Vender una moto en época de crisis...

Buenas,

Si estais más o menos atentos al mercado de segunda mano, sereis conscientes de que pueden compararse motos por unos precios más que tentadores. Hace un par de años, era impensable ver precios que se ven ahora, de hecho, al caontrario que sucedia con los coches a penas devaluabamos nuestras motos para venderlas. Jejeje… había quien pedía más por la suya que por una nueva porque llevaba extras… y a veces hasta se vendían!!!

Ahora, parece que se ha normalizado más el mercado… todos nos bajamos un poco más del burro… y aún y así cuesta dios y ayuda vender una moto. Yo hace dos meses que vendo la mía y pese a bajar reiteradamente el precio no hay manera. Leches, y quiero comprar!!!

Creeis que se debe solo a la crisi, o el mercado de segunda mano se mantendrá más “logico” como ahora (a excepción de que no se vende na de na).

yo creo q es la crisis, cuando remonte la situacion remontaran los precios
tu piensa q muchos q venden tan barato es porq no tienen mas remedio por encontrarse mal economicamente

Bueno, el origen sin duda está ahí. Pero afecta al resto… nunca podrás vender tu moto mientras haya dos o tres iguales que se venden (que están a la venta en realidad) por 500 o 1000 € menos que la tuya. De todas maneras, mi opinión es que se mantendrán estos precio más lógicos. Por poner un ejemplo… mi primera moto. Una zzr 250, que compré por 2500 € y dos años más tarde… vendí por 2300!!! Cuantas motos hemos visto anunciadas con 11 o 12 años por las que nos pedían 3000 € (y no me refiero a modelos ultra exclusivos precisamente)… y se vendían!!!

Bueno, está claro que la situación económica, ahora mismo, es muy difícil. Es cierto que, actualmente, se encuentran precios de segunda mano más “razonables”, pero también digo que se está mal vendiendo mucho… a unos precios que están, en algunos casos, muy devaluados, y en otros incluso por encima del precio real de segunda mano (por km’s, por años, etc).

Podríamos decir que hay de todo. Una cosa es vender a un precio razonable de segunda mano, que esto es lo que debería ser siempre (con o sin crisis), la otra muy distinta es la gente que necesita el dinero rápido y, por situaciones desafortunadas de la vida, se ve obligado a mal vender su moto, que esto, para mi, si que sería consecuencia directa de la crisis.

Tenemos que tener en cuenta una cosa: los precios que se establecen están muy relacionados a lo que la gente está dispuesta a pagar, con la crisis todo el mundo se aprovecha y, aunque en realidad pueda pagar algo más, no están dispuestos a pagarlo. También guarda relación con la ley oferta-demanda: hay mucha oferta pero muy poca gente dispuesta a comprar así que los precios tienen que bajar… 2-3 años atrás las cosas eran diferentes, la gente quería y podía comprar, por tanto aumento de demanda y seguidamente de precios, estábamos dispuestos a pagar lo que decían que valía.

Conclusión: está claro que la crisis afecta, y mucho! sobretodo a nivel psicológico.

P.D: perdón por el tocho, me he emocionado. :uglystupid2:

Saludos! L’s

desde luego si no kieres mal vender tienes q tener paciencia y esperar a encontrar alguien q pague lo q tu pides siempre y cuando no te pases con el precio

No puedo estar más de acuerdo ni explicarlo mejor. :wink:

  • 1000…luego súmale que hay modelos que son casi invendibles por mucho que bajes el precio y otros en los que hay gente demasiado flipada pidiendo, por ejemplo la paradoja de precios entre las SS y las Sport Classic.

:deal2: juer como esta el panorama yo tengo pensado vender mi 1000ss con 80mil kms dentro de unos meses, a este paso la cambiare por una mobillete.

Jejeje… ya ves. Yo vendo mi ss por 2800 (o 2500 con los tubos y centralita original). Vamos,entre 500 y 1000 € más barata que la mayoria… y siendo de las más nuevas. Al principio, la puse por 3200 y se interesaron un par de chicos, uno estuvo apunto de quedarsela en diciembre, cuando puse el anuncio), pero desde entonces nada de nada. Ya ni me ofrecen cambios de esos que están tan de moda!! Primero me ofrecieron una vespa restaurada de no se que año… luego un seat ibiza del 94 más una Suzuki Dr. Big :uglystupid2:

Al menos te diviertes!!

