Bateria 1200

Bueno,

Ya me ha jugado la multi una de las suyas con la batería, despues de no haberme hecho ningún extraño hasta el momento (incluso dejandola 20 días parada, y con el interruptor rojo bajado) ahora que lo estaba dejando bien, y cogiendo bastante la moto… Hoy me ha dicho battery low y no arranca.

El tema curioso es que como ni tengo cargador he tenidomque desmontar la batería para llevarla a cargar, y la batería (una Yuasa made in china…) indica cargarla o a 1’2 A durante 5 a 10 horas, o a 5A durante 1 hora… Mientras que en el manual dice 0’9 A de 5 a 10 horas… Que cachondeo.

La verdad que en algunas cosas siento que me han tomado el pelo con esta moto, con todo lo ducatista que soy yo.

Bienvenido al club :wink: :wink:

Ya sabes, hay dos tipos de ducatistas, a los que la ducati les ha dado un problema y a los que se lo dara… :2funny: :2funny: :2funny:

A mi de vez en cuando tambien me da el mensaje de low battery :tickedoff:, pero hasta ahora siempre ha arrancado :knuppel2:, claro que yo nunca la dejo tanto tiempo sin usar :angel:, por si las moscas :knuppel2:

Para cargarla, lo mejor que te pilles uno de esos cargadores “inteligentes” :coolsmiley: y que el solito se las arregle. :smiley:

Animo :slight_smile:

Hola a tod@s.
La mia de momento :\ no me ha dado ningun problema de bateria.
Ayer cogi la moto despues de no poder hacerlo en 3 meses, en ese tiempo solo la arrranque un dia durante media hora y en parado.
Cuando fui a cogerla me arranco sin problemas y comprobando como estaba el nivel de carga en el display me daba 12.1V
de todas formas ya me he comprado un cargador/mantenedor de baterias para ir dandole cargas una vez al mes.
Ducati ofrece en su catalogo 2 cargadores, uno de ellos se enchufa directamente a las tomas de corriente debajo del asiento y en el mercado hay otros el mio es un optimate3+
De todas formas no veo normal que se descargue la bateria si haces un uso habitual de la moto, es posible que esa bateria haya salido “defectuosa”, no se ya nos contaras.
eLesssssssssssssssss

El tema es que estaba de viaje esos 20 días.

Lo re-raro es que saliendo de viaje no dé problemas, y despues de un par de semanas haciendo 150 Km al día… falle.

Perdona josemts, pero estoy interesado en comprar ese mantenedor-cargador y me pregunto si se puede enchufar a las tomas de debajo del asiento sin problema.
Con tanta electrónica me da un poco de reparo…

Gracias

puedes enchufarlo sin problemas…

He visto que ya se comercializa el 4+ y que hay modelos can-bus especifico de BMW y ducati. Pido el normal o el can-bus?

Yo, la mia hace 6 on 6 off y no he tenido problemas de batería, eso si, la arrancan una vez por semana.

Una cosa, el interruptor rojo, no ha de estar subido?

L’sssssss

Yo me pille este y la verdad es que estoy muy contento:

http://hipervirtual.es/producto.do?ref=1&fam=45&cat=&subcat=&p=1&t=&o=&id=-12000139

L,ssss

Yo compre el original de Ducati y vienen unos terminales que he dejado instalados bajo el asiento, asi no tengoqaue estar desmontando. Este cargador es mantenedor, por lo que a veces lo dejo semanas.
:wink:

Yo pensaba que el original se conectaba al mechero…

yo tambien pille el original y aun no lo he probado ni se cual es esa conexion especifica…
caco…puedes comentar o enseñar cual es esa conexio y q es exactamente loque has hecho???

yo la verdad q lo pille pensando q se conectaba a las tomas estilo mechero.
un saludo

Hola, yo compre el especifico para ducati multistrada 1200 aunque tiene una toma para colocar en otras motos y poder usarlo tambien. La toma es la unica que tiene la misma forma es una clavija macho/hembra y esta debajo del asiento, nada de tomas de mechero. La dejo conectada siempre y cuando voy a coger la multi siempre esta fina a ver si le hago alguna fotillo para que veais la toma :wink:

