¿Debería Ducati fabricar única y exclusívamente deportivas?

Yo no creo que construir MONSTER o ST sea perder intensidad…

De todas formas crees que una monster no es deportiva??

Ducati es la unica marca que puede hacer que motos a priori no tan deportivas lo seas, y creo que debe hacerlo y seguir haciendolo…

CLAU, dos cosas:

1- que pasa?? que ahora el corser es un mierda o que??? el año pasadp era la polla y este es uno mas o que?? no jodamos. el año pasado ducati tenia dos pilotos de los del monton, y este año cuenta con uno que se sale, pero el otro no se ha quedao manco y sigue siendo muuuuuy bueno, y su moto igual.

2- que el temblache la ha cagao con la xx9 no es que lo digamos los que nos aferramos al pasado, sabes quien lo dice??? lo dice toda europan cuando no compran una xx9, y lo dice ducati cuando esta apunto de remodelar la xx9 y se ve obligada a meter un toque de 916 a esa remodelacion para volver a venderla.

que la xx9 es una moto de puta madre no se puede negar, y que le da dos patadas en tecnologia a una 916 tampoco, pero si hablamos solo de estetica los numeros cantan.


¿cuando he dicho yo que corser sea un mierda?, el “otro” como dices tu en las dos últimas mangas quedó a 15 segundos del primero con la supermoto que tu dices.
Así que según tu, y otros muchos, las XX9 no se venden por feas, ¿no será que son caras?, ¿no será que los japoneses se han puesto las pilas fabricando motos de mucha calidad?, no claro, todo es culpa de Terblanche, el ogro, el culpable de que Ducati esté como está, en serio no lo entiendo, como podeis tirar piedras sobre vuestro tejado.
Por cierto Novalisp no se a que te refieres cuando hablas de “nuevos ducatistas”, ya se que probablemente no tengamos los conocimientos ni el pedigree que se le supone a un ducatista, yo soy un “infiel” tengo una japo, no tengo tanto derecho como vosotros a hablar, supongo, pero tengo una cierta edad y conozco “algo” del mundo ducati, no a tu nivel pero si al mío, modesto, por cierto.
Opino que la época Cagiva tuvo cosas buenas pero acabó fatal, supongo que en esto estaremos de acuerdo, además me gustaría saber las cifras de ventas de las 999 comparadas con las del 94 de la 916.
En fin cada uno tiene su opinión, pero en mi caso en el año 94 no podía ni soñar en tener una Ducati, era un sueño inalcanzable, valía más que mi coche, en la época TPG he podido tener dos ducatis pagando sólo un poco más que otra moto, no el doble y eso se lo agradezco, lo que pasa es que a algunos les molesta que todo el mundo (o casi) pueda tener una Ducati, si no la compras es porqué no quieres o porqué no te gusta, no porqué no puedas.

El diseño de las XX9 puede que no sea tan bonito como en su dia fueron las 916 o XX8, pero sin duda este no es el problema de la falta de ventas.

El problema es el PRECIO de las Ducatis. Una SBK no la tienes por menos de 12.000 una 749 y 20.000 una 999. Una Monster con las prestaciones de fazer o hornet al menos vale 10.000 €.

Sólo compramos Ducati los enamorados de la marca pero de estos cada vez somos menos. Yo mismo pagué 12.000 € por una 999 del 2003 . 8O

JODER! si por ese precio tengo una CBR1000RR / ZX10R / GSXR 1000R / R1 nuevas a estrenar.

No se quizás algún dia deje Ducati i me comre una Japo.

V´s
MIKI

El diseño de las XX9 puede que no sea tan bonito como en su dia fueron las 916 o XX8, pero sin duda este no es el problema de la falta de ventas.

El problema es el PRECIO de las Ducatis. Una SBK no la tienes por menos de 12.000 una 749 y 20.000 una 999. Una Monster con las prestaciones de fazer o hornet al menos vale 10.000 €.

