Ducati Gp 1000 chasis aluminio

Bueno señores pues ya lo tenemos se ha dicho que se provara la 1000 con un nuevo chasis de aluminio dspues de este gran premio, Vale ya tiene lo que queria, a ver si no va a ir bien ni con el nuevo chasis…

Puedes colgar el enlace de la noticia? :wink:

Pues en esto estamos, poco a poco van perdiendo mas personalidad. Llegará el momento en que las únicas señas de identidad de nuestra marca seran el rojo y su nombre, pero le están vaciando su alma. Lo peor es que en las motos de serie sigan el mismo camino. >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:(

no te preocupes que al menos la Monster seguirá inmperturbable. Debe ser la moto de su segmento de más bajo coste, con su llantas Marcachina y su plásticos Made in Malaysia :crazy2:

Lo han mencionado los comentaristas de tve, el lunes probará la 1000 con chasis de aluminio, entiendo que será un cambio de material en el chasis actual, cambian el carbono por el aluminio, no creo que se vayan a meter en un chasis tipo Cobas o tipo Deltabox , si les va bien lo pondrán en la moto de este año , de todas formas no creo que por usar fibra de carbono o aluminio la marca pierda identidad, si vamos a eso la desmosedici debiera tener dos cilindros, correas para la distribución, o mejor ,eje rey y chasis multitubular, esto último lo llevaban hasta hace dos años, pero supongo que llegaría al límite de su evolución para la potencia y fuerzas ejercidas por las motogp y buscaron cambiar al chasis de carbono, si mejoran con el aluminio bienvenido sea, ¿ o acaso los basculantes de todas nuestras motos de calle no son de aluminio? :crazy2:

Posiblemente si le piden a hoda una moto, la pintan y le cambian el nombre tendran la una de las mejores motos de la parrilla.

Está claro que no podemos comparar una moto gp a nuestras motos, me referia mas a la marca. Me da la sensación de que poco a poco va perdiendo su esencia.

La esencia de la marca ha sido siempre avanzar más que los japos para dar un vuelco tecnologico que les permita dar la sorpresa… el Desmo se puso para intentar subir más de vueltas un 4T cuando empezaban a arrasar los 2T alemanes orientales en 125…

+1
la escencia es ser vanguardista. Más allá de que a día de hoy la mayoría de las motos que se venden no sean tecnológicamente vanguardistas. Pero en la alta competición ése es el camino a seguir y el camino a apoyar…

que empiecen las apuestas!!! Rossi hara absolutamente nada con sus nuevo chasis, ya se quiere ir de Ducati El que sacara la cara sera Hayden si es que le montan tambien para este año el nuevo chasis.
En cuanto lo de evolucion me parece perfecto, todo sea por ganar!!!

Igual gana todas las carreras que quedan :idiot2: :crazy2: :idiot2:

A ver donde llega Hector… con el chasis viejo

Eso es lo que me deja frío… No creo que Ducati pueda hacer nada contra las poderosas firmas niponas si juegan con sus armas…

De todas formas, lo curioso del asunto, es que el chasis monocasco de aluminio ya se hizo antes que el de carbono. El motivo era que tenían que probar formas y era más sencillo hacerlo primero en aluminio y con este hacer un molde para el de carbono.

Pero se probó - creo que en la pretemporada 2009, hay fotos que no encuentro :tickedoff: - y se prefirió el de carbono…

…y ahora volvemos al aluminio…

Sin olvidar que el tan criticado chasis de carbono ganó carreras en mano de Casey

Sí, pero es que como ha reconocido el propio Rossi, Stoner es mucho mejor que él pilotando la Ducati…

Si después de todos los cambios resulta que a Rossi tampoco se le aclaran las ideas con la Ducati, yo creo que lo mejor es que se dejen de historias y que siga cada uno por su lado, pero bueno, no voy a ser catastrofista y ojalá que ese chasis haya sido bien concebido…

Alex Crivillé acaba de comentar en el warm up que mañana probarán la 1000 ,en Mugello, el chasis nuevo de aluminio, lo ha llamado chasis deltabox , tipo cobas vaya, pero dudo que eso sea cierto ??? , yo creo que simplemente cambian el material y no la forma del chasis, lo contrario sería un cambio muy radical, ¿no? :crazy2: , aparte que creo haber leído a Dennis Noyes que por la forma del motor con la configuración en L , un chasis de doble viga de aluminio no se adaptaría bien

L,s

Esto no creo que cambie mucho el comportamiento de la moto, estamos hablando solo del trozo de chasis que ancla el motor con la pipa de dirección… a priori solo veo un pequeño aumento de peso respecto al de carbono… no se… También es cierto lo que comentan los de tv1, a la ducati le falta motor, le falta tracción… si echamos la vista atrás… del '03 al '09 esta moto se caracterizaba por ser la mas potente de la parrilla, esto de dulcificar el motor el año pasado… le quitó esencia…

Hagan lo que hagan,las ducati segiran siendo ducatis,con su carisma y personalidad;hay que evolucionar con los tiempos,o acaso Ferrari sigue montando cambio manual con su caracteristica y añorada por los puristas rejilla en la palanca de canvio.Los italianos siempre le dan esa magia a sus creaciones,que tanto nos gusta.Forza Ducati :wink:

No sé si es el chassis, si el motor, ó si Rossi se está haciendo viejo.
Lo que tengo claro es que Rossi es un profesional, y siempre ha currado como tal y ha dado la cara.
No entiendo el comentario.
Y hayden es muy buena persona, pero no va ha ser él quién aclare que chassis elegir ni quién la haga ganar con su pilotage.
En lo único que nos va ha ayudar es a vender motos y motogp en el otro continente.

Cuelgo el link de la noticia en italiano.

http://www.blogobike.it/2011/ducati-prova-il-nuovo-telaio-in-alluminio-per-la-motogp/

Pero es que están hablando de un doble viga. De tal forma que el motor ya no forme parte del chasis ni sea parte rígida… Para mi es un error, porque el resto de fábricas y equipos - incluyo a Kalex y a Suter aqui - llevan trabando con este concepto muchos años.

Ya no es solo un problema de presupuesto - que también - si no de saber hacer este tipo de chasis. Igual que vería a Honda perdida con un multitubular - al menos al principio - veo a Ducati perdida con un doble viga en aluminio. Ni han trabajado con ese concepto puro, ni con ese material.

Respecto a la dulcificación del motor, ya se quejó Stoner de ello el año pasado, aludiendo que con un motor que entrega la potencia de manera suave - en lugar de con violentos golpes de PAR - le era imposible hacer derrapar la moto.

Esto se ha acentuado este año con la incorporación de otro cigüeñal más pesado, que lastra al motor, haciendo que le cueste subir más de vueltas, haciéndolo más dulce…

De todas formas esto es normal, la entrega más dulce. Si el un piloto quiere algo más suave porque su estilo no coincide con el psicótico estilo - y efectivo - del anterior, es normal que pida cambios en el motor.

Como dijo Hayden “prefiero no ver la telemetría de Stoner, te vuelves loco, no la entiendo… Luego si la entiendes, pero te parece imposible hacer lo mismo…”

Hayden, que gran tío…