DUCATI se retira del mundial de SBK

Si tiene ese prestigio es justamente por llevar muchos años haciendo motos de velocidad para competir, radicales sin ningún otro compromiso que ser efectivas en pista.
Cuando vas a un pub y tienen fotos de motos, si hay una Ducati, suele ser corriendo en SBK o MotoGP, antigua o moderna, pero de competición.
Por otro lado ¿para que van a subir la cilindrada? ¿Para ir un día de rodada? Para eso no merece la pena. Si buscan más potencia será para medirse con otras motos, no para que aparezca en las características técnicas.
En todo caso, como ya he dicho anteriormente, el modelo ‘R’ es una moto competitiva. Aunque no tenga un equipo de fábrica puede ganar perfectamente, como hemos visto este año con Checa.

Vamos a ver, BMW antes de las S1000 RR hacía deportivas y las vendia sin mayores problemas, y únicamente corrían en categoria Open dentro del Mundial de Resistencia, nada de MotoGP ni SBK. La representación en MotoGP, y por ende en las carreras ahí está.

En cuanto a si está o no para competir contra las demás…, ¿cuántos de nosotros hemos comprado una 1098/1198 para competir?, ¿acaso tendría prohíbido correr unas tandas una hipotética 1300?, no lo creo, y sin embargo seguro que más de uno se moriría de envidia y desearía tene ese cañón de moto… :wink:

L´s.

No digo que no tengas parte de razón en pensar que se puede hacer una moto deportiva sin que pueda competir, Ducati lo ha hecho con la 848 y le ha dado buenos resultados, aunque también hay que pensar que es idéntica a la 1098 salvo en el motor.
No estoy de acuerdo en que BMW hacía deportivas antes de la S1000RR. Puedes divertirte con una Hayabusa en circuito, pero no es una deportiva pura.
En mi caso, ahora no me compraría una moto que no puede competir. Curiosamente, cuando voy a llevar la moto al taller, una parte importante de las 1098 que hay están vestidas de guerra, sin faros ni nada que la permita ir por la calle ¿Cuantas de esas están compitiendo? No lo sé, pero desde luego las Ducati deportivas han estado siempre en las competiciones de todo el mundo, y por el número de unidades que venden, debe ser un buen porcentaje.
Vuelvo a repetir que a mi parecer, la versión ‘R’ es competitiva, por la mitad tienes una S1000RR, pero si quieres correr con Ducati puedes hacerlo con garantías.

yo solo quiero expresar mi opinión ,me parece un enorme error jugarse todo a una carta “motogp” y abandonar el campeonato de motos de serie “motos de verdad” que nos a dado 13 titulos de pilotos y 16 de constructores y que ha hecho un mito de nuestra marca , solo espero que no se desnaturalice la marca hacia objetivos comerciales mas amplios y perdamos autenticidad ,espero que este nuevo y gran golpe no acabe por derribar el ya maltratado mundial de sbk ,el mundial de los autenticos motards.forza ducati.

(copio y pego)

Yo estoy convencido que en cuanto desarrolle el 4 cilindros volverá, lo que queda por saber es si mantendrá esa señal de identidad que las hacía únicas. Es verdad que ahora mismo ya no podía competir con los motores de 4, sólo lo hacía a base de cilindrada y altísimos costes.

existe vida después de los 2 cilindros a 90º ?

que tiempos aquellos cuando en sbk se ganaban los mundiales por decadas no por años y con bicilindricos, es lo que me llevo a decidirme por estas preciosidades, tengo la abasoluta conviccion de que ducati a dado un paso hacia adelante financieramente hablando pero a dado uno hacia atras con sus fieles seguidores ya una ducati cuando la adquieres no compras caballos por doquier (que los tiene) compras calidad y fiabilidad porque lo que lleva es bueno, me temo que esta entre dos aguas (motogp y sbk). Siempre he comentado con mis amigos seria ideal que el mundial de motociclismo se nutriera de 1º carrera en vez de 125 supersport o moto2 pero con todas las marcas no solo honda, 2º carrera sbk, 3º carrera motogp, lo tendriamos todo 1º carrera motos de 600 tetras o 750 bicilindricas pero cercanas a la realidad (la calle) 2º carrera 750 tetras o 1000 bicilindricas los buques insignias de las marcas y cercanas a la realidad 3º carrera veriamos como ahora autenticos prototipos como ahora y se veria la capacidad de innovación de las marcas, ¿que os parece?

Yo no entendí nada :o

Yo sigo diciendo que me gustaria haber oido los comentarios de la gente cuando salio la 916… por entonces una ducati “pura” era la 900SS de faro cuadrado…

Trankis! que saldremos baneficiados los usuarios de calle,por todas las novedades tecnologicas que se aplicaran despues a los modelos para calle…Ahora,seguramente no todos podremos disfrutarlo porque seguro sera caro,pero…

Saludos…

De momento esta temporada se han cubierto de gloria…
Eso si, Checa ha salvado los muebles de la casa boloñesa ganando muchas carreras y quedando 3º en la genral con una moto privada…

http://solomoto.es/sites/default/files/imagecache/detalle_articulo/imagenes/articulos/2010-10/Checa_SBKFrancia2010.jpg

Grande Carlos!!!

Yo creo que el futuro del mundial de SBK es dejarlo en categoria Superstock. En cuanto Moto GP pase a 1000cc de nuevo y ahora que las Moto2 existen, no tiene sentido el actual mundial de SBK con motos pseudo prototipos. En mi modesta opinion seria mejor que el mundial de SBK fuera con motos mas parecidas a la serie, dejando el tema de prototipos para MotoGP.

Habria mas emocion en SBK, muchos aficionados se sentirian identificados con la moto del mundial de SBK de tal o cual marca pues seria casi identica a la que pueden comprar en el concesionario. Algo que Ducati ha sabido hacer todos estos años, aun con las limitaciones que le han puesto con el famoso restrictor y que ya se veia venir ha acabado, junto con el resto de la normativa con su retirada del mundial de SBK oficialmente. Sin embargo hay pilotos con ducatis satelites que hace buen papel frente a la horda de japonesas, como es Carlos Checa.

Cuando se ganan o hacen podium en las 8 horas de Suzuka, el TT de la Isla de man, o el mundial de SBK y ves que ha sido con la moto que “nominalmente” se llama como la tuya te alegras. Pero si ademas estas motos fueran de superstock, muy parecidas a la tuya, te alegrarias aun mas y saldrias a dar gas como un campeon. Al menos es lo que he sentido en algunas ocasiones cuando tenia RR.

Por lo menos nos queda un año espectacular en Moto GP con Rossi/Ducati.

y el señor Flaminni ya puede espabilar para que no se le caiga el mundial de SBK sin Ducati oficialmente en el, aunque ahora con Aprilia/Biaggi este tan cachondo.

y lo peor de que se retire del mundial de SBK el equipo oficial Ducati Xerox, es que ya no tendremos imagenes como esta… :wink:

http://2.bp.blogspot.com/_M79IizPQA0Q/SyfywKlADGI/AAAAAAAACHU/6ps07Ghjnz4/s400/Ducati+Xerox+Campaign+With+3+Young+Women.jpg

Con lo fea que es la 999 Y lo bien que queda en esa foto!

:smiley:

au

Cuantas imagenes del equipo oficial Ducati en SBK nos perderemos… :cry: :cry: :cry:

http://curvecowboy.com/Photos/Miller/DucatiGirls_SBKMiller.jpg

De momento y como premio a Carlos Checa por su extraordinaria actuacion en SBK, irá a MotoGP como sustituto de Mika Kallio en la Ducati Pramac

Me encatara volver a Carlos en una MotoGP, y si encima lo hace bien mucho mejor…

El caso es que el que lo hace bien en Sbk va para Gp lo que convierta a Sbk en una categoría menor…

El equipo oficial Ducati ha sido el principal elemento dinamizador del mundial de SBK todos estos años, sinceramente no se si Aprilia, BMW y las japonesas van a ser capaces de conseguir dinamizar el mundial como lo ha hecho ducati. Al menos estan todos los equipos satelite o privados que llevan ducati y a los que supongo la fabrica les dedicara todo el cariño y atencion que merecen a nivel tecnico, para que eleven el prestigio de la marca ganando carreras.

No puedo ni quiero pensar que sea una retirada TOTAL, sino parcial. quiero pensar que la fabrica seguira en la sombra dando soporte a las 1198 de carreras todo el 2011, hasta que en 2012 veamos el nuevo bombardero 1200 de borgo panigale abrasando a las tetras en los circuitos del mundial de SBK.

Entiendo que el no tener equipo oficial, les supondra un gran ahorro, pero quiero pensar que dedicaran una partida a apoyar a los equipos privados o satelites que lleven las ducatis en SBK en 2011. Ducati necesita de las carreras, para su evolucion tecnica, para su imagen de marca, para su i+d, para nosotros.

FIESTA DE DESPEDIDA DUCATI XEROX: END OF AN ERA

http://www.facebook.com/album.php?aid=256523&id=300637570861&fbid=473696235861&ref=mf :cry: :cry: :cry:

http://sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash2/hs347.ash2/62700_473820550861_300637570861_7232147_5179006_n.jpg

Por cierto, Tardozzi fue despedido por BMW con carácter y ya no estuvo ni siquiera en la última carrera de Magny Cours.

El ambiente en el equipo oficial de BMW estaba que se cortaba a cuchillo, con una amenaza de huelga por parte de los mecánicos no alemanes. La razón, llevan sin cobrar unos cuantos meses y además no tienen ningún contrato para 2011 ni nada hablado.

En fin, creo que BMW debe querer dar un gran giro a su equipo. Conozco a su jefe (fue el mío durante 3 años) y Von Kuenheim no está allí para no hacer resultados ni ganar. ^-^

Han fichado ya a Haslam que se ha ido de Suzuki porque Suzuki Japón quiere reducir el apoyo al equipo de Batta y prevee para el próximo año 1 sola moto, al igual que Honda TenKate. Yamaha con Melandri tendrá otra moto para Eugene Laverty (procedente de supersport). Massimo Meregalli se va a MotoGP con Spies de Team Manager).

Por lo tanto, Burgess desaparece de Yamaha Team Manager, destino Ducati con Rossi.

Saludos,

Ricardo

P.D. Ducati creo regresará el 2012 con la nueva SBK. Malos tiempos para SBK Flammini.