Sabeis si al cambiar el cuadro de intrumentos con quitar uno y poner el nuevo basta …y na mas encender te pone los km que tiene la moto o hay que hacerle algo
Por eso pregunto Andres…tengo que cambiarle el cuadro porque estoy sin intermitentes (se estropearon los microrelés)…y he mirado varios por internet y lo que queria saber era si al ponerle otro de otra moto, en la pantalla me saldrian los km de mi moto o de la anterior.
No estoy seguro si la S4 lleva inmovilizador, en las 620, S2R y S4R el sistema antirrobo es un conjunto , los relojes, llave ,y creo que centralita, van asociados por un codigo, si la S4 lleva inmovilizador no vale comprarle un cuadro de instrumentos usado y ponerlo en la tuya, la moto no arrancaría ,al menos no sin hacerle nada a esos relojes usados
Pues si ducaton es lo que tu dices lleva inmovilizador…hoy he desmontado todo el cuadro y se ve perfectamente el fallo, se han despegado las soldaduras del microrelé de la placa (QUE VAYA TELA) y debido a eso se ha movido, a ver si en algún sitio de electrónica me lo arreglan y si no pues a aflojar la mosca
Los kilómetros están en la memoria del cuadro y si lo sustituyes aparecerán los kilómetros que lleva el cuadro no la moto. de todas formas es totalmente legal la sustitución de un cuenta kilómetros por uno nuevo o usado, lo ilegal es su manipulación
El cuadro en principio se podría reparar, hay empresas que se dedican a reparar cuadros. Si sólo es soldar el rele de intermitencia no deben cobrarte muy caro.
No es fácil de hacer porque las soldaduras son muy pequeñas
Si el inmovilizador es externo al cuadro se podrá sustituir uno por otro.
Efectivamente, ese integrado esta fuera de lugar y ninguna otra soldadura parece afectada.
Cualquiera que tenga un poco de experiencia con un soldador te lo arregla en un periquete.
Por unos centimos puedes comprar el integrado nuevo y reemplazarlo, ya para asegurar el tiro.
Igual te sorprende pero es bastante facil y realmente económico de hacer… Te lo confirmo porque yo lo hic en el de mi MTS por un fallo muy parecido.
Aunque mis conocimientos de electrónica son casi nulos, en mi moto resultó que un intermitente delantero se quedo encendido fijo y no se apagaba ni quitando la llave del contacto. Revisando el pin de salida y persiguiendo continuidades dentro del circuito integrado descubrí el chip que fallaba, parecido al tuyo y…
Paso 1.- En mi caso estaba inutilizable por lo que miré la referencia que ponía en el integrado, la metí en el buscador de ebay y un par de semanas más tarde me llegó desde china el chip que, por cierto era procedente de otro aparato pues mostraba claras marcas de haber sido desoldado. 1,5 € creo que costó con gastos y todo. En tu caso no parece el problema.
Paso 2.- Desoldar en chip. Esto es muy fácil. Se usa mecha desoldadora que no es más que una cable de cobre trenzado desnudo impregnado en “flux”. Se compra en tiendas de electrónica. Se pone encima de los contactos, se coloca encima el soldador y por efecto del flux absorbe el estaño que se derrite de las soldaduras. Una vez retirado el chip, se continua el proceso hasta dejar los contactos de la plaza base limpitos.
Paso 3.- Soldar el chip. Se aplica flux (se compra en tiendas de electrónica) sobre los contactos y se coloca el chip en su posición. Si tienes una tercera mano que te lo sujete mejor porque vas a necesitar las dos tuyas para soldar. Una vez inmovilizado el chip en su posición, se aplica estaño sobre las patitas. por efecto del flux el estaño solo se suelda en las patitas y los contactos, actuando como “repelente” en los demás puntos y posibilitando así esas soldaduritas tan pequeñas. Este es el truco, no os penséis que esto lo sueldan japoneses de esos que escriben libros en granos de arroz.
Paso 4.- Taaaacháaaaaannnn!!! solucionado por un coste casi ínfimo (Siempre que tengas un soldador pequeñito de electrónica)
Para verlo antes de hacerlo, buscar con los títulos
Desoldering / soldering SMC (Surface mount components)
solo un par de comentarios:
el chip que tiene desoldado (aun no me explico como, pero bueno) parece bastante estandard. Probablemente en cualquier tienda de componentes electronicos lo puedas encontrar.
El flux no es necesario para soldar. Y en este caso los contactos estan lo bastante separados como para que tampoco sea necesario para limpiar despues de quitar el integrado viejo.
El propio estaño fundido ya fluye hacia el contacto (donde se queda pegado) y huye del esmalte. Siempre que no pongas mucho, entonces crea una burbuja que abarca los dos (o mas) contactos.
P.S. En cuanto a lo de soldar, pues las grandes tiradas las hacen maquinas. Los componentes ya llevan el estaño en los contactos. Unas maquinas colocan los componentes donde toca y se meten en una especie de horno, donde se controla la temperatura de forma muy precisa, consiguiendo que se funda el estaño encima del contacto, pero sin llegar a temperaturas que puedan dañar otras cosas.
Yo cuando tengo que reparar alguna cosilla (mandos, circuitos, etc) utilizo una estación de soldadura con temperatura controlada para no quemar nada. Y un soldador muy fino, milímetro y medio en la punta.
Con un soldador standard a lo mejor rompes algo.
Una lupa tb ayuda bastante.
Si vivieses por mi zona te lo soldaba yo mismo, es rápido y no te cobrarán mucho.
Al final resulta que el chip esta frito así que a buscar uno pero con la referencia que tengo no me sale nada…alguno sabe algun sitio donde pueda encontrarlos?
La verdad es que con esos codigos no me suena nada ni he podido encontrar nada en als webs especializadas.
Pedia la foto para ver si con el logo del fabricante nos da mas pistas.
Aunque se que con el tiempo (con el uso) el grabado ese marron que hacen se va borrando y cuesta mucho de ver…
buff!!..el logo es ilegible parece una especia de sf unidas pero no se distingue…me tirare este mes buscando y si no pues a aflojar la mosca y cuadro nuevo …todo sea por tener a mi niña contenta :smitten: