Duda sobre potencia y cilindrada Ducati...

Hola… estoy pensando que quiza compre una 848 cuando salga al mercado, pero tengo una pregunta con respecto a la cilindrada de ducati, ¿porque las ducati tienen un motor mas grande que una japonesa y estas ultimas tienen mas CV?, no es que me interese que una 848 tenga mas CV que una R6… pero para mi es curioso, o incluso la 1098 que tiene 100cc mas que una r1 y mas o menos tienen los mismos caballos… supongo que tiene que ver con los cilindros… pero bueno si alguien sabe… se agradece una respuesta ;)… y una ultima pregunta ¿Una 749 puede hacer un caballito solo con puño o se necesita embrague??.. ninguna de estas preguntas busca crear polemica sobre si una CBR es mejor que una ducati… soy ducatista y tengo un M695 solo son curiosidades y con respecto los caballitos igual, no busco crear polemica solo quiero saber si es posible.

Pues si,principalmente se debe al numero de cilindros, pero hay que tener mas factores en cuenta.

Por ejemplo, una japo te entrega toda la potencia cuando la llevas muy arriba de vueltas, una ducati tiene mas medios y bajos, con lo que la potencia, aun siendo un poco menor, es mucho mas utilizable.

Yo nunca he tenido una 749, pero apuesto a que sabiendolo hacer, que no es mi caso, se levanta sola.

La potencia depende del par y de las revoluciones. A igual par cuantas mas revoluciones, más potencia.

Las 4 cilindros tienen los cilindros más pequeños y más fáciles de llenar en admisión a altos régimes, por lo que son capaces de subir más de vueltas.

Si te fijas en las curvas de par y potencia de una 1098 y una R1, la 1098 tiene más par (entre otras cosas por tener más cilindrada) que la R1 y en consecuencia más potencia hasta las 9000 rpm, donde las curvas de par se igualan y la R1 sigue subiendo de vueltas hasta unas 13.000 rpm (la 1098 corta a unas 10.000). O sea, que la 1098 es más potente hasta las 9.000-9.500 y la R1 es más potente desde ahí hasta las 13.000.

Ay! , ese gran desconocido que es el par motor… la gente mira la potencia máxima de las 600 y flipa, pero no se da cuenta que hasta las 9.000-10.000 rpm están cojas (esto a las 1000 no les pasa, claro). Por eso, basicamente, me gustán las bicilindricas más que ninguna.

Saludos

Muchisimas gracias por las respuestas :wink: me aclara bastante las dudas… gracias :wink:

Los japos mienten como bellacos en sus cifras de potencia y peso…Esa es una de las explicaciones ya que la diferencia en c.v no es tanta como parece y si asi lo fuera me daria igual…japan kk…

Hoy en día cualquier moto “un poquito potente” se levanta sólo de puño… :wink:

Asi da gusto, con esas explicaciones si que aprende uno :slight_smile:

Con las 4 cilindros se les saca más potencia ya que alcanzan mayores Rpm.

El par motor no tiene nada que ver con el numero de cilindros sino con la cilindrada.
Puedes tener un motor de 30cv con el mismo par que uno de 130cv.

Se dice que las 600 no tienen par porque son motores muy pequeñajos que alcanzan mucha potencia, normal que a 8 mil rpm no tiren y a 14 mil den la patada porque notas mucho la diferencia entre 8 i 14 mil rpm pero de tirar tira y mucho y el que diga que no tiran es porque no sabe utilizar ese motor.

Ahora vamos a hacer una pequeña comparativa entre una gsxr1000 i una Ducati 999, potencias sacadas de la web de akrapovic.

Ducati 999

http://img148.imageshack.us/img148/8176/ducatiqw2.jpg

Gsxr1000

http://img148.imageshack.us/img148/3595/gsxrsf5.jpg

Se puede observar que la gsxr a 5 mil rpm da el mismo par que la Ducati a 7500rpm, y ojo lo que cuenta es la potencia no el par motor.
A 5 mil Rpm la gsxr nos da una potencia de 65cv i la Ducati 55Cv con los escapes de serie.
De momento poca diferencia a favor del tetracilindrico, ahora nos subimos a 9 mil rpm, con la Ducati nos vamos a 115Cv y con la gsxr nos vamos a 145cv, Ahora nos vamos al régimen máximo de la Ducati que son 123cv según la gráfica, y la gsxr son 170cv

Ahora pongo la gráfica del motor de la 1098 que no olvidemos que son 98cc extras.

Al régimen máximo nos da 148,8cv reales.
A 5000 rpm nos da un par motor de 92trq frente a 94 de la gsxr1000,
aunque entre 3500 y 4500rpm el motor de la Ducati tiene algo más de par motor , pero vamos que a 3500 y 4500rpm practicamente nadie utiliza ese rango a no ser que estes paseando.
A 5000rpm la Ducati nos da una potencia de 62cv frente a los 65 cv de la suzuki.
A 9 mil rpm con la 1098 nos vamos en 142cv aprox i con la gsxr tenemos unos 145 cv, en definitiva hasta 10 mil rpm tienen la misma potencia con una ligera ventaja de la gsxr, luego conl a ducati cortmos hasta 10500rpm y la suzuki 13000rpm-

http://img503.imageshack.us/img503/2143/dibujodx5.jpg

Mi conclusión es que si te gustan los bicilindricos por su sonido o forma de entregar la potencia muy bien , pero si es por bajos-medios y altos …
Juzgad vosotros mismos.

