Dudas con la deslimitación en la ITV

Hola chicos, soy nuevo por aquí. Tengo una Monster S2R, y tengo que pasar la 1ª revisión de la ITV. La tengo limitada en papeles…
Si quiero pasar la ITV con la moto deslimitada, tengo que llevar algún papel que certifique la deslimitación? Debe ser del taller donde me lo hicieron? Cuesta pasta alguno de estos trámites?
Muchas gracias por la ayuda…saludos a todos!!!

Pues mira a ver si alguien nos lo dice que yo estoy en las mismas. Cuando yo quité la limitación, me lo puesieron en la factura pero no expidieron ningún documento especial por ello. Ahora el taller ha cerrado… jejeje

Saludos

Ahora para deslimitar necesitas un informe del fabricante como el que se usa para limitarlas.

hola, si debes llevar un certificado de fabrica que son unos 60euros y tarda de 15 a 20 dias en llegar hay que pedirlo en el conce aparte del informe del taller de lo que le hicieron a la moto, en este caso la deslimitacion. eso es lo que me pidieron en asturias cuando deslimite la mia

El informe de la fábrica es GRATUITO.

El informe del taller lo necesitas también, y te cobrarán por él lo que les de la gana. Incluso te dirán que el cuesta pasta es el de Ducati, para ellos quedar como supermajos porque no te cobran…

Para pasar la ITV
Se necesita el certificado de fabrica, que Ducati Valencia lo da gratis a los talleres oficiales, con la firma del ingeniero de Ducati, pero los talleres oficiales cobran por el, exatamente 70€ en madrid. ( a ducati, le molesta , ya que hable con el ingeniero y queria saber lo que me cobraban por un papel que firma gratis él)

El infome de taller, de que se ha deslimitado, que tambien me cobraron 70€

y luego pasar por Trafico para hacerlo constatar en los papeles, creo que 20€

Asi que dejar la moto tal como estaba , sale por 180€ + otros 180 para limitarla, es una tomadura de pelo, no me estraña que mucha gente lleva la moto ilegal 2 años, que si llego a saberlo tambien lo hago.

Saludos

Yo acabo de limitar mi 695 y me ha costado exactamente 120€ (taller + chapita) y 32,40€ de la ITV = 152,40€

Como bien dicen, hay que esperar a que llegue la chapita de Ducati Valencia, y luego que los de la ITV te llamen para recoger la tarjeta de la ITV donde pone que está instalada la limitación.

Aki en Malaga cobran tb el papel de ducati,sobre 60 a
80€,yo taba pensando pasar la ITV el dia d mñn sin tener la limitacion solo en papeles,alguno lo habeis exo??

Yo me fui a mi taller, le dije que queria “deslimitarla”, me hizo el certificado de “desmontaje”:

Certificado : 0€ → Cliente satisfecho y gallifante para el taller.

Me fui a la ITV y nada, 20€ de tramites y en 15 dias listo de papeles. Eso si, el tipo de la ITV no vi que comprobase nada, ajajaja

Yo no pedí ningun tipo de papel a la ducati, pero me da que me va a tocar, pues la chica de la ITV dijo que, igual no me valia solo con el certificado, que ella lo enviaba y a ver si habia suerte. Pero de buenas a primeras, con el certificado del taller deberia valer.

Yo cuando la lleve a la ITV cn la limitacion la comprobacion k le hicieron para ver si taba limitada fue nada,paso bastante…x eso kiero saber si voy deslimitada si tendra forma d saber k le kite la limitacion…

Gracias, chicos, llamaré a Ducati hoy a ver que me cuentan, y si no, que en un taller me “des-doblen” la chapita del limitador, y la paso como si estuviera limitada…un saludo a todos!!!

se ve la chapa con su nº de serie, yo soy partidario que hay que llevar bien los papeles en relaccion a la moto, siempre anda por ahi el colega murphy…

a mi me paso algo parecido y enseguida me avisaron de que me faltaba el papelito, y todo bien cubierto que no faltara ni una coma. haber si tienes suerte y libras.

un saludo para todos

Pues si DUCATI o Desmotrón no cobra nada por el certificado sería bueno que lo comuniquen oficialmente. Porque para dilucidar ésto no valen los trascendidos. El callar los hace cómplices de las tropelías que pudiesen cometer sus concesionarios oficiales.
Queremos ya mismo un MANIFIESTO DE GRATUIDAD.

