A ver, el tema es que como tengo los arrow de carbono y no son homologados no me apetece que me multen y estoy rallado con el tema, ya le he comprado unos dbkiller que tengo que adaptarles para por si me paran para tener alguna excusa con ellos pero la verdad es que mi sensación es que suenan igual, no se.
El tema es que los verdes se están poniendo muy estrictos y cuando me gustaría que alguien que tenga los ARROW titanio para la S2R homologados me mande una foto de la homologación para hacer un apaño, tango varias opciones.
Una es pedir el anillo o brida metálica que va remachada donde pone en el mio not use on road(vamos que para circuit) y pedirla de los homologados para que no pongan eso.
otra es pedir por ebay una pegatina de esas anticalorica con la el código de homologacion simplemente por si me paran para despistar un poco y decir si si estan homologados ahí lo pone jeje.
otra seria comprarme otros escapes pero es que me encantan en carbono y no los quería cambiar :\
En fin esto seria solo por si me paran ya que me gusta tener todo en regla pero después de poner los arrow carbono no podría ponerle los originales, me daría mucha pena
He visto varias paginas por ebay con estas pegatas:
Buenas, ademas de las pegatinas/placa remachable, tambien necesitarias un certificado de la marca indicando que esa homologacion es para ese modelo de moto. No vayas a tener un numero de homologacion que no corresponda con tu modelo, tengo un colega que lo pararon con una susi y escapes IXIL y le pidieron el certificado.
Alguien ha visto esa misma chapa pero para ducati 999 y para los termis por ebay? si puede poner el enlace por que me interesa,por probar no pierdo nada
gracias de antemano
Yo tengo los Arrow de titanio, y traen grabado el código de homologación, pero lo que te comentan los demás, también con los escapes te vienen los papeles de la homologación.
si quieres una foto yo te la paso sin problema, pásame un email y te la envío.
Si la Guardia Civil o Policía te para y vas con los Arrow homologados, pero sin ir reflejados en la Ficha Técnica (papelito color verde) es como si no estuvieran homologados, luego … denuncia.
El hecho de que un artículo tenga homologación unitaria no significa que puedas montarlo en tu moto con total impunidad. Supuestamente, tras la última reforma que hubo, cualquier modificación (por pequeña que fuere) que no esté en Ficha Técnica, es motivo de sanción o en su caso, una falta en la Inspección Técnica Periódica.
bloom es del todo cierto eso??? me dijeron que al ser codigo xxxxx no tenian por que ir en la ficha de la itv, que se puede meter pero no hacia falta!!
Lo de las itv es una loteria o lo que le permitas. La legislacion es mas permisiva con las motos que con los coches. En las motos no necesitas meter nada en ficha, yo paso itv con mi 748 con leovinci, intermitentes y piloto led, cupula roja y todo homologado eso sí, nada en ficha.
Pd: las ruedas de los coches solo necesitan homologacion si no son equivalentes. Los 3 coches que tenemos en casa llevan ruedas mayores de las que viene en ficha, pero al ser equivalentes no hace falta incluirlas.
Lo primero ,lo que te van ha mirar en un control va a ser el sonido que emiten los tubos, no el nº de homologacion ni nada de eso,no se a veces creemos que la policia es tonta,en la tija de la moto o en la orquilla hay una placa metalica con unos nº y unas indicaciones entre las cuales esta el nº maximo de decibelios que puede emitir el vehiculo,a partir de eso ya bpuedes ponerle lo que quieras q si pegatinas o lo que quieras que comomo suene mas de esos decibelios y te quieran multar estas listo compañero,asi que ya lo sabes,un saludo
Por cierto, sabéis a cuantas revoluciones te miden los decibelios??
el tema de la homologación era una chorrada por si me paran y que miraran un código de homologación antes de mirar el tema de no usar en carretera jeje, le he comprado los dbkiller pero tengo que adaptarlos ya que en este escape me da pena hacerle los agujeros por tener la salida redonda y los haré por dentro pero no parece que quiten mucho los db.
Lo del tema de pasar la itv y homologar cambios en la moto, sabéis cuanto cuesta?
Hubo bastante follón en la última revisión de la norma en cuanto a los “accesorios no originales” como escapes, manilalres y demás. Obligar a la gente a comprar material 100% original no estaba bien visto por los usuarios, los fabricantes legales de material homologado (a los que les joderían el negocio sin razón) ni gracias a Dios o a quien prefiráis, por las normativas europeas vigentes. Vamos, que las ITV tuvieron que “envainársela” y empezar a aceptar que el material homologado que cumpliese con la función original es perfectamente válido. En esta categoría entran por ejemplo los escapes, no nos pueden obligar a montar los originales pero sí a que los que llevemos estén homologados y a que cumplan con los valores de ruidos y emisiones establecidos para nuestra moto (con los márgenes de “tolerancia” correspondientes").
