Tratando de entender el funcionamiento de nuestras motos (DSS)

si que puedes cambiar el mapa de la moto mientras vas en marcha, lo que no te deja es modificar el mapa en el que vas, para eso tienes que parar la moto. Por ejemplo yo soy uno que suelo salir en touring de ruta, y si se me viene un calenton, pues a sport, ya configurada como la tengo (hardest) y si que se nota el cambio, y cuando ya he quemado adrenalina, pues de vuelta a touring que la suspension es una delicia. llevo la enduro 1200 y de suspension de lantera no te la acabas, esa si que me gustaria endurecerla mas, pero no se si se pueda, ya preguntare en el conce…

Ya, si, eso se puede cambiar, tanto el riding mode como si vas solo o con acompañante en marcha, pero lo que digo es cambiar SOLO la configuración del hidráulico en el mismo riding mode sin parar (que en BMW se puede y en esta no)

Efectivamente eso no se puede, pero porque realmente hay que pasar muchas pantallas para cambiarlo y no creo que sea muy seguro hacerlo en marcha. Mejor llevarlo configurado previamente.

En movimiento la moto no te permite acceder a ese menú.
Al menos en la 950s

Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk

No deja, que por eso digo que estaría bien tener la opción, como en otras motos.

Las primeras 2010 con Ohlins electronicas eran así, pero las sach son activas, y dentro del programa elegido tienen cierta horquilla de adaptación.

Tu le ajustas el muelle acorde a tu peso (como en cualquier moto con precarga regulable) y luego le pones el programa que quieras. Sobre todo se nota en el comportamiento de alta y baja velocidad de hidraulico.

Aunque lo lleves en sport, se lo va a tragar casi todo, pero si luego haces una apurada de frenada fuerte, o eres mas persuasivo con el gas no se te va a descomponer. La moto lo hace todo.

Lo que pasa que dentro de cada programa, luego lo ajustas a tu gusto.

La principal diferencia de un modo a otro, no es solo el cierre o apertura de hidraulicos, si no la respuesta en alta y baja velocidad del amortiguador.

Haced una prueba para ver lo que digo. Poner el programa que elijais, en parado empujar la moto poco hacia abajo, despacio…vereis que tiene un tacto e hidraulico. Ahora dejate caer de golpe que se hunda del tirón verás como responde de otra manera en función de que vaya en urban o sport…ahí tienes la diferencia, que según cada programa la moto interpreta una horquilla de funcionamiento. En una manual es fija, pero en estas tienes una horquilla.

Si quires ir mas cómodo le das a touring y la moto se adapta sola, pero con el gas y los frenos mucho mas “fondona”, si lo pones en sport, no va mucho mas dura, pero si le haces apuradas se aguanta sin problemas.

Lo que si hay que tener claro, que estas DSS les gusta ir con la precarga muy bien ajustada y mas bien tirando a blandas para usar todo el recorrido.

Yo llevo una brida en la horquilla y otra en el amortiguador, y con 75 kg, llevo la precarga en el 1 (minimo), delante me sobran como 3 dedos hasta el tope, y atrás, me sobra algún mm antes de tocar el tope. La electrónica hace el resto para no hacer topes y aprovechar todo el recorrido.

En mi zona las carreteras son infames, y te aseguro que con el sport, me subo por las paredes y se lo traga todo y tracciona la moto perfecta, y es un tiralineas en cualquier situación.

El touring para ir algo mas comodo y tranquilo porque hay mas desplazamiento del centro de gravedad en este modo.

Si el asfalto lo tengo destrozado, tramos casi trail (carretera siempre) o situaciones extremas, el urban que lo llevo “con todo” para estas situaciones.

El enduro, lo puse una vez para un carril y no se si aún funciona… :smiley:

La precarga delantera también la llevo en el mínimo para mi peso.

El sag lo hice el primer día que me compré la moto y estas es la precarga que me pide.

Si voy con equipaje lo subo al 5 creo recordar, 20 a duo y 24 con acompañante y equipaje.

Pero yo creo que las bmw no son activas como estas…además, lo tienes muy facil.

Haz lo que hice yo…tu sag con tu precarga.

Empiezas en el nivel Soft, sales con la moto, y la vas probando…

Si ves que pillas baches y badenes y la moto flanea, te paras un minuto, y con calma y sin distracciones (lo mas seguro desde luego), le subes un punto…

Sales a probarla y sigues observando, hasta que la dejas de lujo…

Yo el touring la llevo en el soft atrás y Soft/med delante, por ejemplo…y la suspension funciona muy bien.

Sport le meto un punto mas de precarga y atrás Soft/med y delante Med.

Pero como no ajustes bien el SAG, por mucha electrónica que lleves la moto no va bien.

Creo que es el principal problema, que la gente piensan que al ser activas no hay que tocar nada…y no terminan de ir bien con las motos. A mí me pasó hasta que las entendí algo mejor y vi como fucionaban.

llevo la enduro 1200 y de suspension de lantera no te la acabas, esa si que me gustaria endurecerla mas, pero no se si se pueda, ya preguntare en el conce…
[/quote]
Lee el tema “el correcto ajuste de la precarga” (delantera).
Barra delantera derecha, llave 19.

Lee el tema “el correcto ajuste de la precarga” (delantera).
Barra delantera derecha, llave 19.
[/quote]
gracias , la mia estara estandard, ya hace 4 años y medio que la tengo y no la he mirado. >:(

Vamos, que a lo que tu te refieres es que entre sport y toruing más que la diferencia de transimitir las irregularidades es el tema de frenadas fuertes o si coge un bache fuerte, que en el sport la hace más seca y hunde menos.

Lo que me parece raro es que vayas comodo con la precarga al minimo y sobretodo por el tema del soft trasero en sport y soft en ambos en touring, a mi que no me gustan las suspensiones secas o muy duras en touring por ejemplo en soft me parece que flanea mucho el trasero, es sport no te se decir ya que llevo medio.

Lo que aún no me contestaron es esto:

Lo digo por el tema de la gente que modifica exclusivamente la precarga y dice que nota mejor la moto, no sé si más rÍgida o que…

La precarga hay que ajustarla al peso de cada cual en orden de marcha y el recorrido total, ni mas ni menos.

A mi me gusta llevar las suspensiones tan blanda como se pueda y tan firmes como se necesite, ni mas ni menos.

Yo tras ajustar el sag a mi peso y viendo las bridas el recorrido que uso, están perfectas, y luego voy ajustando el hidraulico para que no sea un flan.

También depende el tipo de carretera. En las carreteras buenas y de asfalto perfecto es muy facil que la moto vaya bien, pero en las carreteras en mal estado y si vas con buen ritmo, es donde es mas complicado hacer que la moto tracciones siempre, no vaya a saltos y de confianza.

Perdona [member=28597]Sr.X[/member] pero ando un poco desconetado

Claro que la precarga sirve, pero no solo para endurecer el muelle, sino tambien para posicionar la altura de la moto. cuando cargas mas peso, la moto se hunde, incrementas la precarga y sube.

El tema e squ een suspensiones todo va entrelazado, si pone mas muelle la moto sube, se endurece, “vuelve mas rápido” y le cuesta algo mas hundir, todo al mismo tiempo