Curso de "Desmo Meccanica" 3.2.4. CAMBIO CORREAS DISTRIBUCIÓN MOTOR DESMODUE

[i]Visto el apartado anterior, podemos hacernos a la idea de que el cambio de las correas no será una operación difícil. Y no nos equivocamos, el proceso es bien sencillo. Para comprender bien todo este proceso, es necesario leer con atención el capítulo anterior (3.6)

Para esta operación, sin embargo, es aconsejable disponer de una buena llave dinamométrica con sus correspondientes puntas hexagonales macho (allen) largas, para garantizar el buen acceso a los tornillos de los tensores.

Giramos la distribución y comprobamos que cada marca de cada una de las poleas coincide con una marca del motor. A la hora de cambiar las correas, hemos de tener en cuenta la posición de las poleas, pues si la cambiamos en alguna de ellas, dejaremos mal calada la distribución, pudiendo originar un desastre.
Ahora retiramos las correas viejas. Para ello tenemos que aflojar los dos tornillos del tensor móvil de cada una de las correas. Giramos el tensor, dejando la correa completamente floja y quitamos las correas: primero la del cilindro horizontal y después la del vertical. Aprovechamos este momento para observa el estado de las correas, que no deben presentar defectos aparentes como grieta, picotazos ni mordiscos ni en su banda ni en los dientes.

http://lh3.ggpht.com/_WeVcIfPHmZs/SxYaLsrOv0I/AAAAAAAABEA/_hO7enbNnmk/s720/Sin%20tapas.jpg

Vista general, una vez retiradas las correas.

http://lh5.ggpht.com/_WeVcIfPHmZs/SxYaN7jjD3I/AAAAAAAABEE/JBUBCTLX1rQ/s720/Tensores%20fijos.jpgg

Tensores móviles que hay que ajustar para regular la tensión de las correas.

http://lh4.ggpht.com/_WeVcIfPHmZs/SxYaK6oeSSI/AAAAAAAABD8/zy05EBiWsWg/Tornillos%20tensor%20cilindro%20vertical.jpg

Tornillos del tensor del cilindro vertical

http://lh4.ggpht.com/_WeVcIfPHmZs/SxYaN_vOD6I/AAAAAAAABEI/Z-Ma5FDDxhM/Tornillos%20tensor%20cilindro%20horizontal.jpg

Tornillos del tensor del cilindro horizontal

Una vez obtenida la tensión correcta como hemos visto en el apartado 3.6, procedemos a apretar los tornillos de los tensores con un par de apriete de 26 Nm, aplicando en sus roscas fijador de tornillos de grado medio.

Colocamos las nuevas correas en el orden inverso y observamos el calado de la distribución. Debemos observar que las marcas de las poleas y las del motor coinciden. No hace falta fijarse en si la alineación de cada par de marcas es absolutamente perfecta, ya que como los dientes de las poleas están separados unos 5 mm, una equivocación de un solo diente es perfectamente visible.
Una vez hecho esto, tensamos las correas como se ha explicado en el apartado anterior.
Y para estar completamente seguros de que la distribución ha quedado calada, giramos varias vueltas de nuevo el motor “a mano. Si hubieramos dejado la distribución mal calada, podríamos oir un ruido al tocar alguna válvula en su movimiento la cabeza del pistón y no podríamos seguir girando el motor en ese sentido. Si esto sucediera, bastaría con girar el motor en sentido contrario, aflojar las correas y volver a calar la distribución.
[/i]

(C) 2.009. Eduardo Cabrera Choclán. BARONROJO.
Fotos hechas y cedidas amablemente por bruno multi

1 me gusta

Excelente la explicacion,yo tengo una 748s y queria saber si los pasos a seguir son los mismos o por el contrario es mas complicado que en el motor desmodue, gracias.

