¿Debería Ducati fabricar única y exclusívamente deportivas?

Sportclassics? plastiquichi, plastiquichi…Mu caro, pero plastiquichi al fin y al cabo.

No digo que la multi no se venda, simplemente que no ha alcanzado las expectativas de ventas que Ducati había puesto sobre ella -en mi opinión única y exclusivamente por su estética, porque el concepto es bueno y la moto también-. El caso es que en Ducati se esperaban más de esta moto, en cuanto a resultados se refiere. Comprenderás que el hecho que sea "superventas" en España no quiere decir mucho porque ¿de cuántas estamos hablando? ¿30 unidades vendidas al año? El hecho es que casi el 70% de las ventas de Ducati en el mundo son las Monster (Minoli dixit), de las cuales ya se han vendido, desde el 93, una cifra que roza las 1.800.000 unidades en todo el mundo. A mí me encanta la Monster, de hecho soy partidario de que nunca, nunca, se retire del mercado, igual que Harley con la Sportster, Pero convendrás conmigo que Ducati no podrá permitirse por mucho más tiempo que la moto que tire del carro sea un diseño del '93. Se venderá siempre, por supuesto, pero esas cifras acabarán bajando y ahí está el peligro. A ducati le hace falta un modelo que ocupe su lugar en cifras de ventas para no depender de la Monster "sine die" El problema, le guste a quien le guste, es que los modelos de cuya dirección se ha encargado Terblanche no se han vendido y punto. Y ahí está la encrucijada de Ducati ahora "¿dejamos a este tio que lo intente otra vez? ¿buscamos a otro? ¿a quién?...

Bueno, Novalisp me ha ahorrado bastante esfuerzo al dar su opinión, coincidente en un 99% con la mía.

De todos modos, yo distinguiría lo deseable por un lado yla realidad del caprichoso mercado de las motos, por otro.

Para mí, lo deseable sería que nunca saliera al mercado una moto de campo o una custom Ducati, ni siquiera las sportclassic me convencen del todo (no les veo esos “acabados, tecnologia y calidad a la que solo creo que llegue la xerox…” por ningún sitio) y mirando al pasado, las custom aquellas “Indiana” me parecieron horrendas cuando salieron, sobre todo comparándolas con bellezas como la creadora del concepto “full-fairing”, la PASO o las primeras SS con llantas de 17", por ejemplo… Concluyendo, para mí Ducati huele a carreras, a moto deportiva en definitiva.

La realidad es bien diferente, como ya se ha dicho, el tirón de ventas lo da la monster (moto naked deportiva por excelencia y bella dónde las haya) y no modelos puramente deportivos como las SS o las xx9, estéticamente mediocres, siempre gracias al sudafricano de las gafotas. Y al paso que vamos veremos alguna custom. Al tiempo.

Es sólo mi opinión. 8)

Pues a mi me parece que estan hechas de lo que tiene que estar hechas, de fibra, hoy en dia no vas a sacar una moto de prestaciones decentes de “hojalata” machacada con un martillo (y te lo digo de buenas ya que amo las y los clasicos y he restaurado el año pasado con mis propias manos un escarabajo del 68 al estilo cal look) pero no hablamos de “clasicas” sino de deportivas modernas con las que se puedan hacer buenos registros.

Yo comparto las opiniones de repli novalisp o passione :wink:

Vs

Y aunque parezca mentira(me pongo colorada…),en el fondo,todos estamos de acuerdo,cada uno con sus matices,pero nadie piensa que Ducati debiera o debiese fabricar únicamente deportivas.

Que gonito es el amó :wink:

Salud.

Y aunque parezca mentira(me pongo colorada....),en el fondo,todos estamos de acuerdo,cada uno con sus matices,pero nadie piensa que Ducati debiera o debiese fabricar únicamente deportivas.

Que gonito es el amó :wink:

Salud.

A que sí? Aunque sigas pensando que soy un forofo de la gestión TPG (que no lo soy), me encuentro bastante de acuerdo con lo que has dicho, sobretodo con lo de la Monster (amarilla por supuesto).
El gran problema en mi humilde opinion es que Ducati está ententando seguir las tendencias del mercado, en vez de marcarlas. O sea, que va a remolque.
En este sentido, la Monster y la Multistrada han marcado tendencia (con desigual éxito). Las nuevas SS y las xx9 no.
Lo que pasa es que marcar tendencias y inovar puede ser muy doloroso: por ejemplo, dejar el bicilindrico, o dejar de usar el desmo en superdeportivas. Y luego que? Creeis que los ducatistas estarian contentos?
La comparación con BMW tampoco es muy interesante: vale, han mantenido el boxer, pero a mi no me parece que BMW haya inovado mucho últimamente (excluyendo la suspensión anterior, y tampoco es para tirar cohetes).

En fín, algo interesante sería que Ducati se una con una marca mas generalista (hasta de scooters) que sea rentable y que pague los riesgos que Ducati podría tomar. O mejor todavía, que FIAT compre a Ducati.

Ótia, que ladrillazo! Sorry!

esta claro que a ti no te funciona el Andro-penis, si no no lo preguntarias... :-D

VAmos a ver,…Bruno,en absoluto las Ks salvaron a BMW,de hecho(como siempre me gusta contar,porque creo que fué una historia bonita),las Boxers las iban a dejar de fabricar,y por el clamor popular BMWista,las tuvieron que volver a meter en producción,…hoy en día BMW podría subsistir perféctamente vendiendo solo motores boxer.

Salud.

Algo así tendremos que hacer en breve si no queremos ver desaparecer el embrague en seco, sólo de pensarlo me pongo malo. :frowning: :frowning: :frowning:

O mejor todavía, que FIAT compre a Ducati.

Bingo¡¡¡
eso es lo que hace falta, que la compre Fíat, Piaggio o Hyosung :smiley: :smiley:
el ejemplo esta claro ( Ferrari, Bugati, Maserati, Aston martin…sigo…
y que hagan las motos que les de la gana, si importar si las van a vender o no

Repli, a Jaguar no la incluyo por que eso es un Mondeo tuneao :twisted:

Solo una pequeña “comparativa”:

1974 DUCATI 750 SS, Peso en seco = 180 kg.
2006 DUCATI Paul Smart, Peso en seco = 181 Kg

Diferencia de edad: 32 años.
¿materiales modernos y competitivos? ¿al precio que las venden? por favor…

¿Que una es 750 y la otra 1000, con el motor más gordo?

1975 DUCATI 900 SS. Peso en seco = 190 kg.
Diferencia de edad: 31 años.
Diferencia de peso : 9 kilos. Mis felicitaciones a Ducati por lograr bajar 290 gramos al año en el peso de sus motos.

Las Sportclassic no son motos deportivas “de ultima generación”, son un remake que aprovecha la estética Ducati clásica, empeorandola en algún caso, y que podrían ser un buen apoyo para las ventas si no costaran la barbaridad que cuestan para las motos que son. Con todos mis respetos, por lo que vale una Sportclassic me compro una de las originales y estoy casi por jurar que aun le mojan la oreja a una sportclassic en curvas.

Yo creo que Ducati debería hacer lo que está haciendo ahora y que es lo que a los japos les ha mantenido en liza tanto tiempo: una gama de motos para todos y aptas para un uso normal al que la va a someter la mayoría de la gente y una gama “elitista” con las deportivas más espectaculares y eficientes.

Las deportivas dan imagen, campeonatos y nombre, lo cual da paso a que la gente normal compre las Ducatis normales que a su vez se encargan con sus ventas de que se pueda seguir investigando en modelos más punteros cuya tecnología acabará en los modelos normales con el tiempo.

L´s.

pues yo me alegro de que crearan la multi aunque a muchos les pese.

lo que tiene que hacer ducati es sobrebivir, punto.

si para ello tiene que vender lo que sea, pues se vende. pensar en dejar de fabricar la monster es lo mismo a pensar en pegarse un tiro en sien, una salvajada vamos.

a mi la mosnter me parece una de las 10 motos mas bonitas del mundo, no creo que nunca compre una porque no es mi estilo, pero bonita lo es un rato la jodia, y deportiva tambien lo es.

tambien queda claro que con la xx9 la han cagado, a moto es de puta madre y zumba que da gusto, pero la gente de la calle tambien compra estetica, y en ese aspecto las 916 y sus 13 años a cuestas le siguen dando caña a la del temblache. y no me lo invento yo, solo hace falta ver las fotos esas del motor 1.100 y la nueva estetica para ver que sera mas parecida a una 916 que a una xx9. en españa somos muy chulos :smiley: , aqui el mercado europeo nos lo pasamos por el forro, ducati esta cayendo en toda europa, y nosotros subimos un 36% o algo asi, tocate los webos.

que me gustaria que ducati solo fabricara deportivas??? PUES SI, pero es algo imposible de hacer hoy por hoy. al igual que tambien me gustaria que una ducati costara el doble, jajaja!! llamarme masoca, pero no me importaria lo mas minimo.
quiza lo que si sea mas logico seria seguir fabricando todas menos las SBK, ese segmento solo habria un modelo, el R y a tomar por culo, si la quieres la compras y si no a una japo. total, tampoco creo que ganen mucho vendiendo esos modelos, o si…nose. algo asi como cuando salio la 916 en el 95, era la SP y punto.

conclusion que me estoy liando con tonteria, que sigan fabricando todo lo que puedan, y que vendan mucho, solo asi ducati podra seguir siendo ducati, que al fin y al cabo es lo que mas me importa, que no pierda su identidad.

Buenoooooo, cuanta cosa…

No perderé el tiempo defendiendo a Pierre Terblanche ya que con el elenco de diseñadores industriales que tenemos por el foro sería un atrevimiento por mi parte.
¡Qué bonita era la 916!, ¡que feas son todas las Ducati de la época TPG!.. que auténtico soy y que bobos los que miran al futuro con motos puestas al día, con motores actuales, aerodinámicamente eficaces, con electrónica actual… pero eso no vale, si una moto no la diseña Tamburini… A LA HOGUERA.

Como quereis que Ducati vaya para alante si somos los primeros en vivir de recuerdos y criticar todo lo nuevo que hace Ducati, nos creemos con la verdad absoluta, Ducati crea una moto competitiva (999), actual, potente, con alta tecnología, que además gana carreras y que recibe de los Ducatistas… sólo desprecio, incluso algún iluminado se basa en ella para, según él, mejorar un diseño que no gusta a los ducatistas, como quereis que la marca funcione si la crítica feroz y el desprecio están dentro de casa.
Los japos se lo pasan en grande, construyen motos cada vez mejores, técnicamente ya no hay ningún lugar en el que una Ducati sea superior a otra moto, una 999 de serie y 18.000 euros no puede seguir en ningún sitio a una japo 1000 de “sólo” 14.000 euros (deportivamente hablando), suerte que en SBK Ducati cuenta con el mejor piloto que si no…

Soy de los que opina que ducati debería aumentar la gama, diversificarla, crear incluso scooters para recaudar el máximo dinero posible para dedicarlo a crear motos cada vez mejores.
Además a mi me gusta la exclusividad hasta cierto punto, a mi me gustaría que todos pudieramos comprar una Ducati, no quiero que sea más cara por el hecho de ser Ducati, quiero que sea más cara porqué es mejor.

En fin, al paso que vamos Ducati acabará fabricando Monsters y de lo que saque alguna deportiva de gama alta de precio inalcanzable, es decir, la filosofía Castiglioni Bros. que ya vimos como acabó, fabricando Cagivas para Lawson a cuenta de Ducati.

Lo cierto, y evidentemente respetando todas las opiniones, es que nos estamos planteando desde muchos y diversos puntos de vista que pasará con ducati y como saldrá de esta encrucijada, cual es el camino que tiene que seguir y si en los último años se ha equivocado de estrategia comercial en pro de las marcas japonesas.

No obstanteeeee…, a mi no me apetece pagar una barbaridad por una ducati, vivimos quejandonos de las japos y luego parece que solo queremos ser los únicos en nuestro pueblo, ciudad o barrio que tenga una duca, me parece estupido, lo siento, a mi me gustaria que todo el mundo pudiera disfrutar de lo bueno, igual tienes un bmw 318 que un M5 y 6 kilos de diferencia… o no?.

.
jE, JE, Novalisp… :twisted:

Me parece que no sabes cuánto cuesta una de las originales
.
Si no, no lo dirías tan alegremente. Pueden triplicar el precio de la Paul Smart nueva.

Además debes de tener en cuenta otras cosas. Por ejemplo el precio en su día de una 750 SS, que costaba lo mismo ¡QUE UN PISO EN EL CENTRO DE SAN SEBASTIÁN!.. 8O

Me temo que la Paul Smart no está en la misma escala, no?

Aún y todo, mataría por poder permitirme una, pero para eso tendría que vender la Monster o (peor todavía) mi amada MHR…¡y eso sí que no!

