ST4s, le falla un cilindro

Empezó el otro día a fallar en frio, luego se le pasaba, pero el jueves no quiso arrancar y cuando por fin lo conseguí solo iba un cilindro y ya no se ha recuperado :frowning:

Le he mirado la bujia superior (que es la facil de ver), y está perfecta, ¿puede ser un problema de inyectores?

Me veo llevandola al taller :frowning:

v’sss

A simple vista no sabes si una bujia esta buena o mala, lo primero que haria es identificar cual cilindro es el que falla, es muy facil, quitas el cable de bujia del cilindro horizontal e intentas arrancar la moto y luego igual con el vertical, si la moto va igual con los dos cables puestos que con uno de ellos quitado ya sabes que ese es el cilindro que falla y a continuacion probaria con una bujia y si no tienes ponle la bujia de un cilindro en el del otro y compruebas si es la bujia. Si no es la bujia comprobaria la bobina y seria quitando la bujia del cilindro, (a continuacion se pone en el capuchon del cable bujia y la acercas a una parte metalica de la moto como por ejemplo la culata y si ves que hecha chispa es que la bobina esta bien si las dos bobinas estan bien la cosa se complica y seria cosa de ver si le llega gasolina a ese cilindro,no se en tu moto pero en la mia quitando el deposito se ven los inyectores y se ve como inyectan. Si tiene elctricidad y gasolina la cosa esta mas fea y pudiera ser que este fuera de punto porque se haya pasado un diente en la distribucion. Parece mucho pero se hace en media hora.

Pues yo la llevaria al DP ante una cosa de ese tipo, aunque tiene la pinta de estar por lo que dice Gladi. :o

Cuentanos los avances que hagas con la cosita ducatera.

Aupa

Eso es, primero a ver si tienes chispa en los 2 cilindros.

Aparte de lo que te han dichos puedes comprobar todas las conexiones eléctricas. No seria la primera vez que falla una, porque ¿es una Ducati, verdad?

V´s

Lo cierto es que no te arranca a medias,porque un cilindro si que te arranca.Aparte de la colaboración cuentanos como va la cosa que en ese modelo a algunos nos interesa bastante.Veras como en un tris, tienes la cosa rulando otra vez.St4s es un modelo ducati ,creo¿no?.

De momento le he sustituido la bujia superior, pero no he mejorado nada, quiero sustituir tb la inferior, pero tengo que desmontar el carenado y ahora mismo me falta el tiempo, a ver si este viernes tengo un ratito (el finde lo tengo cogido, jodias comuniones :-).

Lo de que no arranca me refiero a que no arranca con el arranque eléctrico, tengo que tirarme por una cuesta para conseguir que arranque.

Os seguiré informando, y claro que es una Ducati, lleva el motor 996 descafeinado a 110 CV, y es roja.

Lo proximo que me compre será una monster o una multi, para no tener que desmontar el carenado para cambiar las bujias :stuck_out_tongue:

v’sss

Algun cv mas de 110, aunque sea al primario y estuviese fuera de punto.
Con lo de la quilla de abajo llevas toda la razon.
Si tienes la garantia en vigor recuerda que tienes el ducati service que te la lleva al taller incluido.

Dragoncet!
No hay que desmontar el carenado para sacar la bujía del cilindro H! Sólo afloja los carenados por debajo de la moto sacando los 4 tornillos. Luego, saca la tapa embellecedora que cubre el cilindro H y los radiadores. Es muy fácil, una llave allen del 4, giras la rueda y los sacas. Con eso debería salir fácil y tener acceso a la bujía.

Y si queres ganar tiempo desmontando el carenado, cambia los tornillos originales por unos Dzus y ya verás. Además, más económico que vender la 4s y cambiar de moto

:wink:

Curru

Curru, no pillo la idea, y eso que he desmontado ya dos veces el carenado (para otras cosas), ¿que 4 tornillos? ¿Los que aguantan la quilla?

v’sss

Hola, acabo de regresar de Córcega con la ST4s y por eso no he respondido antes.

Por cierto…UAAAAAAAAAAAAHHHHHHHHHHH!!! Qué flipada de viaje que nos hemos pegao!!! UNA MARAVILLA!!!

