DGT estudia prohibir las motos, lo que faltaba

:2funny: :2funny: :2funny: :2funny: :2funny: , ahí le has dao!! :wink:.

En cuanto a la medida en sí pues…, sí y no. Veamos, como ya muchos habéis comentado 100 C.V. en carretera no nos acabamos el 95 % de los que estamos aquí, entre otras cosas porque nos empapelan de por vida :buck2: . Así que por un lado me parecería una forma de acabar con cosas “ilógicas” como comprarse una RRRRRR para usar a diario cuando debería estar en un circuito. Por otro lado como también habéis comentado ya el hecho de prohibir cada vez más me da por c*lo la verdad :tickedoff:.

No sé, si te pones a limitar hazlo en la matriculación para vehículos de cierta relación peso /potencia y a partir de ahí que se vendan pero para circuito ;).

L´s.

100cv tanto en vehículos a dos o cuatro ruedas yo los considero sobrados, pero efectivamente ese no es el tema.
Es sólo una parte del tema.
Hay tanto por lo que debatir …

De momento vendo una S4R :smiley: ;D ;D ;D

Salu2

:batman:

pues yo tengo entendido que debido a la alta siniestralidad laboral, el gobierno se esta planteando prohibir el trabajo…para que salgamos a pasear con nuestras motos de menos de 100 cv!

Claro, claro…y prohibir tambien la bolleria industrial, alimentos altos en grasas, el cafe (que lleva cafeina) el alcohol tambien lo limitarian a 1 cubata por noche y poco cargado…

Vamos hombre…ya de paso que nos prohiban todas las motos no?

Si es que…no salgo de mi asombro vamos.

Prefiero no opinar, xq si no…

A mí me parece bien…
Creo que muy pocos de los presentes pueden con más de 100CV, incluso en circuito…
Tal como estan las cosas en carretera y lo lentas que van las latas la monster620 me parece excesiva… y a veces hasta la Vespa…
En circuito empezaré a llevar el viernes 100CV… y creo que ya son muchos…
La escalada de potencia actual, llegando a motos de 180CV y relación peso/potencia=1 es una pasada.
Pero eso también se debe aplicar a los coches.

En este pais no sabemos comprar motos.
Si alguno se paseó por los parquings de Montemelón este pasado GP, vería una cosa curiosa…
Los españoles llegábamos en RR de 2-3años de antigüedad, muchas de ellas sospechosamente limpias de mosquitos… (En mi hotel había muchas motos llegadas en remolque)
Los europeos (Ingleses, franceses, blegas, alemanes) llegaban en todo tipo de motos, rodando (en mi parquing vi: GSXR de las 1ªs, Norton Commando, Triumph Bonneville “de verdad”, BMWs R80 a mogollón, RC30…)
Es verdad que en España en esos tiempos no había ni pelas ni importadores, pero había demasiada CBR1000RR 2008 con matrícula FXX.
Las motos para circuito van por otro lado, y si no, se preparan, pero la gente compra potencia “de papel” y no la sabe manejar.
Hay que “racionalizar” el mercado, o escalonar los carnets, no lo sé, pero yo no me veo con 130CV entre las piernas.

La oreja la controla el cerebro y si este no está educado ni concienciado, no vamos a ninguna parte.
Puede que tengan razón que más de 100cv. sean demasiados para uso diario y fuera de circuito, pero no jodamos, la misma medida para los coches, quads,etc.
Y más inversión en adecuar las vias de circulación, conciencia social y enseñanza en autoescuelas.
Hacer la mierda de ejercicio para sacarte el “A” y luego pillarte una bicha sin haber tenido nunca moto… :uglystupid2: :uglystupid2: y alaaaaaa que si luego te matas la culpa es tuya porque eres un puto loco asesino descerebrado.
Como dice un viejo refrán, “o follamos todos o la puta al rio”

No se pero me da que estamos como siempre, una medida para la tele que suene, asi parece que hacen algo en lugar de tomarse en serio todos los defectos( quita miedos, asfaltos penosos y rayas ultra deslizantes…) de la carretera.
Lo de los 100 cv, sin mas… que pasa con los novatos con un M3?
Al final no corre la moto sino tu puño…

Yo pienso eso precisamente. El problema no esta en el vehiculo, sino en quien lo conduce.

Ya lo decian los de Pirelli: “La potencia sin control no sirve de nada”.

El problema es que hay gente por ahi que se creen piloto de MotoGP, de rallies, etc.

Y que pasa al final? pues que pagamos justos por pecadores. Como siempre.

:wink: :wink: :wink: :wink:

Mi humilde opinión es la siguiente (y que nadie se tire a la yugular):

  1. El factor humano es determinante en el 95% (si no más) de los accidentes
  2. Desgraciadamente se constata que una colisión (o una mala caída) a 50 km/h (o incluso menos) puede ser mortal…sí, llamadlo mala suerte pero pasa
  3. Ya que hay vías en mal estado, tampoco hay que andar por esas carreteras de Dios jugando a ser piloto…no somos todos, pero haberlos hailos (y no pocos desgraciadamente)…generalmente aparecen como setas en ocasión de MotoGP’s celebrados en el país anteriormente conocido como España, generalmente.

Por tanto,

  1. Concesión del permiso de circulación (A, B) superando SEVERAS pruebas de conocimiento y conducción. EXPERIENCIA DEMOSTRADA Y SUFICIENTE para conducción segura (propia y de los demás). Para eso: enseñanza práctica en circuito, donde alcanzar situación “crítica” para el novel no entraña peligro y donde se aprende realmente.
  2. MENTALIZACIÓN Y RESPONSABILIDAD POR PARTE DE TODOS LOS CONDUCTORES. La carretera NO ES UN CIRCUITO aunque algunos se lo crean.
  3. Mejora de infraestructuras y elementos de seguridad pasiva (ya sabemos cuales…)
  4. Si de verdad queremos evitar accidentes de cualquier tipo (salvo imponderables e inevitables imprevistos) RETIRADA INMEDIATA Y DEFINITIVA DEL CARNÉ E INMOVILIZACIÓN DEL VEHÍCULO A AQUEL QUE INCUMPLE EL REGLAMENTO DE TRÁFICO (que debería ser acordado por todas las partes implicadas)…

Desgraciadamente he llegado a esta última conclusión después de ver cómo sistemáticamente se incumplen las normas, especialmente las referidas a VELOCIDADES MÁXIMAS EN LAS VÍAS DE CIRCULACIÓN…
Si la ley “tolera” ir a 140km/h…nosotros iremos a 140km/h…no nos preocuparemos en pensar que 140 está por encima del límite legal…si “tolera” ir a 160km/h, iremos a 160 km/h…y así, porque total “A 141KM/H SÓLO SON 90 EUROS DE MULTA Y NO ME QUITAN PUNTOS…” o " HASTA LOS 132 NO SALTA EL RADAR, NO PASA NADA…" Esto lo oigo bastante a menudo…
Siento decirlo, pero muy poca gente cumple escrupulosamente con la ley…y a mi eso no me gusta. Después nos quejamos de que nos culpen…y contra esos argumentos (no respetar los límites) no se puede alegar nada.

Resumiendo: TODOS tenemos parte de culpa (Administración pública y conductores)…y si no se empieza por reconocerlo, no veo yo solución posible.

Ah, yo algunas veces tampoco cumplo…no soy ningún santo. Pido disculpas por ello :police: :cry:

Como siempre tratan de solucionar los problemas atacando a los más débiles. Tened en cuenta que los que toman las decisiones no son moteros, y visto desde fuera una moto con mas de 100cvs es un pepino.

La realidad es que cada fin de semana mueren una media de 10 motoristas y estos accidentes sí son la mayoría por una salida de vía. Generalmente se juntan una conducción no adecuada a la carretera con una mierda de guardarrail. Y TANTOS MUERTOS ES UNA BARBARIDAD.

Lo que no dicen es que el resto de accidentes (los más peligrosos son casualmente en ciudad) casi siempre tiene la culpa un coche, y sin embargo NO PASA NADA. Aquí la excusa es que “claro, en la moto la carrocería es el cuerpo del motorista”.

Eso sí, los niñatos con carnet recien sacado que sigan pillandose coches de 200cvs. para vacilar en las discotecas.

MU MAL. :knuppel2:

PD: Por cierto, mas de 100 cvs ¿a la rueda o al embrague? que yo estoy ahí ahí. 8)

Es de risa este puto gobierno y el tarao del maricón del PERE NAVARRO

Parece claramente una medida populista, que busca desviar la atención de otros problemas y reivindicaciones que todos conocemos.

