Termis on Hyper!!!

Ayer recogí mi hyper de Desmosevilla ( magnífico trato, gracias Ricardo y Felipe ) tras la instalación del escape completo de Termignoni. :wink:

Empezando por el sonido, inicialmente le deje colocado el dbkiller pero a los 5 minutos estaba fuera… el motor con el puesto sonaba un poco mas que cuando lo quitas pero seguia sin ser musica… con el dbKiller quitado es sencillamente música, es impresionate lo bien que suena ese dos en uno en un desmodue gordo… me pongo cachondo na mas de recordarlo… :smiley: :smiley: :smiley:

Siguiendo por el comportamiento… he tenido que mirar hacia abajo para asegurarme de que no me han cambiado la moto por otra… :o :smitten: :smitten: :smitten: :smitten:

Lo primero que notas es que va infinitamente mas suave… esta claro que la puta sombda lambda lleva la moto tan corta de gasofa que el motor va crispado… al contrario de lo que esperas este se vuelve mucho mucho mas suave al cambiar escape…

Justo despues … como sube de vueltas ( bueno y la rueda a nada que te descuides…) de 4000 a 7000 es instantaneo… el motor va infinitamente mas suelto sube que se las pela y tarda mas en dejar de empujar contundentemente… no se si la centralita ha subido el corte pq sinceramente con esta moto, al menos en carretera no tiene mucho sentido llevarla tan arriba… :uglystupid2: :uglystupid2: :uglystupid2:

Desde el punto de vista estético, por el lado del escape es espectacular… aunque los originales tambien lo son ( mas si caben). Por el otro… no queda todo lo bien que debiera… Las putas tapitas traseras no estan todo lo conseguidas que debieran y queda raro… ademas es para matar a los de Ducati… despues de 1800 euros te ponen unas putas tapas de plastico… no las hay ni en opcion en carbono… supongo que no pensaban vender tantos escapes 2 en 1 como para que le saliera rentable la serie pero lo repito ES UN CRIMEN… :knuppel2: :knuppel2: :knuppel2:

De todas formas lo positivo compensa sobradamente lo de esas jodias tapitas… pero son unos cabrones…

Ya pondre fotos…

Ahora a ver cuando me llegan los arboles de levas … os mantendré informados…

Pacote

:sinfotos:

Ese escape me encanta :smitten: :smitten: :smitten:
Lo que no esperaba era q fuera mas suave, el sonido… jejeje, pues un video con esa musica no estaria mal pa deleitarnos.
1800 jodo :idiot2: :idiot2: :knuppel2: :knuppel2: :knuppel2: como se pasan
Menudo pepino te vas a dejar escape, arboles… :wink: :wink:

Pon fotos pacote >:D

Se puede saber que valen esos árboles de levas? varía el mantenimiento que se le ha de hacer?

La Hyper que corre en el andaluz con las tetra1000 que preparación lleva?

Hola, que es y para que sirve la Sonda lambda esa? te entendi como que controla el consumo? al quitarla entiendo que la moto chupa mas gasofa?
De fabrica con ella puesta la moto no va fina? es brusca?
Saludos.

La Hyper del Andaluz en teoria core la FAM 1000 y no deberia llevar mas que escape… nada de arboles de levas… otra cosa es que los lleve… no creo que vaya a pasar a ninguna R1 en una recta para que le pongan reclamacione spor preparacion del motor.

EL tema de los arboles… son baratos (no recuerdo si eran sobre 400 € ), lo que ocurre es que necesita unas hora de taller que pueden valer tanto como los mismos yo calculo que con 4 horas deberian estar montados pero ya os lo diré cuando llegen lo que me aparece en la factura…

En teoria no deberia afectar al mantenimiento… como cualquier pieza de DP

Otra cosa seria montar unos arboles de levas de NCR como los de la Millona…de carreras de verdad (Esos tios llegana sacar mas de 130 cv a un desmodue)

Respecto al mantenimiento es mas importante el uso… es decir si vas todo el dia cortando encendido … yo no le cambiaria ni un tornillo …
Un uso agonistico del motor, en circuito o siemopre a fondo … exige mas mantenimiento pero por cambiar arboles de levas no deberia…

un saludo

bufff, yo estoy loco por meterle el escape, aunque aún ni lo he pedido, pero es que se nota un huevo que el motor va muy retenido y es muy brusco, con las nuevas tuberías seguro que mejora un montón, eso sí, pienso lo mismo que tú, que las tapitas son una chapuza y que destroza el diseño.

Los árboles de leva vienen también con una centralita adaptada, según el catálogo ganas un 10% de potencia, me gustaría ver que curva te deja :wink:

que los disfrutes y ya nos contarás!

FELICIDADES PACOTE :coolsmiley:

Unas fotillos…pero ya!!!

PD: Yo tengo pedido el otro escape el doble salida :wink:

Gracias por la aclaración pacote, es que tengo cacaos mentales y para el año que viene la SM950R o la hyper pueden caer, eso si, quiero correr con ellas alguna carrera del regional de velocidad de Canarias (como hice con la 636 y como voy a hacer con la GSXR1000 a final de mes).

La sonda lambda mide el CO. y le da esa información a la centralita.
Para cumplir la Euro 3 las motos tienen que llevar una mezcla muy pobre ( de ahí los fmosos soplidos en las s2r y 695 ).
Desde un punto de vista de rendimiento mecanico ( no de eficiencia del consumo ) una moto va mejor con una mezcla ligeramente rica.
Normalmente una carburación optima suel andar del orden de 12:1 en su relación aire/combustible… la Euro 3 obliga a relaciones relamente pobres del orden de 14:1 o superiores.
Ademas cuando mas CO se produce es durante la aceleración, la sonda lambda da esa informacion y la centralita recorta la acelerecacion que tu estas demandando para no emitir mas CO… >:( >:( >:(

Son lo que se llaman lazos de control cerrados, es decir mientras no se vaya corrigiendo el CO la centralita cada vez va cortando mas el pienso…

total que tu moto no da lo que es capaz pq la sonda lambda te va cerrando (virtualmente) el acelerador para que no contamines…

Consumo… no se que decirte porque por un lado al llevar la mezcla mas rica estas gastando mas peor por otro lado como da mas potencia a solicitud de aceleracion abres menos el acelerador y durante menos tiempo…

Seguramente gaste mas … pero ya veremos :crazy2: :crazy2: :crazy2:

Un saludo

Manun … tu eras manunSV en moteros.com (foro racing) ??? Es que creo que ya alguna vez nos hemos visto por ahí hace ya muchoooooo…

La principal limitación de la Hyper en circuito tal cual (DuckS2r1000 me lo ha confirmado ) van a ser los estribos… aunque a la SM tengoentendido que le ocurre igual… Morant (el que corre el andaluz ) tiene montados unos elevados con nuevos reenvios de cambio y todo pa las palancas tmabien te las dejas por lo visto en el suelo…

Si vas a correr con ella en la web de NCR ( NCR S.r.l. ) tienes material par el desmodue para ponerlo en casi 130 cvs a cambio me mayor mantenimiento…

Eso debe dar miedo…

Efectivamente pacote, ese soy yo, que fúi con la gente de moteros a Jerez el año pasado con la kagua :smiley:

Pues lo de las estriberas es jodido porque lo que he visto es que valen sobre 500€ y si encima me dices que siguen rozando apaga y vámonos.

Sobre lo de la preparación, no llegaría a esos extremos ni de broma, de hecho con el escape, centralita y filtro me daría por satisfecho.

Lo que ardo en deseos de ver es una comparativa de la hyper 1100S con la SM950R a ver que diferencias hay. A mi lo que me atrae de la SM a parte de su estética es sobretodo su precio para que nos vamos a engañar ::slight_smile:

Lo de las estriberas lo estoy … digamos que averiguando… de monento no te digo nada pero es posible que haya algo… lo que he visto solo se puede poner con el escape 2 en 1 pero no está probado… ya te lo diré cuando logre probarlo…

Lo de la comparativa… si y no.
Es decir… todos tenemos ganas de que la hagan pero no me fio un pelo de las revistas…

La eleccion de neumaticos, el circuito donde se pruebe… todo eso condiciona el resultado… me explico:

  1. La SM esvmas potente pero mas tocha

  2. La Hyper es mas ligera, manejable, con mejor chasis y menor potencia.

Gomaticos… si a la hyper le ponen unos pirelli skorpion seguro que va como el culo … un trellis superrigido no se puede llevar nada bien con unoas gomas mixtas… si le montas unos slick seguro que la que Kappa lo pasa mal porque su chasis es mucho mas flexible…

Este año que han hecho para que las 1098 no machaquen en el masterbike… montarles una gomas de mierda asi el paso por curva queda igualado… No te parece extraño que las RSV Mille punteras la ultima vez ahora sean una mierda … las comparativas se montan para que gane la que interesa… la eleccion de circuitos y neumaticos pueden decidir el resultado…
te imaginas la Hyper con su hiperrigido Trellis montando Pirelli skorpion mixtos… seguro que no tienes tacto … te imaginas la Kappa con unos slicks… seguro que flexa mucho mas que la hyper…

No se pero no me fio de las comparativas de las revistas…

y que conste que soy un enganchado a ellas… pero no hay que creerselo todo. Segun la que leas gana una distinta. Te hacen un comparativo en calafat y gana una… se las llevan a jerez y gana otra…

Un saludo

No se que decirte, no creo que sea menos rigida la KTM que la Ducati, mi KTM lleva Diablo Corsa y no flexa el chasis, si es cierto que se mueve en curvas rapidas pero por el reglaje de la suspensión, ya que me va mucho mejor así para controlar la derrapada trasera.
Yo le he puesto las estriberas regulables (120 €) y sigue rozando, menos, pero sigue. Ya que antes rozaba con la palanca de freno (tanto que esta marcado la tapa del carter) por estar situada mas baja con las estriveras de serie.
Y por el peso, no se cuanto quitas con el Termi en la Ducati, yo con los Akrapovic Evo le quité 7 Kg (reales, compruebalo en www.LC8.org) y con ajustar la carburación y un filtro menos restrictivo llega a los 112 cv.
En fin, un muy buen amigo vende la Multistrada 1100 para comprar la Hypermotard S, veremos que tal, si bien la Hyper creo que tiene mucho mejor asiento, pero peor manillar…

