DUCATI TWIN 500 --- 1977

Hola a todos …

Cómo os comenté me han dado una TWIN 500 del 77 … y nos estamos metiendo con ella …
Os paso una foto ( de mala calidad) …

Y os pongo otra foto de una pieza que ardió al intentar arrancarla hace tiempo … en el esquema electrico parace lo que llaman el VOLANTE MAGNETICO…
Os suena ? … `para que sirve exactamente ? Os apaso foto …

http://www.ducatistas.com/modules/coppermine/albums/userpics/10891//thumb_Twin_1.jpg

http://www.ducatistas.com/modules/coppermine/albums/userpics/10891//thumb_Pieza_detalle_1.jpg

( las acabo de poner el el album , y no se si están subidas aun )

Salu2

Asi lo llamas en el despiece CONTACTOR

Es el nº 29

Sabeis para que sirve exactamente ?

Y donde poder encontrarlo ?

Salu2

http://epll.no-ip.com/Manuales%20Ducati/500%20TWIN%20catalogo%20recambios/500%20Twin%20021.jpg

Hola Segio, esa pieza no es el volante magnético, tu moto no lo lleva pues genera electricidad mediante alternador.
Esa pieza es el contactor,relé o soneloide del motor de arranque. No es mas que un interruptor electrico del motor de arranque. Como la corriente que va al motor de arranque es de mucha intensidad si se hiciera pasar por el interruptur de la pina de luces se fundiría. El boton de la piña lo que hace es cerrar el circuito del relé, que es el verdadero interruptor. Supongo que el aparato recibe un cable negro de sección normal que vendrá de “por ahí” dentro y le salen dos gordos: uno será rojo e irá al positivo de la batería y el otro ¿negro? irá al motor de arranque.
El de la foto es muy parecido al de mi Darmah
Si, como dices, ha ardido estará para tirar pues suelen ser herméticos y no se pueden reparar. Seguro que lo fundieron tratando de arrancar el motor sin éxito, insisteiendo hasta que el poble relé dijo basta.¡¡¡ JODER, si cuando un motor no arranca lo que hay que hacer es buscar la causa y no insistir como un poseso!!!
Encontrar el suyo no creo que sea dicficil pues en los desguaces hay muchas 500Twin o Desmo o, me jugaría la 10-11 a que es el mismo que montaban las monocilindricas con motor de arranque. Y, en último caso, creo que el de cualquien moto con un motor de arranque de similares watios le valdrá, con las modificaciones necesarías de anclaje. Ojo con el anclaje pues el mismo cuerpo del chisme hace masa con el chasis

Mil Gracias

Ya tengo un despiece localizado … barato barato

me niego a que pagues un euro, no lo hagas. el que tiene el despiece va ha hacer una fiesta cuando te lo venda. :smiley: :smiley: :smiley: :smiley: :smiley:

Joooodo DUKE , si que te cae mal la moto …
Me dan una entera por 100 € …
Coño es buen precio , no ?

Aunque no te guste es una Ducati y una clasica … y espero que me de muchas alegrias ( aunque solo sea en la restauración)

Coño localizame una Darmah 900 SS barata para restaurar …

Salu2

[quote=“Sergio_ST3”]

Aunque no te guste es una Ducati y una clasica …

es una mototrans discutiriamos lo de ducati, y una clasica aun no es, de momento es una moto vieja. :smiley: :smiley: :smiley: :smiley: :smiley:

Pos tienes razón … ja ja ja

Salu2

es una mototrans discutiriamos lo de ducati, y una clasica aun no es, de momento es una moto vieja. :-D :-D :-D :-D :-D

Es un hierro, un trasto, un enjendro…vamos, que solo vale su peso en un desguace, mas o menos…NADA… aunque si puedes restaurarla como si fuera una maqueta del plástico, tipo TAMIYA, pero en tamaño natural…pero lo que es ponerla en marcha… peligro peligro…

