accidente contra guardarrail

Hola a todos, la semana pasada tube un accidente con mi nueva y flamante ducati 749, un tipo me hecho de la carretera con el coche e impacte contra el guardarrail, tube suerte y yo no sufri mas que un rasguño, gracias a las protecciones, en especial la espaldera ya que cai de espaldas sobre el guardarrail, la moto se incrusto en el, entre el asfalto y el rail, no podiamos ni sacarla entre al menos 10 que ibamos, al final logremos sacarla, el conductor del coche se dio a la fuga, aunque como ibamos muchos algunos lo siguioeron y lo pararon mas adelante, entonces volvio y se disculpo, que no se dio cuenta etc etc.
Bien , mi duda ahora es para repararla, yo nunca hice un parte en mi vida y no se como funciona esto, de momento deje la moto en talleres floreal de barcelona, la compañia contraria acepto las culpas y hoy debe pasar el perito a verla, es todo lo que se, ahora no se que pasos mas hay que seguir ya que el de floreal tampoco me aclaro gran cosa, solo que me llamaria al final de semana, no me dio buenas vibraciones este taller, ya que yo soy mecanico y entiendo bastante, yo lo que no quiero es pagar ni 1 €, ya que la culpa fue del coche, su seguro asume las culpas etc, si tubiese que pagar la arreglaria yo que me saldria mucho mas barato, mi duda esta en que no se si me pediran dinero por adelantado y luego me lo pagara el seguro, o por el contrario el seguro se encargara de todo, otra duda que tengo es que si la factura sube mucho pueden darmela siniestro total y pagarme por valor de matricula??? la moto se rompio la araña, carenado completo, espejos colin etc, llanta delantera, horquillas, deposito de aceite freno delantero y radiador de agua, afortunadamente el motor no se vio afectado, el radiador solo tiene un bollo pero no hay fuga, la horquilla aparentemente solo fue un vaso bollado, pero no descarto que las barras se doblasen un poco, pues quedo la rueda delantera un poco frenada, en fin que estoy un poco perdido, y leyendo por aqui los sablazos de floreal me a entrado el miedo, mas que nada por que la factura suba mas de lo que vale moto y el seguro no quiera repararla, en fin agradecero los consejos y opiniones que podais darme, gracias y saludos.

No puedo ayudarte con el tema, pero si decirte que me alegro que estes bien y que solo fuese un rasguño.

yo tampoco estoy muy puesto en temas de seguros, pero me alegro de que te encuentres bien lo importante eres tu compañero :wink:

Ante todo me alegro que de que escaparas bien, el tema de la moto dependerá un poco de que el perito y el taller se pongan un poco de acuerdo. Creo que lo normal es que el taller haga un presupuesto del arreglo, el perito llega, y dice si está de acuerdo con ese presupuesto mirando la moto, si es así, no hay problema, pero puede intentar rebajarlo en algunos detalles o decir que no está de acuerdo y que no hay conformidad, a eso es a lo que creo que te refieres cuando dices lo de que te den siniestro total no?

Si el perito declara conformidad con el presupuesto, tienes la seguridad de que la otra compañia va a pagar la reparación y normalmente te ofrecen que tu pages y luego ellos te ingresan la pasta, si no, tendrás que esperar a que el seguro suelte la pasta para que te hagan la reparación. Algunos seguros tienen como cobertura un adelante de pasta para arreglar la moto mientras la compañia contraria paga, pero esa opción no la tienen todos los seguros.

Con respecto al taller, si no te fias de ese taller recoge la moto y llevatela a un taller de confianza, que no tienen porque hacerte la reparación allí si no quieres. :wink:

Suerte y Animo amigo :wink:

Me alegro de que estés bien. Respecto del arreglo de la moto, te lo han explicado perfectamente. Menos mal que ibais varios y se pudo coger al culpable. Suerte!!!

Por los daños que dices no es como para darla siniestro.
Como te han dicho Flyer, ahora toca esperar la respuesta del perito, que una vez que de la peritación por el valor de la reparación, dará la conformidad de la reparación pero hay que esperar el COMPROMISO DE PAGO para no pillarte los dedos, no serías el primero que pone su dinero por delante, sin el compromiso el taller no se va a meter en faena ya que el es quien ha de adelantar el dinero de tu reparación.

Ojo, si el taller se quiere quitar el marrón es normal que haga un presupuesto más elevado de lo normal (sustituyendo piezas reparables o pintables y cosas así), en ese caso, tienes derecho a una segunda peritación y valoración.

Ahora los seguros están un poco malillos para pagar así como así, suerte. :wink:

Puff ya te digo que si son malos, un colega se ha llevado casi 4 meses para que le arreglaran una Triumph que le tiraron estando aparcada, y eso que no tenia casi nada, en fin, supongo que tambien es tener algo de suerte :wink:

Joer… que mal rollo al leer el titulo del post :\ , me alegro de que solo fueran daños materiales y que te encuentres bien, en cuanto a la moto paciencia con el seguro y suerte :wink:

Bueno, después de un percance como ese, a la moto le pueden ir dando tila, tilita…

Pero una vez recuperado del susto-milagro, las malas noticias. En tu mensaje no aclaras un par de cosas de importancia absolutamente capital en el siniestro:

1.- ¿Se produjo una colisión primero contra el otro vehículo o te caíste por evitarlo? Lo mejor que te puede pasar es que dicha colisión existiera porque si es así, entonces hay un contrario al que reclamar. Si te caiste al esquivarle, entonces la cosa es peor porque fuiste tú el que perdiste el control de la moto (esto es así para las compañías de seguros). Si estás en este segundo caso, vete corriendo a ver a un abogado…

2.- ¿Hicistéis un parte en el momento del accidente o hubo atestado policial? Esto es también muy importante para reflejar, en el primer caso que hay dos vehículos implicados y en el segundo puede suponer la diferencia definitiva. Si existe un atentado de la autoridad competente, pocas veces lo discutirá un juez. El problema en este caso es que si existe a lo mejor dice cosas que son favorables al contrario…

En fín, ya nos contarás.

Bueno, gracias a todos por contestar, me habeis aclarado algunas dudas.
A lo que dice baron rojo, tienes toda la razon, a la moto que le den, pero claro yo no me hice nada y ahora toca arreglarla, imaginaros era mi 1ª salida con la ducati y hostion, con la ilusion que tenia, a lo que preguntas sobre la colision, pues si hubo 1º una colision y despues caida, y no hubo atestado, hicimos un parte amistoso, lo que si hay es mas de 10 testigos y el propio conductor del coche reconoce la culpa, por ahi no creo que surjan problemas.
La moto la lleve a ducati barcelona por que la moto salio de alli, y por que me lo recomendo un amigo, hombre no tengo base para decir que sean malos o buenos, solo que no me dieron buenas vibraciones, igual estoy equivocado, tampoco pongo en duda la profesionalidad como mecanicos de este taller, seguro que son buenos, lo que me escama son los precios que cobran, aunque tambien es verdad que la lleve ahi por ser el concesionario ducati y porque yo no voy a pagar, si no la repararia yo, pero si paga el seguro pues que page lo que sea.
Si tengo que esperar a que el seguro confirme el pago no tengo problemas, puedo esperar lo que sea ya que aun conservo mi anterior moto, que aunque la di de baja temporal si tardan mucho la dare de alta otra vez, el seguro lo tengo con axxa y este tiene la compañia helvetia, me da que no es un seguro para tirar cohetes ya que busque lo mas barato, pero como pagara la otra compañia no creo que esto tenga importancia , a no ser que la otra se niegue y tengamos que ir a juicio, entonces no se, porque hay unos topes de dinero para defensa juridica, igual tendria que buscarme un abogado privado, pero esperemos que no sea necesario, en fin gracias otra vez a todos y a ver si todo se soluciona bien, tuve mucha suerte ya que el accidente segun los que iban detras mio fue espeluznante, ya que cai de espaldas encima del rail y era de los viejos, con las viguetas en perfil de I y cortadas con disco, sin quitar las rebabas ni nada, vamos cuchillas de afeitar, de hecho la moto doblo dicha vigueta de una manera impresionante, partio el tornillo que sujeta el guatdarrail y se metio entre el rail y el asfalto, vamos que he vuelto a nacer.
Haber si entre todos conseguimos que quiten estos elemento asesinos que no sirven para nada, si ya una moto es capaz de partir el rail y pasar por debajo para que coño sirven, a un coche no lo para tampoco, y a un camion menos, entonces??? alguien se estara llevando comisiones millonarias seguro.
Y creo que estariamos mas seguros todos, coches , motos y camiones, sin guardarrailes ya que estos no van a evitar que te caigas por un barranco, esto esta pensado para parar a un vehiculo que circule a 20 KMH nada mas, es como las pruebas de choque con los coches, el airbag y los diseños de los vehiculos estan pensados para velocidades de maximo 60 kmh, a partir de ahi no sirven de mucho, solo la suerte te salvara.

Bueno en tonces la cosa al menos la tienes bastante de cara.

En cuanto a lo de que los guardarrailes no sirven para nada… Bueno, no es cierto. Verdad es que su diseño es LETAL para los motoristas que tengan la desgracia de toparse con él, pero no deja de ser verdad que evitan que los coches se salgan de la vía. No es lo mismo que un objeto como es tu maltrecha moto le atize a un poste un impacto puntual que la carrocería de un coche “apoyándose” contra la bionda con un cierto ángulo… Por suerte sé de lo que hablo también porque hace 7 años tuve un accidente de coche en el que, paradójicamente fue el guardarrail el que evitó que acabaramos -mi mujer y yo- en el río.
Cuando mi mujer perdió el control de coche y este embistió al guardarrail con un ángulo de unos 45º -yo iba de copiloto y es TERRORIFICO- mirar por la ventanilla lateral y ver como la carretera avanza hacia tí- la rueda delanterá izquierda se “coló” entre asfalto y guardarrail y el morro del coche apuntó hacia el barranco y hacía el río. Recuerdo perfectamente escuchar los impactos de los postes contra el coche y “sentir” como era el guardarrail el que sujetaba el coche. Finalmente, mi mujer consiguió sacar el coche de ahí, y acabamos parando a la derecha…
Cuando bajé de lo que quedaba del coche y miré el costado “atectado”, las llantas tenían unos impresionantes “tajos” producidos por los postes del guardarrail, pero el coche se deslizó sobre él y evitó que cayeramos al río. Escalofríos daba pensar el impacto de un cuerpo humano contra esos postes…
:cry:

También es cierto que, incluso en el caso de los coches pueden llegar a agravar muchisimo las lesiones, que también tengo un caso cercano en el que el guardarrail invadió el inerior del habitáculo…
:cry:

Lo mas importante es que no te hay pasado nada grave. Me alegro y recuperate pronto para tener fuerzas para “pelear” con los seguros ,que seguro que te daran mas de un problema como no estes encima de ellos…

Hombre baron, algo de razon llevas, pero tu tambien tuviste mucha suerte, yo he visto algun coche cortado en 2 por el guardarrail, yo tambien pege en angulo de 45 grados y no aguanto el impacto, en cualquier caso estaremos todos de acuerdo en que hay soluciones mucho mejores para coches moto y camiones que los asesinos guardarrailes y seguramente hasta mas baratas o igual mas o menos que lo que hay.

Me alegro mucho que solo se quedara en un susto y no te pasara nada, eso es lo importante que no te pasara nada, a hora a pelearte con el seguro.

Antes de nada, twinpulse, me alegro de que no te haya pasado nada. Coincido el que el título del post es escalofriante y confieso que no he entrado a la primera…

Creo que los compañeros te han orientado bastante bien. Sólo querría añadir que al haberte causado los daños un tercero, la compañía de seguros no puede optar por pagar el valor venal del vehículo si éste es inferior al del presupuesto de reparación; tienen que repararte la moto si tú lo exiges así.

Me explico: en los seguros de daños propios -o ‘a todo riesgo’, como suelen llamarse en el sector del automóvil-, se puede pactar entre el asegurador y el asegurado, y es un pacto muy frecuente, que si el valor de reparación del vehículo es superior al valor de mercado del vehículo en ese momento, el asegurador paga este último. Esto es válido porque es un pacto libre entre asegurador y asegurado.

Sin embargo, cuando alguien causa un daño a otro, surge la responsabilidad civil del primero de mantener indemne al segundo, es decir, de restituir su patrimonio al instante previo al del accidente. Y la compañía de seguros lo que hace es asegurar esa responsabilidad civil del asegurado (es decir, de quien causa el daño) de suerte que aquélla no puede imponerle límite alguno al perjudicado con quien no mantiene relación contractual alguna (por eso estos seguros, que en la Ley del Contrato de Seguro se llaman ‘seguro de responsabilidad civil’, son conocidos como seguros ‘a terceros’, porque el asegurador asegura la responsabilidad civil de su asegurado frente a terceras personas ajenas a esa relación contractual. O lo que es lo mismo: tienes derecho a que el que te causó el daño te restaure a la situación previa al accidente, es decir, que te repare tu Ducati 749.

El derecho es así y la razón en cristiano es sencilla: “Oiga usted, yo tenía mi Ducati 749, que es una moto de capricho que ya no se fabrica, y su asegurado me la ha estropeado sin culpa por mi parte. Yo no quiero que me dé dinero, yo quiero que me repare mi moto y así volver a la situación que tenía antes de su acto culposo”. Si la moto se puede reparar, el asegurador está obligado a pagar la reparación; máxime si es una moto como ésta que ya no se fabrica. Adicionalmente, la Ley del Contrato de Seguro concede al perjudicado lo que se llama ‘acción directa’, por virtud de la cual el perjudicado puede dirigirse directamente frente al asegurador de su contrario, que es lo más frecuente.