Una Duca más en mi garaje, y divorcio de regalo… :twisted:

.

Personalmente… Ducati se lleva en el corazón… y… puedes permitirte el lujo de considerarte ducatista (otra menera de entender la moto?)

¿Qué mas da lo que hagan? Hay ducatistas de todos los estilos y no está mal que cada uno de ellos tenga su moto.
Además… siempre ha marcado estilo de diseño y su corazón, aunque evolucione, no pierde su esencia.

.

Una Duca más en mi garaje, y divorcio de regalo… :twisted:

.

Te comprendo…

Pues a mi me parece que estan hechas de lo que tiene que estar hechas, de fibra, hoy en dia no vas a sacar una moto de prestaciones decentes de "hojalata" machacada con un martillo (y te lo digo de buenas ya que amo las y los clasicos y he restaurado el año pasado con mis propias manos un escarabajo del 68 al estilo cal look) pero no hablamos de "clasicas" sino de deportivas modernas con las que se puedan hacer buenos registros.

vamos a ver, solo tienes que ver la super horquilla que monta, dicen que es ohlins y ni siquiera lleva TiN, para mi que les han fabricado esa horquilla por debajo del principio de gama :slight_smile: lleva unos fantasticos neumaticos con camara si no recuerdo mal pero bueno, como solo vale 15000 € no pasa nada, despues siempre puedes ponerle unos extras por 3000 € mas y ponerla al lado de una 999 a ver que tal …

son diferentes, a mi la paul smart me gusta, por que me gusta, pero no le veo esos acabados ni esas calidades … me pone porque en el fondo, lo que importa es el electrocardiograma y el cuentarevoluciones me da mas igual

siguiendo la firma del amigo passione de hace ya algun tiempo

las prestaciones de una ducati se miden con el electrocardiograma (o algo asin)

salut

. Me parece que no sabes cuánto cuesta una de las originales

Freccia, cuando hablo de “las originales” me refiero a una bevel, desde una 750 Sport o una 750 GT, hasta una MHR. E incluso una Darmah si metemos a la SportClassicGT. Cualquiera de esas motos las puedes encontrar por menos de 15.000 euros. Te aseguro que sé lo que me digo, he visto más de una y de dos.
Evidentemente no hable de la 750SS de carteres redondos. Pero incluso una 900SS o 750SS de aquellos años es posible pagarla a menos de 15.000 euros, te lo aseguro.
También las encuentras más caras, por supuesto, no te digo que no.
El hecho es que, en mi opinión, las SportClassic son carísimas.

En cuanto a lo que han comentado antes de que Ducati fabrique scooters, quads, etc para ganar dinero, me temo que tendrían que suceder dos cosas que son imposibles dadas las circunstancias: O bien que haga una inversión de mil pares de narices para crear la infraestructura necesaria para hacerlo o bien que compre una fábrica completa. Lamentablemente no tiene ni dinero, ni posibilidad de pedirlo para hacer eso. Y si alguien se cree que competir con los coreanos y con los chinos en el mercado de scooters es la solución para Ducati, que se lo explique a Aprilia que aun anda queriendo saber qué les ha pasado con la cantidad de scooters que vendían.

En cuanto a Terblanche, los números hablan: sus creaciones se venden poco y Ducati (TPG) continúa viviendo de un diseño de la época CAGIVA y de unos motores de la época CAGIVA. Cosa que no me parece mal, que quede claro, pero me hace gracia que el sector “nuevos ducatistas” tire tan facilmente piedras contra aquella época que está aun salvando los muebles de esta.

Ole

CLAU, dos cosas:

1- que pasa?? que ahora el corser es un mierda o que??? el año pasadp era la polla y este es uno mas o que?? no jodamos. el año pasado ducati tenia dos pilotos de los del monton, y este año cuenta con uno que se sale, pero el otro no se ha quedao manco y sigue siendo muuuuuy bueno, y su moto igual.

2- que el temblache la ha cagao con la xx9 no es que lo digamos los que nos aferramos al pasado, sabes quien lo dice??? lo dice toda europan cuando no compran una xx9, y lo dice ducati cuando esta apunto de remodelar la xx9 y se ve obligada a meter un toque de 916 a esa remodelacion para volver a venderla.

que la xx9 es una moto de puta madre no se puede negar, y que le da dos patadas en tecnologia a una 916 tampoco, pero si hablamos solo de estetica los numeros cantan.