Supongo que será un tema ya hablado pero es que no me explico la diferencia de trato.
A los 3 concesionarios Ducati que he ido a mirar y preguntar por la S2R parecía que me hacían un favor vendiéndome la moto, y encima consideran un regalo no cobrarme el papeleo de la matriculación (ver post Agustí Motos). Creo que no tengo ni la edad ni ninguna pinta de adolescente que solo va a curiosear y aun si la tuviera no me tendrían que tratar de esa manera. Parece que les tendrías que pagar por preguntar que colores hay, si han vendido más motos como esa y dan problemas, que seguro puedes hacer, etc.
En cambio, hace un mes fui a un concesionario de coches (Renault) a interesarme por un Clio, cuyo coste es semajente a la Ducati (unos 11.000 eur). Pues a pesar de que dejé bien claro que de momento no me lo iba a comprar, me ofrecieron descuentos, accesorios gratis, gestionarme seguro y financiación y encima me dijeron que si encontraba mejores condiciones en otro sitio que volviera allí que me mejorarían el precio o negociaríamos algún extra.
8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O …
Y encima me llama cada semana para ver si estoy decidido ya y para comentarme nuevas ofertas o coches que les van llegando en stock.
Tanto margen hay en un coche y tan poco en las motos???
Pasa igual en todas las marcas de moto o sólo en Ducati (sólo he mirado Ducati, ) ???
Tienen los vendedores de motos una genética especial???
Hacen cursillos de como vender una moto siguiendo la ley del mínimo esfuerzo???
O seré yo que no les gusta mi cara o no me ven pinta de motorista convencido(cuando voy a preguntar llevo casco porque me muevo en ciudad con scotter) ???
Ves a preguntar por un scooter , seguramente seran mas elasticos y negociaran mas .
En motos grandes , el que va a comprar , va por gusto , capricho , que ya tiene el transporte habitual cubierto y ellos lo saben.
Los coches , modelos corrientes , son productos que se compran por necesidad para desplazarse , si que es veradad que intentas comprarte uno que te gusta , pero ? para que lo usaras ??? . Llenaras el deposito un domingo por la mañana y te pondras ha hacer Km sin ningun motivo ? sin necesidad de ir al lugar al que te diriges ? gastaras el deposito en eso?
Para que usaras una Ducati , ¿para ir a recoger a los niños al colegio ?, ¿para ir trabajar ?,¿ para ir a comprar al caleful? , NOOOO , La usaras para ocio , y alomejor , ya que la tienes , para otras cosas.
SAludos
Pd: a ver si voy al tal Agusti , se enrrolla me alegra el dia.
Es lo de siempre, ahora la venta de motos esta en auge y algunos te tratan como si fueras a comprar leche al Carrefour…en fin. Sigue buscando y no desesperes que tambien hay concesionarios más serios.
Un concesionario de motos ducati, que venda una ducati, si su dueño pasa las revisiones “obligatorias” los dos primeros años allí, ya tiene ganancia más que de sobra.
En un concesionario de coches, aunque de la garantia también ganan algo, está claro que nos dejamos mucho más dirnero en el concesionario de motos (una vez comprada la moto) que en uno de coches.
El tema diría que viene por culpa de que si te vas a comprar una ducati, te vas a comprar una ducati, y piensan eso de “ya volverás”, no tiene competencia.
Carlosss, es poco creeme. Además no olvides que su margen se aplica al precio neto de la moto, es decir sin el 12% de matriculacion ni el 16% de iva. Vamos, que una 620 tiene un margen de unos 600€. Si a eso le quitas todos los gastos de la venta (regalos, montar la moto que viene desarmada, etc, etc) verás como de una 620 se sacan con suerte 200€, si los sacan pq muchas veces ni eso
Ojo que esto no quiere decir que te tengan que tratar mal, pero no ganan mucho dinero no…
Vamos a puntualizar, no tiene nada que ver la educación con el margen de beneficios, a mí me paso lo mismo cuando estaba interesada por mi M620.
El que va a preguntar por una ducati (con la brasa que ya a tenido que aguantar de los amigos, comprate una japo, que si esto… que si la ducati esto lo otro…) vas a comprarla y aun encima tienes que aguantar al de turno, que porque te de los buenos dias te está haciendo un favor.
Y sobre los descuentos, por comprar M620 te dan un vale de 120 euros, que solo sirve para la ropa, (no te compras ni los botones del polo).
Tienes razón pablito, no demasiado margen, viéndolo así. pero la ganancia del concesionario de motos es la postventa, con las revisiones y demás.
El problema como hemos comentado muchas veces es que hay pocos concesionarios y se venden pocas ducatis. Y si el concesionario vende además varias marcas… mucho peor, no llegan a ser especialistas en lo que quieres comprar.
La tdm que tuve, cuando dije que la quería en gris plata, me dijeron que ese color no existia 8O , después de entrar en internet, a petición mia, me dieron la razon, y me trajeron una gris.
A mi me da igual que el margen sea pequeño o lo que sea. Si alguien te está vendiendo algo y está de cara al público tiene que tratarte bién por definición. ¿O es que cuando vas a comprar un boli bic, que le debe dejar de margen unos pocos céntimos al Sr, este te trata a patadas??
Yo ya he dicho que no se deben mezclar churras con merinas, pero solo queria dejar claro que el margen no es grande. En la mayor parte de los casos por lo explicado anteriormente, al menos en Santander, el concesionario gana muy poco con la venta, pero sin embargo te tratan muy bien
Por experiencia personal (trabajo en el sector de la automoción) el volumen de automóbiles que tiene de objetivo un CE de coches es mucho más elevado que el de motos. Fijaos normalmente un CE de coches tiene en mi caso 5 vendedores que solo se dedican a eso y comen de lo que venden. En uno de motos el que vende es el dueño que además es el jefe de taller y de recambios. No es lo mismo. El trato no puede ser igual. En cuanto a la cantidad de ofertas que te hacen y llamarte al cabo de unos días para ofrecerte mas coches etc…la persona del CE de motos tiene otras tareas que le hacen ganar más dinero que vender la moto, eso no quiere decir que no haiga que vender motos pero si que hay prioridades a la hora de hacer el trabajo.
Según mi experiencia, las marcas más “elitistas”, como BMW, Mercedes, Audi, Ducati, y otras sin serlo, venden por castigo, vas a pedir información y muchas veces sabes mas tú de cohes o motos que el vendedor y excepto algunos casos, si les preguntas mucho parece que les molestas, y raras veces te encuentras un vendedor apasionado y que puedas hablar con él de motos.
el margen en la venta es pequeño, pero si te tratan bien y consigen engancharte, te pueden sacar poco a poco lo que quieran con la ropa, los accesorios, las revisiones, etc.
Para mi si Ducati tuviera una red de ventas, con vendedores que sintieran y transmitieran pasion por la marca, venderian 3 veces más.
Con los concesionarios que tienen ahora y que estan mal llevados, venden, imaginaros si lo hicieran bien.
Mi opinión,es que eso de que los concesionarios Ducati no ganan pasta es un mito,y que a ellos les interesa alimentarlo…que si,que vale,que probáblemente tengan menos margen que si vendieran scooters o Jondas,…pero no olvidemos,que en principio(luego parece ser que no es así todos lados es igual) sólamente hay un concesionario oficial por provincia,…con todo lo que ello conlleva:revisiones,ropa oficial y precios en algunos casos de escándalo.
Si no ganaran dinero,en Barcelona no habría un par de ellos,y en Madrid,como soltara la exclusiva Motorrad,…iban a haber tortas para conseguir la concesión.
Respecto a las comisiones con motos nuevas, no se puede comparar ducati con japos. En las japos todavia hay muchisimo menos margen, pq hay una competencia brutal en precio. De hecho me consta que en santander por ejemplo, hay concesionarios japo que pierden dinero al vender la moto, pero a cambio ganan un cliente que pasara revisiones, comprará accesorios, monos, etc. Te aseguro, pq conozco las cifras, que en la mayor parte de españa seria imposible vivir exclusivamente de la venta de ducatis nuevas. Ten en cuenta la pasta gansa que te gastas en alquiler, luz, agua telefono, nominas, compra de motos para exposición, que muchas veces se las comen con patatas y venden por debajo del precio que les ha costado, recogida de moto al venderte la nueva, y la cantidad de pijadas que ducati obliga a comprar, expositores, cuadros, estanterias, a precios que da la risa…
Se de lo que hablo de verdad Vender ducatis nuevas no es un negocio a no ser que vendas muchas como pasa solo en 2 o 3 sitios en españa.
Pablito no te ofendas,pero yo por muy amigo que sea tuyo,no te voy a contar todos los intríngulis de mi negocio(los económicos menos),ni tú a mi del tuyo tampoco
Claro que hay sitios en los que vender Ducatis no es el negocio del siglo,…y es que en ese mismo sitio,probáblemente,tampoco lo sea vender Hondas,aunque vendas muchas más que Ducatis.
Pero si que es cierto,que aunque en la venta de la moto “no quede mucho”,…todo lo que conlleva depués:el mantenimiento,preparación,reparación,etc,de la misma,si que es un negocio,…ya te digo que si es negocio.
Es algo similar a tener un concesionario oficial Renault y un concesionario oficial Ferrari,…al primero te ván a llegar cientos de coches,mientras que al segundo,…como que no tantos,…pero estoy seguro que el del concesionario Ferrari,no pierde pasta :lol:
Recordemos,que (en principio) tú tienes la concesión oficial para toda una provincia,…que no es moco de pavo.
Pablito, supongo que estarás más informado que yo pero no me puedo creer que el margen sea tan pequeño. Y si lo es por que es así???
Como mínimo el precio de una Ducati sin IVA y matriculación no baja de los 6000 eur. Entonces no me cabe en la cabeza que el margen sea tan pequeño cuando, en los sectores que yo conozco, el vendedor tiene un margen de un 50% mínimo.
Y está claro que todos tienen que pagar tambien luz, agua, alquiler, etc
Según las cifras que das el margen estaría rondando el 10%, cosa que si se da sólo pasa en comercio mayorista con productos de mucho menor precio.
Quien se queda el dinero??? El fabricante?? El distribuidor??? Un ente paranormal???
Y además, como ya habeis comentado, el que vende una Ducati sabe que si tiene un trato mínimamente amable le van a comprar accesorios, extras, pasar revisiones (nada baratas por cierto),etc.