Tres dias por el norte

Bueno, un pequeño adelanto de las experiencias vividas por el norte de la península, las fotos seguirán en unos días.

Salida Jueves, pues nada, ocho y media de la mañana, vestidos de faena servidor y mi colega el Muebleuvista “abé quien tié cohone de zeguirme”
Salida de Madrid y hora y media de aburrimiento hasta llegar a Burgos, se procede a telefonear a Miguel de Reinosa y quedamos con el en un cruce de la carretera.
Pasado Burgos aparecen ya carreteras algo interesantes, ritmo pacá, curva pallá, y muy buen tiempo.
Llegamos donde habíamos quedado con el Miguel, presentaciones, foto y discursión de recorrido, tiramos por carreteras terciarias pero con buen firme, mucha curva, paisaje y nada de tráfico, a enroscar puño donde se pueda.
Paramos a comer, veinte grados centígrados pero Cocido montañes, con dos cojones. Terminada la comida bajamos para la costa, hacia Colindres y Laredo. En una gasolinera de Colindres aprovechamos y llamamos a Compostolo, Marcos de nombre, nos recoje con la lata y vamos al bar de moteros de Colindres, ‘JAUJA’ donde tienen una 999 de madera colgada encima de la barra. Hablamos un rato, el por curro va a tener dificil salir pero nos recomienda un par de carreteras y cuando vamos a largar, aparece un chaval con una SS negra, biela, que nos reconoce y saluda, más presentaciones y quedamos para el día siguiente.
Tiramos hacia Castro Urdiales, y para volver nos perdemos pero descubrimos oro, una carretera de Samano a Ampuero con curvas de 2 todo el rato y bastantes primeras con muy buen asfalto, lo malo, pues lo de todo el dia, las carreteras sucias de arena y con minas en forma de ‘majá de vaca’ 8O . Llegada a Ampuero, volvemos a Colindres por carretera y ya desde ahí para Santander por Pedreña, Somo, etc…llegada al Sardinero a las 20.45h tras 600km en el día. Las muñecas ya como de un octogenario y las vértebras hace 200km que están en huelga y no quieren negociar, para apoyar la pierna izquierda tienen que tirar entre Manuel y Miguel para desdoblarla, al menos al ir en la moto fumo menos… :wink:

En un rato el Viernes.

Ya nos contaras mas detalles con unas cañitas, no parece que te hayas aburrido. :smiley:

Viernes, ¡Que bonitos son los Lagos!

Nos levantamos a las 8.00h, el cuerpo parece que ha asumido lo que viene y ya hemos llegado a un acuerdo con las partes más doloridas.
Ducha, desayuno y a las 10.00h estamos ya reunidos Miguel, Manuel, biela y yo mismo en el aparcamiento del campo de futbol del Sardinero, planeamos dia, la ruta va a ser Santander-Santillana del Mar-Comillas-Cabezón de la Sal- Potes-Fuente De-Puerto de San Glorio-Riaño-Cangas de Onis-Panes-Santander, una estimación de 400km. AAaaaamos.

Salimos con buen tiempo, no llega a ser despejado pero hay claros suficientes, toca primero unos kilómetros de autovía hasta Torrelavega, donde ya tomamos el desvio a Santillana, algo de tráfico, al fin y al cabo es viernes Santo y pasamos por Santillana saludando, tiramos a Comillas, carretera maja, de vez en cuando un estironcito al gas y ya llegamos a Comillas, visita a la Universidad Ponfificia, vamos, subir, ver la fachada, mirar hacia abajo y ver el pueblo y de nuevo a las ruedas, tramo de carretera a Cabezón de la Sal y dirección a Potes, puerto secundario, buen ritmo, más curvas de 2ª y ritmo divertido, descubro que se ha hecho en los flancos de la rueda unas discontinuidades y se pasa de tumbar cómodo a ir en una cuerda floja, mied-da, a prestar más atención.
Tras una bajada divertida pudiendo ver las curvas de tres en tres y dedicarse sólo a trazar, atravesamos un pueblo cuando sale una manada de vacas, diez minutos después y tras un par de amenazas del paisano de las vacas, un angelito de 1.90 y unos 110kg, con un palo muy grande, las vacas toman una desviación y podemos seguir ruta, paramos a tomar un reflesco y biela se despide que vuelve a comer a casa, nosotros tiramos hacia Potes.

