AYUDA EN VENTA A DISTANCIA

Hola a todos y felices fiestas, se me plantea una situacion que no se como solucionar, a ver si alguien me puede orientar.
El caso es que voy a vender la moto a un chaval del norte, yo soy de Sevilla, por lo que enviara a una agencia de transporte a recogerla, mi pregunta es, ¿como hacemos el tema del pago? el me propone que le envie los papeles por correo, hace la transferencia, cuando venga la agencia me paga la mitad, y cuando este alli la moto, me ingresa el resto, y digo yo, de momento, si le envio los papeles y la cambia de nombre, la moto ya es suya, sin darme dinero, aparte si se la lleva dandome la mitad, ya tendria la moto a su nombre, por la mitad de precio, no lo veo logico.
Yo he pensado en que la agencia se lleve la moto con los papeles, y cuando se la entreguen, le pague el precio a la agencia, y que la agencia me pague a mi, no se, es lo mas logico que se me ha ocurrido, ¿alguien sabe como se hace en estos casos? gracias anticipadas :wink: y perdon por el ladrillo :zzz: :zzz:

Facil, quedad en un punto intermedio, cualquier otra cosa te podria resultar contraproducente…
Saludos

Demasiado rollo. Quedar a mitad de camino, la moto a un lado y las perras a otro. Es lo mejor

Ándate con ojo, y tus papeles no los envíes en ningún caso (ni en fotocopia). Yo acabo de vender una moto, y el mismo día del pago el chaval la tenía a su nombre y asegurada (aunque fue en la misma ciudad).
Mi consejo es que te haga la transferencia de la mitad, y la otra mitad, a través de la agencia al recibir la moto y el contrato (primero firma del contrato y pago, y luego que la entreguen).
Al día siguiente, si es un poco espabilado y le has mandado el contrato en regla firmado y fotocopia de tu DNI, tiene la moto a su nombre sin ningún problema.

Te lo digo porque si buscas en la red, las estafas están a la orden del día…y desgraciadamente hay demasiado listo en este mundo…que no significa que este lo tenga que ser, pero yo el procedimiento que has explicado no lo aceptaría.

¿Como veis que se la lleve la agencia y se lo pague a la agencia cuando la entregue? asi él no la paga sin tenerla, ni yo la entrego sin cobrarla :idiot2:

No te andes con bobadas, quedar a mitad de camino y lo hacéis todos los trámites por agencia, te evitarás dolores de cabeza. Merece la pena perder un día en el viaje con tal de hacer las cosas en condiciones.

Al final he quedado con el chaval en que la agencia se la lleva con los papeles, y la agencia se compromete a cobrarmela, es que mitad de camino son 600 Kms, y estoy vendiendo la moto precisamente por que me molesta el hombro al usarla.
Gracias por vuestra ayuda, de momento me quedo sin Ducati, espero volver pronto familia, y seria ya la 4ª Ducati… :wink:

Pero a lo mejor un amiguete/familiar te podria haber hecho el favor de llevarla hasta un punto intermedio o incluso habertela llevado en un remolque.
No obstante ya has tomado tu decision y ojala que todo el trato sea correcto para ambos interesados… Ya nos contaras :wink:

No es normal que un particular compre una moto a otro particular sin conocerla o sin verla, ándate con ojo. Imagina que la agencia le lleva la moto y él la devuelve, los gastos de envío y devolución no serán chicos.
600 Km. no es ninguna distancia insalvable, mira algún colega o forero cercano que te la pueda llevar si tu estás fastidiado. Yo me lo replanteraría.
Suerte

yo hasta el dia de hoy,siempre que compre una moto,fui y la compre,no me la trajeron a mi casa.
lo de los papeles ni de coña como le vas a enviar los papeles sin cobrarla.
esta operacion huele a culo.a ti se te ocurriria comprar una moto asi???a que no
pues el comprador debe de ser tonto no?o a lo mejor quiere ir de listo…
andate al loro que viendo como esta el tema no te puedes fiar
vsssssssss

El Martes voy a llamar a la agencia con la que me ha dicho que lo va a hacer (los portes los paga él), o sea, que la agencia me la manda él, para que me expliquen bien como se hace el tema, yo hace poco compre a un forero una cupula, y cuando me la trajo la agencia, la pagué, imagino que la agencia despues le dio el dinero al forero, pues es lo mismo pero con una moto, hasta que no suelte la pasta, no le da la mercancia. Ya os contaré.

Si quiere tu moto que vaya a buscarla a Sevilla y se vuelva conduciendo, en una mañana se puede hacer todo el papeleo y déjate de inventos para evitarte disgustos o quebraderos de cabeza, yo cuando quise una moto fuí a verla porque estaba realmente interesado.

Tio, alquila un furgón, mete tu moto y tu culo y ve a ver a tu cliente.Llévate el contrato de compraventa y si no hay dinero,no hay moto, asi de claro.

