tensiometro correas distribucion

Buenas, navegando por la red buscando herramientas me he topado con un tensiometro de correas de distribución mecánico, no lo había visto nunca, es como un pomo que se regula cuando esta puesto en la correa.El caso es que este accesorio no lo he visto en el libro de taller demi 748.Se podría utilizar para nuestras motos?
Tampoco pone mucho de como se utiliza.

No había oído nunca nada de esto. Un tema para estar al tanto. Haber si alguien comenta algo fundado. Salu2

Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

en teoria si es para dejar tensadas las correas…porque no? ???

Los primeros tensiometros que usábamos en Ducati eran mecánicos, el único problema radica en disponer del valor de tensión correcto en las Ducati actuales, sabiendolo se puede usar pero carece de la precisión de un tensiometro de frecuencia.

Pues yo es que los vi en la pagina de Jomafa a 69 euros, y creo que merecería lña pena, pero si no conocemos la tensión a la que debe estar con este aparato no hacemos nada.

Ademas no vas a poder colocarlo para medir, pues debes de medir en la zona de tracción y carece de espacio para ese tipo de tensiometro

El tensiómetro de Facom DM16 es muy sencillo de usar para todos los desmoquattro. La tensión correcta en estos motores se consigue con la pastilla graduada n 4 en dotación con la herramienta.

Si tengo un rato, mañana mismo os pongo unas fotos.

Pues si baronrojo, yo casi estoy decidido a comprar uno si lo puedo utilizar para la 748, creo que es un metodo que seria mas sencillo que otros, y aparte mas fiable, ya que cada uno dice una cosa, que si el sonido de la correa , que la llave allen que pasa, no pasa, que si la retuerces un poco … ect ect.

Los manuales hablan de la frecuencia de vibración de la correa y ese es el método más exacto. No obstante, en los desmoquattro anteriores se tensaba con un tensiómetro con una escala graduada dificilísimo de conseguir hoy en día pues era herramienta Ducati. El equivalente para todos los públicos es el que te cuento. La tensión correcta con la pastilla Nº 4 ha sido contrastada con el tensiómetro del concesionario y es exacta.

http://i.ebayimg.com/00/s/MzAwWDQwMA==/z/ZxsAAOxyJ59RG40~/$(KGrHqVHJEgFEQEwjY!+BRG40+CntQ~~60_1.JPG?set_id=8800005007

Eso sí, no es una herramienta barata, anda por los 100 €

Pero este tensiometro entraria en la parte donde se debe medir la tension de la correa?
Es una herramienta cara, pero si lo hago yo la amortizo con el mismo cambio.
Esta herramienta donde la puedo encontrar? digo , que si tienes algun enlace o pagina donde la vendan

Solo vale para los desmoquattro, o sea, para tu 748. La herramienta se mete por la parte de arriba de la culata, entre las dos poleas de los árboles de levas, así que cabe.

Busca en internet con un poco de paciencia para sacar el mejor precio posible. ebay,etc.

Y no sería más fácil midiendo la frecuencia como ya se ha comentado en varias ocasiones en esta web?
Un ordenador, un micrófono y un analizador de frecuencias…aquel francés famoso que tenía un programilla al efecto, ¿como se llamaba’

Directamente con el móvil, clavas las frecuencias, comprobado :wink:
Hay multiples aplicaciones para afinar instrumentos de música que nos vienen al pelo para las correas

si,una aplicacion en el movil e visto,increible…ya sin herramientas!, :wink:

¿Alguien conoce una sencilla? Es que me interesa mucho por motivos de I+D :smiley:

la verdad que mi compañero llevaba una aplicacion para una 748 que preparaba.pero no se el nombre,en play store pones ducati y algo tiene que salir seguro. :frowning:

Para que tipo de móvil?

Si es para android, te la he adjuntado debajo. La pegas en la sd, la instalas con cualquier explorador de archivos (ES explorer, por ejemplo) y listo! :wink:


gracias yo tambien me lo bajo :wink:

Muchisimas gracias!!! A ver si soy capaz…

Yo lo saqué de aquí:
http://www.ducatistas.com/foros/mecanica-accesorios/'minibrico'-tensado-correas-motores-desmoquattro-utilizando-telefono-android/

Así que los créditos a Blackbird :wink:

Lo único que me guardé la aplicación en el disco duro, porque ya no aparece en el Play Store, y las que hay ahora son mas complejas y tienen mas funciones que no necesitamos para nada.
La única pega que le encuentro a esta aplicación es que no “le dice” al movíl que no bloquee la pantalla, entonces cada X tiempo se te apaga la pantalla (como si no estuvieses usando el móvil). Nada que con desbloquearlo de nuevo no se solucione :wink: