Debate sobre presiones de neumaticos.

Hola.

He buscado con el buscador mesajes sobre presiones y solo he econtrado debates sobre las presiones en modelos en particular, pero no algo genérico. Creo que es un tema interesante para debatir y ruego me disculpeis si ya se ha tratado.

Que opinais de este tema?

Usais las presiones del fabricante de la moto o del neumático? Algunos piensan que las presiones del fabricante de ruedas es general, mientras que el fabricante de la moto las indica mas espécificas para la moto, pero claro, otros dice que con las gomas de serie, mismo modelo y marca.

Tendeis a jugar con las presiones? En que terminos las varias?

En todos sitios se habla de que la presión a temperatura de trabajo debe ser una determinada, por lo que si hace mucho calor o exigimos mucho hay que subirla. Si hace frio o vamos despacio se sube y si hace calor o vamos rápido se baja.

Por otro lados unos dicen que si se baja la presión se calienta mas la goma y para invierno es mejor porque coge mas temperatura la goma.

En fin, que me parece apasionante este tema y quería debatirlo con vosotros y seguro que tenemos algunos expertos que nos pueden dar luz sobre el tema.

Gracias por vuestros comentarios.

hola a todos
yo creo que el tema de las presiones es un poco a gusto del consumidor jejejej
particularmente yo llevo las que recomienda el fabricante.
pero bueno me refiero a uso de calle porque si estamos pensando meternos en circuito siempre debemos bajar la presion del neumatico. un saludo

Por lo general, las ducatis llevan las presiones más bajas según el manual que las japonesas. En la mía suelo llevar 2.2 en ambas ruedas +/-, a exepción de las sportsmart que bajaba la trasera a 1.9 y 2.0 delante si querías sacarle el jugo, la carcasa de estas rueda te lo permite.
En verano se suele bajar un poco la presión (por lo menos yo) 100gr. ya que si no con el calentamiento la rueda sube mucho la presión y vas con la rueda requintada, en invierno al revés.
Por contra las japonesas sulen recomendar segun manual hasta 2.9 la trasera.
Creo que se comentó en alguna ocasión que nuestras motos al tener un chasis más rigido se compensaba con menos presión en las ruedas para absorver parte de esta rigidez.

saludos

En circuito es otro mundo, muy particular, por lo que nos podemos centrar en el uso en calle.

Yo por ejemplo en mi STF recomienda el manual 2.5 en ambos trenes y el fabricante de gomas 2,6. Parece muy altas. Yo el delantero lo llevo dos o tres décimas menos inflado y me da mas sensación de agarre delante y que la goma coje mas temperatura. La trasera le bajo sobre un par de décimas.

Igual estoy equivocado.

Hola a tod@s

Yo las que indica el fabricante de la moto en el manual.

Seguro que en este foro tenemos expertos en estos temas que nos pueden comentar ventajas e inconvenientes de bajar o subir presiones y sus causas y efectos.

Yo cada vez que cambio gomas, envío un e-mail al fabricante un par de días antes por si acaso para preguntar la presión que recomiendan para mi moto y esas son las que uso.
Las del manual para las gomas de serie, que como no pienso repetir nunca mas las usaré.

Yo lo hago así y dentro de lo paquete que soy lo he notado mucho … sobre todo en zonas de baches… no hay color … en invierno y verano de 2,1 a 2,2 delanter y de 2,3 a 2,4 detras …

+1
Cada fabricante tiene unos libros (unos tochos) en que dicen que presiones recomiendan para cada uno de sus neumaticos en cada moto.
Normalmente se pueden encontrar en sus webs. Por ejemplo, el de continental

Voy a poner el modelo de moto que creo que es importante en cada caso; Monster 620.
Yo empecé llevando 2,0/2,1 delante y detrás según recomendado en el manual de Ducati, pero probé 2,3 y 2,6 por recomendación del que me montó las últimas gomas, y esas presiones me dan más seguridad, noto una mayor facilidad en la conducción.
En cuanto bajan las presiones se nota una barbaridad y voy incómodo. Sobre todo si la delantera va algo baja (1,9-2,0).
Llevo unas Michelin Pilot Road 2. Estuve buscando en la web de Michelin y no conseguí encontrar nada específico.

Envíales un e-mail, como hice yo al poner las últimas PR3, y te contestan en 24h con las presiones recomendadas por ellos para tus neumáticos en tu moto :wink:

Te dejo el enlace de contacto:

Por ejemplo en Metzeler recomiendan 2,6 delante y detrás (datos se su web) frente a los 2.5 del manual, pero creo que son presiones generales para todo uso.

Mis preguntas son en que medida podemos variar el comportamiento de la moto o el rendimiento de la goma partiendo de las presiones de fábrica? Si le subimos o bajamos unas décimas se calienta mas, se vuelve mas pesada de girar, gana agilidad, se desgastan mas…

Pues tienes razon. En la web española de michelin no sale.
En la francesa me dice que para mi 696 unos pilot road 3 deberian ir a 2.1 delante y 2.3 detras

Acabo de mirar un ejemplo en la web de metzeler, con los M5
para una 696 dice 2.4 / 2.6
para una STF dice 2.6 / 2.6
para una s2r1000 dice 2.2 / 2.4

así que no me parece que sean genericos :wink:
en su momento vi una tabla de presiones de metzeler. Creo que era un poster en un taller de neumaticos

Una vez me dió por poner las presiones del fabricante y casi se me caen los empastes, 2.5 y 2.9, no veas como derrapaba la rueda al abrir gas en plena inlinación, la superficie de contacto con el suelo se reduce mucho, yo no subo de 2.2 en ninguna rueda digan lo que digan.

Si, se que es diferente presión según modelos con la misma goma, pero al referirme por genéricas quiero decir que dentro dle mismo modelo de moto son las que tienen el mejor compromiso para todo uso y circunstancias, con el mejor equilibrio entre duranción de la goma, agarre y manejabilidad, en un tipo de carretera normal y conducción normal. De ahí mi interés en saber como podemos adaptar esas presiones a nuestro uso real siempre para sacar mejor rendimiento.

En las Metzeler llevo apenas 250 km, pero en los Rosso Corsa que usaba, la moto cambió una barbaridad, mejorando mucho el comportamiento usando las presiones que me indicó mi mecánico, por cierto uno de los mejores servicios postventa Ducati en España, y con muchísima experiencia en estas motos.

donde se puede consultar eso en la pag de metzeler?

lo he conseguido en la de michelin fr y me dice:

Pour votre moto DUCATI Multistrada 1200 S Pikes Peak
Dimension(s) Avant : 120/70 ZR 17 M/C ( 58W ) F TLPression Avant : 2.2 bar
Dimension(s) Arrière :190/55 ZR 17 M/C ( 75W ) R TLPression Arrière : 2.4 bar

Ya lo he encontrado, en metzeler, tanto para el Z8 como para el M5 indica 2,7 y 2,7… :uglystupid2:

Mi opinión no va a ayudar, porque siempre pongo la que recomienda el fabricante de la goma para mi moto, S2R1000, y siempre suelo ir satisfecho. Mis últimos juegos son Qualiffier II que recomiendan 2.1 delante y 2.4 detrás. Pero entiendo lo que planteas Mr_TwinFlat, a ver si alguien con experiencia en “jugar” con las presiones explica sus impresiones.
Por cierto, porqué, como se ve en el ejemplo anterior, los fabricantes bajan la presión tanto en la S2R1000 frente a la STF por ejemplo?