Tremendo atasco de 4km que nos hace ir por el arcén a 20km/h durante un rato hasta llegar al desvio de Riaño/San Glorio, decidimos ignorar Potes ante la posibilidad de encontrar más coches que en la fábrica de Toyota y tiramos hacia León.
Puerto de San Glorio, firme algo irregular pero sin coches, buena visibilidad y a hacer curvas, derechas, izquierdas, se encadena hasta 4ª en algún tramo para frenar fuerte que casi siempre acaban en 1ªs o 2ªs marchas para curva, unos 70km después llegamos a Riaño, espectacular la carretera del borde del pantano, ya más rápida, limpia y asfalto muy liso, zona de velocidad media-alta y pocos coches.

Un paseo por el pueblo decidiendo donde comer hasta ver una parrilla donde hay una peña motera de asturias, Terracing creo que ponía en la camiseta, comida a base de carnaza y dificultad para abrocharse el mono, ante la falta de visita a Fuente De, y como pasamos cerca, vamos a ver si subimos a los Lagos de Covadonga.

Tiramos dirección Cangas, primero unos kilómetros más bordeando el pantano, como antes y ya nos metemos en un desfiladero espectacular, mala carretera, 2ª todo el tiempo, asfalto rotoy bastante gravilla, por suerte, porque así flipas con el paisaje, son unos kilómetros por un desfiladero de ¿100-150m? de alto junto a un rio, no se yo si era incluso el Seya, lo que tiene la falta de memoria y de conocimientos goegráficos, fotos, flipe en colorines y ya salimos. Unos km más de carretera maja hasta cangas y cogemos para Covadonga, empieza el calor, miles de millones de coches, autobuses, burros, andarines, creo que hasta un circo con los elefantes, 6km de subida por arcén y junto al monasterio un atasco de coches brutal, por suerte son las 18.40h y a las 19.00h abren el acceso a vehículos a lagos, abrimos trajes para ver si algo del litro de sudor que hemos hechado, el termómetro de la moto a 100ºC y soltando calor, aparte del bochon-no que hacía, y dos minutos antes se forma una especie de parrilla de salida para subir, como arrancamos las motos rápido tenemos 10km de carretera de curvas más que aceptable sabiendo que no baja nadie salvo algún autobús, que por suerte se ve venir con tiempo. Subida y la llegada al primer lago es espectacular, sales de una izquierdas larga y estás unos 20m por encima, flipo y casi me como la siguiente curva y tiro barranco para abajo al lago, continuamos y llegamos ya al segundo, un rato para ver paisaje, fotos y de nuevo para abajo, que se empieza a oscurecer la cosa.

Salimos dirección a Panes y ya se cierra la noche, nos desviamos hacia Llanes, que es carretera más conocida y desde Llanes, ya a las 21.30h cogemos los tramos de autovia que podemos, gas y llegar cuanto antes a casa.

Nos plantamos a las 22.40h en Santander, 450km hechos, unos 150 de ellos de curvas, curvas y curvas y habiendo disfrutado del dia, cazuelo de pasta para recuperar y ha dormir que queda el sábado…

En otro rato…

De aburrimiento nada de nada eh??? :smiley: .Ya nos daras detalles porque por el norte me han dicho q hay un monton de carreteras guapas para hacer curvitas :wink: :wink:

Sábado, visita a Pais Vasco.

