Tratando de entender el funcionamiento de nuestras motos (DSS)

Hola a todos,

Me gustaría tratar el tema de nuestras multis con suspensión DSS para poder tanto yo como futuros propietarios el funcionamiento de las suspensiones electrónicas. A mi personalmente me interesa bastante aprender como funciona nuestra maquina ya que no tengo mucha idea de mecánica y además es mi primera moto con este tipo de suspensiones.
Lo mismo hago preguntas muy simples, perdón por la ignorancia. :help:

Por partes…

Precarga:
En la multi se configura la trasera seleccionando si vamos (solos, acompañados, solo con maletas o acompañados con maletas).
También por lo que me pareció entender del manual la propia moto que dependiendo del tipo de conducción que selecciones (Sport, Touring, Urban o Enduro) ella misma configura un tipo de nivel de precarga independientemente de que selecciones si vas solo/acompañado/etc. Es decir, que pese a que tu tengas seleccionado “conductor con maletas” el nivel de precarga del muelle será distinto en Sport o en Touring.
¿Es así?

La precarga se que afecta a la altura de la moto, si selecciono que voy con acompañante ya que le digo que llevo más peso, sube el amortiguador trasero, imagino que para que no pueda hacer tope si cojo un bache o similar.
¿Afecta o sirve para algo más en el comportamiento de la moto? Imagino que si ya que si entendí bien antes, la modifica dependiendo del tipo de conducción seleccionado.

Amortiguador:
Después de leer el manual de usuario me da que entender que el DSS lo que hace entre otras cosas es realizar cálculos constantes del estado de la carretera, apertura de gas, etc. ajustando de esa forma de manera automática el comportamiento de la moto. Así mismo te permite que las suspensiones se ajusten de forma más confortable o más deportiva dependiendo del tipo de conducción que selecciones.
Aquí ando muy perdido.

Cuando pongo el modo Sport, noto además de entrega de potencia más enérgica, un comportamiento más seco de las suspensiones de la moto, más rígidas, que filtran menos y notas más las irregularidades del asfalto. En cambio al seleccionar el mapa Touring todo se suaviza más, se hace más dócil.

Pero claro mi sorpresa llega cuando me meto a configurar las suspensiones de la moto.
Si yo voy a “Menu-Riding mode-(Sport/Touring…)-DSS-Front/Rear” me da para elegir 5 posiciones que van desde confort a performance (Softest, Soft, Medium, Hard, Hardest).
Yo pensaba que de fábrica estaría en el modo Touring la configuración Medium, y en el Sport el Hard por ejemplo. Pero están de fábrica ambas en Medium, tanto la trasera como la delantera.
Entonces, ¿por que noto distinto el comportamiento?

Me da que pensar que si tu seleccionas el modo Sport, la moto entiende que quieres un comportamiento deportivo y que filtrará menos, siendo la configuración de (soft, medium…) otra cosa.

Bueno, como veis ando muy perdido con este tema y me gustaría haber si alguien que entienda bastante más que yo (que no es difícil) me pueda explicar un poco como funciona todo esto de las suspensiones electrónicas, además de poder servir a nuevos propietarios que hayan llevado otro tipo de hierros y no algo tan electrónico.

Un saludo a todos.

1 me gusta

Haber a groso modo:

la dureza en los modos (urban/touring/sport/enduro) no es la misma aunque ponga medium en todas, si no un punto de partida, pongamos en numeros para enterdernos. Imaginemos que la dureza va de 0 a 100 en ganeral, en urban seria lo mas blando el 0 y lo mas duro el 50, por lo que cuando la moto esta en medium estaria en 25. En cambio si hablaramos del sport (el mas duro), seria lo mas blando el 50 y lo mas duro el 100, por lo que el medium seria el 75.

No se si he sido capaz de explicarte el concepto general, luego pues va endureccioendo en funcion de lo que seleccionas, si vas solo conductor y poniendo como ejemplo el modo esport que hemos puesto anterior pues ira el el medium en 75, si pones conductor y acompañante, seria 80, si pones conductor y maletas, pues 85, y si pones conductor maletas y acompañantes pues 90, si ademas de poner el conductor las maletas, y el acompañante, pones el modo muy duro o Hardest. ENTIENDO QUE ESTO ES UN EJEMPLO, PERO EL FUNCIONAMIENTO BASICO ES EL QUE TE HE DESCRITO.

A parte de esto, en la trasera tambien puedes ajustar la precarga, para que en el caso de ir cargado puedas poner mas duro el muelle o menos, teniendo la precarga en las dvt (2015 hacia adelante) 24 o 25 posiciones no recuerdo ahora mismo. siendo la manera mas blanda la 24 y la mas dura el 1.

Todo esto, la moto con el DDS lo “lee” y te ayuda en la medida de lo posible ajustando la amortiguacion de manera constante (activas) leyendo el terreno, las aceleraciones, las frenadas y las inclinadas, y ayudando tambien en las frenadas, los antiwheles, el control de traccion y las frenadas en curvas para que no se levante las motos, con la IMU de 6 ejes.

A todo esto en la orquilla delantera, tambien tienes ajustes de los de toda la vida, con tuerca y contra tuerca. Resumiendo, esta muy bien que entiendas como funciona la electronica de la moto, en palabras mas simples que las del manual, pero yo te aconsejo qu te vayas a alguien que entienda de suspensiones, y que ademas entienda de suspensiones activas, ya que no funcionan igual a baja velocidad que a alta, y tienes que saber lo que hace muy bien, medirte el SAG, prbar y desde ahi empezar poco a poco, al final si consigues consolidar por ejemplo en touring como te gusta con solo PILOTO, a partir de ahi, es mas facil hacerlo variar con la electronica y los modos, ejemplo: lluvia, pues urban, carretera, touring (que es el que yo configure como predeterminado para que los demas se ajustaran “mas o menos”.

Despues de todo este chorreo, no se si te he ayudado o te he complicado la vida, mas o menos asi me lo explico a mi la persona que me ajusto la mia hace seis años, y tengo apuntado los valores por si me quedo sin bateria o tengo que resetearla, y lo he tenido que hacer una vez, menos mal que tenia todo apuntado, tanto de vistas del cuadro como suspension, clave de la app, etc etc

Un saludo y con un poco suerte, algun entendido en suspensiones te puede ayudar mas que yo, si no lo dicho, un profesional, una mañana y 50 euros tienen la culpa

Como complemento a lo explicado por [member=18596]CHUKI[/member]

En las suspensiones lo mas importante es el hidráulico que es lo que va a determinar la transferencia de masas de un eje al otro. La precarga sirve para dar una altura concreta al vehiculo, el famoso SAG. Por medio de ella determinas cuanto recorrido de suspensión absorbes, por ejemplo la variación de precarga entre Sport y Tourin es mínima, en Urban es sensible pues se usa para bajar la moto y facilitar llegar al suelo.

La diferencia de comportamiento la tienes en el funcionamiento de los hidráulicos, que cierran y abren no solo en función del modo de conducción, sino de la dureza y sobre todo de la velocidad de compresión teniendo en cuenta la inclinación de la moto y la aceleración positiva o negativa. De forma que deja la moto muy suelta en vertical y a velocidad constante para absorber baches con facilidad y endurece en función de aceleración, desaceleración y/o inclinación.

No es sencillo entender el funcionamiento de una suspensión inteligente o activa

Yo la verdad que ando bastante perdido en este tema pero al final la sensación que tengo con la precarga es justo al revés de lo que comentas, con un valor alto como llevo (22) es como mejor voy para comportamiento deportivo y por lo que comentas así sería más blando, sin embargo mi sensación es que es como más dura va cuanto más alto es el valor.
Otra cosa es que yo puedo variar esa precarga dentro de cada ajuste(un casco, dos etc.) pero cuando voy en marcha no veo que cambie en en display al cambiar de mapa entre los diferentes que hay. No se si me explico. Quisiera cuando paso a Touring por ejemplo dejarlo solo en dos cascos quitando maletas pero no se si no se puede o no se hacerlo.
Detallo como es el setting con el que voy mejor para conducción deportiva por si algo es mejorable comentarlo.

-En modo Sport:
Amortiguación: delante y detrás en Harder
Precarga: 22 dentro de Dos cascos y maletas
Presiones: 2,3 del. 2,7tras.

a ver no me hagas mucho caso, puse que los 24 eran los mas blandos pero no estoy seguro si es al reves, y es el 1 lo mas blando, ten en cuenta que como dije, lo tgo por ahi apuntado y respondi de memoria, alguien nos sacara de dudas, seguro que [member=16045]AndresBCN[/member] lo sabe con mas seguridad que yo, como te digo escribi para explicar a groso modo al compañero, yo lo que hice fue ir a un amigo que toca suspensiones de competicion, y no me digas pero me la dejo a mi gusto despues de varios retoques partiendo del sag y medir amortiguacion, SIEMPRE CON EL CONTACTO DADO Y APAGANDO Y ENCENDIENDO PORQUE A LOS 30 SEGUNDOS MAS O MENOS, SE QUEDA EN OF OTRA VEZ SI NO ARRNCAS LA MOTO