A ver, sacas los 4 (de hecho 3, ya que hay uno de los traseros que no hace falta sacarlo) de la zona INFERIOR de tu carenado (los que están más cercanos al asfalto). Con eso, las dos mitades de carenado tienen un poco de juego y se separan unos cm. No los fuerces. Luego, giras la rueda delantera y sacas uno de los tornillos que sujetan el embellecedor delantero que cubre cilindro H y radiadores. Giras la rueda hacia el otro lado y sacas el otro. Separas un poco los carenados y el embellecedor saldrá solito. Ya tienes acceso a la bujía del cilindro H.

Para remontar, haces a la inversa y listos! :wink:

Curru

Curru, has subido la st4s a un ferri, y te la han devuelto entera!!!.Es una de las cosas que mas yuyu me dan, ya que me han contado alguna experiencia sobre embarcar motos que no me animan mucho.

Hola a mi St2 le pasaba una cosa parecida y despues de calentarme la cabeza descubrí que era el conector del sensor de temperatura del cilindro vertical que estaba oxidado y la centralita de inyeccín interpretaba una temperatura erronea y ese cilindro quemaba fatal, no se si te servira de ayuda pero mira todos los conectores por si acaso.
Saludos. :wink:

Hola! Ningún problema en el ferry. Los de Corsica Ferries se portaron muy bien y como ya tenía un par de trapos preparados, me los colocó entre la cuerda de amarre y la moto. Cero problemas :wink: También hay que decir que el mar estuvo como una balsa de aceite a la ida y a la vuelta ^-^

A mi también me daba yuyu, pero…coño! es que si no no haces nada, no? :wink:

Anímate!!! Te aseguro que vale la pena. Qué flipada de isla!!! :smiley:

Curru

Tendre en cuenta esa ruta , Curru, entre ida y vuelta has tenido que hacer los 4000km largos.Supongo que la st4s, se ha confirmado como toda una rutera

Paris-Toulon + dentro de Córcega + Niza-Paris = 3500kms

La moto impecable! :wink:

Curru

Ya esta propuesta para hacer, aunque el punto de partida sera 1000km mas lejanos, ¿cuantos dias de duración crees aconsejable para probar la st4s?.Una pregunta.: Desde la punta de la bota italiana,no existe un tramo de puente enlace con la isla, al menos se que hace años estaba aprobado.

Otra cosa, ¿Que tal el desarrollo 15/42?me tienen pedido el plato de 42.Hasta ahora he ido con 14/38 y bien, pero ahora queria probar el 15/42.

Sanbasis, confundes Córcega con Sicília :knuppel2:

Para probar una ST4s no cuentes el tiempo, nunca dejas de probar pq siempre te dá más y más…es inacabable! >:D

El desarrollo 15/42 es, a mi parecer, lo mejor que se le puede hacer a esta moto. Debería ser lo primero a hacer, incluso antes de cambiar escapes o cualquier otra cosa. La moto cambia a mejor de tal forma que es realmente una pasada. Por ejemplo, en Córcega hay muchas muchas muchas carreteritas de montaña con un asfalto de pena o bien llenas de “regalitos” de las miles de vacas, cerdos, cabras, etc. que campan a sus anchas…o bien las vacas, cerdos, cabras mismas o bien… enfin, que la velocidad media es de 30/40 km/h. En una ST4s, a esa velocdad, vas en 2a y eso si tu 2a aguanta los 2800-3500rpm. Con el desarrollo normal eso es imposible y se rodaría sólo en 1a. No muy cómodo, la verdad… Cambia sin dudarlo y te garantizo que no querrás ver otra vez el 14/38 ni en foto :wink:

Ánimo!

Curru

Curru.ya te digo que lo proximo es el 15/42.Ahora con el 14/38 tambien se aproxima al resultado del 15/42, el tema es que yo queria 15/40, pero no ha habido forma de conseguirlo, asi que tendre que ir al mismo que recorde que llevavas tu.El tema es que no hay muchas st4s como ya te habras fijado, y los escasos que conozco ,no son asiduos del foro.
Asi, como bien dices adios a los traqueteos en 1ª y 2ª y bienvenido al toque de gas para pasar cualquier cosa en ruta.

¿Cuantos dias minimo ves adecuados para esa ruta a Corcega?.Yo incrementaria alguno para tocar otros lugares puntuales, como seria Bolognia.

pdt.: A ver si el postista de cabecera vuelve de sus comuniones y nos cuenta en que ha quedado el tema.