Para pasar la ITV con la reforma de la deslimitación hacen falta.

1- Certificado del fabricante de la moto o del fabricante del kit (en caso de ser un kit “aftermarket”)
2- Certificado del taller que hace la reforma
3- Declaración del titular donde especifica que toma conocimiento de la reforma que se la ha hecho a la moto*
*Ésto último antes no era necesario para casos de deslimitación pero se ha modificado con la entrada en vigor de la famosa “Ley Anti-Tunning” del 14 de enero ppdo.
Ésto lo he recabado ayer, 19 de julio de 2011 en una Estación de ITV de la Comunidad de Madrid.

Perdonad pero necesito aclararme con todo lo que he leído. Entiendo que si tienes la moto limitada en papeles pero no en realidad, ¿No pasas la ITV? Yo la compré así y no tenía ni idea.

Un saludo

Claro,se supone que tu moto tiene que estar limitada…si ven que no esta…Yo cuando la lleve a la ITV con la limitacion la comprobacion qur le hicieron para ver si estaba limitada fue nada,paso bastante…por eso quiero saber si voy deslimitada si tendra forma de saber que le quite la limitacion…

Ya tengo los papeles, ayer mismo me llamaron y fui a por ellos, en un dia… menudo record…

Lo que me toca la moral es que tengas que pagar 20€ por que te escriban en la parte trasera del a cartilla de la ITV, “Aumento de potencia, volviendo a su estado original”.

Sobre el que se de cuenta o no de la limitacion depende de quien te toque y que tipo de moto.

en las nuestras simplemente es acortar el acelerador con la famosa chapita.

En las motos nuevas, llevan un sello en el cable del acelerador, para cercionarse de que esta limitada, cosa que en las nuestras no se hace.

a parte la comprobacin es facil, el recorrido del acelerador es muy muy corto si vas limitado. En la mia le doy casi una vuelta de puño, y la que tiene un amigo, solo gira 1/4 del puño… y eso canta. ajjjaja

Os cuento mi caso, resulta que compre la moto de segunda mano limitada en papeles,pero deslimitada por el mismo taller donde el primer propietario la adquirio. Me dispongo a pasar la itv y me comenta mi colega (que trabaja alli) que es igual de denunciable llevar una moto limitada en papeles y con tiempo de carnet que al contrario y que no me la puede pasar,yo queria tener la moto limitada en papeles,porque tiene mejor mercado a la hora de venderla y tuve que comprar el dichoso certificado a ducati italia con la autorizacion de desmotron y la correspondiente deslimitacion en un taller concesionario toyota 80 euros.Todo suena un poco rocambolesco pero fue asi.

la infracción consiste en realizar una “reforma de importancia” en un vehículo y no pasar por ITV para legalizarla. Por supuesto que tener una moto “limitada en papeles” es una infracción. No hay ninguna connotación que haga imaginar que ésto no es así.

En otro orden de cosas aún estamos pendientes de que nos digan si DESMOTRÓN o Ducati Italia lucran con los certificados de deslimitación (lo que sería un trato poco decoroso con sus clientes) o es una artimaña más de algunos concesionarios para hacerse con ésos 70/80/90 €uros.
:wink:

Pues a mi en Motorrad de San Sebastian de los Reyes (Madrid) me cobraron 130€ y haciéndome un favor, diciendo que me cobraban lo que Ducati les cobraba a ellos… En fin y ahora me entero que Ducati no cobra por ello. Un “10” para vosotros Motorrad, da gusto que trateis asi a los clientes. Por culpa de estas cosas a mucha gente le da miedo tener una Ducati.

yo insisto en que aún no he visto ningún comunicado oficial de Desmotrón diciendo que no lo cobra. Es fácil decirlo a los cuatro vientos y dejar a mucha gente “con el culo al aire” haciendo pesar sobre ellos toda la culpa. También es más fácil demonizar al vecino y no ir en contra de “La Mamma Ducati” que parece que lo hace todo para que nosotros seamos felices.
Mucha gente desiste de tener una DUCATI porque saben que el servicio post-venta es nefasto desde su origen en la Emilia Romagna. Por contraria razón mucha gente se inclina por elegir una MueBleuWe.
Por otra parte decir que un fabricante de limitaciones aftermarket como AlphaTechnik cobra € 149 por el certificado de deslimitación. Me parece un abuso, pero no deja de ser cierto.

Seguimos esperando :zzz: