Un video explicativo de un casco shark y su prueba de resistencia.

Sin palabras me ha dejado :o

http://www.youtube.com/watch?v=ZF5P2xb662o

si le haces a eso a un arai a la primera hostia en el lateral te llega la pantalla a la cara, por ke su enganche es caca y de la malaaaaa :2funny: :2funny:

De los arai ni me hables, está claro que es una empresa que hace dinero… pero eso de que hace cascos… no estoy tan seguro ;D

Es un SHARK RSR2 carbono

Es un RSR2 pero no un carbon…

De cualquier forma, darle martillazos a lo tonto a un casco no es ningún tipo de “Crash-Test”, sino ganas de destrozar algo que cuesta un dinero…

Ese casco para mi que ya había sufrido un accidente. Si os fijais parece que el interior de la parte izquierda está manchado de sangre.
De todas formas, llama la atención sobre todo lo que resiste la pantalla y el sistema de encaje de las mismas, que se llevan 2 martillazos y siguen funcionando perfectamente.

Despistados con Arai? por qué? por esto?

No me malinterpretes, no dejaba de ser una pequeña broma. Eso si, a mi que un deflector de un arai cueste 70 o 90€ me parece una sobrada. Aparte lo que vale una de sus pantallitas (que son caritas de cojones).
Y si… a ti un arai te salvó la vida, pero ¿quién te dice a ti que cualquier otro casco no te la hubiese salvado de igual o mejor forma?

Nunca he tenido un Arai, pero, por 250€ en su día me compré un AGV con 5 estrellas en test de impactos. Que si, vale, podrán ser mas o menos rigurosos pero son test que pasan al fin y al cabo y las estrellas no se las regalan, se las merecen. A mi lo q NO me gusta de los arai son sus precios (tanto casco como repuestos). No dudo de su calidad, dudo de que su precio valga la pena.

En cuanto al video, a mi lo que me queda claro es que ese Shark es resistente a un manazas. Lo que mas me llamó la atenció es que el sistema de la visera a pesar de llevar un martillazo sige funcionando. Eso es claro indicativo de que el sistema de la visera es bueno, de eso no hay duda. Creo que todos sabemos que un casco debe ser efectivo protegiendo una cabeza, no resistiendo martillazos :wink:

Bueno sin querer entrar en discusiones os voy a dar mi opinión. Me voy a permitir el lujo de hacer unas comparaciones por ejemplo el AGV que Leige dice que le costó 250€ con 5 estrellas test de impacto lo podemos comparar con un Renault Clio 5 estrellas Euroncap y un Arai RX7 Corsair/GP de unos 700€ lo podemos comparar con un BMW serie 3 ( comparación hecha por diferencia de precio ), los dos tienen las 5 estrellas euroncap ( creo que BMW no las hace pero seguro que las pasa ), las piezas del BMW son bastantes más caras e incluso algunas abusivas por las del Clio que son más módicas. Está claro que el Clio protege pero lo hace como el BMW ¿?.
PD: No siempre lo más caro es lo mejor pero respecto a seguridad yo no me la juego.

Si te sientes mas seguro pagando mas… pues tu mismo.
si algo tengo claro es que no es oro todo lo que reluce :wink:

Yo tengo claro que Arai hace buenos cascos, con unas viseras caras pero buenas, con pinlocks y mariconadas… que no se empañan, con unos interiores bien acabados… etc… etc…
Ahora… ¿compensa el sobreprecio? Para mi no, y sobre eso opiniones mil. Hace 1 semana pedí un casco por internet, un Marushin RS1 Carbono por 250€ + gastos de envio. Ese casco tiene 5 estrellas en test de impactos y pesa 1000g +o-. He visto los acabados de esa marca en otros modelos y no desmerecen en nada a los de otras. El único miedo al casco es la visera y el tratamiento antivaho… si eso no me defrauda nunca me arrepentiré de gastarme solo 250€ en un casco ligero y seguro como pocos :wink:

Hace no mucho en una tienda me comentaron el por qué del sobreprecio de los Arai. ¿La respuesta? Los tres tamaños de calota. Cada molde de calota que se usa para un casco es mucho dinero invertido, por eso Arai es mas caro. Ahora si… no es el único en hacer 3 calotas. AGV lo hace en algunos modelos también.

A mi me importa bien poco que cumpla las normas habidas y por haber, las americanas, las japonesas, las europeas o las que haya (q no las conozco).

A mi no me hace gracia ninguna pagar 700€ por un casco y luego ver cosas como esta:
http://sharp.direct.gov.uk/testsratings/arai-rx7-corsair

Y qué quieres que te diga, tampoco me tomo esos test como palabra de dios. Pero me fio mas de esos test que de lo que pueda decirme Arai o de creerme que por pagar 700€ el casco es mas seguro.

Y ojo, en lo de las pantallas puede que tengas razón. Pero mi AGV de 250€ con su pantalla de 40€ y sus kilómetros encima (que tiene unos cuantos) se ve perfectamente y la pantalla está perfecta.