Sólo compramos Ducati los enamorados de la marca pero de estos cada vez somos menos. Yo mismo pagué 12.000 € por una 999 del 2003 . 8O

JODER! si por ese precio tengo una CBR1000RR / ZX10R / GSXR 1000R / R1 nuevas a estrenar.

No se quizás algún dia deje Ducati i me comre una Japo.

V´s
MIKI


La duda te asalta y eso es preocupante, es un síntoma de lo que ocurre en general.

clau tio, sabes lo que costava la primera 916 que salio al mercado?? era una SP y en comparacion estaria con la R actual, ya que estamos hablando de hace 11 años.

estoy convencido que las xx9 se venden poco por feas, porque tecnologicamente son una pasada, y con potencia de sobras para lo que quieras.

porque ducati va a remodelar la xx9 y le va a meter estetica 916??? por gusto o que tio??? que les gusta reconocer que la cagan?? no hombre, esta claro que tienen que adaptarse al mercado, y el mercado europeo pide estetica 916 a gritos.

clau tio, sabes lo que costava la primera 916 que salio al mercado?? era una SP y en comparacion estaria con la R actual, ya que estamos hablando de hace 11 años.

estoy convencido que las xx9 se venden poco por feas, porque tecnologicamente son una pasada, y con potencia de sobras para lo que quieras.

porque ducati va a remodelar la xx9 y le va a meter estetica 916??? por gusto o que tio??? que les gusta reconocer que la cagan?? no hombre, esta claro que tienen que adaptarse al mercado, y el mercado europeo pide estetica 916 a gritos.


No estoy de acuerdo pero bueno…
Seguro que le van a meter estética 916?, yo no he visto nada de eso, y si lo hacen la cagarán, no porque la 916 sea fea, ni mucho menos, si no porqué se repetirán como el ajo.

El único sentido que tiene crear una empresa es generar beneficios, si la empresa da perdidas año tras año los accionistas se mosquean, hay tirones de orejas a la dirección, si esto se repite empiezan las tensiones y cuando te das cuenta ta channnn, concurso de acreadores y puede que te vayas a la mierda, Ducati no es una ONG, lo que busca es ganar dinero y debe hacer todo lo que esté en sus manos para conseguirlo, hay productos que dan carisma a la marca y que aunque no son productos que dejen beneficios por si solos son un buen reclamo para la venta de productos no tan admirados pero que, o bien por volumen, o bien por margen, dejan beneficios.

En el caso de Ducati yo creo que las motos que venden son bastante caras, yo lo pago bien agusto, me gustan y los componetes que tienen son de calidad, pero por lo que me costó mi 749 que tiene 108 cv te pillas un GSXR 1000 con mono y casco incluido que tiene 180 cv, y la gente es lo único que mira, precio (porque pagar la moto, el coche y el piso es duro, todos lo sabemos) y potencia, aunque de esos 180 cv te sobren 100.

A ver Clau, he sacado el termino “nuevos ducatistas” en el mismo sentido en el que tu has sacado el de “viejos” en uno de tus mensajes anteriores. Yo, sinceramente, no me considero ducatista, aunque tenga y haya tenido ducati casi siempre. Sinceramente soy el primero en reconocer que los japoneses hacen muy buenas motos y no solo desde hace 5 años. Y también las hace Aprilia, BMW, MV y muchas otras. Tampoco me meto nunca en que moto tiene cada uno, porque entiendo que todos somos motoristas y, generalmente, las motos se compran por pasión -sean o no ducatis-. O sea que no llamo a nadie “infiel” por no tener una Ducati, me parecería una estupidez por mi parte, hablando en plata.

