Resulta que he cojido un par de veces la moto ahora en otoño y la caliento antes de salir y cuando esta a unos 75- 80 grados salgo tranquilito porque no esta muy caliente y me ralla xk en vez de sbir la temperatura BAJA y se queda en unos 65 aproximadamente cuando deberia estar en 80-90 aprox para trabajar bien y x eso me ralla no se que le pasa que no coje suficiente temperatura, debo dejar que antes de salir suba más aun la temperatura?? xk si la revoluciono para que suba la temperatura en marcha estaré obligandola a trabaajar a baja temperatura y si la acelero más…tb xk se refrigera más… y no se… no se si es normal esa temperatura de trabajo y que haceis vosotros para hacerla subir si no es a la que tiene que trabajar???
Creo que no eres el único al que le ocurre esto, en mi caso se trata de 749 y la cuestión es que me sorprendió mucho las primeras veces que coji la moto.
La explicación que me dieron a mi es que esto ocurre porque la moto viene preparada al 100% para un uso en circuito, trayendo de serie tanto radiador de aceite como de agua y que con un uso esporádico y ruteando sin exceder de las 5000rpm(± 120km/h) era normal que la temperatura no excediese de esos grados(70ºC en mi caso).
Espero haberte aclarado algo y que comenten por aqui el resto de compañeros haber si les ocurre algo similar.
pues a ver si a alguien mas me lo puede knfirmar de una 848 , xk klaro estas en eldilema de pasar de 5000rpms para k se caliente, o no oasar xk aun no esta kaliente…
Hola a todos.
A mi 996 ahora mismo ya en la zona climatica de Valencia,rodando a buen ritmo,tambien le cuesta llegar a la franja de los 80º,claro que al ser analogico el indicador,no puedo hablar con exactitud…problema?ninguno,con motores de 4 tiempos inyectados,es bastante normal,y mas si como decis estan preparados para ser “apretados”…con un 2 tiempos,la cosa si que cambia…pues al sobrerefrigerar,la mezcla se "afina"y en engrases mezclados con la gasolina pueden llegar los “agarrones”…solucion…tiras de cinta americana a lo largo del radiador…o a traves del mismo para poder arrancarlos en orden de marcha si fuese necesario…
Antes los Gp’s,eran otra cosa…
Saludos
Pues mi 848 a ritmo normal anda en los 65 grados, este viernes voy a circuito y veré que temperatura pilla, en cualquier caso me preocupaba mas mi sport classic que dandole cera en carretera de curvas se ponía a 110 :-X
Creo que nuestras Ducas van bien así de temperatura. Mi 748 le cuesta llegar a los 90 cuando hace calor (casi no la he cogido para meterle) perno no noté que fuera una moto excesivamente caliente, eso me ha sorprendido porque esperaba mucho mas calor (despues de una Harley XR 1200 que tuve…) otra cosa también es que hay motores mucho más caliente, mi MV Brutale 1078 la temperatura más baja que tiene rodando bien y fresquito es 87º, cuando te metes un poco con ella y le aprietas (de curvitas pero bien refrigerada) está en 94º y si tienes que para cada poco o rodar en una velocidad inferior a 5ª no llega a 100º pero los ventiladores no paran ni un segundo y suelta un calorcito…
Digo, q lo importante es la temperatura del aceite!!! supongo q la 848 lo tendrá, pues eso es en lo q tenéis q fijaros, la del agua la suelen coger en el radiador, y eso no sirve de mucho para hacerse una idea de como está el motor.
Y para calentar bien con que la dejes 1 minuto largo en el garaje ya vale, luego ya puedes rular sin pasarla de 4000, y cuando ya vayas por 50 60 grados del aceite ya la puedes ir subiendo un poco mas, conduccion normal, sin desfases. Y cuando tengas el aceite a 90-100 ya le puedes dar leña, pero tenerla tanto tiempo en el garaje no sirve de nada pq además los rodamientos suspensiones cadena etc tb tienen q calentar, aunq la dejases hasta 90 grados no significa q puedas salir ya a fuego, el resto de cosas de la moto tb tienen q calentarse, aparte si te han hecho alguna putada por la noche o se ha quedado algo mal de la rodada anterior y sales a fuego pues te vas a piñar, los primeros km siempre con precaución no solo por la moto tb por nosotros mismos…
Las que van refrigeradas por agua no tienen indicador de temperatura del aceite.
