colores forza 350 i general.

Buenas ducatistas. Soy nuevo por aqui. Tengo una ducati forza 350 del 81.
La cual estoy empezando a restaurar y quisiera saber como era orijinalmente ya que es un modelo que venia con el motor en negro mate, un solo disco de freno delantero, con llantas de aleacion.
Gracias donde podria encontrar fotos? :help:

Aquí tienes info sobre los modelos Ducati Mototrans:
http://perso.wanadoo.es/kombo/modelos_forza.htm

En teoría y por lo que dices tu moto podría tener un rojo anaranjado pero por lo poco que he comprobado en esas épocas parece que montaban los diversos modelos con lo que pillaban por el almacén :uglystupid2: :uglystupid2:

http://www.yclasicos.com/spa/item/resource/ART13687/CIMG1505.JPG

Lo primero bienvenido al club de restauración Forza ;D Colores que haya visto estaba el rojo ducati, rojo anaranjado :uglystupid2: y azul metalizada como la mia, estas dos últimas con chasis negro a juego con el motor, si hay alguna mas lo desconozco. El acabado de la moto depende del año de fabricación y del stock de fábrica producido por la demanda de venta, por eso hay diferencias en el mismo modelo…
Pd: dentro de poco habra que crear un sbforo para tanta Forza ;D ;D

La mía creo que es del 78 y es gris.

http://img839.imageshack.us/img839/3235/forza350105.jpg

ea pues otro color mas, ahora que has puesto la foto he visto por internet algunas de color negra, pero no se si son solores originales de la época, ahi va la mia de como la encontré


Una de la mías cuando llegó a casa. Está repintada, por lo que parece el color original era el rojo anaranjado.

https://lh5.googleusercontent.com/-IMOiirBXI3w/Tz4bqYntoVI/AAAAAAAAALM/gIo7ztLhaQE/s800/IMG_7206.JPG

pues gracias a todos
Se parece a la compostolo pero con freno trasero de disco i motor en negro mate cuando pueda subo fotos. gracias

Compostolo, cuándo nos piensas enseñar el proceso que llevas con las tuyas?

Pues poco me estoy aplicando :zzz: :zzz: Este fin de semana saqué y lavé el motor de una de ellas para abrirlo. La idea es dejar una de serie sin comerme la olla para pasar la ITV y la otra compartiendo documentación hacer algo diferente :smiley: :smiley: :smiley: y hasta ahí puedo leer :smiley: :smiley:

pirata!

buenas perdonad pero no podia conectarme.
pues aqui teneis unas fotos de cuando la cogi cuando pueda subo mas del proceso.


Perdonad es normal donde van colocados los estribos? o es una modificacion de un antiguo propietario.
Gracias de antemano.
Por cierto las cadenas del motor de arranque davan problemas o solo es casualidad de que estubiera rota.


Jajajaj no es casualidad por que la en la mia me rompio la tapa y un diente del piñon y ya lo he visto en otras, que por cierto no se donde encontrar repuesto de ese pu… piñon en fin ;D y lo de los estribos son asi, van paralelos al motor y unidos por un eje que lo atraviesa, si quieres poner las estriberas retrasadas tendras que modificar algo el chasis soldándole unas pletinas

y pregunto yo?
no se le puede quitar ese motor de arranque y dejarla solo con arranque a patada?

Si pero tendrias que dejar el cigüeñal por este lado como las normales que gira sobre un rodamiento alojado en la tapa que también deberias cambiar.

joan , eres una maquina no se te escapa una , GRACIAS

Claro que también podrias dejar las tapas tal como están y eliminar todo el mecanismo de este motor de arranque, porque por lo que se, muchas funcionan con el motor inutilizado, sacarias peso y seria barato.

La mía aunque no monta ese mismo sistema, lo tenía anulado. Le sacaron el motor de arranque y le pusieron una placa en el agujero que dejaba en la tapa

Pues si mis estrivos estan soldados al chasis. No estan paralelos al motor estan mas retrasados.cuando quieres arrancar a patada tienes k sacarlo sino imposible

Buenas de nuevo alguien sabria decirme cuanta valvulina hay que hecharle en este lado del motor o es la misma la del canvio k la del embrague. Gracias ke seria sae 90.