Toma de contacto nueva ducati hyperstrada

Hola:

Tenía muchas ganas de probar la nueva hyperstrada por varias razones: la primera compararla salvando las obvias distancias con la multistrada 1200 que conduzco habitualmente de ruta por ahí, la segunda probar el motor que a todas luces será el sustituto del desmodue de aire, y la tercera y última por mera curiosidad ducatista.

Así que cogemos dos ducati blanquitas: una hyperstrada y una multistrada 1200 abs y salimos a rodar un festivo cualquiera. Por delante 250 kms de ruta alternando autovía, tramos de curvas redia, tramos ratoneros y tramos verdaderamente trail con más agujeros que un gruyere y gravilla por doquier.

Lo primero que destaca cuando te bajas de la multi y te subes a la strada es la ligereza de la segunda y que es menos aparatosa que la 1200. El peso se nota y mucho, fácilmente una pesa 20-25 kilos menos que la otra, o por lo menos esa es la sensación que se percibe. Y esa sensación se confirma en marcha, la strada es mucho más fácil de manejar y meter en curva como corresponde a una hypermotard y se maniobra mucho mejor en parado. La moto es alta pero no demasiado, con 1,80 llego muy bien al suelo prácticamente a pie llano. Un verdadero juguete.

http://img838.imageshack.us/img838/8490/hstrada.jpg

La protección aerodinámica es mediocre, no tanto a la altura del casco y hombros donde se medio defiende pero prácticamente nula en las piernas (la multi protege mucho más en esa zona), La cúpula no es regulable y hasta 140 protege medianamente bien, mantener cruceros superiores no tiene mucho sentido. El asiento corrido es cómodo y no desliza, en general la postura a los mandos diría que es natural, con un manillar ancho pero no desproporcionado.

El tarado de las suspensiones (no regulable la horquilla) y amortiguador es tirando a duro y para mi gusto acertado, el aplomo en curva es notable. Bastante más duras que el reglaje standard de la multi 1200. Un buen compromiso entre deportividad y ruteo, si bien la balanza se inclina más hacia la primera faceta. El hecho que la horquilla no admita regulación puede ser a priori un handicap, pero seamos sinceros ¿cuántos de nosotros toquiteamos (y añado, con éxito) nuestra horquilla a lo largo de la vida de la moto?

Las estriberas están bien colocadas pero si te aplicas en la conducción es posible que las roces y a dúo probablemente más aún. Pero para eso está la hyper SP ¿no? El ritmo teórico de esta strada debería ser otro ¿o no?

http://img132.imageshack.us/img132/5334/hstrada4.jpg

El tacto del embrague es suave pero raro con un recorrido muerto un poco extraño que no me ha gustado demasiado. Por lo menos tendrá un mantenimiento casi inexistente. El que no se consuela es…

La frenada es aún mejor que en la multi, en parte por el menor peso y también por las pinzas de freno monobloque que tienen una pinta estupenda. El freno trasero frena como en todas las Ducati, regular. La maneta de freno es regulable. La de embrague no.

La strada no tiene llave handsfree, y ni falta que le hace. A mí personalmente es un gadget que me sobra en la multi, termino llevando un mando/llave en el bolsillo que debería estar en el clausor y que cada dos por tres me dejo en la cerradura del asiento… :\

http://img706.imageshack.us/img706/2498/hstrada3.jpg

El cuadro de instrumentos es,… es…como lo diría…digno de una moto de campo, pequeño, flojete, poco visible para un cegato como yo, pero cuando lo piensas fríamente tampoco hace falta mucho más. Aún así está bien integrado en el conjunto del cockpit. Lo que ocurre es que el de la multi 1200 es tan chulo…y las comparaciones ya se sabe.

