tengo este pequeño problema , la moto si se moja no arranca la meto la pistola de agua y no arranca tengo q esperar como media hora para q arranque le das al contacto y no hace el tipico ruidito no se por q.
Esto tambien me pasa como estos dias ha llovido bastante y la he tenido q sacar bajo la lluvia pues tambien cuando la apago ya no arranca en un rato es como q se corta la corriente del arranque y no hace ningun intento ni ruido
alguien me puede ayudar y decirme q falla en la moto…
Pues tiene que ser un mal aislamiento de alguna parte electrica de la moto porque si dices que luego arranca sin problemas. El que es lo dificil… puede ser bobina… etc… lo mejor es que la lleves al taller y que lo miren bien.
Yo no limpiariaa la moto con hidrolimpiadora, no es el primero que se carga algo.
Y después de lavarla, conviene secarla…yo uso la pistola de aire.
El agua deja su huella en los motores, a medio plazo empiezan a aparecer óxidos y pátinas en las piezas metálicas
Es evidente que hay algún problema de aislamiento en alguna parte. Son averías complicadas de localizar, pero no imposibles.
Por lo que comentas cuando se moja no actúa la bomba de gasolina, así que empezaría por revisar dos puntos concretos:
.- Interruptor del caballete lateral, tiene muchos números de ser el fallo, su comprobación es sencilla basta puentear los cables para verificar su funcionamiento.
.- El otro punto sensible de fallo en tu moto es el relé de la la inyección, lo encuentras en el lateral de la caja de batería, hay dos intercambia su posición a ver si la moto arranca.
Si no es ninguno de esos puntos solo queda coger un spray con agua y empezar a ir mojando la instalación hasta encontrar el punto.
yo probaria con lo mas sencillo de todo. El interruptor de arranque de la maneta.
Prueba a lavar la moto pero protege la maneta con una bolsa de plastico y ponle celo en el extremo para que no se filtre nada de agua.
En otras motos que he tenido ha resultado ser este el problema, bajo los mimos sintomas que los tuyos.
La prueba es fácil y la solución si se diese el caso, de que es eso, es desmontar la pieza de plastico que protege la botonera del arranque y procurar aislarla (ojo! al montarlo, la rosca es de plastico y no nos podemos pasar con el par de apriete, pero como te quedes corto se filtrará agua, asi que OJO!)
ya nos contaras!
un saludo
Es normal, hay que lavar a lo Ducati. Aguita especial, jaboncito especial, plastiquitos aislantes y no mas de 650,43 c. cubicos de agua, y apoyando el caballete en no mas de 35 grados.
Salta 2 veces a la pata coja, gira 183,5 grados sobre ti mismo y arranca subido al asiento, muy importante.
Eso si, esto solo vale sino esta lloviendo tambien en Cuenca.
Saludos.
¿no sale ningún código de error?, ¿por ejemplo 37.5? no tengo una 848, pero en una monster 620 me falló dos o tres veces el inmobilizador tras un buen chaparrón o lavado, puede que se haya mojado el conector que va a la antena, está en el capuchón de plástico del contacto, o puede que la propia antena se haya caído un poquito dentro de la propia estructura de plástico , con que esté unos milimetros fuera de su lugar es suficiente para que la señal de esa antena llegue muy débil a la llave, que en ocasiones falle, y con la humedad este problema se acreciente, si puedes ver el error en el display te darán una pista, si es el 37.5 es fallo de inmobilizador , en ese caso prueba a limpiar y o secar el conector que va a a la antena, siguiendo el cable que sale del plastico del contacto, o , con cuidado, levante el propio plástico que va en el contacto y asegúrate de que la antena no se haya despegado de la parte de arriba del capuchón, en mi monster he elevado unos milimetros (con un par de arandelas) el capuchón del contacto de la antena, y casualidad o no, no ha vuelto a dar fallo de inmobilizador ni dándole con la manguera directamente en el contacto
Te digo lo mismo que Comas_748, mira el interruptor, a mi probecita le calló el otro día la monumental y aunque a mi si me arrancó, los intermitentes no iban. Así que desmonté la piña, un secador y bualá, volvían a funcionar
Me uno a la causa. :wall:
Hoy he salido de ruta y nos ha pillado un chaparrón. Hemos parado para no mojarnos y al volver a intentar arrancar la moto ( 848), no arrancaba. Se quedaba con la luz de fallo encendida.
Después de darle varias veces, reconoce la llave y arranca.
Solo me lo ha hecho hoy y en lluvia.
Miraré la antena que no este fuera de su ubicación a ver como está.
Es un fallo bastante común, a mi me ha pasado y la culpa diria que viene de la antena de la llave, si tienes suerte y sale un claro de sol arranca al instante jajaja sino tocara soplar un rato a la cerradura jajajaj
Lo de limpiar con pistola no lo recomiendo para nada, saldrá oxido y al final será peor el remedio que la enfermedad, lo suyo es 2 cubitos con agua y un trapito.
Tu caso es mas sencillo, si se ha encendido el testigo de avería electrónica el fallo queda registrado en la CPU, basta conectar el equipo de diagnosis para saber de donde viene.
Andrés, lo mas seguro que sea la antena. Hace tiempo me pasó algo similar y era porqué la antena estaba desplazada hacia debajo y no leía bien el chip de la llave.
Mañana que llueve lo miro, que hoy he salido otra vez y perfecto.
Si la antena esta caída es evidente que la maquina no puede leer el código de la llave, pero no le afecta que haya llovido o este seco.
Si hay fallo de lectura o no hay lectura el sistema registra fallo (se enciende luz OBD) y este queda registrado como fallo de inmobilizador, por lo que es muy sencillo de identificar.
En el caso de hypernico no indica que se le encienda la luz de avería, por eso me inclino a pensar en otro posible fallo.