Subir SF al remolque.

Estaba planteando hacer un viaje largo con la SF en busca de curvas interminables de excelente asfalto… ::). Como este tipo de trazados me pillan en la otra punta del pais, y como tengo remolque, pues había pensado en quitarle 2000 km de autovía… ^-^

Ahora viene lo bueno.

De atrás, utilizo las estriberas traseras, enganchando las cinchas en dirección hacia la rueda delantera. En caso de que se roce la “V” de la estribera trasera, la pinto y queda como nueva.

Luego de delante, suelo sujetar mis motos de la tija delantera, dejando la horquilla solo un poco comprimida para que amortigue, pero el problema es que el faro va tan pegado a la tija, que irremediablemente lo rozaría.

Por otro lado, la brida del tubo de frenos y del captador de giro delantero, quedaría por detrás de la eslinga, pero bueno, esto lo puedo quitar facilmente quitando el allen que lo suejeta, pero aún así me rozaría el faro y eso no me gusta nada… :wall:

Alguno habeis subido la moto al remolque? me podeis poner unas fotos de como queda o de donde la cogeis?

Se que estas motos vienen de fabrica atadas sobre la pata de cabra. No tendreis algunas fotos o videos donde se vea como van en el contenedor? Me resultaría de gran ayuda para ver de donde y como las sujetan sin estropear nada.

Muchas gracias.

Si no puedes de la tija superior atala de delante pasando las cinchas de carraca por la barras de la horquilla justo por encima de las punteras de las pinzas de freno yo nunca lo he echo pero se de mucha gente que las lleva asi para no comprimir las horquillas y de detras sujetala desde el chasis mejor que desde las estriberas o suschasis.

MIrad este video. Aquí se ve como viene de fabrica.

Parece que con una eslinga fina no roza el faro.

Atrás la cogen del chasis, pero me da miedo de que se roce. Y cogerla de los puntales de las pinzas, ahí hace poca palanca y se puede menear mucho la moto. Si consigo pillarla bien de delante sin rozar nada, creo que de las estriberas puede quedar firme y seguro.

Suelo usar tubo de neopreno para evitar los roces, pero es muy basto para meter por el faro, así que he pensado utilizar unas viejas cámaras de bici.

como dice pepone es la manera correcta y mas en un viaje tan largo para que no sufran las horquillas. yo siempre he subido asi todas las motos que he tenido y de lujo.http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQIvZ2DlRqFUExgKRcfU4mVOe2JJd1auFPaXSwSjM0LvrmHWTeQ&t=1

Y si ceden las cinchas y empieza a botar la moto como una loca? La amortiguación te da ese plus de seguridad, aunque las hagas sufrir, me da la impresión de que va más segura.

No me gusta atar de ahí delante la moto… :, no me da mucha confianza, ya que esas piezas no están preparadas para trabajar con esa fuerza axial e igual se le mete una paliza innecesaria al eje delantero.

siempre me ha gustado mas de la tija, que comprimes un poco las suspensiones con una forma mas natural (como si fueras subido). Desde luego nada de hacerlo a tope como veo algunas moto, solo un par de cm para que la moto vaya amortiguando.

Esta tarde he estado en la tienda de un amigo y me ha regalado un par de cámaras de bici (nuevas) que entra la cincha justita y perfecta. Creo que con este sistema no rozaré nada.

Que creis? Pensais que el caucho de una cámara de bici puede marcar también la pintura?

Te cuento cómo lo hago yo, que las motos se han hecho un montón de kilómetros ahí subidas y nunca han dado ningún problema.

Yo las ato de las punteras de la horquilla. Antes las ataba de la tija, pero me daba dolor de corazón ver cómo sufría la horquilla, así que me puse a investigar y vi que esta era la mejor manera. La moto no se mueve ni un poquito y el eje no sufre nada de nada, si así fuera ya hubiera tenido problemas después de ir a Alcañiz, a Albacete, a Almería, a Calafat… Son un montón de kilómetros atadas de esta manera y no ha dado ningún problema. La horquilla va suelta y ves cómo actúa en los baches incluso subida en el carro.

Pues eso, de la parte delantera las ato de las punteras con unas cinchas de carraca, así quedan bien sujetas y estoy seguro que podrían viajar así sin más ataduras. Pero por seguridad y evitar rebotes en la trasera, le pongo otro par de conchas, esta vez de las de apretar tirando, que así no sufre tanto el amortiguador trasero. En la 696 las he pillado aveces del basculante, así no sufre el amortiguador, pero en la 1100 al ser monobrazo no se puede y las pillo del subchasis, no de las estriberas. No las pilles de las estriberas que son más blandas de lo que parecen.

Te pongo una foto de la moto de Josito y la mía subidas en el coche de camino a Calafat, no se movieron en los 1300 Kms que se hicieron ahí subidas ese fin de semana…

Lo de las cámaras de bici no se me había ocurrido, pero Josito trajo unos trozos la última vez y va de coña. Así no se raya la pintura. No dudes en ponerlo.


Muchas gracias por la foto y la explicación.

Yo hago también muuuuchos km con motos mas pesadas (motos clasicas de mas de 200 kg), algunos trayectos de mas de 1800 km. siempre las he atado de las tijas, pero las motos clasicas, tienen mucho mas hierro de donde atarlas.

En todo caso, como dije, si ato de la tija, solo comprimo 1 o 2 cm, como si fuera subido en la moto y tambiés ves como bien comentas el efecto de amortiguación de la horquilla. Vamos que se queda con 2/3 de recorrido libre.

En la foto que has puesto, según parece, una moto va pillada directamente al eje y la otra (la derecha), va pasada por encima de del anclaje superior de la cinta. En otras fotos que me han mandado he visto que meten la cincha entre las dos puntas de la brida de la pinza.

Lo de las cámaras no lo había probado antes. En mis otras motos que son tan delicadas o mas que estas… ::slight_smile: (son auténticas reliquias), utilizo tubo de neopreno de ese aislante de tubos como de espuma negra, que se uitlizan en los tubos de aire acondicionado, pero del tipo “negro oscuro”, que hay otros grises que son muy asperos y rayan. Este sistema lo tengo muy contrastado y es perfecto, pero el neopreno tienes que cambialo tras cada viaje, y tienen el inconveniente de que necesitas sitio para pasarlo.

Es un efecto de la foto, ambas van pilladas de la misma manera.
La cincha por el punto entre la barra y el anclaje superior de la pinza de freno, ahí donde se ve bien robusto.Yo había visto fotos de motos pilladas del anclaje inferior de la pinza, pero ahí sí que me da cosa al parecer mucho más endeble.

Por cierto! Caigo ahora que la tuya es la S, si te decides a pillarla de la puntera ten cuidado al pasar la cincha, no se te vaya a enganchar en el sensor del DTC. :wink: Una vez que pasas el sensor no hay problema.

Yo también cuando las pillaba de la tija dejaba bastante recorrido libre, pero precisamente porque rebotaba la moto la cincha iba perdiendo tensión. Cuando pillaba un bache y la moto bajaba, la cincha quedaba suelta y al volver a subir la cincha se tensaba demasiado. A mí me daba mal rollo que en una de esas extensiones la cincha partiese… Ahora la cincha no se mueve y va siempre ejerciendo la misma tensión y es la moto la que amortigua sola.

TE pongo una foto que se ve mejor por donde pasa la cincha.


Sin duda la forma mas buena para cargarlas es como dice Yors. Yo este año, he ido a Estoril, Almeria, tb a Portimao, Alcañiz, en fin muchisimos Km y siempre la llevo asi. Ni se cantean, y no sufren!!! :wink:

Yo siempre la he sujetado desde la tija, es lo que había visto, pero si van seguras sujetando de abajo pues mucho mejor…habrá que probar :wink:

Yo la he llevado varias veces anclada como dice Yors, y ningún problema de moverse.
Como no tienes miedo de comprimir la suspension, puedes tensar mucho mas y compensa la menor palanca que haces sobre la moto para sujetarla vertical :wink:

Al final has probado a atarla como te comenté?

Todavía no he tenido ocasión. Igual al final aborto el plan… :frowning:

Bueno, ya he tenido ocasión de atar la moto en el remolque.

De delante, por el lado izquierdo, a la tija, sin problemas, pero por el lado derecho como pasan los cables del DTC y el tubo de frenos no me gusta como queda, y la he pillado del puntal de la barra como me indicasteis.

Atrás, de las “V” de las estriberas traseras, tensando hacia delante.

En ambos casos, las eslingas protegidas con cámaras de bici y quedó perfectamente bien sujeta y sin rozar nada.

Ahora el problema es que como la rampa es muy corta, roza la quilla y colectores y tuve que hacerme con una rampa provisional. Ahora tengo que ver que le hago a la rampa.

Con que la rampa original en vez de descansar en el suelo lo haga en un calzo de 15 cm, mas o menos de un metro de largo y que muera a 0, sube sin problemas, pero tengo que pensar en algo que no estropee la rampa, que pueda usarla en mis otras motos mucho mas pesadas y que sea facil de transportar en el remolque y con seguridad.