Ehh… y tampoco trato de convencer a nadie… solo es discusión de buen rollo :wink: por hablar de algo… ;D

Un saludo :wink:

Pues yo tengo un arai rx7 de esos y la verdad no me compro otro en la puta vida, no lo cambio porque no tengo un duro y ademas fue un regalo que sino, el dia que con solo bajar la pantalla se rompio la chapa esta que la sujeta al casco ma dio casi verguenza tener un arai, le doy yo un martillazo asi y me quedo sin pantalla fijo.

Un saludo pero japan kk, el proximo un agv

italy per sempre

Nestor… tengo un agv a la venta… aunque creo que te quedaría un poco muy grande ;D

Me temo xbiker que hay en una cosa que no tienes razón y es en lo restrictivo de la normativa americana…

Para empezar, no es cierto que se trate de la normativa americana. La normativa americana oficial es la DOT y es bastante parecida a la ECE europea.
La nomrativa americana de la que mucha gente habla es la norma Snell, que NO es una normativa oficial, sino de un laboratorio independiente. La normativa Snell es mucho más restrictiva en cuanto a la resistencia del casco en sí pero TODO LO CONTRARIO en cuanto a las heridas cerebrales. La normativa Snell admite valores de más 200 g de deceleración inmediata mientras que la ECE se quedan en 150 g. De nada sirve que el casco sea indestructible: si no puede gestionar adecuadamente las deceleraciones estás listo de papeles porque tu cerebro se hace literalmente puré de sesos al impactar contra las pareces del cráneo. Ya sabes, muere joven…

En cuanto a la comparación con EuroNcap, tampoco es demasiado afortunada PORQUE las estrellas EuroNcap están graduadas por segmentos. No es lo mismo 5 estrellas en una berlina que en un utilitario. En el caso de los cascos, con mejor o peor fortuna en los test de ensayos, estos son únicos para todos los modelos.

A mí Arai me parece muy caro y Shark mucho menos caro con una calidad muy semejante. Si prefieres BMW a Volkswagen, por muy similares que sean en todo, pues te compras el que más te gusta y apañao, no es cuestión de discutir por eso.

En mi caso es el segundo Shark que tengo. El primero me lo robaron con casi 5 años de vida y estaba inmaculado, tanto casco como pantalla. Era un RSX y la pantalla y el sistema de fijación eran los mismos que los del RSR2, para mi gusto, de lo mejorcito del mercado. Estuve considerando Arai porque era el otro modelo de casco que me sentaba como un guante pero son muy caros -para mí, claro- y encima pesan un güevo -y esto no es subjetivo-

Pero no me discutáis por esto hombre que en cualquier caso se trata de cascos muy, pero que muy buenos!!!
:wink:

Yo no lo llamaría discutir… solo compartir opiniones
Birras virtuales para todos :wink:

Estoy de acuerdo con que cuanto menor peso, mejor. Pero pensandolo bien en un impacto directo del casco con un obstáculo, con el suelo, por ejemplo, la deceleración de la cabeza y como dice Baron, del cerebro contra el craneo, pienso que depende más del peso de la cabeza, y que el peso del propio casco influye poco o nada, siendo lo más importante la capicidad de amortiguación del material interno del casco.

Voy a dar un ejemplo para explicarme mejor. Por ejemplo el golpe que se llevó Massa con el muelle que impacto en el casco, en ese caso el peso del casco no influye en el daño al piloto. Pero en un accidente contra un muro el peso del conjunto casco-cabeza es muy importante porque mientras el cuerpo es detenido con los cinturones de seguridad la cabeza quiere seguir con la misma velocidad por la inercia, se quiere separar del cuello, en ese caso el daño se lo lleva la columna, por eso se implanto el Hans.

No se si me explico bien, o si se entiende lo que quiero decir

Tas explicao perfestaaamente.
Las pequeñas cosas ayudan y los gramos tb cuentan.
Lo mejor del casco es que no se tenga que usar en toda su vida útil :wink:

Exactamente, el peso del casco es importante no por ya por su comodidad, como mucha gente piensa, sino porque cuanto menos peso, menos pesará el conjunto cabeza-casco y menor energía cinética tendrá que ser disipada en caso de impacto. A cierta velocidad, la diferencia de energía potencial de 1/2 Kg de diferencia es considerable.

F = ma

Fuerza = masa x aceleracion.

A mayor masa mayor fuerza, mayor golpe :wink:

Lo que tenemos que hacer es no tener accidentes y no caernos y cada uno lleve el que más le guste :wink: . Saludos.

Disculpen ustedes, pero el peso del casco no influye en el HIC (Head Injure Criteria) que es el parámetro usado para medir lo malamente que acabaremos en caso de impacto.
Me explico: Suponed que llevamos un casco absurdo, de 4 kilos de peso. Bien, lo que ocurre en caso de impacto es que seremos más destructivos, es decir haremos más daño a lo que golpeemos. Pero la deceleración que sufra nuestro cerebro (y por ende el HIC) no se verá afectado. El casco choca y decelera incluso un poco más despacio que uno ligero porque se lleva por delante más “cosas” pero la clave está en cómo frena nuestro coco dentro del casco. Y eso depende del conjunto calota-compuesto interior.
Está claro que la calota tiene que “romperse” ya que de no hacerlo no absorbería energía y la deceleración sería mayor. Pero la clave está en lo que menos vemos, cómo se aplasta la zona interior tratando de amortiguar el choque interno craneo-casco y que no alcancemos valores críticos.
Salud.