Aceite GRO

Buenas,
Abro este post porque me han regalado un bote de aceite marca Global Racing Oil (GRO) para la Monster, y a pesar de que me han dicho que es un buen aceite, el recomendado por Gas Gas para motores de dos tiempos, no conozco la marca y no me acabo de fiar. En principio cumple la normativa, y es 10W40 pone Global Smart 10W40 20BL.
Alguien sabe más de esta marca, y me puede orientar?
Un saludo!

Ni idea… Pero dices que es aceite para DOS tiempos??

Si es un 10W-40 es para 4 tiempos, como todas las marcas harán aceites para moto de 2 y 4 t., con embrague en aceite y en seco, etc.

Ok, leí mal pensando que el aceite que le habían regalado era para 2T, no que la marca hiciera el aceite que recomienda GasGas en sus 2T… :smiley: :wink: :wink:

Si correcto, hace para 2 y 4 tiempos, y el mio és para 4 tiempos. Veo que no es muy conocido…

Pues acabo de ver el catálogo, y tienen una gran gama de aceites sintéticos desde 0W-30 a 5W-60, homologados por BMW y Porsche

Calidad = Motul

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Simplemente, valor seguro.

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

El aceite es la vida del motor, yo lo tengo muy claro en Ducati solo monto Shell Advance Ultra 4T 15W50

Como eres Andrés… Jejeje

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

El dia que firmen con otra marca por temas comerciales… Menudo lío tendréis.

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Yo pongo también el Shell. Se puede vender a precio competitivo y todos contentos (y tranquilos)

Yo para eso también soy un poco maniático, y pongo lo que dice la marca…

El Gro es un aceite de mucha calidad y con amplia gama, es verdad que en España es más conocido por las motos offroad porque igual que shell es para ducati Gro es para Husqvarna o sherco, no recuerdo bien.
Mira en la web a ver si es sintético o semi no tendrás ningún problema

Mensaje enviado desde algún lugar…

OK, Jordi 8 válvules, siempre las marcas recomiendan las marcas con las que tienen acuerdos, no hay porqué seguir sus recomendaciones, los motores son iguales mecanicamente con los de otras marcas de motos que no utilizan el Shell, y estos no se destruyen, Ducati según las épocas y los dueños, ha recomendado : Esso o Agip, en España era Repsol y en un corto tiempo Fina. Hailwood quedó Campeón del Mundo de TT F1 en 1978 con Castrol, e incluso Ducati pintó la MHR con sus colores. Yo he utilizado según las épocas en moto: Repsol, Esso, Gulf, Shell, Motul y Castrol, y en automóviles lo mismo, y nunca ha pasado nada por no utilizar el recomendado, solo atendiéndome a las normas y fluidez.
Entiendo que tienen la misma capacidad de fabricar aceites tanto Shell, Castrol, Elf, Motul o cualquier marca de categoria, lo demás son manias y caprichos, aunque como es lógico los servicios oficiales tengan el que la marca quiere.

Muchas gracias a todos por las respuestas!
El aceite es el recomendado por Gas Gas, y en la etiqueta pone que es sintético, pero creo que por la regulación española esto no es una garantía de que el aceite és 100% sintético.
Aquí dejo las especificaciones del aceite en cuestión:

GLOBAL SMART 10W40 es un lubricante sintético de altas prestaciones que presta el máximo
rendimiento y protección a motores de cuatro tiempos.
GLOBAL SMART 10W40 es un lubricante especialmente recomendado para motores de competición y
en aquellos en los que la aplicación es severa. Su alto poder detergente dispersante evitan la formación de
lacas y
barnices, barros y residuos en las zonas frías del motor, por lo que el rendimiento de éste no sufre
variación. Gracias a su fuerte poder antioxidante mantiene sus propiedades iniciales durante un elevado
kilometraje.
Características técnicas:

Densidad a 15 ºC ASTM D-1298 0,880
Color ASTM D-1500 3
Viscosidad a 40ºC ASTM D-445 105
Viscosidad a 100ºC ASTM D-445 14,7
Indice de viscosidad ASTM D-2270 146
Punto de fluidez ASTM D-97 -30
Punto de inflamación ASTM D-92 220
Cenizas sulfatadas ASTM D-874 1,4
TBN ASTM D-2896 7
Aditivos Detergentes, dispersantes, antidesgaste, antioxidantes, anticorrosivos, antiespumantes y
depresores punto congelación.

Recomendado por GAS GAS,MOTO S.A.
Cumple las normas:
API-SJ
JASO MA 2

Como lo veis? Lo cambiaría a los 6000km, en cuanto a las normas son suficientes las API-SJ
JASO MA 2?
Y el nivel de viscosidad que indica és bueno?

Hola. Yo llevo ya tres cambios con ese mismo aceite. Lo compro en el conce de al lado de mi casa, po comodidad, pero lo cambio yo. Tengo una 748 y sin problema.

Ya me conoces, no doy mi brazo a torcer fácilmente >:(

Una cosa son los acuerdos comerciales y otra la funcionalidad.

Hoy en día los aceites se han especializado muchísimo, no es lo mismo un coche que una moto, un diesel que un gasolina, un motor náutico que uno de aviación. Cierto que todos son motores y la base es similar, pero los aceites se hancen pensando en unas especificaciones y carracteristicas muy concretas.

Por eso mismo no es lo mismo un monocilindrico de campo que un cuatro cilindros de carretera, ni un cuatro cilindros que un bicilindrico. No es cuestión de que sea malo o bueno, no hay aceites malos, si no lo mas adecuado o no.

Usar un aceite u otro da diferencias, nos guste o no, desde rumorosidad, hasta suavidad, de consumo y de temperatura, eso cualquiera que lo haya probado lo sabe.