… releyendo el manual de mi 620… dice que para un tiempo superior a un mes de inactividad… se tienen que hacer tropecientas cosas… y yo os planteo lo siguiente:
yo entre semana ni la muevo… de sol a sol voy en coche… y estos últimos findes… como que la cosa no ha estado como para darse vueltas con ella… teniendo en cuenta que duerme en parquing, pero que pilla mucho polvo… me aconsejáis que le haga “todo eso a la moto”?.. o mejor la saco delante de mi casa… y le doy un repaso casero de limpieza y puesta a punto…?? 8O
No esta de mas arrancarla de vez en cuando, moverla para que cambié el punto de apoyo y evitar deformaciones en las gomas, no dejar la misma gasolina en el deposito durante meses ya que pierde cualidades y engrasar las partes que se puedan oxidar.
Hay un listado larguisimo y en paises donde el invierno es duro de verdad hay hasta “invernaderos”.
Un saludo
Disiento, querido Avispa. Arrancar la moto de vez en cuando y tenerla unos minutos funcionando es peor que tenerla parada todo el invierno. Si se arranca hay que darse una vuelta, hacer que llegue a su temperatura óptima de funcionamiento y circular unos 10 o 15 km como mínimo. De lo contrario el agua condensada en los escapes no se evaporará, se combinará con el óxido nítrico de los gases de la combustión y se formarán ácidos que, a la larga, llevarán a la corrosión del sistema de escape. La batería se descargará además, más rápidamente, pues el arranque consume mucha y no se recarga al ralentí en unos minutos.
Alix, si vas a a tener la moto parada solo unas semanas simplemente desconecta el borne negativo de la batería e inflal los neumáticos con 3 kg de presión, para que no se deformen, y tápala con una funda. Eso es todo lo que hay que hacer. Si va a estar parada todo el invierno ( al menos 4 meses) haz lo que pone en el manual.
Fernandito, no todo el mundo tiene un compresor en casa y mucho menos sabe lo que es un borne.
Cuando hablo de arrancar, y perdon por la omisión, hablo de darse un garbeo.
Tienes razón en tu consejo, yo he dado los que según mi criterio, es lo minimo que hay que hacer para que la moto siga arrancando.
Un saludo
Alix, yo tengo el mismo problema y me estoy planteando la compra de unos caballetes para que las ruedas no toquen al suelo y por supuesto una funda para taparla…es una pasada la de polvo que acumula durante la semana.
gracias a todos por vuestras respuestas…
la guardas en pk?.. con los caballetes’?.. yo me los voy a comrpar… (ya tardo…)… porque para limpiarla va mejor con caballetes… pero en el pk… no se si es buena idea…
Alix, yo tengo el mismo problema y me estoy planteando la compra de unos caballetes para que las ruedas no toquen al suelo y por supuesto una funda para taparla...es una pasada la de polvo que acumula durante la semana.
Yo voy a comprarlos ahora, ocupará algo más de espacio, pero los neumáticos no tocarán al suelo, como dices irá mucho mejor para limpiarla y además la moto subida en los caballetes tiene un aspecto alucinante :!: :!:
desconectar bateria…para estos casos tambien puedes poner un interruptor a tales efectos…ademas te puede servir de antirrobo…lo de los neumaticos…no le daria tanta importancia…lo que si despues de no utilizarla…lo primero medir presiones…las carcasas de hoy en dia no acusan tanto el estado en reposo…
Estoy con Ximo, la bateria es, en estos casos, la parte en tener mas cuidados, y las ruedas comprobar prexiones.
Si hablaramos de 4 ó 6 meses,…o un año, bueno pues si tomaria precauciones, pero 5 dias,… o 20, tampoco es para tanto…uiuummmmmhhh, veo que no soy el unico, un tanto…¡¡¡¿ paranoico!!!. :lol: .
¿¡PARANOICA!?.. ¿!QUIEN?! ¿¡YO!?.. AMOSSSSSS!!!..
JUAAUAJUAJUAJUAJUAJAUJAUJAUAAAAA!!!..