!Cayo el rodamiento del cigueñal de mi 1198¡

Perdón, quise decir “El puta rodamiento de mi 1198 se jodió con tan solo 37.000km”. Y me quedo corto.
Auque me hice con el libro de Baronrojo, mi falta de experiencia y herramientas solo le permitió desmontar la tapa izquierda del motor y comprobar que el eje del cigueñal tiene un poco de holgura y que el rodamiento del alternador prácticamente gripado, solo espero que cuando mi mecánico no existan mas daños.


¿Debo confiar nuevamente en ducati para que me suministre el rodamiento? o existen rodamientos de mayor calidad.
espero vuestros consejos.

Desafotunadamente para los rodamientos del cigüeñal no hay alternativa posible. Son de contacto angular de 15° (los comerciales empiezan en 30°) y se fabrican bajo especificaciones de la marca.

Los daños solo se pueden evaluar una vez abierto el motor porque todo depende de hasta donde se hayan ido las limaduras de las pistas…

Ánimo!

:funny:

Al menos cuando retire el aceite no existían limaduras!

Ufff cuanto lo siento, putadón de los grandes, me gustaría saber la razón de estos males por desgracia frecuentes, realmente es defecto de la pieza? leo a menudo que se rompe con pocos km. y luego después de reparado duran muchisimo más, mala lubricación por aceite inadecuado? maltrato de la mecánica?

El ruido originado por el rodamiento colocado en el punta del cigueñal, concentrico a la bobina del alternador me alerto de que algo no marchaba. Bueno ya veremos que sorpresa nos encontramos cuando la abra del todo.
Ademas del rodamiento debo cambiar algo mas.

Aprovecha y cambia las tapetas de biela. otro punto débil de los motores ducati.
Valen 4 duros y si se rompen la lían parda.

:wink:

Para cambiar los rodamientos del cigüeñal hay que desmontar el motor por completo. Algo muy extraño es que no hubiera limaduras en el aceite cuando es el primer resultado de romper los rodamientos.
De todas formas, el alcance de los daños, insisto, únicamente puede valorarse con el motor abierto. Es muy importante verificar el estado de los demás rodamientos y, a la menor duda, cambiarlos, ya que son bastante estándar y se pueden encontrar fuera de la red Ducati.

Por otra parte, es más que recomendable sacar los pistones de los cilindros y verificar su estado. Si las limaduras llegan hasta allí habrán rayado los pistones. Normalmente con los cilindros no hay problemas al llevar un tratamiento superficial duro.

De acuerdo al 100%

Estimado Barón, insisto, cuando retire el aceite introduje en el bote imanen potentes y no existían limaduras metálicas, únicamente pequeños fragmentos de la jaula de polímero del rodamiento existente concentrico a la bobina del alternador.

Insisto! no limaduras y si 1,5mm de holgura del sigueñal cuando ejerzo fuerza verticalmente sobre el.

Dr.Slump, con las tapetas de biela te refieres a los casquillos, el nº 8.


cigueñal :smiley:

Si, las mismas.
Verás que hay dos colores, amarillas y azules creo recordar.
Según la combinación de cigueñal A o B, con bielas A o B tienes que montar una combinación o otra.
El cigueñal va marcado con un color ( azul o amarillo) en un lateral de un contrapeso y las bielas van troquelas con una A o B.
Ojo con limpiar el cigueñal y borrar el color.
Esto sale todo en el manual de reparación de la moto.

Tampoco olvides de cambiar los tornillos nº 9, son de estiramiento y hay sustituirlos siempre.

El tornillo central del cigueñal que colla el volante de inercia creo también es mejor sustituirlo.

Hace 5 años que tuve que reparar el mío y puede que algo se me escape, pero por los tiros van por aquí.

Si tienes juego de cojinete, lo normal es que se haya roto la jaula de las bolas interiores del cojinete.
Cuando se rompe esta jaula, las bolas quedan todas juntas en la parte inferior del cojinete, perdiendo su posición y por consiguiente el centrado del cigueñal con el rodamiento, es el juego que ves.
Mas que limaduras, encontrarás la jaula a trozos en el imán interior del cárter motor.

Cuando montes el cigueñal tienes que darle precarga con unas arandelas para que así las bolas del cojinete nuevo trabajen en su sitio. Como dice Baron, van a 15 grados y sin esa precarga no trabajan en su sitio.
Creo recordar que eran de 030 mm pero también creo recordar que se había modificado por algo menos.

Como ya lo tendrás todo desmontado, hazle reglaje de válvulas y correas y la dejas como nueva.

Nota: los datos son de un motor de 848, no creo que varíe, busca el manual de tu motor para estar mas seguro.

:wink:

La peecarga final debe quedar entre 0,20 y 0,30 mm, mejor el primer valor, el segundo es un pelo exagerado. Para eso las arandelas son calibradas. Los tornillos de las bielas, si son de acero, se pueden reutilizar hasta 3 veces. Los delicados son los de titanio, que también se pueden reutilizar pero que se aprietan controlando su estiramiento con un micrómetro.
Lo habitual es que las tapetas sean una de cada color. Si no encuentras rastros del color siempre se puede comprobar (se debe!) con galga plástica “plastigauge”. Es sencilla de utilizar y así te quedas tranquilo.
Todo esto está en el libro. Puede haber pequeñas variaciones de modelo a modelo, por lo que tienes que hacerte también con el libro de taller. Eso sí, hace falta la debida herramienta y no es apto para “novatos”…

Ánimo que pronto rodarás de nuevo con ella!!!

Gracias.

Ya esta en el taller, os mantendré informados.
Me comenta el del taller, que en el País Vasco hace unos meses vio una en venta con el mismo problema y pedía 3000 :behead:Euros

Por la reparación o por la moto sin reparar?

En 3000 Euros vendían la moto con esta avería.

Ayer sabado desmontamos completamente mi 1198.
Mas que enrollarme con un tocho os dejo unas fotitos.