vaya desil·lusion me he llevado con la 748

Hola he adquirido una 748, con mucha il.lusion y esfuerzo,
después de hablar con el vendedor y el taller (conocido aquí en el foro), el estado era impecable, con revisiones realizadas, motor revisado, casquillos biela cambiados,kit de transmisión nuevo, vaya un caramelo.
Adquiero la moto a 600km de mi casa, la llevo a mi mecánico ducatista, empieza a decir que :
1- desajustado de balancines
2- la excentrica sin poder tensar cadena (rotura cuando se joden los silemblocks)
3- corona dimensionada del centro por no poner la original
4- kit transmisión sin cambiar

si me veis la cara no sabia reaccionar, me llevo la moto a casa y me pongo en contacto con el vendedor, este dice que no sabe que le estoy contando, buscando opciones, pero mi intención es que me devuelva el dinero. hay estamos haber…

Bajo hoy al garaje, saco carenados, primera sorpresa sin aceite en el motor! estamos locos??? pero esto que es??? no he roto de milagro !!!

Ahora ni opciones ni nada que me devuelva el dinero y se espabile, con la moto, madre mía la gente como funciona, pero lo peor el taller ! me decía yo la compraba con los ojos cerrados,

Señores mi moto nunca pisara este taller !! para fiarse !!!

Sabéis si la ley proteja al comprador de este tipo de acciones?

Menuda desilusión tienes que tener :\ de lo demas no opino ya que no tengo la moto delante para verla pero del aceite no sé si lo sabes, para mirar el aceite del motor tienes que mirar por el ojo de buey del lado derecho del motor y con la moto recta, si no lo has hecho así miralo de nuevo que casi seguro tiene aceite y… un disgusto menos. :buck2:

la moto en caida lado ojo

http://img233.imageshack.us/img233/535/img2154z.jpg

excentrica

http://imageshack.us/a/img801/3656/img2127qf.jpg

reten delantero

http://imageshack.us/a/img855/9122/img2129x.jpg

Y que clpa tiene la moto? en todo caso TODA la culpa es del vendedor por ocultarte esos detalles y tuya en parte por fiarte, en este mundo de compraventa no te puedes fiar ni de tu sombra, aunque bueno, a mi me pasaria lo mismo, con el empalme que llevaria no veria aunque le faltara una rueda.

la moto ninguna, si me sienta de coña, lo poco que me he montado solo hacia que passar la fregona :smiley:
el caso es en que mundo vivimos de mentirosos y passar la mierda a los otros, yo desconocia todo esto de estas motos, ahora ya se.
me disgusta la picarderia del taller y del vendedor,por mentir !
todo esto tiene arreglo con dinero, pero la onradez de las personas,eso si no tiene precio, que se piensa la gente ala le passo el muerto a otro y si esta a 600km mejor,
como uno tenga de hacer 600km para ver la solucionar las cosas, a buenas, el buen humor brillara por su ausencia.
ya lo dice el refran vivimos en un mundo de piratas :wall:

Buenas, no me quisiera equivocar pero en su dia hable esto con un amiguete abogado y me dijo que la ley con el contrato de compraventa te da 6 meses para reclamar posibles “fallos ocultos” enterate bien, a lo mejor no te devuelven la pasta, pero si tienen que costear la reparacion, espero haberte ayudado :wink:.
Desmosaludos y suerte.

Hola, eso tengo entendido
solo la excentrica son 1120e mas iva i mano de obra
revisar motor ya no quiero ni saber.
francamente espero que me devuelva el dinero y passe otra vez a ser su problema, y porsupuesto que arregle la moto para que no se la coma otra persona

Muchas veces esto se soluciona simplemente mandando un burofax con el encabezado/membrete de un abogado :knuppel2: y ese tipo de gente se acojona y se echa para atras, lo dicho enterate bien y que todo se solucione rapido.

Hola a todos!!! Vicios Ocultos!!!exactooo,esa garantia es muy muy muy relativa,y hablo por que lo he vivido por desgracia!!!gestioné con un abogado y tal y me dijo,te gastarás pasta para nada,como se demuestra que esos fallos los tenía la moto teniendo conocimiento el exdueño???evidentemente el exdueño,según él,la moto la vende al día de todo!!!como bien dicen casi todos claro,pero…Sorpresa!!!Según abogado lo mejor, contrato que se especifique toda toda toda la responsabilidad de cualquier fállo mecánico por el exdueño,firmado por ambos etc etc,haber quien firma eso hoy en dia no??,sabemos que aunque este la moto en perfecto estado,hoy anda y mañana puede romper cualquier cosa.Conclusión,es lo que tiene comprar de segundamano!!!Los pobres que queremos motos por mitad de precio puede salir muy muy caro.Repito,hablo de experiencia propia!!!
Simplemente Suerte a la hora de comprar de segundamano!!!
pd.-hay gente muy muy muy competente y transparente a la hora de vender!!!pero son los menos!!! :wink:

lo que no queda claro es a quien le compraste la moto. Si a un taller/tienda, que te ha hecho una venta como profesional del sector o a un particular-

Como bien dice el compañero Polilla89 el tema de los “vicios ocultos” es casi lo mismo que si te casas con tu novia y la noche de bodas descubres que no es virgen. Algún cuervo (arg. abogado) siempre habrá que te prometa el oro y el moro, y luego terminarás gastando más en honorarios pagados al noble discípulo de Perry Mason que lo que te hubiera costado apechugar el arreglo de la moto tú mismo.

Es lamentable lo que te ha pasado. Pero es el pan de cada día,, y en éste mundo ducatista con mucha más frecuencia en motos como la que tú compraste, que en su día se han usado, y mucho, para correr. Ya son varios los motores 748 que he visto que de tanta holgura que cogen los rodamientos de cigueñal terminan horadando la tapa del encendido hasta agujerearla. Este tipo de motos es mejor no comprarlas si no sabes perfectamente a quien pertenece.

De cualquier manera en un contrato de compra venta entre particulares la garantía no es obligatoria y el bien se compra en el estado en que se encuentra. Dejando expresada la entera satisfacción de ambas partes en el mismo.
Si ponemos un poco de sentido común sería imposible vender cualquier bien usado con la amenaza de que el comprador te meta al otro día una demanda para que pagues lo que sale “ponerlo al día”.

Otro tema a tener muy en cuenta es lo que pagas por el bien. En mi taller ya han sido varios los que han venido con motos compradas de segundamano a revisarlas y se han sentido estafados por el vendedor y pensaban en meter una demanda y esas cosas y al preguntarles yo el precio que habían pagado y compararlos con precios de unidades inmaculadas la diferencia demostraba que no iban a prosperar con sus pretensiones de indemnización.
Como dice el refrán:
“… cuando una limosna es grande hasta el Santo desconfía…”

compre la moto a un particular y hable con el taller que confirmo el estado de la moto, (la comprava con los ojos cerrados me dijo el mecanico)

Sin aceite en el motor, sin passar las revisiones y con la cadena floja devido a una pieza ver foto desintegrada,manipulada a sabiendas de como esta la pieza, para tensar lo mas posible , que te puedes jugar la vida, clavando el motor o que se salga la cadena en plena curva, para mi eso es tener muy mala leche, eso ya no se le llama vicio oculto es saber que tiene un fallo y no lo dices.

Me dices que como compras en el chino de la esquina una cosa de 1 euro y se rompe, pues no passa nada, la tiras y compras otra, perdona a mi no me regalan el direno, cuando compro un vehiculo averiado lo compro porque esta averiado, si compro un vehiculo en perfectas condiciones es porque esta como tal, me cueste 1 euro o me cueste 100

Entre particulares no hay obligación de garantía, si bien el vendedor está obligado a responder por los defectos ocultos que tuviera el producto en el momento de la venta y que pudieran detectarse en los 6 meses posteriores (es lo que se conoce como obligación de saneamiento por vicios ocultos, art. 1484 y siguientes del Código Civil).

Podrias decir que taller te recomendo comprarla, mas que nada para estar prevenidos

Cuando solucione esto pondré nombre, necesito primero sanear esto

tú pon el nombre del taller que a quien van a demandar es a tí :wink:

lo que tendrías que haber hecho es llevar a tu mecánico de confianza a que vea la moto. O comprarla con la presencia de un Notario ¿no te parece?

Es que éste país está lleno de listos que se piensan que compran una moto vieja y tienen derecho a que le paguen una restauración.

Lo siento, a veces pagarán justos por pecadores, pero es así.

claro que lo voy hacer, porque tengo de esconderme??? no se puede mencionar a un taller por las actividades que realizan?, que nos tenemos de callar? y tragar?
Usted que es tienda o taller, no se… si viene un cliente a hacer la revisión, ves que tiene las pastillas de freno en el hierro, se lo dirás? SI! si este te dice no ya las cambiare, le dejaras marchar sin mas? o le comunicaras que en ese estado no se puede circular?? y que si o si se tiene que cambiar inmediata mente para su seguridad, y la de los demás.
Si tienes una moto en venta en este estado se lo cambias? o le dices que venga con su mecánico y con el notario a ver la moto?
sabiendo que esta en mal estado y las consecuencias que puede aportar ese estado si eres mecánico de los de verdad no dejaras que se venda sin arreglar eso, te lo dice un mecánico.
Listo no señor nada de eso:
a este señor no se le pide que pague las ralladas de los carenado, ni el golpe del deposito, o el desgaste de los plásticos, se le reclama lo que puede producir un accidente por esconder una pieza que es defectuosa,
explique me usted como tensa la cadena de la moto con la pieza en ese estado? y espero que lo haga? el que la tensa es cociente de que eso no puede estar así?