Muchas gracias a todos por vuestros animos

Salu2

Por cierto Okupador … tras leerme unos cuantos de tus post … tu en General con Ducati … muy contento no estás no ? … Muchos problemas en la moto , con los servicios tecnicos y con los recambios ( escapes) , no ? … y con pocos Km no ? , debes tener ahora unos 4.000 no ?
Lo cierto es que no solo la Twin te debe parecer mala si no cualquier maquina de Ducati

Animo , espero lo soluciones todo

Salu2

Por cierto Okupador ... tras leerme unos cuantos de tus post ... tu en General con Ducati .. muy contento no estás no ? ... Muchos problemas en la moto , con los servicios tecnicos y con los recambios ( escapes) , no ? ..... y con pocos Km no ? , debes tener ahora unos 4.000 no ? Lo cierto es que no solo la Twin te debe parecer mala si no cualquier maquina de Ducati

Animo , espero lo soluciones todo

Salu2

:smt044 :smt044

Animo Sergio, es una DUCATI, con todas las palabras.

Estate orgulloso de tu twin. Es una autentica moto de Bologna, mala no quiero engañarte pero autentica Ducati. Si fallaron pero la culpa no fue de los españoles la moto ya se diseño mal en Italia…a Duke (gran maestro) a veces le traiciona la pasión… :wink:

“En 1974 la situación económica de la empresa no era muy buena, se debía dinero a los bancos y Ducati Italia también estaba en crisis, pero había que renovar la gama de los años 60 ya anticuada, y aprovechando un conjunto en fibra de colín-depósito que Ricardo Fargas se había traido de Italia se diseña una nueva moto, la Vento 350, modelo deportivo que vino a cubrir el hueco dejado por la 24 horas. También se presenta la Forza, un modelo de carretera más turismo. Respecto a otros modelos derivados de los ciclomotores se fabrica el modelo Senda 75 y la Pronto 100. Los motores de los ciclomotores fueron empleados por marcas ajenas a Mototrans, como Bultaco y Ossa, debido a su gran calidad. Las versiones definitivas de la Vento y la Forza no salen al mercado hasta dos años después, ligeramente mejoradas, y sin competidoras en el mercado de motocicletas de carretera, puesto que las otras marcas españolas se dedicaban a las motos de campo principalmente. En 1976 Ducati Italia empezó a fabricar la 500 TWIN, modelo bicilíndrico horizontal con distribución por cadena, y Mototrans vio su oportunidad de entrar en el sector de motos de gran cilindrada, pero la moto resultó un fracaso absoluto, pues un fallo de diseño del sistema de engrase de aceite obligó a montar un radiador en todas las unidades para enfriarlo. Además tenía problemas de estabilidad, ruido de motor, etc. Para terminar de rematar la mala suerte, este año llegaron los fabricantes japoneses a España y la competencia empezó a ser feroz. Se presenta la 250 STRADA, con el motor tradicional, chasis de la TWIN y la estética de la FORZA, pero más barata que ésta, al no incorporar freno de disco y otros detalles. Dos años después de esta presentación y, después de las auténticas operaciones de cirugía que los talleres hacían con las TWIN, Mototrans presenta un modelo evolucionado, la 500 DESMO, con distribución desmodrómica, que tuvo, debido a la mala fama de la TWIN, un fracaso de ventas.”

Perdon por el tocho :smiley:

Todabia Ducati hubiera tenido que pedir perdon a MOTOTRANS, por meterles semejante gol…es que siempre hemos sido unos pardillicos :cry:

Segio, escucha a frankdesmo. Suscibo todo lo que ha dicho

PUes la verdad es que muy contento con la mia no estoy… es como lo que dijo alguien que ahora no recuerdo su nombre: “Tener una Ducati es como estar casado con una tia buenisima pero muy puta, cuando menos te lo esperas te la juega”

