Curso de "Desmo Meccanica". 3.2.7. CAMBIO DE DISCOS Y CAMPANA DE EMBRAGUE

Hola a todos,

Gracias Barón por este magnifico post y al resto también por vuestras aportaciones.

Veo que el tema tiene tela.

El caso es que a mi pequeña lo que le ocurre es que accionar la maneta de embrague es un suplicio. Al principio (durante las dos primeras horas) no lo notas pero en una salida mas o menos larga llegas a casa con la mano destrozada.

Estas molestias me ha llevado a quitarle dos de los muelles del plato empujador, también cambié el liquido de frenos y revisé discos, varilla, bomba y todo lo que mi desesperación me inspiro hacer.

Aún así sigo con el problema y una duda que me planteo es que mi moto no desembraga hasta que la maneta no llega al final de su recorrido o dicho al revés consigo embragar con escaso recorrido le la leva. Tendrá esto que ver con el desgaste de los discos. De hecho he estado apunto de cambiarlos a pesar de que nunca me han patinado ni he notado nada raro.

Gracias de antemano (precisamente de la mano todo este lio).

Saludos

Hola baronrojo me he comprado una s4 con 23000Km y tiene el embrague 4 veces peor que salen en tus fotos además de holgura estan como machacados entre los discos y la campana, y pregunto tendra más Km de los que dice tener y cunato me saldrá los discos y campana? gracias :help:

No será, en parte, la respuesta que esperas, pero voy a cachos…

Por lo que respecta a los discos, si vas a por el kit completo, acero+ferodo, tira de 230€+IVA si vas a por el original, y la campana irás a por 180€ + IVA.

Me acabo de cambiar los de ferodo ( ya que los de acero estaban en perfecto estado) y rebuscando por el internés me di de cabeza con Newfren, y a través de un distribuidor en Girona pude comprarlos (para mi Monster S2R1000) Total coste de estos 75€ iva incluido.

Monster comprada nueva en concesionario oficial el Julio del 2008. (No se si es modelo 2007 o 2008)

El precio del KIT completo anda sobre los 125€+IVA.

A ver que te recomiendan por aquí.

Salud

Segundo cacho…

Me he cambiado los discos de ferodo, y he aplicado la solución al ruido de las páginas 5,6,7,8 concretamente lo de añadir uno o dos discos viejos de ferodo al fondo de todo de la campana y luego todo el conjunto nuevo con el orden normal de instalación.

A mi me ha bastado tambíen con uno…

Suscribo lo dicho anteriormente, es brutal el cambio en el sonido del embrague, parece que no esté, y sólo se oye cuando aprientas la maneta, y el zgling, zgling, zgling mucho mas suave.

A mi en los primeros Km si que me costó un poco encontrar el punto muerto, pero esto me ha durado apenas unos 30 Km, luego suave y sin problemas.

Analizando como queda todo el conjunto, lo que me da una cierta desconfianza, es que el disco añadido al fondo está trabajando al aire, o sea hace de cojin de todo el paquete de discos.

Me explico, el disco colocado al fondo se queda apoyandose sobre las 12 almenas en el fondo de las ranuras de la campana sin ningúna otra suoerficie de descanso y a la vez queda muy ligeramente por delante del punto de apoyo original de los 2 discos de acero sobre la maza que van detrás de todo el conjunto en la disposición original.

Con esto se consigue que todo el conjunto quede amortiguado por el último disco, pero a la vez este disco está soprtando toda la presión de los muelles cuando no se está apretando la maneta de embrague, que naturalmente es la mayor parte del tiempo.

Entonces es cuando surje mi duda…

¿Serán capaces estas 12 almenas de soportar mucho tiempo esta presión, unida a todos los esfuerzos que debe aguantar mientras está rotando?

Si alguien entendió algo con este rollo, a ver que opina.

Salud y L’s

Deberás cambiar el juego de juntas de la bomba. Seguramente verás que al accionar la maneta del embrague, retorna bastante líquido al depósito en forma de chorro.

Revisa de todas formas el juego muerto del embrague con el tornillo que tiene la maneta en su parte posterior.

V´s


Va a flexar como un muelle. Tampoco le daría más vueltas al tema.
En el caso límite, el conjunto cederá hasta que el último disco conducido haga de nuevo tope al final del tambor.
Si deja de funcionar, solo hay que poner otro disco viejo.