Amanece el sábado, ya teníamos cita con biela y finito en Castro Urdiales para hacer ruta por Pais Vasco, pero amanece cubierto y con agua en el suelo, retrasamos la partida y hay suerte, el dia levanta.

Nos plantamos en Castro Urdiales tras un enlace de autovia aburrido, presentaciones, grupo de 5 (nada de rimas… :roll: ) y en camino. Visita a un castillo majo, a la venta por 800 kilos de pesetas, lástima no llevar suelto, y arrancamos hacia Bakio, compostolo nos comentó que el tramo era cojonudo, y no le faltaba razón, curvas buenas, asfalto excelente y limpio, a tirar los bichos al suelo y apretar rosca, el Manuel se enajena y tira por delante y el resto al ritmo de persona racional (dentro de lo que cabe)

Llegada a Bakio, cervecita en una terraza con vista a la playa, y hacia Mundaka, en camino paramos en un mirador desde donde se divisa una hermita en una islita junto a la costa, muy bonito pero viendo las escaleras que hay que subir, para allá va rita la cantaora. Asímismo se divisa una plataforma de extracción de gas (La paloma ¿no Jon?). Carretera de curvitas relajada entre arbolicos, muy maja y llegada a Gernika, aquí biela y finito se tienen que volver a comer a casas, que tienen a la amatxu esperando, recomiendan ir hacia Lekeitio y despues de comer hacer Lekeitio-Ondarrua, carretera de 30km y 110 curvas, ¡uy! que calentón…ruta a Lekeitio, tramos de todo tipo pero se puede ir ligero, alguna zona húmeda pero todo aprovechable.

Una vez en Lekeitio comemos en el puerto, en la taberna ‘Txalupa’ sitio de renombre por su atención al público, nula, y su rapidez de servicio, 15 minutos entre plato y plato. Algo de encabronamiento pero bueno. Durante la comida llamada de compostolo, se puede escapar por la tarde para dar una vuelta, así que quedamos con el en Bakio para hacer el tramo bueno (joé, de acordarme me pongo…) y para allá vamos, la vuelta con bastante tráfico pero disfrutando igualmente, llegada a Bakio, saludos y a tirar, tramo a la inversa y estupendo, algo de enajenación mental con el grifo, clavadas para entrar y risas de todos.

Se empieza a estropear el tema y cae agua, cogemos la autovia para el retorno hacia Laredo para no tener sustos, pero un poco antes de llegar, en una zona no ha llovido, salimos de la vía y hacemos la carretera que rodea una ría entre un pueblo (Islano o algo así) y Liendo, buen tramo, grifo y más risas. Ya llegamos a Colindres y stop a tomar algo de nuevo en ‘Jauja’, anécdotas, risas y despedida, volvemos a Santander.

Como amenaza no nos la jugamos y autovía, aburrimiento generalizado.

De nuevo en el estadio y empezando a caer algo de agua, nos despedimos de miguelreinosa y a casita, que esa noche toca irse de bares por la cité. kilómetros del dia, 350km aprox.

Cena de raciones en ‘Bodegas Bringas’ todo estupendo y copazos hasta las 3.00h en el bar ‘Magma’ de un amiguete, vuelta a casa que el domingo es el viaje de vuelta.

Domingo, pues vuelta aburrida por autovia cuando era posible, que no está el cuerpo para mucho jaleo, atascos en la entrada en Burgos, parones en la autovia Burgos Madrid, pero ya se llega sin mayores incidencias.

Conclusiones del viaje.

-Estupendo haber conocido a los ducatistas de por allá, bueno, a los que estaban, miguelreinosa, que nos acompañó los tres dias y nos mostró las carreteras con menos tráfico y divertidas, biela y finito, que tambien nos enseñaror buenos tramos y compostolo, que consiguió escaparse a pesar del posible enfado de la parienta, pero como dijo él ‘tiene doble trabajo, enfadarse y quitarse el enfado’. Un placer haberos conocido, que se repita muchas veces. :wink:

-El norte con buen tiempo y con menos gente tiene miles de millones de kilómetros de carreteras interesantes pa tó, para curvear a lo cafre, para descubrir paisajes, para ir detrás de vacas… :?