En algún caso y “por tocar los huevos” nos pueden pedir además de la homologación (cuyo código puede ir grabado en la pieza o en un papelote) un certificado o factura de que un taller homologado (cualquier taller con licencia de tal) lo ha instalado, porque si no “te lo podrías haber instalado tú de cualquier manera”. A mí no me lo pidieron cuando pasé la ITV con mis escapes de carbono Marving, pero lo llevaba junto con el papel del fabricante. Lo que sí me miraron fue el nivel de ruido, que por cierto me dio mejor que con los escapes originales (que ya tenían unos años) y por tanto no me pusieron ninguna pega.
Bueno si el tema es que me gusta tener las cosas legales y me raya tener los escapes de competi jeje, y como todos sabemos depende del que te pare, o no tienen ni idea o saben demadiado, por lo que no quiero que lean lo de not use for road.
He encontrado la pegatina de los decibelios y las reboluciones, serian 93db a 4125 reboluciones x min
Lo que me jo…e es que la misma marca tenga unos escapes identicos y tan solo por ser de titanio esten homologados y los de carbono no :\
Hola a todos! Pues yo hoy he sido uno de los agraciados con una de esas “tocaduras de pelotas” que tanto gustan de hacernos en las ITV de vez en cuando :knuppel2: Y os cuento que va en línea de lo que comentáis: Dos revisiones pasadas con unos marving de carbono en mi monster s4, perfecto de decibelios y gases… y esta vez se les ocurrió que necesitaban el certificado en papel de la homologación para mi modelo de moto en concreto, que seguro que venía cuando los compré, (evidentemente), pero que por desgracia no conservo. Viene un código troquelado en el propio escape, pero hoy tenían ganas de fiesta en la estación de la ITV y al primer tonto que pasó por allí se cebaron con él (y por supuesto, me tocó a mi la china). Así que al loro con estas cosas, porque yo tengo ahora mismo un papelito que dice que no es favorable la ITV, y por supuesto, sancionable.
Lo gracioso del tema, es que hablando con el ingeniero de la estación de ITV me dijo que con una simple fotocopia del papel, o incluso un PDF bajado de internet del fabricante o distribuidor donde se especifique que la homologación del escape es para ese modelo de moto… ¡ya lo admitirían como válido!. Con lo que aún se me quedó más cara de gilipollas, porque ya no es que los escapes no fueran homologados, ni que incumplieran la normativa contaminante, ni que nunca hubiera pasado la revisión con ellos… símplemente se les ocurrió que sin el papel del fabricante, (que me dijeron que sabían de sobra que existía) aquello podía representar un peligro público >:D. Y así estoy, con la moto en el garaje…
Así que X-Tremo, voy a tomarme la licencia de pedirte un gran favor: podrías enviarme una fotocopia del papelito del fabricante? Me sacarías de un gran aprieto, y podría volver a tener la moto en circulación. Tanto si lo haces como si no, te lo agradezco de antemano. SALUDOS.
Uno de los problemas de las ITV es que en España tenemos 17 reglamentos diferentes, tantos como comunidades autónomas ya que las competencias están transferidas a las autonomías. Si bien la normativa la marca el ministerio de industria, el reglamento que rige las inspecciones lo marcan las autonomías, así que nuestras experiencias pueden ser muy diversas.
En Catalunya no es obligatorio, al menos por el momento, mas que cumplir con el nivel de decibelios estipulado, ni siquiera se fijan en si el escape lleva la contraseña de homologación o no.
Pues en Asturias, aparte de la normativa autonómica, parece ser que también depende del día en que vayas a pasarla, o del vinagre que haya desayunado el operario jejeje…
Ahora en serio. La Inspección Técnica de Vehículos todos estaremos de acuerdo en que es fundamental para la seguridad. De acuerdo. Pero creo que la disparidad de criterios a la que nos someten hacen que cada vez nos la tomemos menos en serio. En vez de concienciarnos de su utilidad pública, nos damos cuenta de la utilidad privada que obtienen quienes explotan las concesiones y toda la industria de homologaciones y similares que se mueve alrededor. Triste, pero tan español como la tortilla de patatas.