Parece también una medida inútil, puesto que con 100 CV igualmente se pueden hacer barbaridades.

Aunque también creo que es una locura una moto de 180 CV para uso diario

Aunque bien cierto es que 100cv son mas que suficientes para la carretera, no me parece la mejor solución al problema, yo creo que deberían centrarse en la educación vial de los mas pequeños para en un futuro erradicar en la medida de lo posible el problema y cambiar el sistema de acceso a la moto con un carnet por cilindradas o similar.
Lo fácil es copiar este tipo de medidas a nuestros vecinos franceses puesto que el director de la D.G.T :uglystupid2: el pobre no tiene mas lucidez mental que para eso.

L´sss

Hola a todos,

bueno os puedo hablar un poco de la versión francesa:
Primero no se habla de 100cv pero de 106… para que veáis lo bien informados que están en la DGT de lo que pasa en el país vecino…
Esta norma se aplica porque:

-porque te puedes llevar una moto “de gran cilindrada” al día después de la obtención de tu carné.
Lo que no pasa aquí con la restricción a 2 años…

-Pero, esto es posible por la gran dificultad de obtener dicho carné: pruebas teóricas obligatorias (da igual si tengas carné de coche), 10h de conducción en carretera abierta (seguido por un coche que te corrige a través de unos auriculares), 10h de circuito… ¡Examen practico (con un oral previo sobre las características de una motocicleta, otro sobre mecánica etc…) en el circuito y en carretera!

Un carné más caro, más difícil de obtener, con menos potencia disponible pero con un resultado en cuanto de mortalidad bastante bueno. Lo contrario de aqui donde se puede sacar un carné con 3 horitas de circuito y luego llevar una moto de 185 cv (delimitada, yo tambien lo hice…). Todo el mundo tiene la sensación de saber conducir pero creo que no es verdad…HAy que pasar muchas horas encima de la moto…

Esta normativa es más que positiva, siempre se podrán comprar 1098 0 848 pero limitadas… Y como se suele leer en las revistas “racing”, solo el 5% de los usuarios de motos deportivas aprovechan su entera potencia… Así que a mi me da la sensación que es una buena normativa… Si va acompañada de más formación y prevención tanto para motos que para coches…
:wink: :wink: :wink:

Lo siento, no me vale ninguno de los razonamientos tipo “100cv son más que suficientes en carretera” lo que se está tocando es la capacidad de selección del individuo, como han apostillado anteriormente ¿harán algo parecido para los coches?, sinceramente, lo dudo mucho por que los fabricantes se crujen a quien sea necesario.

Primero, puede que para circular a velocidades legales valen 100cv, de hecho, valen hasta los 34 de la limitación de los dos primeros años.

Segundo, para matarse vale cualquier vehículo de dos ruedas, si no que se lo pregunten a los ciclistas.

Tercero, hecha la ley, hecha la trampa, en Francia hay un cojón de motos matriculadas en el extranjero de residentes franceses que van con ellas “full-power”, el que quiera hacer el mengo con 178cv no tiene excesivo problema.

Los datos estadísticos no están contrastados con el parque móvil de motocicletas, el % de accidentes se ha reducido por nº de vehículos.

El señor Navarro tiene una cruzada personal contra las motocicletas y la está llevando a las últimas consecuencias.

Yo, como esto siga así, pido asilo intelectual a Dinamarca o Finlandia…

La estadística de que el 54% de los accidentes mortales en carretera lo padecen motos de mas de 100 CV seguro que es cierta pero no por que los motoristas con motos de mas de 100 CV sean unos insensatos , tan sólo porque LA MAYORÍA DE LAS MOTOS DE CARRETERA TIENEN MAS DE 100 CV.

Me parece una estupidez relacionar directamente CV=Accidentes.

Los accidentes son debídos a bastantes factores y sin duda uno de ellos es CV+inexperiencia = accidentes.

Habría que estudiar a fondo el sistema de concesión de permisos de circulación en base a experiencia ( demostrada ) de conducción de motos.

V´s
MIKI

Esto es el colmo!! estos señores solo ven las medidas restrictivas de otros paises pero no se fijan en sus modelo de aprendizaje, del estado de las carreteras, o de los limites de velocidad de otros estados europeos… en fin tenemos lo que nos merecemos porque a los señores que hay en el gobierno lo elegimos nosotros y ahora a nosotros nos toca pedir su cabeza SR. NAVARRO DIMISION.