-Para ser el primer viaje largo que hago, antes como mucho un dia entero por la sierra de Madrid haciendo unos 300km, es una paliza pero muy reliazble, pese a la postura ‘Tipo rezando en mezquita’ :smiley: que obliga a llevar la 748. Hay que repetir.

-Los del tiempo fallan más que una escopeta de feria.

En fin, que una gozada. En cuanto el Manuel me pase las fotos las colgaré para dar más color a la crónica.

Fotos, fotos, fotos …

Xtremo, Miguel Reinosa, Manuel, un placer haberos conocido y hacer con vosotros unos kilometros por estas tierras.
Espero volver a encontrarnos algún día.

Bueno, se acabó la espera, van parte de las fotos, en total son 90 y no es plan de dar el coñazo.

Bueno, listos para salir de Madrid…

http://img473.imageshack.us/img473/2806/dscn00244zi.jpg

Y un par de horas después, ya con dolores en el cuerpo…llegamos donde quedamos con miguelreinosa. Increible la capacidad de carga de la 748…

http://img385.imageshack.us/img385/4690/dscn00264ag.jpg

Aquí con el susodicho…

http://img385.imageshack.us/img385/7326/dscn00285qa.jpg

El Manuel, amiguete muebleuvista…

http://img385.imageshack.us/img385/8580/dscn00298kb.jpg

Y foto ñoña, luna sobre la playa del Sardinero, llegada a la base…

http://img385.imageshack.us/img385/8425/dscn00527ib.jpg

El Viernes, con Jon en la universidad Pontificia Comillas, en la imagen de izquierda a derecha biela (Jon), Xtremo (yo mismo) y miguelreinosa (Miguel)

http://img385.imageshack.us/img385/4716/dscn00533pe.jpg

Parada en Hermida a recuperar líquidos…

http://img385.imageshack.us/img385/4149/dscn00589lh.jpg

El Manuel comiendo, claro, con tanto caballo en la BMW puede echarse al cuerpo lo que quiera que tira igual…

http://img490.imageshack.us/img490/7391/dscn00688rh.jpg

El pitote de la subida a Lagos de Covadonga…

http://img490.imageshack.us/img490/5359/dscn00779wz.jpg

Finalmente los lagos…

http://img385.imageshack.us/img385/6827/dscn00780iu.jpg

Y de vuelta a las tantas, hasta los cojones, me quedo aquí enmedio…

http://img490.imageshack.us/img490/1726/dscn00867dr.jpg

Sábado, con biela, segundo por la izquierda, finito (Mikel) y miguelreinosa delante de un castillo que casi compramos para la sede social del foro…

http://img385.imageshack.us/img385/1946/dscn00882io.jpg

Los ducatistas rodeando al muebleuvero…

http://img385.imageshack.us/img385/6775/dscn00948nf.jpg

De reposición de líquidos en Bakio despues de hacer el super-tramo…

http://img490.imageshack.us/img490/6915/dscn00970rn.jpg

Manuel a la izquierda y Mikel delante de la islita con hermita

http://img385.imageshack.us/img385/2522/dscn00999xy.jpg

Con compostolo (Marcos) en el bar Jauja de Colindres, eso de arriba es una 999 de madera, con dos cojones…

http://img385.imageshack.us/img385/9435/dscn01104lj.jpg

Y de nuevo en el bar Miguel, Manuel y Marcos…

http://img385.imageshack.us/img385/7448/dscn01119zj.jpg

Bueno, lo malo es que no hay mucha foto de acción,y de paisajes tampoco he puesto muchas, pero “tempus fugit”

Saludos.

Muy chulas las fotos :smiley:

joder!!!que viajito tan guapo,las fotos estan guapas!!