Por curiosidad Chuki, ¿quien te ajusto las suspensiones?

n amigo que compitio muchos años, y que ademas ha tenido escuela de pilotos y ha preparado la de muchos pilotos, para el leer una moto de “andar por casa” es como llevarse la cuchara a la boca, me lo hizo como favor, le regale una caja de vino que me costo 60 euros, y son los 60 euros mejor gastados que he gastado nunca

Si señor!!! :wink:

-En modo Sport:
Amortiguación: delante y detrás en Harder
Precarga: 22 dentro de Dos cascos y maletas
Presiones: 2,3 del. 2,7tras.

¿Cuál es tu masa en kilogramos?
¿Qué precargas llevas delante?

75kilos y la precarga delantera al no poder regularse de forma electrónica llevo la que viene predeterminada de fabrica.

No sé si te has leído el hilo del ajuste de la precarga (delantera)… :wall:

La precarga delantera suele venir cerca del mínimo. Prueba en ponerla en 4 o 5 vueltas (de las 10 posibles) desde todo aflojado. (Yo lo hago apretando hasta el final y aflojando 6 o 5 vueltas).
¡Verás qué cambio!
Por tu masa (75 kg), en modo sport, bajaría la precarga trasera a 19 o 20, poniendo 1 casco si montas solo.

Con mis 70 kg con mi equipación aproximadamente llevo 4 o 4,5 de precarga delantera en sport (y en los demás modos, claro).
Presiones en BT 16-PRO pongo 2,4 y 2,6.

[member=28597]Sr.X[/member] lo primero que te recomenaría es que te leas el manual detenidamente, posibilidades de configuración tienes una barbaridad y lo segundo es probar, probar y probar hasta que encuentres “tu punto”, yo lo disfruté mucho :wink:

Lo tendré en cuenta gracias :wink:

Muchas gracias a todos por las respuestas y en especial a [member=18596]CHUKI[/member] y [member=16045]AndresBCN[/member] .

A ver después de lo que leí en el manual y ahora en ver vuestras respuestas lo que entiendo es lo siguiente.

La moto tiene 4 tipos de conducción (SPORT, TOURING, URBAN y ENDURO), con esos riding modes además de modificar otro tipo de parámetros como la potencia, abs, tracción…lo que hace al tener unas suspensiones electrónicas es que tengas 4 suspensiones en 1. Al tu seleccionar el urban, entiende que quieres una conducción suave, con posiblemente irregularidades, confortable…por lo que ajustará la precarga e hidráulico para ese tipo de conducción. En cambio si tu le dices SPORT la moto entiende que vas a llevar ritmo, posiblemente con buen asfalto, por lo tanto la propia moto cambia esas suspensiones confortables por unas más deportivas, endureciéndola y haciéndola más reactiva.
Además de esos 4 tipos de suspensiones predefinidas ya de serie, tu puedes modificar el comportamiento del hidráulico tanto en extensión como en compresión si eliges entre las posibilidades que te da en el submenu (SOFTEST, SOFT, MEDIUM, HARD, HARDEST) yendo de menos duras a más. Todo ello siempre teniendo en cuenta el tipo de riding mode que tengas elegido y por lo tanto el tipo de suspensión, es decir, si tu tienes seleccionado el modo SPORT y SOFT siempre será más duro que URBAN y MEDIUM.

Además de eso tienes la opción de elegir como vas de cargado en la moto (solo, solo con equipaje, con acompañante o acompañante y equipaje) dependiendo de lo que elijas modificará la precarga trasera y el ajuste del hidráulico. No estoy seguro, pero quiero pensar que si vas por ejemplo en TOURING e hidráulico en MEDIUM y le dices que llevas acompañante y maletas, lo que hará es subir la precarga trasera al entender que llevas más peso para que no puedas hacer tope, y al mismo tiempo endurecerá el hidráulico para que tenga un comportamiento similar al que si fueras solo.

Según lo que entiendo por lo que comenta [member=16045]AndresBCN[/member] , lo más importante o que yo más voy a notar respecto a poder de absorción o reacción de la suspensión es la modificación del hidráulico, es decir ya sea al seleccionar entre soft, medium, hard… o bien al seleccionar el tipo de peso que llevo en la moto (solo, acompañante…) porque esto según dice el manual modifica precarga e hidráulico.