En cuanto a Terblanche, para mi no es el culpable de nada. A mi lo que no me gusta es la gestión de TPG al frente de Ducati y la designación de Terblanche al frente del equipo de diseño supone, para mí, otro error más en esa gestión. Evidentemente tenemos puntos de vista diferentes sobre Ducati y ya está. Y ojo, porque nunca he pensado yo que deba ser una marca elitista y siempre me he descojonado cuando se la compara a Ferrari. Lo que tampoco creo es que deba “venderse” a las imposiciones del mercado, y no lo creo porque eso es una guerra ya ganada por las fábricas japonesas desde hace mucho tiempo. Tu eres partidario de “meterse a saco” a ganar pasta para seguir viviendo, suponga lo que suponga (scooters, quads, merchandaising…) y de bajar los precios de sus motos -sabiendo como se consigue eso- y yo creo que no es ese el camino para Ducati, solo es cuestión de opiniones.
Tu no pudiste comprarte una 916 en el '94, vale ¿y es culpa de Cagiva o de que no tenías un puto duro porque empezabas a trabajar o aun estabas estudiando o…(no sé tu situación)? Te lo digo porque yo tampoco pude comprarme una Laverda SFC en los '70, pero era simplemente porque en aquella epoca era yo un pringaete (y no digo que ahora no lo sea, pero los bancos me dejan algo más de pasta hoy) y sin embargo si me compre una 916 S en el ´94.

Y después de todo este rollazo…sigo pensando que la estética de la 999 no está a la altura :wink:

Mi opinión es que Ducati debería de crear/comprar una marce de motos de baja-media cilindrada e irse a China a fabricar.

De esta manera podrían aprovechar la red de concesionarios y distribuidores, así como aplicar tecnología y soluciones no exclusivas de Ducati como distribución por muelles, chasis de doble cuna…

Por ejemplo: Ducati se hace con Malaguti. Fabrica en China motos de esta marca, desde scooter hasta Motos camperas de 500 c.c., pero en ningun momento estos productos podrían entrar en competencia con la gama Ducati.

De esta manera, Ducati tendría una marca blanca o segunda marca con la que ingresaría dinero.

¿Cuanto puede costar desarrollar una 500 c.c. mono refrigerada por aire y 4 válvulas de corte campero? Cuatro euros, si llegan.

Y volvemos al espíritu romántico del ducatista, a la estética de los modelos que marcaron tendencia, que no le dará la razón a una xx9 hasta que saquen otro modelo y la convierta en un objeto de culto. De acuerdo que estéticamente no supera, o no tiene un diseño tan acertado a una 916. Lo mismo que, personalmente, prefiero la monster con los escapes por los dos lados o como en la S4…
…realmente, da igual haga lo que haga Ducati, yo tendré al menos una.

Novalisp, entiendo tu opinión aunqué no la comparta, en el 94 ya no estudiaba, estaba trabajando, tenía un buen empleo y ni aún así podía comprarmela, mi sueño entonces era una 900SS, la 916 no me atrevía ni a mirarla por no mancharla de babas, sabiendo que no podía pagarla.
Estoy de acuerdo en que Ducati no es Ferrari, ni mucho menos.

Lo que pasa es que a mi, sinceramente, me gusta el diseño 999, desde el primer día, no por efectivo o aerodinámico, me gusta la estética, creo que está muy conseguido en mi opinión, llamadme raro.
En cambio no me gustan diseños como el de la MVAgusta F4, no me ha gustado nunca, la veo como un quiero y no puedo de 916, no tiene, ni mucho menos la pureza de lineas de una 916 por Tamburini que sea, los tubos son impresionantes pero no por eso bonitos.
La 999 me gustó cuando salió, además de su linea en general, por algunas soluciones de diseño que aportaba, el carenado no-full-fairing donde se veía bastante motor, el morro afilado y su óptica superpuesta, el cokpit con el cuentavueltas grande y la centralita abajo, el diseño de sus bombas de freno y embrague que aunaban calidad y nos libraban de los feos botellones de líquido de frenos (aunqué despues no cerraran bien, eso es un tema de control de calidad :lol: ), me gustaba también el trabajo de forjado de la preciosa tija superior, el atrevimiento de poner una petaca de escape “de coche”, el trabajo de fundición en conjuntos de estriberas que además eran regulables, las llantas Marchesini de última generación en Y aunqué no fueran forjadas, el detalle del caballete carenado con el carenado, la fundición del basculante (en las primeras unidades)… en fin, no digo que me gusten las 999 por tocar las pelotas, lo digo porqué me gustan de verdad, por si fuera poco me compré el libro donde se explica el nacimiento de la 999 y es muy interesante, muestra toda la disciplina de trabajo de Ducati desde los primeros bocetos hasta el modelo final.

