?
cuando ruedas con ella va bien o da mas saltos q un caballo al trote?
Una mezcla demasiado fina hace trabajar al motor más caliente de lo normal, lo que se puede traducir en un desgaste más alto de lo normal, de igual forma que le ocurre a las bujías.
vaya por delante: no tengo ni idea de mecánica…
pero tengo una monster 600 de carbudaroes del 2001 y a la semana de que me la entregaran (de esto ya hace casi 5 añitos) me pasó lo que a ti, comenzó a dejar de ir fina, la causa: las bujias se comunicaban (no tengo ni puta idea que significa). Por lo visto pasaba a casi todas las monster 600 de esa añada…solución: Ducati en cuanto detectó el problema recomendó instalar un tipo de bujia diferente, en un concesionario oficial Ducati o en Desmotron te dirán cual. Espero que te sirva de ayuda y a disfrutar del monster!
L´s
gracias a todos por las respuestas, el próximo martes 25 tengo cita en el concesionario, aver si me la dejan al pelo para este veranito
Una mezcla demasiado fina hace trabajar al motor más caliente de lo normal, lo que se puede traducir en un desgaste más alto de lo normal, de igual forma que le ocurre a las bujías.
no se si lo entiendo bien smurf?
cual es el motivo por el cual una mezcla fina´´(q yo entiendo como
pobre´´ en carburante,osea poca gasolina en la mezcla q entra en los cilindros)hace trabajar el motor mas caliente(almenos tanto mas)?
este es un motor refrigerado por aire,realmente crees q puede romperse tan facilmente?pq nisiquiera parece q de mas fallos q el q se come las bujias.
Que un 4 tiempos no queme aceite con el combustible, no
significa que la lubricación no tenga nada que ver con la
proporción de combustible.
Sin irte mas lejos, solo tienes que ver el ejemplo de la gasolina
sin plomo, al introducirla en motores que no están preparados
para ello, se gripan por falta de lubricación (la que da el plomo).
La gasolina, con o sin plomo, no tiene ningún efecto lubricante sobre el motor, más bien al contrario. El hecho que no sea aconsejable, por ejemplo, dar unos de acelerones antes de dejar la moto parada en el garaje se debe a que la gasolina que quede sin quemar disuelve y arrastra la película de aceite que permanece en las paredes del cilindro que, a la larga y si se convierte en costumbre, puede acabar dañándose.
Que a un motor no preparado para gasolina sin plomo no sea aconsejable echarle de ésta es debido al efecto del plomo sobre los asientos de las válvulas, que produce un efecto beneficioso en su llamemoslo “limpieza”. Aparte esto, funcionan perfectamente con gasolina sin plomo y existen diversos estudios que aseguran que para que se note el efecto negativo de la falta de plomo en los asientos deben pasar muchos, pero muchos, kilómetros. Conozco muchos propietarios de motos clásicas que circulan con gasolina sin plomo, sin haberle cambiado los asientos de las válvulas a los motores. Lo que si te digo es que gripar, no gripan.
los residuos d plomo se adieren a los asientos d valvula mejorando la estanqueidad,y el problema de dejar d usar gasolina con plomo en un motor q lo necesita,es precisamente esa,q los asientos dejan de cerrar bien,lo q trae consigo perdida de potencia progresibamente y acaba quemando el asiento por falta d estankeidad.
es un proceso realmente largo,jamas desenboca en un gripaje repentino,repito,es mui progresivo.
la gasolina es lo q mejor elimina el aceite,es el peor lubricante
No es que tenga ni idea sobre el tema, pero me parece haber leído que una mezcla “rica” ayuda a refrigerar el motor y por eso si la mezcla es “pobre” aumenta la temperatura a la que trabaja el motor.No tanto como para que se gripe el motor pero si que podría llegar a quemarse la valvula de escape con el tiempo.Pero no me hagais mucho caso.
Saludos
pq una mezcla pobre hace trabajar mas caliente el motor q con una rica,si esta ultima tiene mayor poder calorifico?
se me ocurre q pudiera ser q una mezcla pobre ahogue el motor,dificultando la evacuacion d gases,con el consiguiente aumento d temperatura en el cilindro,pero vamos,mis conocimientos d termodinamica no dan para mucho,asi q si alguien lo tubiera claro me gustaria q diera su opinion,asi aprenderiamos todos
se sale este foro
la pregunta seria si realmente una mezcla pobre hace trabajar mas caliente un motor
Mirando el manual Haynes de la monster, pone una mezcla pobre como una de las causas probables de sobrecalentamiento del motor.Pero no explica el porque ¿?.
La gasolina “de mas” no aporta ninguna energia porque no se quema ya que no hay oxigeno disponible para ella.Puede que absorba algo de energia de la combustión al pasar de la fase liquida a la gaseosa, no lo se.Tambien tengo entendido que la combustión es mas lenta en la mezcla pobre.¿De que forma puede contribuir eso a que se caliente más el motor?Necesitamos alguien que nos ilumine :idea: :smt074