La palanca de freno trasero…roza y la de cambios también

En esta foto se puede ver que a la entrada de una curva ya le falta poco para rozar… dos metros más adelante ya está grrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr con el debido sustito que a pesar de saber que va a a ocurrir te das cada vez… (por lo menos yo)

http://img524.imageshack.us/img524/629/dibujoqa8.jpg

Primero decirte que me encanta la SM, tuve la suerte de probarla durante lo Orange Days y es una moto magnífica. :smiley: :smiley:

Despues por partes…

Peso, con el termignoni tambien he quitado 7 kilos con lo que hablamos de 170 kg reales… sin nada de quitar lagua del radiador ni historias pq no lleva… :smitten: :smitten:

La KTM es un motor de 4 valvulas por cilindro … mu mal hecho tendría que estar para que no de mas cvs que la hyper … aunque espero que la hyper con el termignoni y los arboles de levas ande sobre los 105 aunque con al menos un kilo o dos mas de par motor 1500 vueltas antes…

Respecto a la rigidez sigo pensando que un trellis triangulado es mas rígido que el multitubular de la SM.

Con las suspensiones estoy de acuerdo que las White Power son una maravilla equiparable a ohlins… lo que esta claro es que la filosofia de tarados de las mismas es otra totalmente distinta en ambas motos. La hyper no se mueve a alta velocidad a no ser que lo provoques tu con el manillar ( deberia ser un pelo mas corto en mi opinion)

Tamaño … ahí no creo que haya que comentar nada la hyper la pongo al lado de mi crf de sm y es poco mas grande…
La Kappa a su lado es un mamouth… no obstante reconozco que pese a su tamaño e sorprendentemente agil …pero menos que la hyper te lo aseguro…
Las llantas de alumino forjado, 15 kilos menos de peso y un tamaño general mas contenido lo hacen posible…

Por ultimo respecto a los frenos, las pinzas de la Hyper son exactamente las mismas que las de la SM950… las de la S estan en otro nivel… otra cuestion es si hay huevos de sacarle partido a eso… ( que conste que lo digo por mi )

Que conste que he estado rayado con la 950 desde que la probé… pero al final me he decantado por la Hyper… tambien reconozco que el factor DUCATI pesa un huevo… ya lo iras descubriendo con la 1098.

Yo tuve una S4R en un momento de mi vida ( tras destrozar una rsv mille ) , despues me entró la vena circuitera y me pillé una GSXR 1000 k5 para calle y circuito.
Acojonado por lo de los carnets deje la GiXXER solo par circuito y me pillé VSTROM para la calle…
Ahora me divierto mas haciendo SM ( puedo rodar mucho mas que en circuito grande y con otros costes ) y cambié la GSXR a una CRF 450 .

Para calle he vuelto a ducati con la Hyper… te digo en verdad que son especiales… el recuerdo que te dejan al final te hacen volver al redil… ya me lo contaras tu con ese avión galactico que te has pillado… pero te aseguro que cuando pase el tiempo y te lo recuerdes lo recordaras con un cariño especial, distinto del resto…

un saludo

Pacote

pacote, supongo que ya le habrás dado vueltas al asunto, no hay forma de usar las tapas originales? Es una putada que hayan sido tan cutres con ese acabado, pero seguro que alguien sacará algo que sea más estético para sustituir esas tapitas.

Nada que hacer al respecto. >:(

Habría una posibilidad… conozco a uno que trabaja la fibra de carbono para la industria aeronáutica… si Ducati no pone solución y nos juntamos los suficientes ( a partir de 15 o así …creo que podría hacernos una serie, pero tengo que hablarlo con el ) podría salir a un coste asumible pero estoy hablando sin saber numeros de nada…

Sinceramente preferiría que fuera Ducati quien solucionara el tema… y no meterme en uno de estos marrones…

Un saludo.

Pacote

Una pregunta, ¿No controlas mejor la moto tirandola al suelo y cruzandola?, no se, es que yo, si voy tocando rodilla no me noto agusto encima.

Dios ayer estube en el concesionario, y tenian una hyper con el escape completo, y joder como suena ese bicho, es atroz, el sonido no es muy “ducati” suena como a moto de cross a lo bestia, lo que mas me flipo es que con ese escape le kitas 7 kgs a la moto. Y tambien doy fe que las tapas esas de plastico son lamentables.

Yo he leído una comparativa BMW HP2 Megamoto-KTM 950 Supermoto-Ducati 1100 Hypermotard S, lo que pasa es que es una revista francesa, en perfecto francés. De todas formas, pongo el email de la revista por si alguno la quiere pedir:
motojournal@motorpresse.fr