Hola amigos.
Estoy restaurando una antigua Ducati Deluxe 250 4vel. de mediados de 1965. Según estoy informado originalmente existían 3 combinaciones de colores. De estas 3 combinaciones debo descartar una (NEGRO Y PLATA) que al parecer fue una cortísima tirada con destino Inglaterra.
Así pues debo elegir entre (AZUL-PLATA) y (ROJO-COBRE). Y aquí esta mi quebranto de cabeza.
Según un antiguo propietario de aquella época cree recordar que la Deluxe 250 4vel solo se vendía en AZUL-PLATA y que es posible que la ROJO-COBRE entrase a mercado con la llegada de la 5vel.
De ser así la pintaría como toca pero antes necesitaría que alguien ducho en esta materia pudiese darme un poco de luz.
Un saludo y gracias
Nota. Soy nuevo en el foro y espero haya sabido comunicar mis necesidades de forma diligente.
La De Luxe, en sus primeros años, se hizo de color azul y plata, mas tarde hicieron unas de negro y plata que llevaron los guardia urbanos de Barcelona, ignoro lo de enviar algunas a Inglaterra, solo se que no podian exportar, y que la 24 Horas fué la que se exportó a este pais. Vi alguna de color rojo y cobre, pero mas tarde, pero muy pocas, de la misma manera que la 175 TS y Elite 200, se pintaron algunas de color azul y plata cuando ya estaban bien consolidadas en el mercado.
Saludos
Gracias Juan.
Las que verias mas tarde serian las de 5 velocidades. Y justo he encontrado unas fotos de las Deluxe de la guardia urbana (NEGRO-PLATA) como tu decias.
hola amigo por lo que yo se las primeras azules y plata y algunas rojas
pero las que enviaron a inglaterra como bien dices fueron unas de luxe pintadas lilas y plata (lo vi en un libro de ducati,que no recuerdo el nombre) las cuales llamaron ducati dianas yo tengo una pintada asi, llevan semimanillares guardabarros sport y asiento sport lo unico que no conseguui era el cuenta km que estaba fuera del faro en forma conica ,eso segun ese libro
por otra parte tambien enviaron las 24h ,las cuales no tubieron buena aceptacion y las devolvieron a los concesionarios
aqui os dejo una foto de mi de luxe
Dennis Noyes corria con una 24 Horas con motor Match 1, que además de un árbol de levas muy bueno y carburador mas grande, tenia como todas las 250 italianas, unas dimensiones de diámetro y carrera de pistón diferentes, aqui las hicieron con carrera mas larga, tenian mas par, pero subian menos de vueltas. La Strada 250 si que se hizo con dimensiones italianas.
amigo,eso si lo sabia,jijij
me desice en septiembre de mi strada ,son un poco incomodas,pero bueno asi son las ducatis
eso si el motor iba muy muy bien y sonoba de cine
Hola a todos.
Antes de nada, perdón por reflotar el tema, pero mi pregunta es justamente sobre el.
Me acabo de comprar una 250 deluxe, y quiero restaurarla lo mas original posible. Está repintada roja y blanco-crema, y tiene un manillar que no es original.
Hace dias que estoy buscando fotos de esta moto original, pero no encuentro ninguna en rojo, así que supongo que estos no serían los colores originales. Pudiera haber sido marrón y granate, según leo en el hilo. La moto es del año 71, por si sirve de algo.
Tambien necesito saber cual era su manillar original, para cambiarlo.
Os dejo una foto.
Gracias
Hola maliayo, en esta moto solo conozco dos colores, uno es el negro y plata y el otro es azul metalizado y plata.
En rojo y cobre no he visto ninguna, en este color sólo he visto las 175 y las 200 elite.
Un saludo
De todos modos, seguro que rascando en algún punto escondido de la moto todavia quedan restos de sus colores originales. Si la quieres restaurar original es la mejor manera de saber que colores le corresponden.
En cuanto al manillar, el suyo es mucho más bajo que el que tiene instalado.
Un saludo
Hola Felix.
Yo tambien pensaba que solo había los colores que dices, pero ayer encontré fotos por la red que se asemejan mas a la mía, sobre todo porque coincide el muelle visto de la amortiguación trasera, aunque en la mia es negro, posiblemente lo hayan pintado. En las otras va tapado.
Supongo que sería como estas porque el color cobre del depósito coincide con ellas.
Me gustaría saber la denominación de este modelo, es posible que no fuera 250 Deluxe sin mas. En la documentacion solo viene ducati 250.
Lo que no se es donde conseguir el manillar original.
Si que se pintaron algunas rojo y cobre, pocas pero si, no recuerdo bien el año, pero de todas maneras la “auténticas” fueron las primeras, iguales que la Diana italiana, azul y plata y semimanillares, y también con el tubo de goma en forma de fuelle del carburador al filtro situado en la caja derecha; las demás fueron variaciones para ir alargando su vida. De todas maneras Mototrans hizo las negro y plata para la Guardia Urbana de Barcelona, y después fué pintada asi en una versión para el público, estas iban si no recuerdo mal con el manillar de las TS. Las de la G.U. de Barcelona, fueron subastadas y se fueron a Italia.
Mototrans también pintó algunas 175 TS y Elite en azul y plata.
Saludos
Hola Joan, desconocia este dato, tal y como comentas debieron ser muy pocas las pintadas en rojo y cobre. Todas las que he visto han sido la mayoría en azul y plata y algunas en negro y plata. La azul y plata con los semimanillares es una moto muy bonita, hace años pinté tres en este color, dos con semimanillares y una con manillar casi plano como el de la 200TS. De la negra y plata pinté un par de ellas.
Por otra parte, la combinación de colores en rojo y cobre me gusta mucho, me recuerda a la 200 elite que tuve, moto de la que guardo muy grato recuerdo.
Curioso el dato de las de la G.U. subastadas y para Italia. Un amigo mio compró hace años una 200TS que habia sido de la policia municipal de Guadalajara, como dato curioso al restaurarla le quitamos el sistema de sirena accionado por cable que aún llevaba en el basculante y la pintamos en rojo y plata. Esta moto salió a subasta, la compró un señor que la utilizaba para ir a trabajar (con sirena y todo jajaja…) y después pasó a manos de mi amigo que aún la conserva.
Como siempre un placer comentar contigo Joan.
Un saludo
Hola maliayo, pues tal y como indica Joan puede que la tuya sea una de las pintadas en rojo y cobre. De todos modos, la prueba definitiva es buscar rascando en algún punto escondido de la carrocería y chasis restos de los colores originales. Los muelles de los amortiguadores los he visto montados tanto tapados como descubiertos y cromados, en modelos SPORT y TS, lo cierto es que no sé que criterio tenian en fabrica a la hora de montar los amortiguadores…
En las documentaciones Mototrans tampoco tenia un criterio claro. Por ejemplo, en unas ponian el número de chasis con las letras iniciales, en otras no… En unas ponian el modelo completo de la moto y en otras sólo la cilindrada, en mi 160 Sport pone simplemente “160”. He visto documentaciones de 24 horas en las que sólo ponian “Ducati 250” y documentaciones en las que ponia “Ducati 250 24 horas”, en fin, un lio…
Referente al manillar me ha parecido ver en algún feria de clásicos réplicas de ellos, date cuenta de un detalle, los originales llevan soldadas al manillar las orejetas para sujetar las manetas de freno y embrague. Puedes mirar en el mercadillo de lamaneta.org que seguro alguién vende alguno.
Un saludo
A mi también me gustaba la combinación rojo cereza y cobre - esta era la denominación que se le daba -, pero muchas solo cuando eran nuevas, ya que con el sol, el rojo llegaba a tal degradación que casi se confundia con el otro color cobre, cosa que no sucedia con las pintadas de azul y plata.
Saludos
Gracias a todos por las respuestas, ya lo voy teniendo más claro.
Felix, importante lo que me comentas de las orejetas soldadas al manillar, era una duda que tenía. He visto algunos manillares en venta con y sin orejetas. Buscaré uno con orejetas.
Un saludo
Buenos dias, maliayo viendo ahora con más detalle la foto de tu moto, no sé si te habrás dado cuenta pero tiene la parte trasera modificada.
Parece como si le hubieran levantado la parte trasera, los amortiguadores no son los suyos y casi con toda seguridad los que tiene instalados son más largos que los originales, el guardabarros o lo han recortado o le han puesto otro, y al soporte de la matricula y piloto le falta la parte de arriba la que va sujeta al guardabarros con un tornillo.
Tiene todo el aspecto de que han querido hacer una especie de Road o Scrambler de ahí se explica lo del manillar alto.
Un saludo