Hola a todos, soy nuevo por aquí, aunque entraba alguna vez a chafardear. Pero hoy me he decidido y ya me he presentado en el apartado correspondiente.
El caso es que desde hace poco mas de una semana, tengo una Darmah 900 a la que hay que poner en marcha por llevar unos 5 años parada.
Quisiera saber si alguien lo sabe, cual es el aceite mas apropiado y cantidad, y tambien filtro de aceite y bateria…medidas referencias… soy un poco patoso buscando por la red y no acabo de dar con esta información que parece básica
:help:
– cual es el aceite mas apropiado y cantidad – 4,5l de un 20W50, nada sintetico. Hay que tener en cuenta que tienes un embraque
y un cambio en el mismo bano.
Por la falta de un sistema de filtracion bueno hay que cambiar el aceite muy a menudo.
No te olvidas tambien comprobar el juego de las valvulas. Si no estas conforme con estos motores busca algien que te ayuda.
Hay que limpiar tambien los carburadores y adjustarlo.
Saludos.
Todos los autores bibliográficos especializados en los bicilindricos bevel drive, coinciden en utilizar monogrado SAE 50 o SAE 40, para una correcta duración de las bielas, nunca multigrados. Y son autores generalmente británicos con temperaturas mas frias que las nuestras, y cambiarlo a los 1500 km. Quizás parece exagerado todo, pero coinciden todos.
Saludos
Mick Walker en uno de sus libros dedicado a la restauración de las “bevel”…traducido dice esto…
“lo importante es garantizar que se utilizan los grados correctos. En el clásico bevel-twin Ducati recomienda una monogrado SAE 40.Esto es perfectamente adecuado, pero con los grandes avances en tecnología de aceite en los últimos años, una buena calidad SAE 20/50 también es adecuado.”
Los monogrados tienen un problema…que cuando se calientan pierden demasiadas propiedades de lubricación, un 10/50(como recomienda el manual de la Darmah) o un 20/50 harán un mejor servicio.
Ojo,mineral y sin aditivos antifricción.
No voy a llevarte la contraria, seguramente con los multigrado de nueva generación vayan mejor, pero recuerdo que en uno de los libros que tengo, no se cual es, decia que con un monogrado el enbielaje le duraba 40.000 km.,y con un multigrado 25.000. Recuerdo muy bien también, que uno que escribia en una revista y era preparador de coches, recomendaba en los Mini, que llevaban el cambio con el mismo aceite de motor, usar exclusivamente aceites monogrado.
Yo tenia en los 60 una Ducati 125, le puse una mirilla transparente en el grupo cónico superior, y se veia perfectamente cuando el aceite multigrado a los 500 km. perdia una gran cantidad de densidad, y esto ocurre con todos los aceites pero con los multigrados era exagerado. Estos si en un principio son 20W-50, al cabo de mil km. son 15W-30, por decir algo, estos aceites en su base son en este caso, SAE 20 y con aditivos adecuados, consiguen que mantengan la viscosidad a 100 grados de SAE 50, pero estos aditivos se van cizallando y perdiendo sus cualidades. Los multigrado sintéticos son muchisimo mas resistentes a este fenómeno, como sintéticos me refiero a los 100x100 sintéticos, no los semi. Lo que hay que evitar son los sintéticos muy fluidos de 5W-x o 10W-x, pero Motul por ejemplo hace un 20W-60 full sintético para el Bol d’Or.
Respecto a Mick Walker, te adjunto una foto escaneada de su libro “Ducati Twins Restoration” y lee lo que dice en este libro, que no dudo que cambie de opinión en otro…
–recomendaba en los Mini, que llevaban el cambio con el mismo aceite de motor, usar exclusivamente aceites monogrado.–
Si Senor, yo uso esto (para la moto):
CLASSIC MINI OIL 20w50
Our unique Classic Mini Oil is formulated for engines from 1960 onwards where engine and transmission share a common lubricant. Ideal for classic Minis and bikes where the clutch runs in engine oil. The additive package protects ball, roller and needle bearings found in the gearbox and provides extreme pressure (EP) protection levels much higher than conventional engine oils equal to API GL4 for gearboxes.
Es que el motivo de usar mono, en el caso de las bevel twin, viene sobretodo motivado porque llevan agujas en las bielas, en el caso de la MH1000, con bielas con cojinetes de bronce, no están aconsejados por especialistas de estos motores los aceites monogrado. En el caso del Mini, venia sobretodo por la caja de cambios. Hay un fabricante de aceites australiano, Penrite, que hace un 40W-70 para motores de moto con agujas en las bielas.
Hola… porfa: las bevel twin, a que tipo de tecnologia hacen referencia?
Y, tengo entendido, que los cojinetes de agujas aguantan mas carga que los de bolas,
se me escapa en cambio porque la diferencia de rendimiento de diversos aceites.
Vuestros comentarios seran agradecidos con birras y unos tacos de queso y jamon… virtuales, je, je…
Hola Calicat, los Bevel son los motores con árbol de distribución, como la tuya o la mia, y si es Beve Twin se refieren a los bicilindricos de 750, 900 y 1000 con distribución por árbol, si pone Belt Twin, es que la distribución es por correa. Todas las Bevel, a excepción de la MHR 1000, van con bielas con agujas o rodillos, lo mismo que las mono nuestras. Los aceites espesos van mejor para estas bielas, las de cojinetes necesitan aceites mas fluidos para que circule el aceite por las superficie de contactoe y no se gripe.
Salut !
Hola joan surtees, desconocia esta terminologia, tu respuesta no deja
dudas de que estas bien informado… pero excepto ‘belt’, ni ‘bebel’ ni ‘bebe’ figuran como palabras inglesas en el COLLINS. Tampoco aparecen en MODERN MOTORCYCLES TECHNOLOGY ¿Son estos palabros un acrónimo?
Bueno, apuntate otra birra, como siempre un placer dialogar contigo!!!
Os adjunto estas páginas del libro de Stephen Eke,“Ducati tuning V-Twins with Bevel Drive Camshafts”, en que expone su opinión sobre el tema del tipo de aceites en estos motores, lo cual no quiere decir que con multigrados también vayan bien, pero seguro que con monogrado durarán mas.
[quote author=GusDarmah link=topic=90674.msg1268734#msg1268734 date=1352826097]
Hola a todos, soy nuevo por aquí, aunque entraba alguna vez a chafardear. Pero hoy me he decidido y ya me he presentado en el apartado correspondiente.
El caso es que desde hace poco mas de una semana, tengo una Darmah 900 a la que hay que poner en marcha por llevar unos 5 años parada.
Quisiera saber si alguien lo sabe, cual es el aceite mas apropiado y cantidad, y tambien filtro de aceite y bateria…medidas referencias… soy un poco patoso buscando por la red y no acabo de dar con esta información que parece básica
:help:
Hola GusDarmah,
al final te quedas con la tuja o la vendes ;D
Pes vaya tutorial teórico de aceites !!! ???
Gracias por vuestras opiniones, al final no me ha quedado claro cual es el aceite mas apropiado :smitten:
Pero es muy enriquecedor conocer las opiniones de gente que entiende…
Es lo importante,que con la información que veas decidas lo que mas te interese.
Yo te puedo decir que mi SS del 80 siempre funcionó con aceite 20/50 desde primer mantenimiento,según el mecánico que la atendía y su primer dueño(yo soy el segundo :D),la moto tenía casi 50 kilometros cuando decidí abrir para remozar el motor y ahora que la tengo,sigo usando el mismo.
Antes tenía una Darmah y usaba igualmente el 20/50 mineral.
En su momento me interesé igualmente por este tema y pregunté por aquí y por alla…sumas opiniones y siempre me daba 20/50 mineral con cambios frecuentes.
El problema de los monogrados es que en los circuitos comerciales normales, no se encuentra, y es mas práctico usar 20W50, pero este debe cambiarse frecuentemente, sino pierde enseguida el “50” de su denominación SAE, e incluso el “20”, cosa no muy conveniente para el punto débil de estos motores, las bielas, cosa que solucionaron en la MHR1000 con cojinetes de bronce en vez de rodillos.
Hoy precisamente llo he buscado a un especialista de estos motores, como es Ian Falloon, en su libro “Ducati Twins Restoration Guide Bevel Drive 1971-1985”, que pienso es lo mejor publicado, y dice …
Esto del manual ya lo se, yo solo digo que grandes especialistas y autores de los mejores libros dedicados a las Bevel Twin Ducati, aconsejan el monogrado. Ya he escaneado alguno que he tenido a mano y lo he adjuntado a otros comentarios, además una cosa es indudable, los rodamientos, van mejor con aceites densos, esto en motos y con cualquier máquina. El embielaje ha sido el punto negro de estos motores, por esto con la MHR-1000, la última de la saga de estos motores, pusieron cojinetes antifricción y se acabaron los problemas, aunque ya tarde. El mismo M.Bordi lo dijo en su dia criticando a Taglioni.
Saludos