Se me olvidaba decir que las bicilindricas suelen tener las relaciones primarias más cortas, una 1000 japonesa hace 170kmh de marcador, sino seria un potro ingobernable.
Por eso esa sensación de que las bicilindricas salen más fuertes.

Dicho por racingp: El par motor no tiene nada que ver con el numero de cilindros sino con la cilindrada.
Puedes tener un motor de 30cv con el mismo par que uno de 130cv.

Siento mucho contradecirte pero eso no es asi. por que crees que las motos de campo solo tienen un cilindro??? para sacar mucho par motor que es lo que les hace mas falta para el campo y los desniveles tan grandes que les gusta superar a los “camperos”

Cuantos mas cilindros tiene un motor mas se estira (alcanza mas rev/min) pero perde mas par. Lo que produce una curva de potencia muy puntiaguda. En el caso que tu comentas una bicilindrica no tendria absolutamente nada que hacer contra una tetra. y no es asi. De hecho una “bi” es mas facil llevar a ritmo alto que una “tetra” en carretera precisamente por que empuja desde abajo (pocos son capaces de llevar las tetra entre 10 y 14 mil todo el tiempo sin matarse)

En conclusion me parecen mas aprovechables las “bi” en carretera, eso si en circuito en principio es mas rapida una tetra.Conste que yo tengo una tetra.

racingp,esto es para ti…
Si quieres saber realmente las cifras de par y potencia real,te vas a un banco de potencia y que te enseñen graficas,que fliparas con tus japonesadas…
segun estas graficas,comparas tu una 999,con una mierda,perdon con una suzuki gsxr 1000 del año 2007…Los bajos de nuestras motos y la conduccion de las ducati de 1000 c.c tienen una banda de utilizacion clara entre las 5.000 y las 8.000…Justo en esa banda esta el poder de un motor ducati bicilindrico ahi es donde la gran mayoria de nosotros nos moveremos(en carretera)y esto es correr muchisimo…comparando la 999 con tu kk japonesa entre cinco mil y ocho mil las diferencias son insignificantes,nos movemos entre los 55 c.v a 5.000 de la moto de verdad y los mismos c.v para la infamia… los 110 c.v de la ducati y 115 de la suzuki 20007 a 8.000 vueltas,vamos las diferencias son insignificantes,otra cosa son las sensaciones,la estetica,el sonido diosss, el bello rugir de la moto italiana es musica celestial para el amante de las verdaderas motos…Aun asi te sugiero que te pases por algun banco de potencia que este proximo a tu ciudad(lo de la potencia a mi me importa una mierda que conste)…En cuanto a la 1098,si que existe diferencia.Entre el plano de 6.000 vueltas la ducati da 75 c.v practicamente igual que tu engendro y a 8.000 vueltas la ducati da 130 c.v por los 115 de la kk japonesa…
un ultimo apunte,te digo que tienes que ser bueno bueno para sacarle el potencial a una gsxr 1000 y tambien creo que se puede ir mucho mas rapido con la ducati porque su potencia es mas dosificable,aunque si quieres que te diga la verdad,todo esto me importa una puta mierda…

Te equivocas, las motos de campo tienen un solo cilindro por PESO, no necesitan más de 55cv cosa que en carretera 55cv son pocos.
Aprilia hace poco a sacado un bicilindrico de 450-550cc para supermotard y ya ha ganado un mundial de supermotard…
Las 250 4t monocilindricas de enduro o cross alcanzan hasta 13 mil rpm, crees que les hace falta más rpm???.
Incluso en Eua han querido limitar la cilindrada a 400cc porque las actuales 450 son muy potentes.

El par motor depende del combustible empleado, de la cilindrada y de la relación de compresión alcanzada en el interior de los cilindros.

Por PESO??? tu si que sabes tio.

Lo de la aprilia es totalmente cierto, pero yo hablaba de motos de cross/enduro. De hecho el supermotard se corre en circutos de karting por eso tiene ventaja una bi ante una mono. La version de enduro de la aprilia no vale pa na.

Visto tú desprecio por las motos japonesas creo que el que tiene que ir a un banco de potencia y tener una buena cura de Humildad eres tú.

Además como bien he dicho estábamos comparando a una 1098cc con una 998cc por lo que es lógico que en algunas rpm un motor tenga más potencia que el otro pero en la gráfica ya has visto que en según que rpm la tetra es superior, ahora compara gráficos de el bicilindrico de 999cc y el tetracilindrico de 998cc, verás que gracia.