Luego está el tema de la precarga, con ajuste manual en la delantera y electrónica en la trasera. Esta última me permite elegir dentro del cuadro de mandos entre 24 posiciones, siendo la 1 la más baja y la 24 la más alta. Entiendo que es porque no es lo mismo un conductor que pese 65kg que uno de 100kg, lo que se si en modo Touring y 1 conductor la precarga de serie es 12 uno que pesa 100kg lo mismo tiene que ponerle 14 de precarga o de lo contrario bajaría mucho la moto dejando poco recorrido.
No estoy seguro pero es lo que entendí, pero con el tema de la precarga es donde aún me surgen dudas.

Si por lo que leí la precarga solo sirve para levantar o bajar más la moto para dejar el recorrido correcto de trabajo a la suspensión, y lo que yo noto en una suspensión más deportiva o más touring es el hidráulico,

¿por que la gente en otro tema modifica la precarga delantera en 4 o 5 vueltas para llevar un mejor control de la multi?

De nuevo muchas gracias a todos, y aclarar que yo de momento noto perfectas tal y como vienen las suspensiones según mis gustos y estilo, si bien todo esto es porque quiero entender y saber que llevo entre manos.

Saludosssss

Es un buen resumen, el problema esta en que no tienes una suspensión 4 en 1 sino, 4 modos, con 5 ajustes y 4 modos de carga, así que en realidad es un (4x5x4) en 1 que ademas piensa y actúa.

Sobre la modificación de la precarga delantera:

El ajuste de una suspensión es mucho sugestión, yo he llegado a engañar a un piloto diciéndole que hacia una cosa y hacer justo lo contrario porque el se empeñaba en tirar por un camino equivocado. Si le decía que quitaba hidráulico el iba peor, le dije que se lo endurecía dejándolo igual y empezó a ir bien.

Con esto me refiero a que la conducción es mucho “feeling”, necesitas sentirte cómodo y cuando lo consignes vas mejor que cuando no. Un neumático que no te transmite buenas sensaciones no te permite ir rápido, yo por ejemplo no he superado mi fobia a Michelin desde los Hi-Sport. Con las suspensiones pasa lo mismo, hay gente que necesita “sentir” la suspensión dura para ir bien, pero eso no significa que la moto vaya mejor, sino que van mas a gusto.

Así es Andrés, al final lo importante por supuesto es ir agusto sin importar como de dura vaya la moto.
Yo lo que sigo sin ver del todo claro en la precarga trasera… realmente si yo modifico la precarga, debería dar igual que sea dibujo de 2 cascos que dibujo de dos cascos más maletas, si al final le meto por ejemplo precarga de 22 no en los dos modos. Luego esa precarga se puede asociar a un mapa no? En mi caso no consigo que cambie el dibujo de un casco a dos por ejemplo yendo en marcha.

Lo primero que debemos entender es que nunca un fabricante te va a explicar el 100% de lo que hace un software, te da unas nociones, el resto lo averiguas por experiencia o llámalo tecnología inversa.

En las primeras suspensiones electrónicas que uso Ducati, la Öhlins, si era así, pero en realidad eran suspensiones estándar con regulación electrónica, solo cambiabas un destornillador por un servomotor. a la que empiezas a meter software no sabes a ciencia cierta la realidad de lo que pasa, tienes nociones mas o menos claras, pero pocas certezas

En la 2013 si se puede hacer.

Pero entonces [member=16045]AndresBCN[/member] , el tema de precarga ¿solo sirve para levantar/bajar la moto o si modifico la precarga notaría algo distinto? Real, no tema de efecto placebo. ¿Sirve para algo más?
Es lo que me hace falta para acabar de entender el funcionamiento de una suspensión así a nivel básico.

Lo que estaría bien es que la moto te deje modificar el funcionamiento del hidráulico en marcha, como por ejemplo las nuevas BMW, que te permiten elegir un mapa preconfigurado tipo ROAD, DYNAMIC…que sería lo mismo que nosotros con el TOURING, SPORT… pero luego, independientemente y circulando les permite decir “uy, quiero la suspensión un poco más dura” o “llevo la suspensión sport pero este tramo la voy a poner más confortable porque esta el firme en mal estado”.
Eso nosotros no podemos salvo parando la moto y modificando el hidráulico.

…Pero si se puede cambiar de una casco a dos cascos y maletas en marcha, en la mía sí. porque alguna vez me ha pasado de arrancar saliendo de viaje y me he dado cuenta en marcha que no llevaba ese ajuste correctamente y lo he cambiado sin problemas.