Suerte y ánimo!!! :wink:

Primero, mucha suerte y que te salga bien todo…

Segundo, SIEMPRE SOLICITAR UN ATESTADO, A LA GUARDIA CIVIL, SIEMPRE, y más si la culpa no es tuya, que gracias a eso en un accidente que tuve el tio se rajo y cambió la version, al final todo gracias al atestado…

Gracias, hoy me han llamado de ducati barcelona, del talleres floreal y me han explicado bien como funciona el tema de los seguros y todo el rollo, pero claro yo le puse un ejemplo que le paso ami hermano, aunque le dije que me paso a mi, mi hermano tenia un querido clasico, un “fulaco” y un torpe le metio de lleno en el centro altandose un stop y la compañia solo queria darle el valor de la matricula, total que a juicio, me parece que a los 2 o 3 años cobró, y es lo que yo temo.
Bueno por lo menos me han dado bastante mas confianza los de talleres floreal, de lo que no dudo es de que esta gente trabaje bien, ya que me lo recomedo un amigo de salidas que tiene una monster, seguro que rula tambien por aqui, le llaman sevilla, asi que ya que paga otro se la llevo a ellos, me explicaron bastante bien como esta mas o menos la moto y todo el rollo.

Te voy a contar mi caso; no es para desmotivarte pero si para saber con lo que te puedes encontrar.

Yo me pegue un leñazo tambien tiempo atras con una anterior moto por culpa de un coche que se salto un ceda, iba con un amigo que iba en otra moto delante y a él le impacto directamente en la pierna con el morro del coche y yo me empotre con mi moto que iba detras contra la puerta de dicho coche. Me ahorro los detalles de la historia, pero en definitiva mia mi amigo sigue con tornillos pero bien (y cobrado todo) y milagrosamente a mí no me paso nada, a la moto mas o menos tampoco, aunque en definitiva el presupuesto al ponerlo todo nuevo por pequeñas rascadas que tuviera, lo cambian todo nuevo. 1300 euros.

El accidente estaba claro, firma con culpabilidad del conductor (se portó el tío la verdad, y entiendo que un despiste le puede pasar a cualquiera), atestado de la policia, y varios testigos. Todo claro.

Primer problema: el taller a los 2 dias de tener la moto alli, que si la voy a pagar ya para que empiecen a repararla…(1300 de ppto) y yo, que estaba esperando informes del seguro les dije que no, yo no tenia porque pagar nada, ya que el seguro se hacia cargo. Me informan que lo normal es pagarla y que después el seguro me lo reembolsa…

Coñe!, pues hasta que no tenga una carta del seguro afirmando el pago no pienso poner un duro…así que llamadas y llamadas a ver que pasa con el seguro. Además ¿y si yo no tuviera liquidez, que pasaria?.

Pasado un tiempo (unos dias) el seguro me manda escrito diciendo que no hay problema, que la pagan inmediatamente una vez tengan una factura.

Ok, pues voy a al taller y su respuesta es que no hacen factura hasta que no finalicen el trabajo y la pague (algo que puedo llegar a entender pues algo se de temas administrativos) y les pido que me hagan una proforma. Tampoco. Que con su sistema informatico no salen. Pues de puño y letra con un cuño, que tambien vale les digo. Que no, que no hacen proformas (ya se me empiezan a hinchar los cojones). Que me vuelven a dar el presupuesto nuevo y que se lo de al seguro. Me voy por no soltarle a alguien dos hostias, y seguidamente llamo al seguro…el ppto no vale, solo factura. Les explico la historia y me dicen que la pague yo y asi acabamos antes.

Definitivamente me cabree y no quise pagar, por mis cojones!. Que para algo tengo un seguro! Me pregunto que pasa con la gente que no pueda permitirse un pago asi. Cabreo que sirvio de bien poco, porque al cabo de 8 meses del accidente (de informarme con abogados y demas gaitas) y de llamaditas no hubo manera. Me baje los pantalones, pagué, me arreglaron la moto, me hicieron factura y la recobre a las dos semanas.