¿No te iba a pagar los portes? Pues que te pague la gasolina y el alquiler…

Bufff, encima la agencia la pone el comprador. Ni se te ocurra soltar la moto y los papeles si no tienes cobrado el 100% de la moto. Y si el interesado pretende comprar la moto sin ni siquiera verla y probarla esto huele que apesta. A mi me han llegado a mandar el dinero mediante un giro de Western Unión y al final era todo falsificado.

Estás pidiendo opinión y te la estamos dando, el 95% de estas propuestas de compra rápida, sin discutir el precio y con el comprador a distancia diciendo que no puede trasladarse por motivos de tiempo o salud, son auténticas estafas.

De todas formas, hagas lo que hagas, informa del los resultados que obtengas, please.

Yo he comprado 2 ducatis a distancia
Y lo hice de la siguiente manera
Lo normal es que el chaval haga las revisiones en servicio oficial, va entrega la moto en su concesionario
Llaman a tu concesionario de confianza y le dicen que la moto esta allí, haces la transferencia y pasan a buscar la moto por su concesionario
Yo fue como lo hice, incluso miraron la moto para que no tuviera ningún problema
Un saludo

Yo haria lo siguiente, le diria k me ingresara la pasta intagra en mi cuenta, cuando tubiera la pasta le diria k puede pasar a recogerla la empresa de transporte, y hasta le enviaba unas flores.

Yo pienso que es una auténtica temeridad lo que vas a hacer y me explico:

Te digo en serio que lo que no entiendo es que nos pidas consejo sobre el asunto, te demos varias propuestas para que hagas cualquier cosa menos dejarle tu moto sin pagar y aún así sigas para adelante. ???
Por supuesto que la moto es tuya y que haces con ella lo que te viene en gana, faltaría… :wink:
Pero ponte en la situación que te quedas sin ella y sin pasta y te estafan ya no sólo es el problema que te ocasiona a tí, si no que estás dando alas para que lo sigan haciendo con otras personas.
Esas otras personas, a lo mejor no cuentan con la información que ahora mismo te estamos facilitando tus compañeros foreros y a lo mejor son estafados porque hay un tío al que le va de lujo hacer estas cosas y engañar a la gente…
Ojala que sea todo legal y que luego no vengas con lamentos, porque como sea el caso te lo habrás ganado tú solito… :angel:

P.D.: Recuerdo a un buen amigo al que le querían endosar una R china a cambio de una 748 que tenía para desguazar, se la cambiaban a pelo, sólo tenían que quedar en un punto intermedio y ya está. Lo raro era que si la otra moto no era del tío con el que había contactado, que si era un tío de un taller, que si es que el otro tenía problemas de drogas, etc… Un cuento vamos. Al final con el nº de matrícula en la mano esa moto no era tal y ese nº de matrícula correpondía a un turismo. Pues el colega aún tenía dudas de seguir para adelante ó no. Finalmente se rajó y pensó con la cabeza y no entró, pero ya te digo que se la hubieran liado… 2 semanas más tarde vendío su moto y se compró otra. MORALEJA: No te andes con prisa que a lo mejor no es bueno.

P.D.2.: A parte de un consejo, te decimos esto por tu bien y sobre todo para evitar que si el colega fuese un chorizo te la cuele a tí ó a otros incautos vendedores en un futuro.

Suerte de nuevo y que sea para bien :smitten: :smitten:

los consejos que te es tan dando son los mismo que yo le daria a mis hijos o a un hermano.pero viendo que vas a seguir adelante con la venta te a consejo que te pongas en contacto con la empresa de transportes y pongas tu las condiciones no entregar la moto asta que no la pague por cobrarla ellos y enviarte el dinero te van a cobrar un dos por ciento pero merece la pena. y al comprador que te deposite una fianza en tu cuenta antes de enviarla por sise echa a tras cubrir los gastos.

Hola denuevo.
Sinceramente, creo que no tienes que complicarte. Llegar a un acuerdo sobre si llevarla hasta la mitad de camino o que vaya a buscarla a Sevilla y lo que sí haría es, si en caso de que la agencia la mande él, es cobrarla en su totalidad y hacer un contrato de compraventa; a partir de aquí que se lleven la moto y la documentación. Si en unos dias no ha hecho la transferencia, te presentas en tráfico y comunicas la compraventa.
Yo he comprado y vendido varias y siempre lo he hecho así, dinero+contrato a un lado y moto+documentación a otro…ni un problema.
saludos

Dios mío, te la van a clavar!!! Ni se te ocurra. Si lo quieres hacer así, que yo no lo haría, pon tu la agencia y que pague el los gastos igual, pero las ordenes de la agencia serán tuyas!!! Ni se te ocurra subir la moto a ningún camión si no lo has contratado tu, y menos sin cobrarle antes