cuanto mas os leo … mas me gusta mi 996

:supz: :supz: :supz: :supz:

¿“cuatro euros” desarrollar un motor monocilíndrico de 500cc?
Según tengo yo entendido, los costes de desarrollo de un motor monocilíndrico, completamente nuevo, más o menos moderno, como por ejemplo pueda ser el Yamaha 660 anda por millón y medio de euros para una fábrica de tamaño medio, desde que se traza la primera linea hasta que se expone el motor en un pedestal. La razón de que determinadas marcas prefieran llegar a acuerdos de compra de motores con otras es simplemente esa y la razón de que los vendan, la misma: amortizar esos costes lo antes posible.
La cosa no es tan fácil. Se necesita tiempo,dinero y tranquilidad para desarrollar un motor completamente nuevo. Y luego que funcione como se espera. Mira la Aprilia Enduro-supermoto bicilíndrica. Este año se ha sacado a la venta la versión supermoto, trás tres años de desarrollo del proyecto, incluyendo versiónes de cross y supermoto para competir y evolucionar.
Por otra parte no hay pasta para comprar una fábrica, ni de scooters ni de compresas, con perdón. Ducati está endeudada hasta las cejas y bastante tiene con seguir p’alante. Por eso pienso que la gestión no ha sido tan buena. Ni I+D, ni beneficios.

Clau, estoy seguro que la 999 te gusta de veras, no lo dudo y me alegro.
A mí no. Y sin embargo la MV me gusta, entre otras cosas por la calidad de acabados que tiene, cosa que puede verse muy bien si tienes la oportunidad de verlas juntas a ambas. No hay color, ni en mecanizados, soldaduras, tornillos, pintura, etc. La noche y el día.

Mira que os lo advertí,…que esto no iba ni de prefrencias en cuanto a estética ni en cuanto a diseñadores :wink:
Yo creo que aquí,el quid de la cuestión está en que se ha querido hacer(no solo por parte de la TPG,también se hizo en el pasado con modelos concretos de moto como la Indiana)de Ducati,una marca de mayorías,cuando por sus carácterísticas,lo es de minorías(una moto cara,que dá “poca” potencia,y que basa su éxito en lo homogéneo del producto,no en la potencia bruta)y esto se ha hecho SIEMPRE,me refiero a tratar de explotar la gallina de los huevos de oro:en la era Taglioni fueron los twins paralelos,en la Cagiva la Indiana,y en la TPG la Hypermotard…en definitiva,ir “a la moda” en lugar de a contracorriente como siempre ha ido Ducati.

De lo que estoy seguro,es de que todo el mundo tiene razón,y lo que ayer era verdad,mañana no puede serlo:los fans de las monos Ducati criticaron la aparicion de las primeras L2,los fans de éstas criticaron el nacimiento de las Pantahs,…los seguidores de las Pantahs no estuvieron de acuerdo con las primeras quattrovalvole,…y así hasta hoy,con esto quiero decir que no hay verdades absolutas y que es posible que llegue un tiempo,que los que vemos las 749/999 como motos demasiado “poco Ducati” a cualquier nivel,veamos como éstas son consideradas como auténticas Ducatis duras como tablones,…quizás dentro de 15 años,cuando el L4 se haya comido al L2,y Duati sólamente fabrique(Dios no lo quiera…) customs ,o motos de cross :wink:

Salud.