Bueno, es algo diferente, sobre todo porque en tu moto la tensión se mide en otro sitio. Hay que comprobar la flecha de la correa entre las dos poleas de la culata y eso no es visible a simple vista. Lo mejor es ingeniarte una pequeña pletina para colocarla encima de ambas poleas y proceder así a mediar la flecha… creo que viene bien explicado en ducatisuite. Seguro que algún compañero te lo podrá contar mejor porque yo no tengo ninguna moto de 4V…

:wink:

:wink: :wink: :wink: eres un crak :wink:

denuevo ole ole oleeeeeeeeeeee

esta tan bien explicado que casi me atrevo a cambiarlas yo!"!!!

es genial este post. Me tiene enganchaito :smiley: :smiley: :wink:

Hola baronrojo soy nuevo en ducati,tengo una s4r y me gustaria aprender.
No puedo ver las fotos de las explicaciones,como lo puedo hacer?
muchas gracias

Ya va, ya va…

Se han borrado todas toditas las fotos del curso y poco a poco las voy subiendo…

A ver si mañana mismo lo apaño.

Gracias Baronrojo.
Este curso es una gozada,ya he visto las fotos pero para mi moto no sirve es una pena,pero bueno seguiremos aprendiendo,no puedo encontrar este curso para mi moto??
Bueno de todas maneras muchisimas gracias.

Como yo no tengo una moto de 4 válvulas, no te puedo ayudar, pero no desesperes, porque nuestro compañero jon tiene una página de lo más interesante para estás cosas…

http://www.freewebs.com/jonducatis/

Bueno Baronrojo con gente como vosotros es mucho mas facil comprender la magia de las Ducatis,me quito el sombrero y os doy mil gracias.
Espero poder ayudaros alguna vez en algo.
Un saludo y nuevamente muchisimas gracias.

Holas. Para los que se animen a meter mano a esto hay una buena noticia que les permitirá ahorrar algún durillo. Ca-cycleworks ahora ofrece unas correas 100% compatibles con las originales de ducati y que según la gente de multistrada.net dan buen resultado (hay uno que prentende alargarlas a las 20000 millas vigilándolas para ver como aguantan). Con el cambio €-$ salen a un precio bastante aceptable:
http://www.ca-cycleworks.com/shop/catalog/ducati/maint.html

Ciao!

Gracias por la info.

Sin embargo, el precio que aparece es unitario, así que hay que multiplicar por 2. Si a eso le sumamos los gastos de envío, la verdad es que la ventaja económica debe quedar más bien reducida. ADEMÁS, viniendo de EE.UU. te las podrían parar en aduanas y hacer pagar un recargo de un 4% aprox + un 16% de IVA…

¿Sabes cuanto piden por ponerlas en casa?

Pues 29$ por correo express, que en 6 días está en casa. Tal como está el cambio la cosa se queda en 42.78*2 + 29 = 114.56$ = 81.4€. No cuento aduanas porque siendo menos de 100€ ya sería mala suerte que las aplicasen, pero nunca se sabe, claro.
No me acuerdo ahora cuanto me costaron las correas en el concesionario, pero casi seguro que más que eso, ¿no?

Me suena que pagué por ellas 84 €…

Lo más caro de todo casi que fueron… ¡¡Las 4 bujías!!

Yo me he atrevido a cambiárselas… estaba un poco acongojao! pero una vez hecho… qué placer!! el poder meterle mano uno mismo, llego a amarla un poco más y todo… :smitten:

Muchisimas gracias BARONROJO, acabo de hacerle el cambio de correas y bujias a mi moto y todo ha ido como la seda, gracias a tus explicaciones, lástima que no puedo salir todabía con ella porque estoy esperando que me llegue el kit de transmisión, ojalá sea tan sencillo como ha sido esto. He dejado marcados en el motor los puntos del PMS del cilindro vertical para la próxima vez. He hecho la comprobación a través del agujero de la bujía con una pajita de plástico de las que usan los niños para tomarse el batido, y coincidió a los 135º tal como marqué con el papelito, por último he arrancado la moto y todo giraba bien.

Saludos.

P.D. Después del kit de transmisión, estoy pensando hacerle yo también el ajuste de válvulas.

Una pregunta tonta. ¿Con qué se sacan los rodillos fijos? Ya tienen 50000km y hace nada se me bloqueó uno de los rodamientos dejándome la correa hecha cisco así que voy a cambiarlos todos. Los nuevos vienen con una tuerca normal pero los que están puestos en la moto son igual que los de las fotos, con dos lados planos y el resto redondeado, y no entran en una llave de vaso. En una llave fija del 10 si, pero en el del cilindro vertical no hay manera de meterla y hacer fuerza. ¿Hace falta una llave especial?

Buenos chicos quiero compartir con vosotros el brico de la sustitucion de las correas de la 696, es muy muy similar a estas pero que mejor manera de ilustrarlo con fotos.

Buenos chicos voy a intentar explicar como se sustituyen las correas:

1- Evidentemente esperaremos a que se enfrie el motor, despues quitamos los tornillosde las carcasas de las correas 1ª la del cilindro horizontal (sale perfecta) , la del cilindro vertical podemos dejarla dentro a un lado.

http://i56.tinypic.com/359ihko.jpg

2- Ojo con el soporte del cable que va cogido al tornillo de la carcasa (parte superior izquierda).Supuestamente las poleas ya traen marcas las cual debemos de hacer coincidir con otras que tengan en la culata o bloque, pero en mi caso decidí pintarlas marcando las poleas tanto arboles de levas como cigüeñal.

http://i55.tinypic.com/e8sxnb.jpg

3-Ahora marcamos en la carcasa de atras haciendo coincidir con las de las poleas

http://i51.tinypic.com/zxaef7.jpg

4-Veis los 2 tornillos en rojo? pues los aflojamos (no hace falta quitarlos)una vez destensada la correa la sacamos

http://i53.tinypic.com/9hi8zs.jpg

5-Y hacemos lo mismo con el tensor de la correa vertical, hacerlo todo con herramientas buenas no es plan de correr ningun tornillo, os facilitará desmontar la chapa del escape.

http://i51.tinypic.com/24flkc1.jpg

6-Sacamos correas y observamos que los tensores y rodillos giran sin ruidos raros, ( OJO NO GIRAR ARBOLES DE LEVAS ) tened en cuenta que los levas giran loco con mucha facilidad dado que las valvulas no llevan muelles y serian estos los que nos dificultarían su giro ya que deberiamos de vencer su fuerza, pero repito las ducas no llevan muelle o por lo menos estas.

http://i56.tinypic.com/2ntfvo9.jpg

7- Una vez quitada las correas, y comprobado que los rodillos giran perfecto echamos aire con una pistolita y procedemos a montar las correas, evidentemente la primera es la del cilindro vertical.La metemos teniendo cuidado con que las marcas no se muevan y con la ayudita del destornillador tensamos (mucho he leido sobre el tensado que si la maquina que si la llave, yo la he puesto con mi ojo clinico, vamos como toda la vida)

http://i51.tinypic.com/70dn60.jpg

8- Una vez las correas puesta y todo apretado giramos el motor, ( quitad las bujias porque si nó no hay wevos de moverlo ) dá 2 vueltas completas o 3 o 4 jaja y comprobad que las marcas coinciden, mirad si necesitan mas o menos tension y arrancar el corazon de la bestia, ojito con que las correas no pillen ningun cable y la vayamos a liar al final

http://i56.tinypic.com/359ihko.jpg

9- La bestia arrancó, observais si hay ruidos raros ( aparte de los que trae las ducati ) y como todo va genial, terminamos montando las tapas, y el soportito del cable del principio.

http://i54.tinypic.com/2u97djq.jpg

10- Y ahora a invitar a la parienta con el dinero que nos hemos ahorrado

Excelente post!!! Hay alguna manera de juntar todos los post de desmomecánica en uno solo?, o poder descargarlos??