Y vamos con el motor, el testastretta 11º de 800cc y 4 válvulas es suave, no tan lleno como el 1200 obviamente, pero llevándolo entre 4000 y 6000 rpm responde verdaderamente bien para cualquier mortal y estira mucho y con garra como buen multiválvula. Nada que ver con la brusquedad y tosquedad del desmodue. El alargo típico de estos motores se ha suplido con un desarrollo bastante corto que hace que se aproveche el motor muy bien. Los tramos de curvas se pueden hacer entre 3ª y 4ª enlazando y ducateando, con menos bajos que el desmodue pero de forma verdaderamente fluida. Otra gran ventaja que le veo es el intervalo entre revisiones gordas: 30.000 kms y 15.000kms para cambios de aceite. ¿Adónde vamos a llegar con los aceites? ::slight_smile:

http://img805.imageshack.us/img805/6840/hstrada1.jpg

Otra cosa sorprendente es el consumo, prácticamente 195 kms hasta encendido de reserva más otros 40 kms en reserva hasta la gasolinera y sin apurar por si acaso, en las mismas condiciones la multi ha encendido el chivato a los 177. Esto para un motor en rodaje y que teóricamente debes retorcerle la oreja más para seguir a la hermana mayor. El ritmo ha sido alegre pero respetando el rodaje escrupulosamente, sin necesidad de apurar las marchas se puede ir muy divertido en cualquier tipo de carretera. Apenas la he subido de vueltas excepto en un adelantamiento donde el motor se ha estirado arriba con rabia mostrando un rango inédito hasta ahora en las hyper. >:D

Tanto el abs como el dtc funcionan de lujo. Por supuesto esta strada tiene modos regulables de conducción tanto para abs como para el control de tracción. El sistema de accionamiento es idéntico a la multi, mismas piñas y botones.

El diseño del escape al principio no entra por la vista pero te vas habituando poco a poco a él y tiene un sonido precioso, mucho más melodioso que el de la multi de serie, la vista trasera es bonita también. Llantas y discos de freno se comparten con la multi, aunque la trasera debe ser 5,5” en lugar de 6” en la mayor. El neumático trasero de 180 pone su granito de arena favoreciendo la manejabilidad.

http://img109.imageshack.us/img109/7497/hstrada2.jpg

¿Para qué sirve esta moto? Desde la perspectiva de un usuario de Ducati desde hace 20 años y habitual pilotillo de una multi 1200 abs, a la que a veces le echo en falta más ligereza y menos aparatosidad (hay carreteras que se le quedan pequeñas a la multi y a su motor de altos vuelos), esta moto sirve para las salidas domingueras, para viajes cortos de fin de semana, para la ciudad… un poco para todo.

Como digo tengo en casa una multi 1200 abs con pantalla touring DP, caballete central y tres maletas (las grandes), le he hecho 4000 kms desde que la tengo y viajes 0. Tengo una hija pequeña que precisa mucha atención y un trabajo que sólo me deja el fin de semana y no todos para disfrutarla. Mi deseo inicial de viajar a dúo con mi mujer y con maletas de momento no se ha materializado, ni creo que lo haga ya por las obligaciones propias de una familia y las laborales, así que me encuentro con un motón de 150 caballos, con capacidad para cargar maletas y viajar a dúo, en el que siempre voy solo, al que rara vez veo la luz de corte encenderse y que cuyo peso a veces lo compromete en algunas carreteras y que cuando le abres el grifo del gas entras en el hiperespacio. Benditos caballos pero menuda paradoja…

Dicho esto, si sólo vas a viajar una vez al año y probablemente solo y lo habitual es salir en moto los domingos a divertirte, pero no quieres volver hecho tabaco de mascar por una postura forzada después de 250-300 kms y poder ir por cualquier carretera ya sea rápida o retorcida con la sonrisa dentro del casco, posiblemente la hstrada sea tu moto. O por lo menos una manera de entrar en la universo más polivalente de Ducati sin necesidad de soltar casi 20.000 € que vale la hermana mayor. :laugh:

No es una minimulti, la multistrada 1200 es mucho más moto en todos los sentidos: motor, capacidad, electrónica, suspensiones, protección. Es una hypermotard polivalente, con una posición más relajada, mayor autonomía, capacidad de carga con sus maletas semirígidas con un anclaje bien resuelto estéticamente y algo de protección, con un motor mucho más suave, de piernas largas y con buenas prestaciones sin perder el carácter DUCATI.

He oído quejas por el precio de la moto, sobre todo para una moto con bastante plástico, con embrague por cable, horquilla sin regulación o algunos detalles mejorables como las torretas de elevación del manillar que son más feas que los tacones del difunto Torrebruno. Sinceramente todavía no he visto una Ducati barata, y esta no va a ser la primera. No he comprado ninguna moto con la cabeza, si lo hubiese hecho probablemente ahora sería un gran pescador… Lo que sí tengo claro es que esta moto proporcionará a su futuro dueño mucha diversión, ¿tanta como para justificar los 13.500€? yo creo que sí.

Espero que esta toma de contacto, (sería pretencioso llamarla prueba), le sirva a alguien para decidirse o descartarla. En mi descargo diré que soy poco objetivo, soy ducatista desde el último pelo de la cabeza hasta los pies, y donde algunos probablemente vean defectos yo veré detalles de personalidad. Los talibanes somos así. :smiley:

http://0.tqn.com/d/motorcycles/1/0/X/k/0/-/Ducati-Hyperstrada.jpg

Passione

Joder Passione, dan ganas de cambiarme la moto! :smiley:

Buena crónica.

:wink:

Me ha encantado el artículo. Te expresas de lujo, un placer leerte. En cuanto a la moto… bah… a mi me parece feilla, del catálogo actual la más.

Una buena toma de contacto bien relatada :wink:.

Sobre la moto, es bonita, pero cada vez es mas como las compañías de teléfonos, antes costaban 20cts. min y te regalaban el móvil, ahora cuesta 20cts. min y tienes que pagarte el móvil, pues aquí igual antes había embrague hidráulico, horquilla regulable, etc y ahora ya no está pero no es mas económica.
El precio yo si lo veo desorbitado para la moto que es.

Bonita, pero no está en precio de mercado al menos desde mi punto de vista.

Muy buena cronica Jose, como siempre. :wink:
La verdad es que la moto, al natural gana algo. Yo, no las tenia conmigo cuando la vi en foto, pero luego, pues la verdad, no se distingue tanto de la anterior. Lo que no me gusta, es que el subchasis, que ya no es tubular, no va cubierto, por loquee la afea bastante, segun mi parecer.

Muy buena cronica Passione. :wink: Desde luego a los que la vemos como una posible montura ayudan estas cosas

Yo la he visto en Jano en color rojo >:D y la verdad que es muy bonita… el embrague parece suavísimo…
Si tengo la oportunidad de probarla no lo dudaría… pero antes tengo que probar la multi con las nuevas suspensiones >:D

L’sssss

ATENCIÓN Señores moderadores, alguien ha hackeado la cuenta de Passione y ha publicado un artículo de prensa en "su nombre" >:D

De todos los apuntes me he quedado con la posibilidad de rodar 190km sin necesidad de repostar y disponer de 40 adicionales para la reserva. Para poder hacer eso con la Evo SP y el termi 2 en 1 requiero dos tanques de gasolina. Creo que es una moto lógica; es decir, ofrece muchas soluciones para un usuario medio y no cae en los extremos de la deportividad o el "pasotismo" de una rutera.

La Evo SP es una moto para ir con el cuchillo entre los dientes, así que cuando sales de tu casa tienes que estar preparado para agarrarte del manillar y perder puntos por el camino, así que hay momentos (pocos pero los hay) que me gustaría que la moto fuera más dócil, creo que esta moto resuelve este dilema. La Hyperstrada no creo que sea una moto para jóvenes exaltados que buscan comprarse una moto para decir que tienen muchos caballos o que es muy radical (yo entro dentro de esta categoría excepto por lo de joven), creo que es para un usuario experimentado que sabe exactamente lo que esta buscando (confort, deportividad, precio asequible). Supongo que las ventas de este tipo de moto demostrarán que tan maduro es el mercado español.

Si viajara en moto la Hyperstrada sería un modelo que entraría dentro de mis opciones, pero yo me he inclinado por el otro lado de la balanza; es decir, en vez de unos pocos viajes cortos al año yo hago pocas entradas al circuito, de allí que más bien pivotaría por los aires que se respiran con la nueva SP, esta última me intriga y mucho, me gustaría saber como se comporta con respecto a la versión de aire (me parece que no tendrán un modelo de pruebas  :cry:).

Por último felicitar al departamento de redacción por la nota de prensa que colaron en la cuenta de Passione  ;D

La multi se te enciende a los 170km la reserva? A ritmo muy alto,no?

Gracias por la cronica, Passione :wink:

Ummmmmm…habra que probarla

Buenísimo análisis y crónica , ¿a quién hay que sobornar para probarla? , la verdad si me parece un pelo cara, pero me parece una buena opción como moto para todo

L,s :wink:

Tu pruébala y luego me cuentas… :smiley:

Es una moto lógica por concepto e ilógica por precio. :stuck_out_tongue:

A mí hay detalles que no me terminan de encajar, me gustaban más ciertas terminaciones de épocas anteriores (sin recortes :D) pero es la típica moto que cuando te subes y disfrutas, te olvidas de ellos.

De verdad que me ha gustado mucho. :stuck_out_tongue:

Hay otras motos actuales de la gama que no he querido ni probar, como la diavel o la panigale que no terminan de gustarme estéticamente ni el concepto me dice nada…aunque seguro que en sus segmentos deben ser la repera. Venga va, a la panigale la aceptaría en la manada, jeje… :crazy2:

177 para ser exactos. Lo que hice fue no llenar a tope el depósito, de forma que pudiésemos comparar los 16 litros de la strada con algo similar en la multi. Estimo que el consumo de la 800 debe ser sobre 1 litro menos a los 100. El ritmo fue alegre pero sin apurar en ningún caso las marchas y en carreteras de 2ª, 3ª y 4ª y lo mínimo de autovía.

De todos modos, normalmente y llenando el depósito, la reserva se me enciende sobre los 190-200 kms en la 1200. :stuck_out_tongue:

Como la mía, en curvas llegas a poner la multi en 4?

Buena prueba, Jose :wink:

Yo sin probarla ya te digo que, si pudiera dejar la SBK en exclusiva para pista, sería una seria candidata a entrar en mi garage…aunque la veo algo cara…pero la veo ideal para ir algún día a trabajar con ella (primavera-verano :D), para las salidas domingueras, para dar una vueltecilla con la mujer (los niños se van haciendo más mayores y algún día puede venirse conmigo…)…me gusta el concepto mixto, con un punto de deportividad, lógica, turismo light…

Maldito parné :buck2:

L’sss

Una cronica muy buena para los que estamos indecisos… mucho mejor que las que leo en las revistas “especializadas”… No todo es GS en este mundo y ¡¡¡ menos mal !!!

La hyper nunca ha sido mi modelo favorito de Ducati, principalmente por posición de conducción y ser muy nerviosa de delante en curvas rápidas.

Pero este nuevo modelo empieza a gustarme desde que leo que la postura la han cambiado y que ya no vas encima de la rueda delantera, y viendo los videos de Hayden parece que la inestabilidad a alta velocidad es historía.

Aunque me sigue chirriando el embrague por cable, no le haría ascos a una SP con las maletas laterales de la strada. :wink:

Gracias por la crónica de la prueba :wink:

Hola Ese2erre, de la Hyper más que inestable en altas velocidades lo que se siente es una leve flotabilidad por el recorrido de las suspensiones, pero la moto se comporta muy bien en curvas rápidas, de hecho en la parabólica de Cheste yo iba a tope sin ningún sobresalto. Es cierto que no se siente el aplomo de una Superbike, pero la moto en curva mantiene su trazada. Supongo que es una cosa de confiar en ella.

La Hyper no es una supermotard, es más bien una naked con una geometría muy cómoda para curvas lentas. Aunque ajustando suspensiones la puedes meter donde quieras  >:D.

Estupendo artículo, Passione. Te lo debiste pasar en grande con ese juguetito, ¿no?

Ahora bien. Vamos a ver como digo esto. Como propietario de una Hyper de primera generación, y siendo inevitable comparar ambos modelos, creo que no me compraría la nueva. Me explico.

En mi opinión, y para empezar, la nueva Hyper monta componentes de una calidad o prestaciones inferiores (horquilla, embrague, frenos). Además, el nuevo motor, que seguramente es muy bueno, suave y fiable, ha perdido par, bajos y medios. Lo más divertido en carretera. Y el precio es casi el mismo que el de la anterior generación.

Así que no. A mí no me venden una moto con componentes y cifras de potencia “a la japonesa” y precio “a la italiana”. No seré yo quien le diga a una empresa como debe hacer las cosas, pero como cliente puedo elegir no adquirir un producto si considero que su relación calidad/precio no es la adecuada.

Y para mí, esta nueva Hyper adolece de calidad de componentes o, desde otra perspectiva, le sobran unos cuantos euros al precio. Puede que por 9500 - 10000 euros me lo pensara…

gracias, :wink: :wink: :wink: