Ducati calidad.

En el foro hay auténticos expertos en diagnosticar o aproximarse al fallo por lo que dices. Yo, sólo intuyo:
1, 2.-Ver la batería. La dependencia con la batería es muy grande en ese modelo. Si anda baja de carga puede pasar cualquier cosa. De hecho si no llega a un mínimo no actúa sobre el motor de arranque, como parece indicas.
3.-Esa tapa que dices, directamente que la cambien por otra nueva. Sin más.
4.-Entra dentro de lo “normal” que una Ducati nueva tenga “algo duras” las marchas. Provocando que cueste poner marchas o pasarlas. Hay que dar con decisión. Sin pasarse pero con decisión y, al principio, pillarle el punto al punto muerto. Se va con el uso.

Y no sé ahí, pero aquí vas a oficina del consumidor y denuncias. O vas a un juzgado y denuncias incumplimiento de compra y garantía. En muchas ocasiones, sólo oír que vas decidido a hacerlo y se te arrodillan. Ponte duro con ellos. Esa moto no puede sufrirse, hay que disfrutarla.

Las que tienen sobrecalentamiento, pues a saber en qué condiciones fueron usadas. Tiempo, temperatura ambiente y si fueron a “todo trapo”. Que seguro que no. Ya son otro tema.

Gracias por tu comentario, saludos

Todo lo hacen por medio de Italia y una persona responsable de Norte América, ellos son los que indican que pruebas hacer, todo muy lento muy tardado, con el problema de la marcha dijeron que era el canister, lo cambiaron y aparentemente ya quedo, después regrese por el anuncio de ENGINE, reiniciaron la computadora (reset) funcionó un par de días y regresé nuevamente por la misma falla, ahora están revisando las válvulas de vacío, que posiblemente el cableado, que igual y la centralita, que tal vez el software, ahora que el tanque de gasolina que muy probablemente sea el tapón de gasolina que crea un vacío y se hace una cavitación, mucha etc etc. Es una agencia especializada en Ducatis puesto que no venden otra marca que no sea ducati, en otros concesionarios venden ducati MV Agusta Cagiva etc etc, da la impresión de que ni put… idea tienen de lo que estan haciendo, como si fuera la primera ducati que revisan, de la tapa del cluth ya la pintaron y otra vez se despinto, de la palanca de velocidades que la van a ajustar con no sé que aparatos, y así ya va para 1 mes sin contar el mes 4 días que se aventaron con la primera falla. Ha sido desgastante y decepcionante la experiencia, se supone es una marca premium! con un servicio premium!

Pies si, parece que el principal problema de la moto es que los que te la están tocando no tienen mi P. Idea.bes evidente que no dan con el problema y al final te van a joder otra cosa.
Lo mejor es que te busques otro taller creo yo.

Está en garantía y solo la agencia a donde la compré pueden tocarla!

cuando yo me pensaba comprar mi Monster 696+ allá principios del 2008 entraba mucho japo en este bendito foro preguntandose lo mismo: ¿calidad Ducati?

Pues bien yo como consumidor y fabricante de vehiculos, suelo esperar más de un año, y digo + de una año, porque en la fabricación de vehiculos, cuando se lanza un modelo, llamalo X, a los 6 meses o al año en la malloria de ocasiones, se les hace un restiling al motor, que igual son dos tonterias de cambiar conexiones o ubicaciones de partes electricas, y claro cuando yo fui a ver la M696 pense con la cabeza pero me pudo el corazón :smitten: . La vi, la encargué, y creo que fue una de las primeras en Valencia, hasta el dia de hoy, ni un solo problema.
Si un problema puede ser que en una de las revisiones, me cambiaron de ubicación un cable del sistema electrico, vamos que en vez de pasar por aqui lo movieron un poquito por otro lado que creian desde fabrica que deberia haber pasado desde la primera unidad, vamos na de na.
Lo dicho ni un problema, ahora, los concesionarios es otro cantar. Yo ni un problema.

Sin embargo compañeros de la marca KTM, si han tenido problemas con garantias porque algunas concesiones aqui en España, a muy pesar mio, dan pena.
Se tambien que muchos compañeros de BWB, se pasan a la Multi y a la ADV.

Saludos y siento el tocho.

Informate bien, porque aqui en España hace ya mucho que cambio, alli no lo se compañero.

Suerte!

Parece que tienes problemas con el canister y la recuperación de vapores. Creo que en Europa no equipan este dispositivo que es exclusivo para el mercado americano.

Y sin duda, el servicio deja mucho que desear. Insiste al importador para hacer mas fuerza y suerte.

Insiste

exactamente. Aquí aún no nos han “canistereado”. Espérate a la Euro5, o Euro6 o subsiguientes.

aquí no pasan esas cosas. Aquí hay gente que tiene su moto en el concesionario oficial hace seis meses por problemas de averías graves en garantía Y AÚN NO SE LA HAN TOCADO. Y no se interrumpe el período de garantía, lo que es bastante peor. La moto consume período de garantía mientras la tienen tirada en un taller oficial. La ley que dice el compañero que aquí ha cambiado no se aplica a las motocicletas.

como dicen “a éste lado de charco” amigo Sparrow. En todos lados se cuecen habas (aunque allí serán frijoles ¿no?)

no te voy a pedir paciencia, sólo te voy a desear SUERTE, MUCHA SUERTE :wink:

Ante todo Sparrow haz valer tus derechos, no sé cómo funcionarán allí pero en España las garantías se hacen cumplir, por las buenas o por la vía judicial si hace falta. Aquí también son muy tozudos en dar su brazo a torcer los fabricantes y los minoristas, pero sabiendo tocar las teclas correspondientes acaban respondiendo.

De otro lado KUN, los períodos en que se encuentra un producto en reparación sí suspende el plazo de dos años de garantía (Artículo 120.c del RDL 1/2007).

Un saludo.

Pero yo hablo de la práctica. Si los abogados cobrasen más barato quizás nos acercaríamos a los despachos con nuestros problemas. Pero con las tarifas que manejáis ;D ;D ;D

No creas que no ha pasado por mi cabeza crear un buffete que se especialice en este tipo de reclamaciones de garantías. Claro que después de eso mi cabeza subiría bastante de cotización.
Lo bueno sería que cada cual se haga cargo de lo suyo sin necesidad de sentencias judiciales. Te puedo garantizar que el período de 24 meses de garantía contractual lo cumplen a rajatabla. Y lo peor de todo es que yo estoy convencido de que la fábrica no quiere, para nada, tener este tipo de clientes descontentos emanando historias y comentarios por la red. Pero algo falla, y falla mucho.

Aquí está la PROFECO procuradoría federal del consumidor, ya hable con ellos, les di el mes de octubre para entregarla sino meto la demanda. Efectivamente el canister charcoal tenía problemas ya lo cambiaron, ayer me dijeron que ya estaban seguros al 99% de que es lo que provoca la falla según ellos el sábado me la entregan, ya yo les digo por este medio que diablos tenía mi moto, saludos.

Los abogados no somos caros, es que los clientes no tienen dinero :funny: :funny: :funny:. Ojalá pudiese cobrar yo 40€ la hora de trabajo más IVA, ni por asomo.

Si los mecánicos hicieran bien su trabajo no harían falta los abogados para reclamarlo :funny: :funny: :funny:

Si ya sé que intentan colarla diciendo que han pasado los 24 meses, pero para eso está la Ley, se la enseñas y si siguen emperrados pues demanda al canto y verás la gracias que les hace cuando además tengan que pagar las costas.

Un saludo.

Perfecto, es el equivalente al servicio de defensa del consumidor en España, al menos ya tienes claro lo que hay que hacer si no responden adecuadamente.

Un saludo.

yo soy mecánico y psicoanalista ¿cómo quieres que te cobre? :crazy:

Entonces compartimos profesión …

Por lo de psicoanalista digo.

Un saludo.

P.S. Ya me contarás como te ha ido con los escapes cuando los montes.

Tengo dos Ducati “antiguas”, y… bueno… Los italianos haciendo vehículos son algo particulares. Hay detalles y acabados en sus motos que son para darles un abrazo y otros para darles una soberana colleja con la mano bien abierta. Fiabilidad? Bueno, la 998 una vez reparada, ni toser, pero fue por culpa del anterior propietario, pero nada relacionado con el bloque motor. Pero la instalación eléctrica de serie de esa moto es una auténtica porquería y hubo que rehacerla entera…

La Multi 1100 de momento nada de nada, con 38000 kilómetros va fina, fina. Aunque ya avanzo que hay detalles de piezas y acabados que son para pegarse un tiro. Al igual que con el diseño, tienen cosas muy buenas, magistrales diría yo, y otras que no entiendes en qué narices pensaban cuando la “acoplaron” a la moto. Personalmente soy consciente de la máquina que tengo y que hay que tratarlas y fijarse en cosas que en otras máquinas no es necesario. Si eso lo tienes claro, sólo pueden darte satisfacciones. No son como una moto típica japonesa de esas que les echas gasolina y aceite y te olvidas.