solo otra pasion la iguala

¿Quieres saber el origen de la expresión moco de pavo, avispa :lol: ?

A finales del siglo XIX y principios del siglo XX había en Madrid un submundo de pillos, ladronzuelos y mangantes que se dedicaban al hurto y pequeños trapicheos. Sigue habiéndolos, claro, y no solo en Madrid. Entonces, como ahora, tenían una jerga muy peculiar, que se mezclaba con el lenguaje “cheli” castizo madrileño y que ha dejado un gran número de palabras y expresiones que se han extendido luego a toda España. Bueno, pues una de las cosas que robaban más eran los rejojes de bolsillo, que iban cogidos a un botón del chaleco con una cadenilla. Pues bien, entre esos chorizillos al reloj de bolsillo se le llamaba “pavo”, y se hurtaban tirando habilmente de la cadenilla y desenganchando el reloj, dejando la cadena colgando, que se llamaba “moco”. Así que el “moco de pavo” es la cadenilla de un reloj de bolsillo. Cuando se dice “no es moco de pavo” se hace referencia a algo de valor, como el reloj frente a la cadenilla, menos valiosa y que se dejaba colgando del botón.

Oye, pos mira…No lo sabia…y ya lo sé.

Ahora aver si lo voy utilizando de manera adequada…

Me gusta el moco de mi cadena de 999…se podria decir??? es broma.

Gracias, de verdad!!!

joer fernandito, macho eres la hostia. se que ya lo he dicho pero:
¡¡¡¡ yo de mayor quiero ser como tu !!! :lol:
P.D: duke, eso del vinilo pa que sirve??? corre mas la moto??? :lol: :lol:

ues yo para evitar tentaciones no me he sacado el carnet de lata y punto ;D

Vs