hola a todos, se me esta pasando por la cabeza el cambiar de color la moto, en concreto una monster 1100s, estoy pensado en la opción de vinilar todas las tapas, lo veis viable, será una chapuza, cualquier consejo se agradecerá.
saludos.
Si es un buen trabajo quedara bien. Hay muchos coches que les ponen vinilo por toda la carroceria (coches con publicidad de empresas…) lo malo puede ser a la hora de quitarlos que se deterioren y cueste sacarlos.
Pero si lo haces cuelga fotos o mejor haz un tutorial con fotos.
Yo tengo la misma idea en mente para mi M695, y ya he preguntado precios y he elegido el color…en mi caso, he trabajado ya con la empresa que vinila y siempre han hecho un trabajo muy bueno.
Vinilar unas tapas de M1100 no debe de ser complicado, mas sencillo que hacerlo en un deposito de M695.
Seguro qeu un buem profesional hace un trabajo impecable
Yo lo pensé en su día, hasta estuve pidiendo varios precios.
Mi idea era hacer un diseño especial colin mas deposito, no vinilar en monocolor. Para que te hagas una idea, he llegado a recibir un presupuesto de 1300 euros mas iva, el mas barato rondaba los 300 euros.
Si quieres hacer algo destacable y de calidad lo mejor es aerografiar. No son 300 euros pero la diferencia es abismal, creo que por unos 600 euros.
Yo finalmente no me atreví a vinilar ni a aerografiar puesto que no quería estropear las tapas originales aerografiando y no me fiaba nucho del vinilado.
Un saludo, ya nos contarás que decides.
he visto en casi todos los casos que se vinilan colores mate, los colores con brillo son mas difíciles de aplicar, tienen peor acabado, sabeis algo? veo que esta el vinilo liquido y el de adhesivo.
Yo use en mi anterior moto vinilo líquido en algunas piezas… y el consejo que te doy sobre ello, es que si esa pieza la vas a tener a constante roze, no uses el vinilo líquido. Al final simplemente rozandola dejas una buena marca o te llevas un poco de la capa de vinilo…
También vinile algunas tapas y plásticos con vinilo adhesivo y el resultado fue muchísimo mejor. Mejores acabados y mayor resistencia al uso diario.
También comentar que para retirar el vinilo líquido se te puede complicar en determinadas piezas… en mi caso no me resultó tan fácil como se ve en los videos de YouTube… me fue un auténtico engorro quitarlos y que quedarán después limpios de vinilo…