Todavía no es Navidad

Pero ya tengo las lucecitas para el árbol a punto…

Parece ser que todo apunta al infausto problema de las bobinas de encendido, las cuales me han frito la ECU. :face_with_bags_under_eyes:

Para quien tenga una Hypermotard 821 2013-2015 y no esté al caso de qué va el tema:

https://ducatihyper.com/t/hyperstrada-hypermotard-821-carmo-christmas-tree-dash-repair-experience.5153/

Este invierno estuve a nada de cambiar las bobinas por si acaso, aunque al final no lo hice por creer que sería poco probable que se produjese este problema, pues es frecuente que por internet pocos casos acaben haciendo mucho ruido y no sean realmente representativos. Grave error por mi parte.

Ahora toca cambiar bobinas, y a ver si con suerte se puede reparar el estropicio.

Leí acerca de Carmo, una empresa de Holanda que se dedica a reparar centralitas y demás (hablan de ella en el hilo del enlace anterior), por lo que voy a intentar contactar con ellos a ver qué se puede hacer al respecto.

Por lo demás, tan solo dejar constancia de lo sucedido, por si puede ayudar a evitar que a otros usuarios les pueda pasar lo mismo.

En todo caso, cualquier consideración u opinión al respecto es siempre bienvenida.

Un saludo.

1 me gusta

Hola.

Vaya faena. Que sea breve y poco dolorosa la reparación.

1 me gusta

Hola de nuevo, subo actualización sobre cómo está el tema, por si puede ser de utilidad a otros usuarios que pudieran pasar por una situación similar.

En primer lugar, aviso para propietarios de Hypermotards de los años 2013 a 2015 con las bobinas Beru originales aún: la mía (2015) cascó aún teniendo ya instalado el filtro de la línea CAN, el cual se instaló en la correspondiente llamada a revisión de Ducati con el objetivo evitar los picos de voltaje en la línea. Quizá este filtro habrá salvado el marcador (pues el filtro se instala entre la línea CAN y éste), pero no la ECU. Por ello hay que tener en cuenta que, aún con el filtro instalado en la línea CAN, las bobinas Beru pueden causar igualmente graves problemas a la moto.
Siendo como son baratas y fáciles de sustituir (conseguí, por 50€, un par de bobinas de 848, que son “plug & play”) es una temeridad no cambiarlas. Yo lo aprendí por las malas.

Actualmente, las bobinas las tengo cambiadas ya, y la ECU la tengo en reparación, en una empresa especializada en reparación de ECUs.

De paso, mientras espero a que la ECU esté reparada, estoy aprovechando para hacerle el reglaje de válvulas y cambio de correas, pues, aunque por kilómetros no le tocaría aún (50.000 kms), sí le tocaría por tiempo (5 años desde la última Desmo).

Una vez hecho ésto, ya solo quedará esperar a la ECU una vez reparada, conectarla, y cruzar dedos para que no haya algún otro componente afectado (como podría ser el módulo del ABS, o la centralita Black Box -BBS-).
En principio por las pruebas hechas no debería ser el caso, pues, con la ECU conectada a la línea CAN, ésta última daba unos voltajes por encima de los 10V tanto en la línea de alta como la de baja (cuando los voltajes deberían oscilar, como máximo, entre los 2 y 3.5V), mientras que desconectándola los voltajes volvían a la normalidad.

En cualquier caso, al menos este parón me servirá para dejar la moto perfecta, esperando volver a disfrutar de ella como la estupenda máquina que es.

Un saludo.