Bueno, pues esta pregunta es fácil para todos los doctores en mecánica ducatera del foro… ¿Qué ventajas tiene un basculante monobrazo respecto a uno “bibrazo”? Porque aparte de la estética (que hay gente que prefiere uno u otro por bonito) aún no he encontrado una explicación clara que diga qué ventajas e inconvenientes tiene un monobrazo respecto a uno estándar…
En fin, que ahí queda la pregunta, a ver quién me ilumina.
No creo que hayan ventajas o desventajas remarcables, como mucho las que dice Fran_soli…a parte de eso estéticamente, desde mi punto de vista, queda mucho más guapo
La principal desventaja del monobrazo es que apartir de cierta potencia (200 C.V.) sufre mucha torsión y no es tan fiable como un bibrazo. Podría soportarlo pero a cambio de ser más grueso y pesado.
Por este motivo, será dificil ver una SBK o MotoGp actual con monobrazo.
Aparte de la ya mencionada facilidad para cambiar neumático, puede llegar a ser más ligero que un basculante convencional.
Indudablemente, es más complejo y caro de hacer que un bibabrazo.
Un problema que le veo es llevar transmisión y freno en el mismo sitio. Un amiguete rompió la cadena de su Derbi GPR 80 (menudo pepino) y no veas el destrozo que hizo el freno y la pinza… Espero que con el monobrazo de las Ducatis no pase :? :?
Últimamente, esta solución solo lo están tomando motos con transmisión por cardan: BMW, Guzzi, GoldWing, Deuville… Aunque BMW tambien lo ha montado en las Scraver y las nuevas F800
Adversario lo ha explicado todo con claridad.
El problema, básicamente, es que para conseguir la rigidez de un bi hay que hacerlo mucho más pesado y “macizo”. Originalmente los monobrazo se pensaron para carreras de resistencia.
al tensar la cadena no hay que estar pendiente de los dos tensores. es imposible que la rueda quede descentrada.
es mucho mas sencillo cambiar la rueda trasera. solo una tuerca y listo. la cara de satisfaccion del mecanico que me cambio la ultima rueda fue para grabarla… 8O
eso si, hay que tener muy en cuenta el par de apriete.
foggy, de hecho probo una 916 con basculante…
pero me quedo con la estetica del monobrazo…
ademas ha demotrado que en sbk el monobrazo no ha funcionado nada mal…para eso estan los resultados…
ademas, para el nivel de conduccion del 100% de los de esta web, no notaran un monobrazo a un basculante normal.
Recuerdo que en la presentación de la 999, Terblanche comentaba que en un “bibrazo” los neumáticos duran más, además de que facilita el trabajo en pista al no llevar excéntrica para tensar la cadena, la altura no variaba al cambiar el desarrollo… :roll:
En el concesionario de Málaga me encontré con un stunt francés que trabajaba para Ducati, había hecho exhibiciones con la monster “clasica” y con la S2R, y de ésta última destacaba el basculante monobrazo, decía que era mucho más estable, que él lo notaba mucho. A ver si nos lee y te puede informar mejor!