Por cierto, se me olvidaba:
Cuando yo era joven, un cuñado mio se compró una 500 twin y en poco tiempo se le quemó la instalción, se le ropió la cadena, tuvo que cambiar pistones, y mas cosas que no recuerdo ahora…una ruina
Además la “gran Ducati 24 horas” que fabricó Mototrans y exportó a Inglaterra, las devolvian sin desempaquetar debido a que las primeras que enviaron se rompian y no las querian ni ver.
En mis tiempos de joven, solo queriamos las Bultaco, Montesa, Ossa y otras, pero nunca una Ducati (Mototrans), eran malisimas de calidad, así que no digais que una Mototrans era una Ducati, llevaría el anagrana por cuestiones de licencia, pero como moto era una castaña
Las Ducati de ahora, las italianas, parecen algo mejores, pero no mucho.
Me compré una Monster sabiendo lo que hacía y lo que me jugaba, pero no digais que son una maravilla porque no lo son. Cualquier HOnda, Yamaha o Suzuki es 100 veces mas fiable que la Ducati.
Así que no rebusqueis en mis mensajes por que sigo diciendo lo que digo.

Una Ducati es muy puta…

Las Ducati de ahora, las italianas, parecen algo mejores, pero no mucho.

Cualquier HOnda, Yamaha o Suzuki es 100 veces mas fiable que la Ducati.

Una Ducati es muy puta…

Chico … el resquemor es muy malo … je je
Si eso piensas que haces por este foro ?

Quizas tu problema con la ducati es mas del piloto que de la maquina … :slight_smile: … como tu dices “rebuscando” en tus mensajes he visto por ahí que tras un año con ella no debes llevar mas de 3.500 km … vamos … que casi no te ha dado tiempo ni a probarla ( oye … lo mismo ha sido por culpa de las averias , y entonces te pido mil perdones )

Y por otro lado , las experiencias personales … como todo … hay muchas … te pongo la de otro miembro del foro :

Yo tuve una 500 twin del 1977, le hice unos 45.000 km y la verdad es que no iba tan mal como se decia. El problema gordo que tenia es que los carburadores se desajustaban a menudo, u a veces te quedabas con un solo cilindro. Esto me paso en 3 ocasiones, por lo demas como todas las motos de la epoca. Tenia un amigo que se compro tambien una twin en la misma semana, y el no tuvo jamas este problema. La twin venia de serie con el deposito pintado en rojo, verde (que era la mia), beige y azul. El asiento era todo corrido sin colin, y se abri lateralmente. El cabo de unos 6 meses ya salio la desmo que si que tenia colin, y decian que era mucho mejor que la twin. Hicimos un viaje, en verano, saliendo de Barcelona, Zaragona, Burgos, hasta Leon, luego pasamos por Segovia, Madrid, etc. Las ducatis con conductor y pasajero y un kit de maletas compradas en Andorra, y no tuvibos ninguna incidencia despues de recorrer 5.000 km. Que tiempos aquellos, de solterias y juergas.

Pero bueno … no le demos mas vueltas. Es una Ducati y yo estoy animado … lo demás … sobra

salu2

Je, je, pues si leiste mis mensajes habrás visto la historia de la mia.
Tiene 3000 km y lo que he tenido con ella son “cosas” propias de una Ducati, que se les puede llamar pijadas, luz de stop fija, un cilindro que deja de funcionar, petardeo en admisión (el cual aún persiste y estoy buscando el motivo ya que los del servicio oficial no lo encuentran).
No tengo resquemor contra ella, al contrario, solo al subirme en ella y usarla durante 100 metros compensa todo, pero lo cual no quita que NO OCULTE lo que les pasa, una Ducati nunca es aburrida, siempre puedes o tienes que estar tocandole algo, es lo que mas me gusta de ella.
Con la Yamaha que tuve me aburria, siempre iba perfecta y eso cansa.

okupator, hay un artúculo que escribió Dennis Noyes en Motociclismo allá por el año … ni me acuerdo y cuya lectura recomiento a todo amante de las motos . Está en internet
http://epll.no-ip.com/pruebas/revistas/r65.htm
y es una prueba de una BMW R65 pero se la va la pelota y se dedica a filosofar sobre lo que son las motos.
¿Que porqué te digo esto? tu lee el artÍculo y luego ya veras como tu Ducati no te parece una puta. ES QUE ES ELLA LA QUE TE NECESITA A TI