También hay que contar que hay motos que después de unos años ya no bajan más, como es pero tu caso, ahora, estoy viendo anuncios que da pena ser pobre. Y por ejemplo, las SS(modelo que siempre me ha puesto palote) están por los suelos desmerecidamente.
También en tiempos de bonanza había un ritmo frenético de cambiar de moto cada año y pico, y eso tampoco es normal

jejeje… es que yo hace año y pico que me compro ninguna moto ;D

hola chicos , yo en este tema siempre he visto que sucede con la misma montura , las SS modernas , y es que no se me ofenda nadie , no es un modelo que yo crea que pasara a la historia de la marca , de ahi uno de los problemas para venderlas , que estan muy poco valoradas , se busca mas la carroceria antigua que la moderna.

saludos

Desde luego, la SS es la ducati con menos tirón para venta de las “modernas”, sin duda alguna. Pero tengo muchos compañeros vendiendo motos con precios espectáculares -y hablo de japos superventas- que se las están comiendo también con patatas.

Pero si, la SS es una moto que no se mira, se busca. El que viene a ver la moto, ya sabe que se va a comprar una SS, lo que aún no sabe el cual.

Yo estoy pensando en cambiar mi monstruita por una Ss o Multi. Me tira para atrás el pensar lo que me van a dar por la mía, pero también veo que estando los precios muy bajos, lo que pierdo en venderla, lo ahorro al comprar otra, sobre todo si es una Ss. Una Multi 1000 Ds más o menos me saldría a “pre”.

ducati cada vez más también va ayudando, ahora el modelo de 2010 M696 6.795€, han rebajado mil € a la multi y a la 696…

http://www.ducati.es/news/con_el_nuevo_plan_ducati_e__todos_los_caminos_te_conducen_a__ducati/2011/02/01/1953/index.do

Pues en concreto con motos que en un momento puntual no tiene tiron, por ejemplo las ss, os diria lo que haria yo.

Para venderla, te tienes "que bajar los pantalones " a precios de 2000 y poco euros… osea lo que vale un escootre de 125 … :-X
teniendo en cuenta que unos buenos escapes, un embrague nuevo, los brembo, suspensiones y ruedas nuevas…pasan de los 3000 pavos… darla por 2000 es REGALARLA.
Cierto es que el mercado esta asi… y que vivimos una paranoya de aqui te espero, y si quieres venderla … ajo y agua.

Francamente… yo no la venderia. La quito el seguro, el impuesto de circulacion, y me la guardo en mi trastero con una mantatita, para que el dia de mañana mis hijos oigan como suena una Ducati de verdad, o para darme una vuelta como hacen ahora los que tienen la bultaco de su abuelo, y cuando la aparcan dejamos un charco de babas los que nos molan las motos

Y aprovecho el tiron del mercado para comprar una de segunda mano que me guste… y si echas la cuenta, sencillamente te quedas dos motos por el precio que hubieras pagado por una sola hace 4 años.

De hecho, os pongo una foto de alguien que se guardo la moto … poruq no se la comprabamn… jejeje… y paradojas de la vida… ahora no la cambia por una 848


tienes más razón que un santo, si señor

Tengo otras dos motos más, más la de mi mujer… con lo que si meto otra moto en el garaje sin sacar previamente una, perderé partes valiosas de mi anatomía!!! :help:

Joder este tema me suena!!! :wink:

Yo voy a ser la voz critica ya que me da mucho reparo ver según que cosas por ahí, aunque respeto la opinión de cada uno.

Uno de mis mayores hobbies es buscar cosillas por internie (da igual lo que sea) y partiendo que el precio de un scooter 125 de marca nuevo son 3200e… es que la cosa esta muy mal!!!

Creo que si todo el mundo bajara del burro y a ello me refiero al precio podrías ir cambiando de moto mas a menudo o ir probando hasta conseguir la que mas te gustara!

Yo entiendo el amor, la pasión y los recuerdos que tenemos a nuestras motos pero no puede ser que motos con mas de 10 o12 años, sin itv o que hay que ir cada 6 meses a itv, con cosas a reparar y con mas de 40.000km (que no son muchos pero ya no esta nueva) te las intenten vender por mas de 2.500€ o 3.000€ (todo dependiendo del modelo pero yo hablo de los modelos mas económicos de la marca).

Sintiéndolo mucho, no lo valen! Así que manta y al garaje!

Ahora tampoco entiendo que motos con menos de 1 o 2 años se malvendan!

No nos engañemos… Al final, lo que vale una moto es lo que estén dispuestos a darnos por ella… :wall: