El otro día, después de hacer no más de 15 o 20Km, de repente me quedé sin embrague… la maneta se vino abajo y no había manera de cambiar de marcha.
Cuando paré vi que de la zona de empujador del embrague ( corregirme si no lo digo bien ) me di cuenta que tenía una pequeña fuga cada vez que apretaba el embrague. Entiendo que quizá sea algún retén que lleve interiormente, alguien ha tenido la misma avería?
Amigo, si,a mi en una SS 92 me ocurrio tres veces.
Las dos primeras la lleve al taller, la tercera y ultima (nunca volvio a pasar) lo arreglé yo.
Es facil, tan solo es una junta tórica (anillo de goma especial para ese tipo de retenes) que puedes comprar en cualquier sitio de suministros industriales o automocion.
Desmontalo lo sacas y alli te vas.
Limpia bien el interior del piston antes de volcer a montar el anillo en su alojamiento
Suerte y SaLu2
No. cuando quites los tres tornillos allen y retires (simplemente tirando hacia afuera) el empujador, no tiene porque salir nada. Claro!, siempre y cuando no actues sobre la maneta de embrague.
Lo que si puede haber será, evidentemente rastro o un poco debido a " esas perdida". Poca cantidad.
De todas formas, para manipularlo, sacar la junta, limpiar bien su alojamiento y demas, aunque se puede hacer sin desenroscar del latiguillo, es mas comodo el trabajar desmontandolo. En tal caso si DEBES IR CON CUIDADO CON EL LIQUIDO DE EMBRAGUE.
Bote de liquido de frenos?
En SS farocuadrado no es rectangular y solidario con la maneta?
Ostras… Muchas gracias por el ofrecimiento “2PEROLOS”, sí, me refiero a ese depósito ( cuelgo foto ), tanto la menta del embrague como la del freno, llevan el depósito de líquido a parte, cada uno en su respectivo depósito transparente.
Por fin creo que he encontrado el origen del problema…
Me he quedado un poco “perplejo” al ver el estado interior del Empujador… hay bastantes restos de “algo” que no sé ver bien que es… espero que sean restos de goma…
Kun, pensaba que estabas bromeando con lo del Zotal… pero veo que no te desdices, por lo que he de preguntar: ¿De verdad?,¿Zotal? En la mili lo usaban ¡¡¡para desinfectar las cuadras de los mulos!!!
Anda que no habrá productos para limpiar los restos que no sean esa barbaridad :funny:
Se me ocurren, sin darle muchas vueltas el limpiador de líquidos de frenos de Würth, o equivalentes variados de cualquier casa reconocida…incluso el WD40 valdría para salir del paso.
En el caso de mi venerable, terminé cambiando el empujador porque había estado la moto parada algún tiempo y las fotos del empujador eran incluso más tétricas que la tuya (C.G.Mirabet). De todas formas, me llama la atención de que en la foto de la tuya, la varilla empujadora, parece estar deformada. ¿la has comprobada con un calibre?
No entiendo que lo califiques de “barbaridad”. De toda la vida el Zotal se ha usado para limpiar los carburadores y remover trozos incrustados de fósiles de vaya a saber que calaña que queda adheridos.
Si utilizas el BUSCADOR verás posts donde se habla de sus bondades.
Sin ir más lejos, hace un año me trajeron una Bandit 600 que llevaba cinco años arrumbada en un “garage”. Imagina como estaban esos carburadores y como estaba el depósito de gasolina. Una mierda digna de exponer en las Cuevas de Altamira. El diagnóstico era fácil: “cambiar depósito y carburadores”. Más caro que comprar una Bandit nueva.
La solución fue sumergir los carburadores en Zotal durante tres días y para el depósito una solución (que no voy a revelar) por unos cuantos días más (10). Los carburadores los aclaramos, después del “baño”, en inmersión de agua de grifo dentro de un cubo de plástico. Al depósito después de aclarado (a mangerazos) y secado, se le hizo un recubrimiento interior de resina resistente al combustible.
Ahora la Bandit está disfrutando de una merecida segunda juventud.
El limpiador frenos no es desincrustante.
El WD-40 es la leche. Pero no quita restos fósiles.
Para mi y mi experiencia, el Zotal sólo lo había visto usar para limpiar cuadras (que por cierto, anula el olor de cualquier cuadra :D). Esa utilidad de limpiar carburadores es absolutamente nueva para mi. Perdón.
…y desde luego, es una de las cosas fantásticas de un foro cómo éste: Hay un montón de diferentes aproximaciones a los problemas, basados en la experiencia de cada uno.
Sólo un pequeño apunte (también basado en la propia experiencia, en este caso la mía): El limpiador de frenos, en este caso de Würth, lo usé hace poco para limpiar las llantas de la Hyper antes de ponerle unas pegatinas (por cierto Fonsi, sigo debiendo una publicación en tu post ;)), y el caso es que las veía límpias, pero si frotaba con un poco de “dedicación”, seguía saliendo el papel oscuro. Tras 3 pasadas (y cada vez más dedicación), caí en la cuenta de que las llantas estaban impecables… ¡¡y el limpiador se estaba llevando la pintura!! :sweatdrop:
…ergo, desincrustar, “algo” desincrusta (pero lo dicho, sólo experiencia personal)