Has probado la suzuki para poder afirmar que la Ducati tiene mejor banda de utilización?, yo he probado ambas o sea que ahora te podría decir que te calles por no tener ni puta idea pero como soy educado no voy a decir nada.

Yo he salido en carretera ya sea con bicilindricas, Ducati 900ss, aprilia rsv 1000, hypermotard, ktm950 etc etc y la banda de utilización de un 1000 es increíble, puedo hacerme todo un puerto con 1 sola marcha desde 3 mil rpm hasta 14 mi si eso no es utilizable …

Puedes decir tú lo mismo o siempre sales con Ducatis, porque visto tú pensamiento parece que si.

Sobre el sonido para gusto los colores yo me quedo con un buen 4 cilindros ya sea en V o en línea, eso de subir rpm sin acabar es SINFONIA pero creo que el sonido no se debatía en este tema, ¿o si? o acaso quieres defender lo indefendible ¿?
A mi la verdad también me importa una puta mierda5cv arriba o abajo, pero un forero a preguntado opinión en el foro y me he permitido el lujo de ayudarlo, no como otros que solo quieren defender lo indefendible jejejeje. ;D

La aprilia también tiene un modelo de cross y Enduro ejem ejem.

http://www.motorcyclingblog.com/media/images/vijesti/061212008.jpg

http://www.emcrodeby.se/bilder/motocross/aprilia_rxvcross.jpg

Y son monocilindricas por peso, por disminuir costes, una moto de enduro de 450cc cuesta 9 mil € y la aprilia algo más de 10 mil
Tienen muchos componentes de magnesio etc para disminuir peso.
Y si no me crees pasate por www.embarrados.com y te dirán lo mismo.

También te voy a decir que una moto de 250cc 2T tiene el mismo más par motor que una de 400cc 4T,.

El par es la fuerza que transmite el pistón al cigueñal a traves de la biela

El motor bi al tener cilindros mas grandes hace que tenga mas par motor, el par es la fuerza que hace un motor (tanto en aceleracion como en desaceleracion).
Por ejemplo si tu vas en 6ª a 4000 vueltas con una tetra y lo mismo en una bicilindrica ,la japonesa ira cogiendo fuerza a medida que suba de vueltas (como tene 4 cilindros pequeños se revoluciona mas ràpido) y la bicilindrica tiene mas fuerza a pocas revoluciones(por lo que la potencia es mas aprobechable)es mas lineal la entrega por eso nosotros ducateamos :smitten: es decir en una montaña si te equivocas de marcha tu abres gas sin problemas y esta responde ,pero una japonesa tienes que bajar de marcha y revolucionar-la sino no va ni ha la de tres.

Potencia=PAR X revoluciones
-------------------------
716.2

ahi te dejo la formula de la potencia :smiley: :smiley: :smiley:

Por cierto cuanta mas cilindrada mas par tienes pero menos se revoluciona , un formula 1 llevan motores pequeños (me parece que son de 3.000 y pico cc) y den 750cv y un camion con 7000cc da los 600cv pero un F1 no necesita fuerza y un camion si.

hay queda esto , sin que se enfade nadie cada loco con su tema que si una tetra que si una bi a mi me gustan la Ducati (aunque mis amigos japos le llamen tractor amarillo :knuppel2: , pero ellos llevan una minipimer :2funny: :2funny: .Sobre gustos, colores.

Gráfica potencia entre monocilindrico honda crf de 450cc

Honda crf 450 monocilindrica 47 cv torque de 43

http://img162.imageshack.us/img162/336/crfxs5.jpg

Aprilia bicilindrica 450cc y seguramente la relación de compresion sea menor que la husqvarna por lo que los valores de par pueden ser inferiores 40,5

http://img215.imageshack.us/img215/2376/apriliaqg1.jpg

Crees que por unas diferencias tan minúsculas de par es mejor hacer un monocilindrico que un bicilindrico? , como te he dicho se hacen monocilindricos por questiónes de peso , costes y seguramente un mantenimiento inferior, creo que es lógico.

Todas las curvas de potencia de las 1000.

1098cc par máximo de 82,22 , 998 cc de la kawa, par máximo de 80,51

10% más de cilindrada para la Ducati
y solo un 2% más de par motor frente la kawa.

pongo el resto de la prueba, sobre qual es más fácil de pilotar en circuito en esta prueba por lo menos no se ve reflejada la supuesta superioridad del bi. :-X

http://img461.imageshack.us/img461/8797/motor20cycle20magyr4.jpg

http://img124.imageshack.us/img124/4010/motorcycle20hp20graphcw8.jpg

yo prefiero un buen par motor…
sino tendria una aprilia RS250 que esas si que aullan!!!

:o :o :o

Esas curvas de potencia estan bien??

Sabia que habia diferencia entre lo que declaraban los Japoneses y luego las cifras reales,pero no tanto.

Estan declarando 180CV todos y no creo que el RAM-AIR de los que faltan.

155CV la CBR :o :o :o

Ahora entiendo por que no se me van en las rectas :smiley: :smiley: :smiley:

Gracias Racingp :wink: