Duda Ducati Monster 600

Hola compañeros, tengo una Suzuki Gs500 que espero cambiar por una flamante :smitten: Ducati Monster en poco tiempo, ahora estoy buscando en Webs de compra venta una de segunda mano. Y ya he hecho mi primera visita viendo una Monster 600 del año 98, la cosa es que siempre me han encantado las Monster pero nunca he estado cerca de ninguna en marcha, y cual a sido mi sorpresa que al arrancar la moto el propietario me ha sorprendido un :o chirrido que hacia el lado derecho de la moto desde la perspectiva del conductor. El propietario me ha dicho que era normal, pero yo me he ido con la ??? mosca detras de la oreja ya que mi Suzuki nunca ha hecho este ruido, y la duda es si es un ruido normal o es que la pasa algo a la moto…

Yo me he estado informando y creo que las Ducatis mecesitan a menudo el cambio de las correas de distribución, ¿puede ser este el caso?

Como norma básica para la compra de una moto, que la revise un mecánico de confianza.

Por lo general tu mecánico lo hará encantado y si no acostumbra a ser un servicio que damos de forma gratuita todos los talleres con la esperanza de captar un cliente. No te harán a priori una inspección a fondo del vehículo, pero si un vistazo inicial que pueda detectar posibles daños importantes. A partir de ese punto siempre se puede pactar una inspección mas a fondo que incluya una comprobación de compresiones, importante cuando hablamos de una moto de catorce años.

Gràcias por la respuesta, mi problema es que trabajo toda la semana y cuando voy a ver una moto normalmente es en Domingo cosa que dificulta ir al mecanico, a demas soy de una ciudad a 60 km de Barcelona. Y la mayoria de motos que encuentro de segunda mano son de la Ciudad Condal con lo que no tengo ningun mecànico de confianza para poder llevarla a revisar…

Bienvenido al foro , yo también pase de una GS500 a una Monster, una 620 en mi caso , te va a gustar el cambio, no es que sea mucho más potente, pero a nivel suspensiones, chasis y seguridad en paso por curva es un cambio total, nada que ver. En cuanto al chirrido ,fijo que no es normal, puede ser que los rodillos tensores de las correas estén gripados y haya que cambiarlos, llevarlos gripados , que no giren, puede llevar a romper las correas de distribución, que Ducati aconseja cambiar cada 20.000 km o cada dos años.

L,s :wink:

Yo gestionaría vía teléfono con un taller de la zona donde se vende si está muy lejos de tu domicilio, y quedaría con el dueño para llevarla a ese taller y que le hicieran un chequeo. Pero sólo si prácticamente te la vas a quedar, ya que me imagino que en ese taller te van a cobrar algo. Y si no, sigue buscando. En cuanto a lo del ruido, lo desconozco, lo de los ruidos es algo muy relativo y difícil sin poder oírlo en persona

Hola compañeros, acabo de llamar a un concesionario Ducati, y creo que me han aclarado muchas dudas, al decirle al mecanico que nunca habia oido el motor Ducati, me dijo que el chirrido que me dió mala espina no era nada importante, que por la descripcion que le di era el ruido del embrague que es en seco, y cuando esta a ralentí hace bastante ruido y chirria, però en cuanto se engrana una marcha desaparece… como no pude probar la moto esto no lo he podido comprobar, las motos que yo siempre he oido son japonesas, y tienen el embrague bañado en aceite, de ahi que no hagan ningun ruido y suenen mas finas en ralenti…

Que me decis es correcto?

En todas las ducati monster 600 con embrague en seco suena así de mal ;D ;D ;D

Ahora sin coña, esa moto no lleva embrague en seco, va bañado en aceite :wink:

Ah Si? pues vaya con el mecanico que ni se entera…
Entonces vuelvo a estar como al principio :embarassed:

Pues ahora si que no se que hacer, ese ruido me da mala espina…
Yo queria comprar una Monster baratita, porque la situacion economica tampoco es muy boyante… y eso me lleva a buscar las mas antiguas… El problema es que de esas nadie tiene libro de revisiones o facturas guardadas…

Y me planteo la siguiente duda, que es mejor comprar una por unos 1500 sin saber a ciencia cierta como esta o ir a por una que tenga el libro de revisiones en regla por 2000€ por ejemplo…

Que opinais, aunque yo voy justisimo y si encuentro una por 1500 no me hace ir tan mal como si me cuesta 2000

Tirate a por una de 2000 si te va a dar más confianza y te dan libro de revisiones/facturas… yo haría eso, sino imaginate que ese chirrido de ese embrague en seco ficticio son otras cosas que te va a suponer un mayor desembolso para poder disfrutar de ella… al final lo barato siempre sale caro. Vale la pena esperarse un poco y quedarse contento y seguro de la compra que vas a realizar.

Un saludo y suerte.

No se con que concesionario habrás hablado pero la M600 no lleva embrague en seco

Me parece le tipico caso de “Ves con cuidado que las Ducatis solo en concesionario”

No entiendo la ultima afirmacion a que te refieres?

Pues que si el “experto” no sabe que esa moto no tiene embrague en seco…
Que más cosas no sabe?

Yo no le llevaría mi moto. Pero allá tu…

Buenas. Yo tengo una 600 y soy de Igualada. Si todavía estás buscando una te puedo enseñar como suena la mía para poder comparar :wink:

Saludos

Gracias compañero yo soy de Manresa, ahora me estoy mirando una 620 porque esa 600 me dejo un poco mosca… Si me tiro a por otra 600 te aviso :wink:

Hola de nuevo compañeros he ido a ver una Monster 620 del 2002 con 37.000 km y queria poneros mis impresiones para que podais opinar:

Pues bien lo primero que me ha dado mala impresión y pena es que el propietario la tenia en la calle, y hoy era un dia de perros de lluvia, al comentarselo me ha dicho que desde que la puso a la venta la tiene en la calle para no gastar dinero en parkings, pero que antes si que la guardaba. Y luego me ha dicho que el anterior propietario la tuvo mucho tiempo en la calle, de ahi que le vi los tornillos allen que unen todas las pinzas de freno oxidados, tambien me fije al tocar los discos de freno que no estaban totalmente planos si no que en el exterior habia mas metal que en el interior i se aprecia un pequeño escalon aunque uniforme, tambien la tapa redonda(creo que del embrague) que hay justo encima del visor del aceite tenia los 2 tornillos mas altos oxidados, luego mire las barras y una de ellas tenia el reten roto ya que perdia aceite… Luego el motor estaba bastante sucio de grasa, sobretodo cerca de el tapon de llenado y el cable que sale al lado de esta tapa redonda que mencione antes tambien tenia un cerco de aceite, la parte del colector mas cercana al cilindro tambien estaba oxidada, las piezas metalicas donde van atornilladas las estriberas han perdido parte de su baño o pintura ya que estan desconchadas de la zona donde roza el zapato… Así que mi primera impresion no fue buena, me dijo que habia que hacerle revisiones cada 5000 km porque cuando llegaba a esa cantidad de km se encendia la luz roja del aceite, sobretodo al reducir…

Llego el momento de probarla, yo nunca monte en una monster así que no puedo comparar solo puedo comparar com mi GS500, el dia no era propicio pues el suelo estaba muy mojado y de hecho llovia, tengo que decir que arrancó a la primera, por fin una buena noticia, me puse el casco y a darme una vuelta, la verdad es que me encantó la sensación, el sonido de la moto, la posición de conducción mucho mas comoda que mi GS, tuve algunos momentos de que la moto se ahogaba, segun el propietario es por culpa de lluvia, ya que al ser naked se mojan partes electricas y pueden haber tirones… Tuve la sensación que era cierto, peró pienso que todo el cableado deberia ser hermetico, decidme vosotros si vuestras monster en lluvia tambien dan tirones…

Os pongo 2 fotos de baja calidad del movil para que veais un poco el aspecto…

http://i157.photobucket.com/albums/t62/giripower/motor_zps1eb7cd36.jpg

http://i157.photobucket.com/albums/t62/giripower/pinccedila_zps81874a67.jpg

La duda es, ¿cuanto me podria costar reparar los retenes de las barras?, ¿es normal que este tan sucio el motor de aceite seco?, ¿los discos aun tienen vida util aunque ya no se noten planos? cambiar los tres debe valer un dineral ¿no? ¿Es normal tener que añadir o cambiar el aceite 5000 km después de la revisión? la vende por 2000€ que os parece…

Dadme opiniones

Yo siempre me fijo en el aspecto exterior de una moto para valorarla, una persona que se preocupa de su vehículo lo hace tanto del exterior como del interior (mecánica) mi experiencia me dice que quien no cuida el exterior acostumbra a tampoco cuidar el interior.
Luego esta el tema de la presentación, cuando invitas a alguien a casa te preocupas de que no este hecha unos zorros, pues cuando vendes un vehículo lo mismo te preocupas de presentarlo lo mejor posible.
Dicho esto, cuando no “entra por los ojos” la descarto por ganas o necesidad que tenga.

Sobre los costes de acondicionar, pues cambiar unos retenes de una moto de esa edad, no es cambiar solo el reten que pierde, si no cambiar los conjuntos de las dos barras y el aceite de suspensión, también habría que revisar el estado de los muelles.
Los frenos parece que sea un problema de desgaste (en las fotos no se ve nada) eso significa cambiar los dos discos y pastillas.
Si la deja en la calle por no gastar, supongo que aceite motor y correas tampoco estarán revisadas.
Vamos que entre unas cosas y otras calcula que pronto te vas a poner en 1000 euritos mas

Por 3000€ encuentras motos en buen estado y mas modernas

Como bien te dice AndresBCN esa moto hay que meterle dinero,
Un consejo, busca una moto que este en funcionamiento. Sus revisiones al dia con sus facturas y libro de mantenimiento sellado. ( con las facturas es suficiente)
El aspecto exterior indica mucho de la persona que ha tenido la moto, tengo un amigo con una 620 con 100000km y su moto esta muy bien de aspecto. nada que ver con las fotos…
y eso de que se ahoga por el mal tiempo…

mejor otra unidad

Gracias por vuestras respuestas, eso es lo que busco pero tengo un presupuesto bastante limitado y uno piensa que quizas con 2000€ solo me llega para una moto un poco tarada que necesite trabajo como dicen los de joyas sobre ruedas, yo la verdad me veo capaz de cambiarle los retenes, soy un poco manitas de hecho a mi Gs se lo hice aunque he visto algun que otro tutorial i parece que es necesaria una herramienta especial… ahora el cambio de discos y pastillas aunque lo haga yo parece que va salir por un dineral… y luego el motor manchado de aceite no da buena espina y el cambio cada 5000 km es normal?

En el foro un compañero vende una 620 negra impoluta y preciosa por mas de 3000 pero se me va muchisimo de precio :embarassed:

Lo que es poco normal es “cambiar el aceite cada 5000km CUANDO SE ENCIENDE LA LUZ ROJA”… :o

Yo huiría de esa moto y de ese vendedor.

L’s!