Buenas noches familia. Llevo dias toqueteando la suspension trasera de mi 695, pero no doy con el punto. He mirado tutoriales pero solo veo el tema SAE, creo que se llama asi, que mas o menos esta bien. La cosa es que viniendo de una xt, me resulta muy dura de atras, coger un bache es dejarme literalmente los guevos en el sillin. La he puesto bastante blanda, de las tuercas, y puesto mas blando y mas duro el hidraulico, pero nada, no encuentro mejoria. Como puedo saber la dureza para mi peso? Y sobre todo, de esto no escuentro nada, cual el la compresion/ extension optima? Solo he leido que debe recuperar en medio segundo, lo cual me es imposble medir. He puesto el SAE acorde con el delantero, ya que este entiendo que manda pues no se puede regular mas que la altura. Total, que no si si llevo el hidraulico lento o rapido para mi peso. Alguien entiende de esto? Buen finde por cierto
SAE no, SAG
Lo ajustes de compresión tienen que ver con la geometría, mientras que el hidráulico es que te da “la dureza”. Normalmente, una vez la moto está en cotas para tu peso, la compresión no se cambia, a no ser que varíe el peso. Una vez esté en cotas, los ajustes se hacen sobre el hidráulico y ahí ya es ir probando hasta que encuentres un equilibrio confort/seguridad, para tu forma de conducir y gusto.
Pues esa es la cosa, que no lo encuentro. Cada vez que pillo un bache me catapulta. Como se supune que se nota mas confort, mas blando el hidraulico o mas duro? He probafo ambas y en ambas me pega el golpe hacia arriba. Yo quiero ponerlo blando, que se coma los baches mas suave. No llevo paquete y normalmente voy trankilillo, no dormido,digamos alegre y agil, pero tampoco como si fuera una carrera.
Como puedo saber cuando esta regulada de forma insegura? He llegado a poner el hudraulico muy blando y no noto rebote alguno
Hidráulico cerrado, más rebote, abierto, menos. Los rebotes son peligrosos si la rueda trasera se despega del asfalto o bien, como dices, te catapulte a ti. Por lo que cuentas, prueba a ir abriiendo el hidráulico. También ten en cuenta tu ergonomia, los amortiguadores vienen pensados para unos pesos y tallas, digamos estándar.
No sé si lo estás haciendo, pero es bueno ir anotando el cambio, hacer el cambio en un sólo setting (compresión o rebote) y salir a probar, si no, te vuelves volver “loco”.
Por otra parte, si circulas por carreteras digamos reguleras, influye bastante y más en los sistemas de amortiguación de las Monster, una moto con vocación racing.
Gracias. Supongo que con abrir te refieres a girar a la izq, hacia la S que sera soft, y a que cerrado, es la posicion de la derecha, H, de high supongo tambien.
Que da mas rebote, que este blando y llegue a botar despegandose del suelo o que este tan lento que no recupere a tiempo?que lio madre. Yo entiendo que nunca va a ser tan come baches como una xt, pero la noto tan dura que no creo que este acorde con mis 74 kilos
Hay que diferenciar entre PRECARGA delantera y trasera, que es donde se realiza el SAG o lo que es lo mismo, ajustar el recorrido del muelle a tu peso y estilo de conducción. Básicamente se refiere a la dureza del amortiguador en el lenguaje coloquial, aunque los técnicos te dirán que no tiene nada que ver con dureza, ya que en realidad es la compresión inicial del muelle, pero para nosotros aficionados, la sensación es de dureza y es mejor dejarlo así para no liarnos.
Y otra cosa es la regulación de la EXTENSION o velocidad con la que el amortiguador vuelve a su posición tras comprimirse y la COMPRESION que es la velocidad a la que se comprime el amortiguador.
Lo del SAG es algo que deben de hacerte en un taller que sepan hacerlo bien, y a no ser que tengas un peso excesivo o al contrario, yo no lo tocaría mucho, aunque hay muchos tutoriales.
En cuanto a la extensión y compresión de tus amortiguadores, coge el manual y empieza por dejarlo en su configuración estándar. A partir de ahí, prueba aflojando un poco si tienes demasiado rebote brusco, pero con pequeños cambios para no volverte loco.