V´s

Creo que en realidad lo que aguantaría la presión de los muelles no sería la “almena” (entendido como parte “vertical” si pensamos en la de un castillo), sino la superficie entre almenas (que, en principio, no trabaja). Como mucho llegaría a aplastarse superficialmente, pero no te va a dar problemas…

Y si la fuerza es muy grande, como te dicen, llegarías a “combar” el disco hasta que haga contacto con el final del tambor.

http://cgi.ebay.com/ebaymotors/DUCATI-DRY-CLUTCH-HUB-AND-BASKET-HOLDING-TOOL-50-OFF-_W0QQcmdZViewItemQQhashZitem3f039723f7QQitemZ270643176439QQptZMotorcyclesQ5fPartsQ5fAccessories

Aqui la herramienta como la que se hizo Barón, bien baratita…

Vaya pedazo de tutorial, por fin me han quedado claras las partes del embrague en seco. Hago mi pequeña aportacion al post:

discos:

http://i28.photobucket.com/albums/c235/Bobbysdaman/Billet/IMG_1712.jpg

http://cgi.ebay.com/ebaymotors/DUCATI-748-996-749-999-MONSTER-DRY-CLUTCH-PLATES-PADS-_W0QQcmdZViewItemQQhashZitem27b41576eaQQitemZ170525030122QQptZMotorcyclesQ5fPartsQ5fAccessories

campana:

http://www.cyclehead.com/images/barnett0409/Barnett%20Duc%20Basket-Red_lg.jpg

http://cgi.ebay.com/ebaymotors/BARNETT-CLUTCH-BASKET-BILLET-RED-DUCATI-6-SPEED-DRY-_W0QQcmdZViewItemQQhashZitem4cf1d17b22QQitemZ330474552098QQptZMotorcyclesQ5fPartsQ5fAccessories

Alguien sabe el espesor total de todos los discos juntos , los de ferodo y los conducidos , porque depende de la marca de los discos pueden venir mas o menos pero el total deberia ser el mismo si alguien lo sabe que me eche un cable… gracias

si señor, clase magistral de meanica

post como este son los que realmente le dan sentido a este foro

ah¡¡ , los de las desmocañas tambien :smiley:

He cambiado el embrague hoy mismo siguiendo las instrucciones de Barón y ningún problema. Me decidi por la llave soldada tipo replica a la original para sujetar la maza del embrague ya que me daba un poco de reparo atornillar al cárter y aflojar la tuerca que sujeta la maza. Lo que se me ocurrió es soldar los discos a un mango largo que apoyase en el suelo y así yo poder usar las dos manos para con la llave de carraca aflojar la tuerca y me ha ido muy bien.
Ya esta, solo quería aportar esto al post que me ha sido de mucha utilidad a la hora de realizar el cambio de embrague.

genial, como todos!

:help:

Felicidades por el tutorial, Barónrojo.

Tengo un comentario y una duda,

El comentario es que como mis discos de embrague estaban un poco gastados, bastante y hacían mucho ruido, he probado a variar el orden de los discos como he leído en otro tema del foro y la verdad es que milagrosamente ha funcionado, la operación ha sido simple consiste en poner un disco de ferodo- el último exterior- en la zona del interior, el primero antes de los dos discos de acero.

Te agradecería muchotu oponión al respecto.

La duda que te quiero plantear es si en mi Multi 1000 se puede cambiar el sistema de embrague seco por el de aceite de la Multi 1100.

Gracias. Saludos.

En cuanto a lo del disco de más, no sñe, no lo he probado. La gente que lo ha hecho está contenta con el resultado así que no tiene porqué ir mal…

En cuanto a lo otro, creo que es perfectamente posible pero no creo que compense de ningún modo el desembolso económico que hay que hacer… de todas formas, no estoy seguro de que se pueda aunque tal y como son los motores ducati, seguramente sea cuestión de “quitar y poner”…

He observado que la ducati 1000 GT, tiene embrague en aceite y tiene el mismo motor que la Multi, por que, como dices, será cuestión de quitar y poner el conjunto de la tapa lateral, embrague y algún tipo de filtro de aceite de motor.

El interés que tengo por el embrague en aceite es porque creo que es un poco más suave; mi moto tiene mucha retención, tanto que en curvas como entre cortando gas, aún manteniendo engranada la misma marcha tiene tendencia a derrapar…

Hay alguna solución económica para esta peculiaridad??

Gracias.

Aprender a usar correctamente la técnica del “golpe de gas” :smiley:

Hola compañeros

Quiero probar esto de cambiar el orden de los discos y de paso dejar la tapa abierta. Me patina mucho si me meto por ciudad.
Queria preguntar una cosa. Es necesario cambiar los tornillos y los muelles por unos de acero inoxidable para evitar que se oxiden si dejas la tapa abierta? o los de origen ya son buenos.

Otra pregunta. He visto en ebay esta platina que se pone encima del plato empujador cojiendo todos los muelles. Lo venden como un estabilizador. Sabe alguien si va bien. Si sirve de algo?

Muchas gracias a todos. Es una gran ayuda este tipod de foros.


Buenas noches. He cambiado campana y discos de embrague en mi multi. Pero al apretar los ocho tornillos de la campana a 15Nm, me ha dado la impresión de que no estaban demasiado apretados ¿es correcto ese par de apriete ó debe ser mayor?
Gracias y un saludo

Te asombrarías de lo sorprendentemente “flojos” que van la mayoría de tornillos en las motos…