Perdona, pero la Paul Smart aparte de ser deportiva tiene unos acabados, una tecnologia y una calidad a la que solo creo que llegue la xerox... Otra cosa es que no tengas sentido de la estetica y no te guste (porque la sport 1000 es una belleza andante de 2 ruedas). A mi por ejemplo me parece mucho mas "deportiva" la linea de una Paul Smart que de una 999 (la verdad es que cago pa la estetica de casi todas las motos "R" del mercado) pero para gustos hay... la elegancia y de eso las sport classic de Ducati van sobradas.

amen!!!

¿Pero de verdad no gusta la estética de la 749/999?

A mi me gusta MÁS que la estética 916.

Si, me gusta más, me parece más moderna, más bonita y mucho más espectacular.

Es más, creo que está marcando la pauta de muchas otras motos…¿o es que nadie reconoce influencias en estos escapes?

http://www.motorcyclespecs.co.za/Gallery/BMW%20R1200S%2006%20%202.jpg

http://www.lerepairedesmotards.com/img/motos/honda/cbr1000rr/honda_cbr1000rr_pot_.jpg

DUCATI tiene lo que no tienen las japos ,criterio con sus motores ,¿que mas da la forma de sus motos?gustos colores…

¿"cuatro euros" desarrollar un motor monocilíndrico de 500cc? Según tengo yo entendido, los costes de desarrollo de un motor monocilíndrico, completamente nuevo, más o menos moderno, como por ejemplo pueda ser el Yamaha 660 anda por millón y medio de euros para una fábrica de tamaño medio, desde que se traza la primera linea hasta que se expone el motor en un pedestal. La razón de que determinadas marcas prefieran llegar a acuerdos de compra de motores con otras es simplemente esa y la razón de que los vendan, la misma: amortizar esos costes lo antes posible..

A ver, estoy hablando de un motor 500 con unos 40 c.v. Eso se puede hace con tecnología ya conocida y “tan solo” hace falta hacer el desarrollo. Conocimientos y materiales para hacerlo hay de sobra.

El motor de la Yamaha es puntero. Buenas prestaciones, refrigeración por agua, ¿5? válvulas por cilindro.

Y como bien has apuntado, Yamaha, al igual que Rotax por ejemplo, tienen muy encuenta la capacidad comercial de un motor cuando lo desarrollan. Además, que para Yamaha 1.500.000 de euros para Yamaha es un gasto bastante asumible.

¿Crees que todas las marcas chinas o Koreanas han invertido ese dinero en sus motores? Yo no lo creo.

Nadie esta hablando de hacer “supermonos” para competición. Sino de jugar una marca económica para poder hacer frente a la competencia. Igual que desde hace muchos, muchos años las marcas japonesas estan haciendo.

Diseño europeo a precio asiático me parece una buena opción.

Por que esa es otra. Personalmente creo que las CBR, R6R, GSXR… son vendidas a casi precio de coste (sino por debajo de él), ya que realmente donde esta la rentabilidad ecómica es en los modelos Schoopy, CBF…

Ah! Yo soy de los pocos que les parece la 749/999 (sobre todo las primeras) más bonitas que las 748-916

Eso por supuesto, las 749/99 bonitas son las primeras. :smiley: :smiley:

Vale, vale, te había entendido mal Adversario.
En el fondo la idea es que Ducati saque un maxiscooter con ¿el motor de la Honda XR400? y fabricado en asia.
¿De verdad crees que tendría algo que hacer Ducati contra los coreanos, chinos, etc en el mercado de los scooters? En fin, no sé, no sé…
Por otra parte dudo mucho que Honda venda la CBR1000RR por debajo del precio de coste, por poner un ejemplo, y donde gane la pasta gansa sea con el Scoopy ese.
Dificil solución tienen estos de Ducati, dificil, dificil…