Todo esto a falta de saber que regulación tiene tu moto en cuanto a suspensiones, ya que muchos modelos no llevan estas regulaciones. La única moto que tuve yo solo con regulación de precarga y nada más, fue la 696. El resto o llevaban regulación o le he puesto yo amortiguadores con ella.
Un saludo.
Pues es la 695, delante nada, mas que subir y bajar barras de horquilla, y trasera, las dos tuercas para regular el muelle y el tornillo que controla extension-compresion. Asi que como delante no hay nada que tocar, puse la trasera que bajara con mi peso lo mismo, de la rueda sin peso a con mi peso. Esa medida es 47mm, que en todos los tutoriales viene a ser 30, lo que a priori me dice que ya va algo mas blanda, pero para mi gusto es dura. Tambien es cierto que quizas note mas esa dureza pues antes iba sentado vertical y ahora al ir mas inclinado cargo mas en mis…estos ultimos son mas sensibles que mi culo, de hecho en cierto baches me hago daño. La ablande de atras por que no iba acorde con la delantera. El anterior propietario subia a su mujer y entiendo que la endureciera. Pero no, no encuentro el punto de que no me haga daño
Ojo, porque si ves la Biblia de las Curvas de Keith Code, ajustando el SAG de una Kawa, dice de pasada que la precarga trasera de una Monster suele estar en 50 mm. debido a la configuración de la moto. De manera que no te sirve la cifra de 30 mm. que por cierto es para una conducción racing.
Por tu peso yo no tocaría precarga, que además deberías llevar delante y atrás, y la dejaría como viene en el manual y jugaría con los hidráulicos traseros que son los únicos que llevan regulación según dices.
Empieza por ponerlos como marca el manual. Hacia la izquierda aflojas o ablandas compresión y extensión y hacia la derecha aprietas o endureces.
Un saludo.
Por tu peso, no le metería precarga al muelle y, como te ha dicho el compañero, regula sólo el hidráulico, es cuestión de ir probando. Si aún así no consigues lo que buscas, no te queda más remedio que ponerte en manos de un buen fabricante de amortiguadores que te haga tu amortiguador. Me sucedió en una moto que tuve, me fabricaron el amortiguador a mi peso, forma de conducir, etc… y menudo cambio.
Pues 47mm llevo, 30 es lo que lei, no esta muy mal entonces. Aun me queda precarga para quitar, pero no la he quitado pensando en que voy a descompensarla mucho respecto a la delantera que marca 47, y aunque se que posiblemente encuentre ese punto blando si aumento esa medida, me asusta descompensarla, y por eso es que una vez igualada, estoy jugando con el hidraulico, pero .e confunden las sensaciones cada vez que toco pues sigue siendo un golpe seco.
Quizás no me explique bien, por no darle precarga me refiero a que para tu peso, ajustes para que vaya en cotas (suspensión delantera con trasero).
Si con el hidráulico abierto no consigues lo que buscas, no es por desanimarte, pero quizás tengas que cambiar de sistema de amortiguación. Otra opción es que la lleves a un especialista y que te ayude a ajustar.
No hombre, muy agradecido de que contestes. Voy a probar a poner la precarga mas blanda aun, no pierdo nada. En algun sitio lei, tan mas blanda como sea posible, tan dura como sea necesaria
Pues, si no hay nada peligroso en ella que veais, esta es la configuracion ganadora!!al menos para mi, claro. Hace dias que la puse, y todos los dias me tiro de cabeza a ese maldito bache que cojo a diario y que me despegaba del sillon y ya pasa bien, lo normal al coger un bache, pero nada de levantarme, que parece que iba sin muelles. Muchas a todos. Ducantonioo la pista de 50 y no 30 me ha ayudado mucho
No se si se entedera bien. La horquilla baja 37 con el peso de la moto, y 47 conmigo encima. Detras con el peso de moto baja 33, y 58 conmigo encima. Esta es la que mejor va de todas las pruebas que he hecho
El hidraulico no sabria deciros en que vuelta esta exactamente, pero si que esta mas hacia la H que hacia la S, cosa que me ha llamado la atencion que vaya bien subiendo tan lenta respecto a antes. He comparado con otras naked, no ducatis, y suben tambien asi de lento, de fabrica. Yo pensaba que tan lento no era la subida, por que me la vendieron regualada asi, subiendo rapido. Con subir y bajar me refiero a la lentitud o rapidez que deja el hidraulico al muelle moverse