La verdad es que me quedó un sabor agridulce. Creo que soy un tio civilizado y lo hice todo por los cauces normales en estos casos (o sea pago yo y cobro despues), no quise meterme en tinglados por adelantarme 1300 euros (mios!). No te extrañe que si llego a ser un animal y meterle a alguien 1300 bofetadas (por anticipado) para quitarle la tonteria a algun protagonista de esta historia, hubiera cobrado al dia siguiente…pero afortunadamente no es mi forma de pensar.

Lo que mas me disgusta de todo esto es que casos graves (el de mi primo) y muchos mas dolorosos que ocurren todos los días tendrán mucha mas desprotección por parte de las aseguradoras. Y eso que la mia es una de las buenas, en teoría… Y el taller, otros mamones, ya que cuando la estaban reparando, se dieron cuenta de no se que historia que subia 300 euros mas y que tenian que llamar al perito…No me quiero ni pensar el mamoneo que se deben llevar algunos de cobros “strangis”. Así se lo tengan que gastar en medicamento…

Bueno, espero que con este ladrillazo tengas todo bien atado. Sobre todo lo de la factura, mira a ver que taller te la puede hacer cuanto antes…

P.D: No es mi intención ofender al colectivo general ni de seguros ni de talleres, ya que en todas partes cuecen habas y como siempre hay grandes profesionales (la mayoría) y algunos hijoputas (los que menos, pero que mas cantan). Pero con mi caso he de reconocer que acabé calentito y me enciendo al recordarlo…

Saludos y suerte!

Ante todo alegrate de estar vivo.

En cuanto a tu moto, yo no la arreglaría, es mucha hostía la que se llevó.

¿Tú te comprarías una moto que hubiese llevado un golpe como la tuya por muy bien arreglada que te digan que esté?
Pues entonces, si tu no has tenido la culpa del accidente, no tienes porque quedarte con peor moto de la que tenías. :wink:

Yo de tí buscaría otra en identcas condiciones que la que tenías o incluso más nueva, y exigiría que te diesen el dinero para comprarla.

Y ahora, ai va mi ladrillo ::), que espero te ayude.

Hace 7 años un coche se saltó un stop y me llevó por delante cuando iba a 50kmh mas o menos.

Gracias a dios, yo salté por los aire y fui arrastrandome por el carril contrario parando a unos 20 metros del cohe y la moto.
Menos mal que el coche que venía por el otro carril tenía intención de meterse por la carretera donde el se había saltado el stop mi “colega” y ya casi había frenado del todo, evitando así atropellarme. Solo tuve quemaduras.

La moto (una honda vt250f del 83) estaba incrustada en la rueda delanter del coche.
La llevé al taller y a los 10 dias me llaman del perito para decirme que me dan 130.000 pelas.
Les digo que no, que con eso no me compro nada parecido, yo tenía mi moto y la quería arreglada, y si no, pues otra igual.
El presupuesto para el arreglo: 450.000pesetas.

Me dicen que ni de coña. Pero que me van a volver a valorar la moto.
Me llaman para decirme que me dan 137.000 pelas

Voy a reclamrle al seguro que me defienda y me dicen que no pueden luchar por que me den mas dinero, porque son compañias amigas y la que me va a pagar es mi propia compañia!!!

Entonce voy a un abogado y me dice que reclame el dinero de la reparación.
Al mes me llama la compañia y me dan 400.000 pelas

Hombre yo tengo claro que no voy a poner ni un duro, ni adelantos ni leches, mas que nada es porque no tengo, y encima me he quedado en el paro, si es por factura no hay problema, me la llevo del taller ese y me hace una mi primo que tiene un taller, luego con el dinero la reparo yo y me hago la idea que estoy currando para otro y cobrando como si fuera el jefe.Es mas si la reparase yo, por menos de 2000€ la reparaba, con piezas usadas etc.Si el seguro me diese lo que me costo ya ganaba dinero.
Aunque prefiero que me la dejen nueva en el taller ducati, si se portan bien hasta les pedire algun extra, (centralita, piñin mas peque y colin monoplaza)pero si veo malos rollos, a la minima me la llevo.
La moto no tiene tanto, se puede reparar, lo mas chungo me lo han dicho hoy del taller, al desmontar se ve una pequeña fisura en el chasis, donde sujeta la tija, pero no saben ni si es solo la pintura, que yo creo que si ya que se derramo liquido de frenos, yo no vi nada por eso, tampoco desmonte nada, lo van a llevar a comprobar si el chasis esta todo bien, si no chasis nuevo, mientras la moto se pueda reparar se repara, aunque cueste mas que nueva el seguro tendra que pagar, en fin ya veremos, espero que no tenga nada el chasis porque si no la mano de obra va a dar miedo.