¿Debería Ducati fabricar única y exclusívamente deportivas?

:lol: :lol: :lol: :lol: Pero que cabroncete soy,…pero que conste que este post no se trata de decir si tal o cual moto es mejor,o si tal o cual diseñador es mejor ¿ok?

Mi opinión:Ducati jamás ha vivido única y exclusívamente de vender motos deportivas,ni siquiera en los “buenos” tiempos,siempre ha tenido en su gama,motos deportivas sin concesiones,espartanas ,rudas ,antisociales…pero a su lado siempre han habido Scramblers o Darmahs en el pasado ,o STs y Monsters hoy(que en mi opinión,más bonitas o más feas,cada uno tiene sus gustos,…pero siguen siendo Ducatis).
Pero ese no es el tema.Yo sí que estoy de acuerdo,en que Ducati debería tener en su gama,junto a estas hiperdeportivas,motos que sin dejar de ser rápidas,ágiles,estables,etc,…pues que no cumplan los cánones que se le presuponen a una deportiva actual,léase semimanillares,carenado, y la estabilidad como prioridad por encima de la comodidad.
Peeeeeeero,es que en mi opinión,nos estamos pasando tres pueblos:Si KTM vende motos,sacamos la Hypermotard,si BMW vende motos,sacamos la ST,si Triumph vende motos,sacamos una línea de Sportclassics,…toda esta política,deja a Ducati,una marca que se le presupone la depotividad como el valor al legionario con una gama en la que realmente ,solo nos encontramos con una deportiva real(749/999) y una Sport(las SS´s),el resto(sin querer hacer crítica alguna,…de hecho a mi las Monster,la Multi y alguna Sportclassic me gustan),son motos que no corresponden a el “canon” Ducati.

¿Merece la pena perder la identidad por vender alguna moto más?
¿Debería Ducati fabricar CASI única y exclusívamente deportivas?
¿Funciona el Andro-penis? :roll:

Salud.

Yo de hecho creo que Ducati en la actualidad solo vende deportivas. Tanto las Monster como las Multi e incluso las nuevas clásicas rezuman deportividad por todos sus poros.

Compara una Hornet o Fazer con una Monster, o una Varadero o V-Strom con una Multi…todas las Ducati son deportivas dentro de sus respectivos segmentos.

En cualquier caso Ducati es una empresa que busca maximizar sus beneficios, como cualquier otra, y siempre intentará poner en el mercado aquello que éste demanda, sea deportivo o no, de ahí la Multi, las clásicas, y de ahí también la escasa importancia que le da a la SS.

Teniendo en cuenta que ducati vive practicamente del modelo Monster, creo que sería un error centrarse exclusivamnete en superdeportivas.

¿merece la pena la diversificacion de la gama para sobrevivir?

ya se fueron a la quiebra infinidad de marcas por no saber adaptarse a los cambios.

hay en el Solo Moto 30 una carta de un BMWista “autentico” echando pestes de todo aquello que no sea motor Boxer. ¿seguiria la division de motos de BMW existiendo solo con esos motores?

no lo creo. las K´s fueron su salvacion.

MV desaparecio, la resucitaron y ha estado a punto de irse al garete otra vez, y eso que no tiene los gastos de un departamento de competicion como el Ducati Corse. eso si, sigue fabricando solo motos deportivas, pero… hasta cuando?

mi opinion es que con Ducati ocurriria lo mismo. no se cuantas SBK/SS se venden al año, pero no son ni la millonesima parte necesaria para que Ducati sobreviva en el mercado actual…

se puede diversificar la gama de una marca sin perder por ello su identidad. Ducati todavia no ha cambiado el motor bicilindrico en L. otra cosa es la desmosedici.

creo que he dejado claro mi opinion, no? :wink:

esta claro que a ti no te funciona el Andro-penis, si no no lo preguntarias… :smiley:

Si Ducati hiciese unicamente las motos que a ellos les gustaría y no las que pide el mercado vete a saber que modelos quedaban.

A lo mejor la solución es que creasen una nueva marca.Dejar Ducati para los puristas con modelos exclusivamente muy deportivos y fabricar el resto de modelos con otra marca para los que tenemos gustos más burgueses.

Saludos

Según dicen los entendidos Ducati Corse no es un peso para Ducati en general, más bien es su salvación, gracias a los “leuros” de Marlboro.

marmota, no lo puedo afirmar tajantemente, pero dudo mucho, pero mucho, que Marlboro sufrague todo el gasto de Ducati Corse (MotoGP y WSBK), que debe ser una cantidad astronomica (comparado con mi sueldo, claro :smiley: )

seguro que sale muuuuucha pasta de las ventas de las motos dirigidas a los dos departamentos de carreras.

esta claro que a ti no te funciona el Andro-penis, si no no lo preguntarias... :-D

Fijo que hay algo que hago mal,jejeje…me volveré a leer el libro de instrucciones :lol:

VAmos a ver,…Bruno,en absoluto las Ks salvaron a BMW,de hecho(como siempre me gusta contar,porque creo que fué una historia bonita),las Boxers las iban a dejar de fabricar,y por el clamor popular BMWista,las tuvieron que volver a meter en producción,…hoy en día BMW podría subsistir perféctamente vendiendo solo motores boxer.

En lo referente a lo que comentas tú y los demás compañeros,yo no soy de la opinión que únicamente debería fabricar deportivas,…pero si que pienso,que una “diversificación” excesiva no lleva a otra cosa que la pérdida de carácter e identidad de la marca…o sea, a llevar una moto que pone Ducati en el depósito,pero que realemente no tiene nada que ver con lo que es una Ducati,…algo parecido a los Jaguars esos con motor Ford,nada que objetar a la Ford ni a us motores,pero ¿tú realmente crees que eso es un Jaguar? :wink:

Salud.

Pues yo tampoco lo puedo afirmar tajantemente Bruno, pero buscaré el artículo donde se explicaba que Ducati Corse había traspasado fondos a Ducati (la compañía) para que pudiera cerrar su año en positivo, dado que el Reparto Corse era áltamente solvente gracias a la enorme aportación de Marlboro. Decían expresamente que Ducati Corse presentaba cuentas en positivo porque Marlboro corría con todos sus gastos, y algo “más”.

Entiendo que en el caso de SBK va pos su lado con Xerox.

Y no creeis que Ducati podría sobrevivir sólo con las XX9 y la monster ???

L´sss

no!!!

Y esto, amigo repli ¿Son ganas de poner temas interesantes o de llevarte dos yoyas?

Porque con semejantes debates, al final la vas a liar y tendré que volver a frecuentar otros foros…

A ver, mi opinión personal:

1º) El hecho de que Ducati ANTES ponia en la calle las motos que a ellos les gustaban y no las que demandaba el mercado, es lo que, a parte de llevarles a la ruina en repetidas ocasiones, ha hecho que haya llegado hasta hoy -bueno, hasta antes de ayer- con el carisma que tanto atrae a la mayoria de los que por aquí andan.

2º) El que ahora se dedique a seguir el mercado es lo que la está convirtiendo en una caricatura de las marcas japonesas…y encima tampoco gana dinero. Para este viaje no hacen falta esas alforjas.

3º) BMW escucho la demanda de los que, casi, casi, le exigian no retirar el boxer y ahora, aun vive de él. Por otra parte, el hecho de meterse ahora con un tetra en linea viene de su pretensión de entrar en el mundial de SBK, están preparandose para ello y lo harán. Son conscientes que un boxer no es competitivo ahora en ese campeonato. A fin de cuentas BMW Motorrad también tiene su historia de competición, y bastante amplia por cierto.

y 4º) Tras el fracaso de ventas de la serie 749/999 y de la serie SS, así como el hecho de que la Multistrada tampoco acaba de despegar, Ducati no puede permitirse otro fracaso comercial de ahí que “tanteen” todo lo que pillan, yendo a lo seguro ( las Sportclassic, la Hypermotard esa y lo que te rondaré morena) falta solo sacar un motocarro en un Salón a ver cual es la reacción.

CONCLUSIÓN: Ducati, dominada por el interés del mercado, NO PUEDE arriesgarse ya a fabricar motos deportivas, porque si no las vende se va al garete. Antes era igual, pero se arriesgaban, vendían poco, se iban al garete pero dejaron modelos i-n-o-l-v-i-d-a-b-l-e-s. Ahora no se arriesgan y dejarán modelos o-l-v-i-d-a-b-l-e-s.
Mi opinion (perdón por el coñazo!)

Y esto, amigo repli ¿Son ganas de poner temas interesantes o de llevarte dos yoyas?

Porque con semejantes debates, al final la vas a liar y tendré que volver a frecuentar otros foros…

Pero ,¿a qué te refieres? ¿a lo del Andro-penis? :wink:

SAlud.

A ver, mi opinión personal:

1º) El hecho de que Ducati ANTES ponia en la calle las motos que a ellos les gustaban y no las que demandaba el mercado, es lo que, a parte de llevarles a la ruina en repetidas ocasiones, ha hecho que haya llegado hasta hoy -bueno, hasta antes de ayer- con el carisma que tanto atrae a la mayoria de los que por aquí andan.

2º) El que ahora se dedique a seguir el mercado es lo que la está convirtiendo en una caricatura de las marcas japonesas…y encima tampoco gana dinero. Para este viaje no hacen falta esas alforjas.

3º) BMW escucho la demanda de los que, casi, casi, le exigian no retirar el boxer y ahora, aun vive de él. Por otra parte, el hecho de meterse ahora con un tetra en linea viene de su pretensión de entrar en el mundial de SBK, están preparandose para ello y lo harán. Son conscientes que un boxer no es competitivo ahora en ese campeonato. A fin de cuentas BMW Motorrad también tiene su historia de competición, y bastante amplia por cierto.

y 4º) Tras el fracaso de ventas de la serie 749/999 y de la serie SS, así como el hecho de que la Multistrada tampoco acaba de despegar, Ducati no puede permitirse otro fracaso comercial de ahí que “tanteen” todo lo que pillan, yendo a lo seguro ( las Sportclassic, la Hypermotard esa y lo que te rondaré morena) falta solo sacar un motocarro en un Salón a ver cual es la reacción.

CONCLUSIÓN: Ducati, dominada por el interés del mercado, NO PUEDE arriesgarse ya a fabricar motos deportivas, porque si no las vende se va al garete. Antes era igual, pero se arriesgaban, vendían poco, se iban al garete pero dejaron modelos i-n-o-l-v-i-d-a-b-l-e-s. Ahora no se arriesgan y dejarán modelos o-l-v-i-d-a-b-l-e-s.
Mi opinion (perdón por el coñazo!)

Como siempre muy interesante tu punto de vista novalisp,pero una pregunta¿qué es eso de que no se vende la Multi?,…admito que yo fuera de España solo me intereso por el mercado de las Ducatis clásicas y a lo mejor por ahí no s vende,pero aquí en España te aseguro que es un cuasi “best-seller”(dentro de los parámetros de venta Ducati claro…).

Salud.

Según dicen los entendidos Ducati Corse no es un peso para Ducati en general, más bien es su salvación, gracias a los "leuros" de Marlboro.

Cierto, Ducati Corse dá beneficios, incluso gracias a ellos se logró sufragar en parte (muy pequeña evidentemente) las pérdidas de Ducati Motor Holding

No solo hay que tener en cuenta los patrocinios (sobretodo Marlboro), también la venta de motos del citado departamento, así como ingresos por ingeniería (consultoría)

No digo que la multi no se venda, simplemente que no ha alcanzado las expectativas de ventas que Ducati había puesto sobre ella -en mi opinión única y exclusivamente por su estética, porque el concepto es bueno y la moto también-.
El caso es que en Ducati se esperaban más de esta moto, en cuanto a resultados se refiere. Comprenderás que el hecho que sea “superventas” en España no quiere decir mucho porque ¿de cuántas estamos hablando? ¿30 unidades vendidas al año?
El hecho es que casi el 70% de las ventas de Ducati en el mundo son las Monster (Minoli dixit), de las cuales ya se han vendido, desde el 93, una cifra que roza las 1.800.000 unidades en todo el mundo. A mí me encanta la Monster, de hecho soy partidario de que nunca, nunca, se retire del mercado, igual que Harley con la Sportster, Pero convendrás conmigo que Ducati no podrá permitirse por mucho más tiempo que la moto que tire del carro sea un diseño del '93. Se venderá siempre, por supuesto, pero esas cifras acabarán bajando y ahí está el peligro. A ducati le hace falta un modelo que ocupe su lugar en cifras de ventas para no depender de la Monster “sine die” El problema, le guste a quien le guste, es que los modelos de cuya dirección se ha encargado Terblanche no se han vendido y punto. Y ahí está la encrucijada de Ducati ahora "¿dejamos a este tio que lo intente otra vez? ¿buscamos a otro? ¿a quién?..

Me pillais un poco verde con tantos datos historicos y de los origenes de la marca Ducati :oops: :smiley: …pero si se me permite mi humilde opinion yo diria q DUCATI a de ser la marca alternativa por excelencia a las motos japonesas en cualquiera de los sectores en los q se mida,pero mejor q se esmeren en las deportivas q les salen mu bien :smiley: :smiley: :smiley:

Las DUCATIS,en general, tienen q existir para q ante tanto “caballo-desbocado” haya un buen “PAR” de…cilindros empujando con cojones!! :smiley: :smiley: :smiley:

DUCATI POWER!!!

Perdona, pero la Paul Smart aparte de ser deportiva tiene unos acabados, una tecnologia y una calidad a la que solo creo que llegue la xerox… Otra cosa es que no tengas sentido de la estetica y no te guste (porque la sport 1000 es una belleza andante de 2 ruedas).
A mi por ejemplo me parece mucho mas “deportiva” la linea de una Paul Smart que de una 999 (la verdad es que cago pa la estetica de casi todas las motos “R” del mercado) pero para gustos hay… la elegancia y de eso las sport classic de Ducati van sobradas.