En la 848, por mi experiencia, el termostato abre al llegar a unos 63º, vuelve a bajar a los 60º debido a que se abre el paso al radiador, y sube de nuevo según la temperatura ambiente, la velocidad del aire (o velocidad de la moto ;D) y quizás en menor medida de lo que exprimas el motor.
Por carretera sin trafico si no bajas de 80 km/h, se mantiene por debajo de 70º, sobretodo ahora que viene el frío. En cuanto bajas la velocidad, sube a más de 80. Si cojes ciudad, semaforos y demás, sube de 90 y entran los ventiladores a unos 103º.
Joer q raro, bueno pues repito q lo importante es la temperatura de aceite, y este tarda mas en cogerla q el agua, o sea q aunq el agua ya este en temperatura hay q esperar todavia tres o cuatro minutos mas antes de darle caña, a partir de ahi, aunq el agua vaya un poco baja en realidad el motor sí está en temperatura, así q no hace falta nada especial, tampco hacer burradas,no vas a ir constante a tres mil vueltas y de repente apretarla hasta el corte…
joer me estoy rallando , estoy x ponerle trozos de cinta americana para que coja más temperatura y refrigere un poco menos el radiador, es buena idea???
ayer en un tramo de autovia desde barceona a igualada… la temperatura estaba rondando los 62-63º y de ahi casi no pasaba…y claro no la keria revolucionar para que no estuviera trabajando fuerte a baja temperatura (iba la moto a 4500-5000rpms) a 120-110kms/h y tampoco podia llebarla baja xk kuanto más corriera a baja rpms más se refrigeraba…al pasar más aire… no se ke hacer…
ke me aconsejais?? me debo preocupar??a esa temperatura debo seguir manteniendo un margen de rpms bajo, no?? xk aún no esta en temperatura de trbaajo correcta, no???
ah se me olvidaba… la temperatura exterior era de 12-14 grados…
a ver que se os ocurre
o eso o la tendré que dejar para verano…jaja xk no aguante el frio jeje…
Que no corra la sangre al rio. Es normal que la moto no suba de temperatura con la que hace ahí fuera. Con solo que callejees un poco verás como te sube la temperatura o con que la dejes un par de minutos encendida. Lo bueno de la Ducati es que se refrigera muy bien y claro con el frío que hace es normal que no suba mas la temperatura. Lo de callejear lo digo porque la moto es cuando menos se refrigera ya que no coges velocidad y esta en movimiento. Mi 848 Evo le pasa exactamente lo mismo pero claro fuera la temperatura oscila entre 7 y 13 grados, asi que no os preocupeis que es normal.
Yayaya pero el problema está en si puedo circular tranquilamente con ella a 5-6000rpms o hasta 7000 sin preocuparme… o debo cortarme y llevarla más bien en 5000-4500 rpms?? para que no sufra la mecánica???
Pero no puede ir igual de bien… en verano que en invierno…algo falla, no?? xk no puede ser que en invierno ronde los 63º… y en verano los 85º… 22 grados d diferencia… algo no es normal…deberia haber uan temperaatura óptima de trabajo, no?? o eso es lo que me parece…
lo q tienes q hacer es darle leña ya verás como sube la temperatura, lo único q falla será tu forma de conducir, lógico por otra parte pq si no vas a 180 esa moto no coge temperatura :2funny: :2funny: :2funny: te vuelvo a repetir q lo importante es la temperatura del aceite, estará en unos 75-80 grados y constante pq el circuito del agua estará cerrado, por otro lado si le das caña puedes llegar a ver el aceite a 160 grados y aún no estás en la zona roja, esto sí es una diferencia y no los 22 grados q comentas…