Yo uso el cargador ferve 2201, lo podeis dejar con la toma cogida a la batería y conectar cuando querais o usar las pinzas tipo coche (trae las dos opciones). lo uso en todas las motos y funciona muy bien, además de barato (unos 40€).

http://www.ferve.com/images/f2201.jpg

Ahora mismo la tengo cargando desde el mediodía hasta mañana por la mañana que la coja. A veces la dejo semana completa. :wink:

si sacas esa fotillo.me vendra de lujo…aunq me hago una ligera idea…
l’sss

Hoy he recibido el optimate 4 dual cambus con su cable de mechero y lo he probado y no carga a través de las tomas de mechero, ni en modo normal ni modo cambus.
Estoy pensando que ya que no carga por el mechero, lo descambio y pillo uno mas barato
Pablo… A ti te funciona? De que marca y modelo es si es asi?

Hola a tod@s
El primer post tiene unas cuantas lagunas y tras leerlo se desprende un aire de descontento entre endor… y su multi.

En primer lugar, no nos dices el tiempo que tiene la batería. Sería interesante saberlo.
Cuando dices yuasa made in china estás hablando de una marca muy buena y que usan casi todas las motos en la actualidad.
Sobre la descarga en 20 días desgraciadamente es así. Muchas motos como las GS1200 aguantan bastante menos que eso, sobre todo las primeras series. El problema es que ahora los fabricantes usan baterías muy pequeñas para ahorrar peso y la multi, aun parada, consume bastante energía por su electrónica (detector de llave, consumos residuales…) Pero esto es algo común hoy en día.
Las baterías de las 1150 GS, K75/100 duraban 6 o 7 meses sin pegas pero poseían mucha más capacidad y eran mamotretos en motos de casi 280kg.
Hoy en día una vstrom650 k8, una BMW R1200R y una Multi 1200 llevan la misma batería. Es solo un ejemplo.
He visto yuasas que han durado dos semanas, lo normal dos años y algunas 4 años y 100.000km sin un solo problema.

Sobre las indicaciones de carga todas son correctas. Yuasa indica 5 amperios como carga rápida, algo totalmente desaconsejable. 1,2 amperios durante 5 a 10 horas es carga estandart.
Ducati aconseja 0,9amperios por dos razones, es carga lenta y puedes pasarte de tiempo de carga sin que una batería de plomo como la de la multi se resienta. Además con 0,9 amperios la batería no se calienta en exceso, no se deforma y, por tanto, puedes cargarla sin desmontar de la moto, aunque tampoco se aconseja por si sucede algún imprevisto.

Sobre los cargadores de mantenimiento. Habláis de amperaje pero es tan importante como la calidad de esa carga.
El F2201 es un cargador tradicional y que carga a unos 0,7 amperios mínimo. Me parece demasiado para tenerlo siempre conectado. Constantemente fuerza a la batería suministrándole esa carga.
El segundo, el mooster es un cargador electrónico inteligente. Carga mediante sistema delpa peak. También lo hace a unos 0,8 Amperios pero detecta cuando la batería se resiste a aceptar más carga y corta. Este sí puede tenerse siempre conectado. Carga por pulsos.
Yo uso el modelo ctek.

Sobre cargar una batería a través de la toma de mechero; de ninguna manera. Las cargas de batería deben realizarse directo a los bornes o a través de una toma específica.

De la marca CTEK cual es el que tienes tu? si te va bien (es para dejarlo enchufado por largas temporadas) estoy interesado en comprar uno

Llerenita, no tienes por qué comprar el ctek. En realidad muchos son clónicos y a precios inferiores siendo lo mismo.
Ahora mismo no recuerdo el modelo pero lo que tienes que mirar es que cargue a unos 0,8 amperios y posea el sistema de carga delta peak o por pulsos. Que tenga carga de mantenimiento. Es muy sencillo. Estos cargadores tambien suministran carga a más amperios para baterías más grandes, de coche.
Me gusta mucho este:
http://www.bushido.es/hebo-akrapovic-a/om3/ficha/CARGADOR-DE-MANTENIMIENTO-BATERIA-MOTO-OPTIMATE-3+.html

Ah! mi ctek es el 3.600 o 3.6

Entonces me quedare con el optimate 4 y lo conectare a bateria directamente
Ok gracias