Hola,
Calma el calentón aunque te comprendo perfectamente. Por cierto, mira en estos enlaces los precios de las piezas que necesitas
http://www.ebay.es/itm/Ducati-Eccentric-rear-hub-748-916-996-998-shaft-spindle-carrier-bearing-block-/150967779493?pt=UK_Motorcycle_Parts&hash=item23266180a5
http://www.ebay.com/itm/300833388735?item=300833388735&pt=Motorcycles_Parts_Accessories&cmd=ViewItem&hash=item460b1138bf&vxp=mtr
Como ves tampoco son los 1200€ que comentas y si eres un poco manitas, lo harás tu.

Esto es como solución de emergencia.

Lo cierto es que no comparto lo que ha hecho el vendedor (si lo ha hecho con conocimiento). Lo de los vicios ocultos, la carga de la prueba la tiene el vendedor, es decir, es él quien tiene que probar que te la ha entregado en perfectas condiciones (cosa que a lo mejor puede hacer por la declaración del taller que dijo que la compraría con los ojos cerrados) y presentar una factura de revisión completa de la moto previa a la venta.
Tu tienes un plazo de 6 meses desde la fecha de la compra para realizar reclamaciones.
Pero eso si, legalmente, habla primero con el vendedor para que te atienda la misma y si no lo hace…tienes herramientas legales para poder hacerlo.

Lo siento Kun, y con todo el respeto del mundo, estas afirmaciones tuyas realmente me asustan y escandalizan.
No quiero entrar en ninguna polémica pero quien vende (ya sea particular o profesional) debe asegurarse el producto que vende.
Mi experiencia de este año 2012 es que he comprado una moto usada (lo conocía), he pagado mucho por ella (el dinero que fuese), descubrí el mismo día que la estrené que no refrigeraba porque me habían entregado la moto con una raja en el bloque motor de unos 10cm por el que se salía el líquido refrigerante. Tuve que escuchar comentarios que la moto se me había congelado y otros como el que tu haces.
Si encima de lo que me había pasado me llaman listo que me quiero aprovechar…

Qué te parecería si en el momento de pagar, el comprador lo hace con dinero falso, nadie se da cuenta hasta que van al banco a ingresarlo y entonces se detecta. Debería decir el comprador que él había pagado y seguro que en ese momento el vendedor había pegado el cambiazo? No sé, cada uno debe atender sus responsabilidades.

Saludos,
Ricardo

Simplemente SER PERSONAA!!!en la conciencia de cada uno estará!!!yo al menos siempre he vendido con la verdad por delante!!!No hagas lo que no te gusta que te hicieran a ti!!!y respecto a lo de nombrar el taller que a trabajado de manera Incorrecta,Incompetente etc…sin problema lo puede nombrar con respecto a la ley!!!sino a leerse un poco el Código Civil,Código Penal,Derecho del Concumidor etc…haber donde tipifíca que eso pueda llegar a ser Falta o Delito!!!
Saludos y Animo compañero!!! :wink:

Pues si la moto tiene vicios ocultos y encima va sin aceite te puedes imaginar la vida y el mantenimiento que le han dado, yo haría lo posible en recuperar la pasta y devolver la moto y mas siendo una 748.

como bien dijo un compañero,si esque no te puedes fiar ni de tu sombra.

Hola gracias por el aporte, ya lo tenia mirado.
he comprado la moto a precio mercado, por eso me indigna, si hubiera pagado a razón del estado pues nada a decir, como he comentado no me meto con ralladas ni los años de la moto.
Solo que entregar la moto que te dicen que esta impecable, y viene con la cadena floja porque no se puede tensar porque la pieza esta rota y sin aceite motor, sabiendo que cualquier motor sin aceite ya sabemos que le pasa, la moto solo ha circulado asta el taller y lleva en casa 3 días, y ya tiene todo esto, pues vaya.
Mi costumbre al adquirir un vehículo usado es revisión completa y partimos desde 0, por eso fui al taller para dejar la moto impecable y salir a disfrutar.